La ultima penícula que he visto...
Re: La ultima penícula que he visto... v7
El escritor tiene la mejor escena final en todo lo que llevamos de año. Es una película que va creciendo con los meses. Grande.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18236
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La ultima penícula que he visto... v7
POLLOPUTO escribió:Y no he dicho que tenga un plus especial, pero ya podían ser así la media de comedias. Sólo la he defendido de "generalizarla" entre las comedietas tontas, que a mi parecer no tiene nada de eso.
La Chica de rosa es una película que, en su momento me gustó, Polloputo, era el mismo tipo de comedia de adolescentes que se sienten especiales. Vamos o a mi me lo parece.
El escritor es un thriller clásico, y hace falta, en estos tiempos, que venga alguien a demostrarnos que con buenas ideas y talento se pueda rodar un buen film sin necesidad de tanto artificio y tanta tela azul.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18131
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
A mi Juno tambien me pareció una película de lo más normalita. Agradable, con buenas actuaciones (algunas) y nada más. No sé dónde le ve la gente ése supuesto escalón que la eleva por encima de otras "comedietas adolescentes", pero bueno, allá cada cual con sus gustos.
Iván Reitman empezó de putisima madre con la cojonuda Gracias por fumar, que me parece una de las mejores comedias de la década pasada, entre las 5 que más disfruté sin lugar a dudas. Luego con Juno se marcó ése hype que no pasa de comedia (sosa) regular. Y por último con Up in the Air en mi opinión ha estado cerca del descalabro. Y pensar que había gente que la postulaba para ganar óscars y tal.
Por cierto, cada vez tengo más ganas de ver el Equipo A. De taquilla no va mal del todo. En todo el mundo ha recaudado 168 millones de dólares. Creo que costó 90 o así. Con productos menos exitosos proporcionalmente los estudios han lanzado bastantes secuelas que han hecho remontar la franquicia (Hellboy, por ejemplo), así que esperanzas hay.
Yo el otro día vi esta:

Y sólo puedo decir que es la película más deliciosa que me he echado a los ojos desde hace muchísimo tiempo.
Además del encanto que tiene la historia original (un cuento de Roald Dahl en el que un zorro les jode la vida a tres granjeros bastardos), la animación stop motion es de una efectividad aplastante. Lo mejor para mi del apartado técnico es que no han querido rellenar la animación con ordenador para hacer los movimientos más fluidos (como sí ocurría por ejemplo en Coraline), dotándole a las imágenes del encanto de las películas clásicas, y además utilizando ese recurso con muchísimo sentido del humor.
Porque esa es otra: Fantastic Mr. Fox utiliza un humor elegante, accesible y no por ello menos inteligente. No al estilo plúmbeo, gafapastoso y pedante de otras películas de Wes Anderson, sino algo con lo que cualquiera va a disfrutar como un enano.
Tampoco hay que lanzar las campanas al vuelo y esperarse un Billy Wilder, pero sin duda está a mil jodidas millas de las películas de Dreamworks, Disney y (oh, ah!) me atrevería a decir que se puede enfrentar perfectamente a Pixar (sobre todo algunas películas de Pixar).
Un reparto de voces simplemente espectacular (el personaje de Bill Murray como siempre marca las diferencias), un ritmo adecuado, y sin duda la mejor película que ha parido Anderson.
Un 8,5.
No es trascendental, pero es una señora película de entretenimiento con un encanto brutal.
The crazies.

Correcta película de infectados psicóticos con un reparto solvente (Radha Mitchell, Timothy Olifant y un sorprendente Joe Anderson) y algunas escenas de tensión bien llevadas. En concreto dos: una que tiene que ver con la imagen que sale en el póster, y otra que transcurre en un lavado de coches.
La película se basa en el original de George A. Romero (que no he visto), y la verdad es que se esfuerza por dotar a sus personajes de un trasfondo y una personalidad que ayuda a que te caigan bastante mejor que la media en este tipo de películas (a eso ayuda el que no sean meros estereotipos y a las actuaciones sencillas y eficaces del trío protagonista). Luego hay convenciones típicas de estas películas romerianas (militares despiadados, autoridades inútiles, "sálvese quien pueda y a costa de quien sea"), etc... pero es disfrutable.
