La ultima penícula que he visto...

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18236
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Dolordebarriga »

Si no te lo discuto, Criadillas, faltaría más, tu 8 equivale a los calificativos que a ti te de la gana. Yo, que seguramente me he explicado mal, tan sólo quería argüir que con tanto bombardeo de cine mediocre uno puede ver, de repente un 8 y calificarlo de maravilla, aunque eso le venga por simple saturación.

A mí, "Déjame entrar" me pareció una película muy buena, no se, no le doy nota, pero si que la puedo calificar como pequeña maravilla en su conjunto.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 18131
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Criadillas »

Ej que estoy aburrido. (pHenis)
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18236
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Dolordebarriga »

Ponte un partido viejo del Atleti en vídeo. Una de esas gestas de cuando estaba Imperioso y el tipo gordo aquel que lo montaba.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18236
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Dolordebarriga »

Imagen

Ayer no me podía acostar tan ricamente tras castigarme duramente con "Iron Man" y verlas pasar mientras hacia pompas de jabón con "500 días juntos", así que decidí revisionar uno de los clásicos modernos que me había bajado en HD recientemente y todavía no había repasado. Tenía como unos 10 años de no ver entera Brazil, una de mis películas fetiche, película que ya me gustó cuando se estreno en cines en España, sí así de viejo soy, sí así de gafapasta era, aunque por aquel entonces seguro que no me hice la misma idea que ahora.

Vaya por delante, que a mí Terry Gilliam es un tío que me atrae mucho, pero no por ser ex MP, sino que fue precisamente a partir de esta película que TG se convirtió en uno de mis directores de referencia y aunque algunas de sus películas no me dicen demasiado, otras me encantan, sobre todo ésta y la genial Doce monos.

En todo caso, es claro que Brazil es una película que difícilmente te puede dejar indiferente, 142 minutos de desparrame orwelliano/onírico, o te gustan o te dan por el culo, verla mientras te haces las uñas de los pies no creo que sea algo habitual/posible.

De Brazil a mí me gusta todo, la disfruto fotograma a fotograma, pero reconozco que puede parecer larga y pesada por reiterativa incluso para gente que la tiene como una buena película.

Supongo que conocéis que fue una de esas películas con muchos problemas de estreno, con una versión totalmente absurda remontada por la productora, con cada parte, productora/director negándose a estrenar la versión de la otra y mucha peleita wains hasta que TG consiguió que le dejaran estrenar "su" película. Circulan las dos versiones, la de TG, la que a mí me gusta y he visto, es la que dura 142 minutejos y no tiene final feliz.

La película se estreno en 1985, bebe mucho de 1984, la excelente versión cinematrográfica de ese título también se estreno, creo, en fechas muy parecidas, pero también de Kafka, de Metrópolis, de un montón de fuentes más que desconozco y del propio imaginario de TG, que es muy particular y muy rico.

La historia está situada en un futuro extraño, un futuro paralelo al real que se hubiera desgajado de nuestro presente a partir de los años 30. Es decir, a partir de los treinta el mundo evolucionó de una manera que todos conocemos, pero Gilliam nos muestra un futuro basado en una evolución "distinta" a la real a partir de esos años 30. Como ya he dicho, bebe de muchas fuentes, pero también es cierto que después de ésta película muchos utilizaron su estética en el desarrollo de sus historias, cómics, películas, juegos...

A PARTIR DE AQUÍ DESTRIPO, SI ALGUIEN TODAVÍA NO LA HA VISTO Y TIENE INTERÉS DE HACERLO QUE ASUMA LEE POR SU CUENTA Y RIESGO.

Primero os explico mi argumento más clásico de la película

El futuro es un Estado omnipotente, súper burocratizado y totalmente ineficaz precisamente por esa burocratización absurda, pero que hace y deshace a su antojo por no tener ninguna voz crítica, bueno sí, están los terroristas, pero también es posible, se intuye en varias ocasiones en la película, que los terroristas sean en su mayoría maniobras de distracción del propio Estado para justificar la imposición del Estado policial, que por otra parte, a muy pocos parece molestar demasiado. Un Estado hormiguero donde la gente hace lo que le dicen sin plantearse nada.

En ese Estado se produce, por una tontería, un error tipográfico que hace que se aprese, torture y asesine a una persona distinta de la que se pretendía apresar, torturar y asesinar. Lo único malo de todo ese error para el Estado es que el fallo burocrático debe repararse para no descuadrar los procesos y ahí entra nuestro protagonista, un tímido burócrata, dominado por su viuda madre, fanática de la cirugía estética, que se ve envuelto en un montón de líos en el intento inicial de reparar ese error. Por el camino, conoce y luego persigue sin fin al amor de su vida, amor que aparecía en sus sueños premonitorios, hasta que ella se enamora también de él, se convierte él mismo en terrorista, salva la vida a su amor y acaba siendo apresado, torturado y ajusticiado por el sistema para el que trabaja y vive. Mientras es torturado y antes de morir, consigue la pírrica victoria (aunque importante en términos propios) de evadirse a una realidad paralela en la cual él es rescatado por un fontanero subversivo, el único terrorista real que él conoce (un genial Robert de Niro) y acaba viviendo con su chica una vida feliz en plena naturaleza.

