Stranger Things
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: Stranger Things
He visto los dos primeros y... Hasta ahí voy a llegar. Como arranque es flojísimo,. Seguramente mejore más adelante, pero creo que con la primera temporada tuve suficiente revival de los ochenta hasta que estrenen Ready Player One. Porque más allá de vampirizar esa década, el resto es más de lo mismo de lo que ya conocíamos, y con un plato tuve suficiente.
Qué falta de ambición por parte de los creadores.
Qué falta de ambición por parte de los creadores.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23086
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Stranger Things
No precisamente. Yo abandoné en el quinto, y te puedo asegurar que del primero al quinto todo es cuesta abajo hacia la falta de creatividad y de ideas nuevas. Sin frenos. Cuesta abajo con mucha pendiente.
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
Re: Stranger Things
No entiendo porque esperabais algo diferente de la segunda temporada si la primera ya no tenia ni un pelo de originalidad. A mi me ha parecido entretenida igual, más de lo mismo que ya está bien, no esperaba que rompiera ningún molde.
| (• ◡•)| (❍ᴥ❍ʋ)
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23086
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Stranger Things
Yo no esperaba nada: simplemente disfruté mucho con la primera, y con la segunda me aburría, probablemente porque la fórmula que me sorprendió en la primera estaba repetida y ya no me sorprendía.Mr. Blonde escribió: ↑29 Nov 2017 14:50 No entiendo porque esperabais algo diferente de la segunda temporada si la primera ya no tenia ni un pelo de originalidad. A mi me ha parecido entretenida igual, más de lo mismo que ya está bien, no esperaba que rompiera ningún molde.
Spoiler: mostrar
Re: Stranger Things
Parece que la han renovado para una 3ra.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17829
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Stranger Things
Temporada 3.
Yo, ya.
Tras una temporada 2 bastante decepcionante, los Hermanos Duffer han conseguido enderezar el rumbo y volver a engancharme prácticamente tanto como con la primera parte. No tiene el punto sorprendente de ésta, pero al menos sí han sabido jugar muy bien con los puntos característicos de cada personaje y entremezclándolos con bastante buen tino. Ritmazo durante todos los capítulos, un enemigo que esta vez sí da bastante mal rollo, y homenaje ochentero bien metido, pese a se bastante evidente y queda simpático.
Me ha gustado mucho el hecho de que le hayan echado valor al no cortarse con cierto tipo de gore ochentero, guarrete, muy agradecido (sin llegar a ser cerdísimo estilo Troma; esto se queda a nivel La Cosa y Gremlins, por ejemplo) y que apenas se vio en las anteriores temporadas.
Lo mejor:
-El ritmo, las tramas paralelas interrumpidas y continuadas en su momento justo al mejor estilo Star Wars (las tres clásicas) y sus batallas en tres escenarios diferentes.
-Los homenajes al cine adolescente de Hughes, al terror físico de La Cosa, a los zombis de Romero, a Amanecer rojo, a Terminator y a varias más. Es seña de la casa y está bien que sigan así: hay que respetar la identidad que te hace diferente, en estos tiempos en los que todo suena a lo mismo.
-El descubrimiento de Maya Hawke y su tremenda química con sus tres o cuatro compañeros de arco argumental.
-El final. Emotivo y que te deja con GANAZAS de ver cómo continuará.
Lo pior:
-Algunos personajes se están empezando a poner pesados y cargantes. Se les puede perdonar por la edad que interpretan: pocas veces un adolescente ha sido interesante, pero tanto Michael como Will me están empezando a caer bastante mal.
-Wynona cada vez pone más caras raras de loca que me sacan de la escena. Señora, contrólese.
-La trama rusa hay que verla con muuuucho cariño porque es tan estupidamente divertida como inverosímil. Ahí la temporada juega en el alambre.
Por lo demás muy bien. Eleven, Hopper, Dustin, el PUTOANORMAL de Steve, la nueva, Cara Buono en bañador, Billy dando ASCA absoluta como él sabe, mostros, chistes estúpidos, poderes paranormales, un score de órdago, los años ochenta....
Un 8.
Yo, ya.
Tras una temporada 2 bastante decepcionante, los Hermanos Duffer han conseguido enderezar el rumbo y volver a engancharme prácticamente tanto como con la primera parte. No tiene el punto sorprendente de ésta, pero al menos sí han sabido jugar muy bien con los puntos característicos de cada personaje y entremezclándolos con bastante buen tino. Ritmazo durante todos los capítulos, un enemigo que esta vez sí da bastante mal rollo, y homenaje ochentero bien metido, pese a se bastante evidente y queda simpático.
Me ha gustado mucho el hecho de que le hayan echado valor al no cortarse con cierto tipo de gore ochentero, guarrete, muy agradecido (sin llegar a ser cerdísimo estilo Troma; esto se queda a nivel La Cosa y Gremlins, por ejemplo) y que apenas se vio en las anteriores temporadas.
Lo mejor:
-El ritmo, las tramas paralelas interrumpidas y continuadas en su momento justo al mejor estilo Star Wars (las tres clásicas) y sus batallas en tres escenarios diferentes.
-Los homenajes al cine adolescente de Hughes, al terror físico de La Cosa, a los zombis de Romero, a Amanecer rojo, a Terminator y a varias más. Es seña de la casa y está bien que sigan así: hay que respetar la identidad que te hace diferente, en estos tiempos en los que todo suena a lo mismo.
-El descubrimiento de Maya Hawke y su tremenda química con sus tres o cuatro compañeros de arco argumental.