Un 6.
Rec 2.
Como la primera pero menos sorprendente, con un ritmo menos acertado y con más pasta.
No me gustó que la trama Pero bueno, no aburre salvo en el tramo de presentación del segundo grupo de personajes, y está hecha de puta madre.
Otro sais (6).
Tambien he visto Todos están bien, y si bien la película no es una mierda, tampoco marcará época por culpa de un exceso brutal de azucar. En su haber cuenta con un Robert De Niro que por fin parece que quiere olvidarse de sus personajes alimenticios cagados a base de tics de sus pelis antiguas. No es para lanzar cohetes, pero al menos hace un papel digno.
Sam Rockwell pone el piloto automático, y Drew Barrymore tampoco chafa sus escenas, aunque no es que sea una actriz portentosa, pero eso ya lo sabiamos.
La peli por momentos puede llegar a emocionar (sobre todo al principio, con la presentación del personaje de De Niro y los primeros tramos de su viaje), pero la mayor parte de las veces desbarra en un edulcoramiento que innecesario.
Me la esperaba algo peor.
Un 6,3.
Iván Reitman empezó de putisima madre con la cojonuda Gracias por fumar, que me parece una de las mejores comedias de la década pasada, entre las 5 que más disfruté sin lugar a dudas. Luego con Juno se marcó ése hype que no pasa de comedia (sosa) regular. Y por último con Up in the Air en mi opinión ha estado cerca del descalabro. Y pensar que había gente que la postulaba para ganar óscars y tal.
Por cierto, cada vez tengo más ganas de ver el Equipo A. De taquilla no va mal del todo. En todo el mundo ha recaudado 168 millones de dólares. Creo que costó 90 o así. Con productos menos exitosos proporcionalmente los estudios han lanzado bastantes secuelas que han hecho remontar la franquicia (Hellboy, por ejemplo), así que esperanzas hay.
Yo el otro día vi esta:

Y sólo puedo decir que es la película más deliciosa que me he echado a los ojos desde hace muchísimo tiempo.
Además del encanto que tiene la historia original (un cuento de Roald Dahl en el que un zorro les jode la vida a tres granjeros bastardos), la animación stop motion es de una efectividad aplastante. Lo mejor para mi del apartado técnico es que no han querido rellenar la animación con ordenador para hacer los movimientos más fluidos (como sí ocurría por ejemplo en Coraline), dotándole a las imágenes del encanto de las películas clásicas, y además utilizando ese recurso con muchísimo sentido del humor.
Porque esa es otra: Fantastic Mr. Fox utiliza un humor elegante, accesible y no por ello menos inteligente. No al estilo plúmbeo, gafapastoso y pedante de otras películas de Wes Anderson, sino algo con lo que cualquiera va a disfrutar como un enano.
Tampoco hay que lanzar las campanas al vuelo y esperarse un Billy Wilder, pero sin duda está a mil jodidas millas de las películas de Dreamworks, Disney y (oh, ah!) me atrevería a decir que se puede enfrentar perfectamente a Pixar (sobre todo algunas películas de Pixar).
Un reparto de voces simplemente espectacular (el personaje de Bill Murray como siempre marca las diferencias), un ritmo adecuado, y sin duda la mejor película que ha parido Anderson.
Un 8,5.
No es trascendental, pero es una señora película de entretenimiento con un encanto brutal.
The crazies.

Correcta película de infectados psicóticos con un reparto solvente (Radha Mitchell, Timothy Olifant y un sorprendente Joe Anderson) y algunas escenas de tensión bien llevadas. En concreto dos: una que tiene que ver con la imagen que sale en el póster, y otra que transcurre en un lavado de coches.
La película se basa en el original de George A. Romero (que no he visto), y la verdad es que se esfuerza por dotar a sus personajes de un trasfondo y una personalidad que ayuda a que te caigan bastante mejor que la media en este tipo de películas (a eso ayuda el que no sean meros estereotipos y a las actuaciones sencillas y eficaces del trío protagonista). Luego hay convenciones típicas de estas películas romerianas (militares despiadados, autoridades inútiles, "sálvese quien pueda y a costa de quien sea"), etc... pero es disfrutable.