Con el tiempo y varios visionados me he forjado un nuevo argumento de la película. Ambos son posibles y válidos, el mismo TG en una genial entrevista en la que compara entre las películas de Krubric y Spielbierg, tifa por el primero, diciendo que mientras Spielberg nunca te obliga a pensar o plantearte dudas, Kubrick te deja un montón de huecos por llenar en sus películas, huecos que pueden ser llenados de una u otra forma siendo todas válidas, y que pensar y plantearte las cosas es bueno como espectador o, al menos, es bueno para él. Mira, os pongo el enlace y todo, que hoy estoy majo y vale la pena oírle a él http://www.canaltcm.com/videos-fotos/view/491?type=GalleryVideo&gallery_id=1143

Bueno, vuelvo a la Tierra, el otro argumento, el que ahora considero como el más posible de Brazil es el siguiente: En plenos años ochenta alguien se monta un universo paralelo mientras está siendo torturado en una dictadura latinoamericana con el fin de encontrar un último refugio. La película es la visualización de ese refugio onírico, de ese mundo paralelo del torturado, todo es sueño, desde el primer fotograma, la película comienza con una parte sí o sí onírica, hasta el último. Al morir en su mundo de sueños, vence, o al menos, logra evadir parte del sufrimiento.

Pero otros argumentos, dentro de una coherencia, también son válidos y a mí me gustaría escucharlos si los tenéis.

Ya fuera del argumento remarcar una serie de cosas que me encantan:

- El papel de Robert de Niro, un fontanero, bueno, ingeniero en aires acondicionados, que se dedica a interceptar las llamadas que hacen los clientes con problemas en sus aires acondicionados al servicio estatal de reparación "Servicios Centrales" y que acude a repararlas por su cuenta y riesgo. Se salió de "Servicios centrales" porque odiaba el papeleo y ahora actúa por su cuenta. Ese es el verdadero terrorista en la película, un tío que actúa contra la burocracía y es eficaz.

- Mario y Luigi Bros, personalizados por un también genial Bob Hoskins y otro actor, que son los fontanero burócratas de servicios centrales. Son la ley y hacen lo que les sale del pijo, pero los puedes matar pidiéndoles un formulario que no poseen, esa escena es brutal. Por otra parte, te demuestran que la gente idiota con poder es muy peligrosa.

- La arquitectura de la ciudad de Brazil, que bebe directamente de Metrópolis, pero que tiene ese plus de que está viva, las tuberías, son las arterias que mantienen viva la ciudad, la ciudad viva está presente tras las paredes de las casas, de tú casa, escondida pero ahí acechando, esa imaginaría de TG me encanta.

- La intervenciones de la policía antiterrorista, la absoluta indiferencia de los sobrevivientes/policias tras un atentado por el estado de las víctimas, total son todos hormigas sin importancia.

- Las frases que suelta Mr Helpmann en sus entrevistas por televisión, sobre todo la del principio de la película, son absolutamente acojonantes, esas sí, muy Monty Python.

- La guerra de cirugías estéticas entre las dos abuelas que acaba llevando a una de ellas a la tumba. Y la hija de la otra abuela, con esos aparatos dentales espectaculares.

- El imponente edificio estilo ruso comunista y el portero del Ministerio de Recuperación de Información. A los ciudadanos les obligan a identificarse a cada momento menos allí, allí lo saben todo, no es necesario identificarse.

- La conversación sobre el calor y el sudor en las cejas entre los dos policías dentro del furgón con todos los secuestrados/apresados después del atentado en la tienda de lencería. Esa también es totalmente MP, al igual que Michael Palin (MP) atendiendo a una de sus trillizas pequeñas que está en su despacho del curro, tras acabar de torturar a un prisionero y todavía con la bata llena de sangre.

- Los sellos, los sellos, siempre falta algún sello o algún impreso.

- La ida de olla del prota, Sam Lowry, cuando pensando que ella es terrorista, no lo es, simplemente molesta al ministerio de Información con su insistencia en aclarar las cosas y por eso va a ser eliminada, los convierte a ambos en verdaderos terroristas al saltarse el control de tráfico.

- El despacho que le asignan a Sam en el ministerio de Recuperación de Información con la mesa compartida, esa escena, la de la mesa compartida me vuelve loco, la encuentro absolutamente genial.

- Que cada vez que Mr Kurtzmann entre en su despacho todos los burócratas que él controla dejen de trabajar para ver películas y que Mr. Kurtzmann nunca jamás logre engancharlos. Y que sea un absoluto inutil que no valga para nada.

Hay todavía más cosas que me gustan, pero lo dejo ya. Ha quedado claro que a mí esta película me encanta y que ayer me di, al fin, un homenaje de gran cine.

Por cierto voy a abrir un hilo en el ojo para indicar donde poder encontrar cosas no comunes en HD.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Musterol »

Una de mis pelis favoritas. (anibar)
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18236
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Dolordebarriga »

¿Quedamos en algún lugar para hacer el amor?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Musterol »

Dolordebarriga escribió:¿Quedamos en algún lugar para hacer el amor?


Tú dir el sitio. Yo pongo el resto.

Imagen
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18236
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Dolordebarriga »

A ver si Urdú se pasa y nos recomienda un lugar sórdido y decadente para hacer el amor de pie, asín a lo rápido, que mucho tiempo no tengo antes de que se me baje otra peli chula.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Musterol
Ulema
Mensajes: 4278
Registrado: 07 Sep 2009 16:02

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por Musterol »

Dolordebarriga escribió:A ver si Urdú se pasa y nos recomienda un lugar sórdido y decadente para hacer el amor de pie, asín a lo rápido, que mucho tiempo no tengo antes de que se me baje otra peli chula.


Véete éstas que son mu wenas: "Quemar después de leer" y "Los Cronocrímenes" (la_Lina_morgan_la_mejó)
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Re: La ultima penícula que he visto... v7

Mensaje por arafat »

Uhhhhhhhhhh, mistol, acabas de hacer que dolores pierda su erección.

Y mira que le cuesta levantar el mástil.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Responder