Un 6.
Rec 2.
Como la primera pero menos sorprendente, con un ritmo menos acertado y con más pasta.
No me gustó que la trama
Spoiler: mostrar
Otro sais (6).
Tambien he visto Todos están bien, y si bien la película no es una mierda, tampoco marcará época por culpa de un exceso brutal de azucar. En su haber cuenta con un Robert De Niro que por fin parece que quiere olvidarse de sus personajes alimenticios cagados a base de tics de sus pelis antiguas. No es para lanzar cohetes, pero al menos hace un papel digno.
Sam Rockwell pone el piloto automático, y Drew Barrymore tampoco chafa sus escenas, aunque no es que sea una actriz portentosa, pero eso ya lo sabiamos.
La peli por momentos puede llegar a emocionar (sobre todo al principio, con la presentación del personaje de De Niro y los primeros tramos de su viaje), pero la mayor parte de las veces desbarra en un edulcoramiento que innecesario.
Me la esperaba algo peor.
Un 6,3.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Una cosa que quería decir: la película del Equipo A es totalmente influmable, una puta mierda.
Lo digo para que no os pase como a mi, que alguno decía por ahí que estaba bien, y luego me encontré con lo que me encontré. Al menos ya sabréis que no le gusta a todo el mundo e iréis un poco sobre aviso.
Si queréis ver una película de acción gamberra y divertida, Expendables está mucho mejor en ese aspecto.
Lo digo para que no os pase como a mi, que alguno decía por ahí que estaba bien, y luego me encontré con lo que me encontré. Al menos ya sabréis que no le gusta a todo el mundo e iréis un poco sobre aviso.
Si queréis ver una película de acción gamberra y divertida, Expendables está mucho mejor en ese aspecto.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Expendables no esta mal pero el Equipo A me parece más entretenida. Expendables se queda a veces en un ejercicio de nostalgia.
Su última visita fue: 24/12/10
Re: La ultima penícula que he visto... v7
mengusta leer al cliardillias, tonight me veré esa del zorro.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Del_Pier0 escribió:mengusta leer al cliardillias, tonight me veré esa del zorro.
Mas vale que sea mejor que Academia Rushmore y Los Tannebaun, porque después de verlas la semana pasada me quede con la sensación de que era demasiado gilipollas para entender es humor.
Visita Pequeñas historias, no te arrepentirás, o si, o no, o que se yo.
Ultima actualización 5-8-2011
Ultima actualización 5-8-2011
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 18131
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
No tiene nada que ver lo que ha hecho en Fantastic Mr Fox con sus anteriores gafapastadas (que a mi no me disgustan, pero comprendo perfectamente que haya gente que se aburra soberanamente y crea que son una mierda pinchada en dos palos). Ayuda mucho que la historia originalmente es un cuento de Dahl, por lo que no da pie a que se ponga a divagar con personajes secundarios y que te cuente cosas que no vienen a cuento.
El humor además es mucho más simple y directo, con chistes que tiran del humor absurdo o del humor físico puro y duro.
Sólo la he visto una vez, pero me ha parecido que toma muchísimo prestado de los clásicos más grandes como Buster Keaton, Chaplin, los hermanos Marx (el guion es muy hermanos Marx tomándole el pelo a todo cristo).
No sé, es muy disfrutable, creo yo. Si alguien más la ha visto que comente.
El humor además es mucho más simple y directo, con chistes que tiran del humor absurdo o del humor físico puro y duro.
Sólo la he visto una vez, pero me ha parecido que toma muchísimo prestado de los clásicos más grandes como Buster Keaton, Chaplin, los hermanos Marx (el guion es muy hermanos Marx tomándole el pelo a todo cristo).
No sé, es muy disfrutable, creo yo. Si alguien más la ha visto que comente.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
- Johann Krauss
- Imán
- Mensajes: 2219
- Registrado: 21 Sep 2008 23:04
Re: La ultima penícula que he visto... v7
No, si al final va a resultar que El Equipo A es una película de verdad.
Re: La ultima penícula que he visto... v7
Cuando la vea te lo confirmo.