-El final. Emotivo y que te deja con GANAZAS de ver cómo continuará.
Lo pior:
-Algunos personajes se están empezando a poner pesados y cargantes. Se les puede perdonar por la edad que interpretan: pocas veces un adolescente ha sido interesante, pero tanto Michael como Will me están empezando a caer bastante mal.
-Wynona cada vez pone más caras raras de loca que me sacan de la escena. Señora, contrólese.
-La trama rusa hay que verla con muuuucho cariño porque es tan estupidamente divertida como inverosímil. Ahí la temporada juega en el alambre.
Por lo demás muy bien. Eleven, Hopper, Dustin, el PUTOANORMAL de Steve, la nueva, Cara Buono en bañador, Billy dando ASCA absoluta como él sabe, mostros, chistes estúpidos, poderes paranormales, un score de órdago, los años ochenta....
Un 8.
Última edición por Criadillas el 12 Jul 2019 10:42, editado 3 veces en total.
Dunkis dijo:
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.
Re: Stranger Things
Sigo de acuerdo contigo. Me quedan dos.
NO TE CREERAS COMO SE HA QUEDADO ANGELITA JOLÍN DESPUÉS DE COMER POLLO AL CURRY DURANTE UN AÑO LA LECHE DE COCO COMO SE ORDEÑA UN COCO LA INDIA ES UN PAIS
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23086
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Stranger Things
Ayer vi el 4º (sin haber visto nada más que medio del primero) ya teniendo la información de que la pelirroja pecosa heladera es hija de Uma y de Ethan y qué gestos de Uma constantemente, es imposible no verlo ahora. Qué guapa. Y la niña pelirroja que ya salía en la primera (la hermana del socorrista) también está muy guapa ya. Ay, las pelirrojas.
A mí la serie me bastante la primera temporada, pero podría haber acabado ahí, la segunda y la tercera me sobran, aunque el capítulo de ayer lo disfruté bastante.
A mí la serie me bastante la primera temporada, pero podría haber acabado ahí, la segunda y la tercera me sobran, aunque el capítulo de ayer lo disfruté bastante.
Re: Stranger Things
Voy por el quinto y mucho mejor esta temporada que la segunda.
Respecto a la trama rusa que dice Criadillas... Pues sí, hay que poner mucho cariño para seguir creyendo todo.
Respecto a la trama rusa que dice Criadillas... Pues sí, hay que poner mucho cariño para seguir creyendo todo.
Aspiro a la hegemonía mundial.
Re: Stranger Things
Acabo de terminarme la tercera temporada, vista en un par de días en modo maratón.
Decís que la trama rusa hay que verla con mucho cariño por inverosímil, y es cierto. Pero yo voy más allá, y diré que toda la serie hay que verla así, porque es muy difícil verla de otro modo. Veamos. Un pueblo en el interior de USA en el que, año tras año, aparecen monstruos, se abren portales a dimensiones paralelas, un ente posee los cuerpos de una parte de la población y los convierte en medio-zombies, se presenta el ejército de estados unidos con helicópteros y todo... y la vida sigue como si nada. Y al año siguiente, vuelve a ocurrir. Y ya la guinda es que aparezca debajo del pueblo una base rusa, con sus soldados rusos y sus científicos rusos para hacer un experimento sin que nadie se entere.
No es que la trama rusa sea inverosímil, es que lo es todo y en un grado tal que puede terminar por ser una parodia de sí misma.
Y viendo la evolución de las primeras dos temporadas, en la que la primera contaba una historia de ciencia ficción con matices y guiños a los años 80 y en la segunda insistía en un planteamiento exactamente igual sin apenas evolución, creo que los creadores de Stranger Things han llegado a la misma conclusión: si seguimos con el mismo planteamiento una tercera temporada, esto va a parecer una parodia si nos lo tomamos en serio. Así que, démosle una vuelta de tuerca y cambiemos el rumbo hacia la comedia. En vez de convertirnos en una parodia de Stranger Things, convirtamos a Stranger Things en una parodia. Y yo creo que han acertado totalmente. De hecho, la pareja Wynona/Hopper, en esta temporada, se ha convertido en una pareja cómica sin ninguna duda.
Esta temporada es muchísimo más cachonda, no se toma a sí misma en serio en ningún momento, y ha pasado de ser una serie de ciencia ficción con guiños a los 80, a ser una serie de guiños de los 80 con un toque de ciencia ficción. Porque ahora no es que haya guiños, es que es un copy&paste de decenas de pelis ochenteras, hecho sin ningún rubor ni disimulo.
Y a mí me parece cojonudo, oye.
Es imposible no disfrutar como un enano cuando, en el último capítulo alguien se pone a cantar cierta canción justo cuando el mundo parece que se va a acabar (los que la hayan visto, lo sabrán). Es una genialidad, y resulta imposible no rendirte a la nostalgia ante esas cosas. Y es que esta temporada, como digo, es menos seria, menos formal, más cachonda y sobre todo, otra cosa que toma prestada de las pelis de los 80... es DIVERTIDISIMA.
PD: En el cine donde van los protas, en el centro comercial, en la cartelera coinciden Regreso al Futuro, Coccoon y Daryl. Coño, es que menuda década fue aquella, copón!
Decís que la trama rusa hay que verla con mucho cariño por inverosímil, y es cierto. Pero yo voy más allá, y diré que toda la serie hay que verla así, porque es muy difícil verla de otro modo. Veamos. Un pueblo en el interior de USA en el que, año tras año, aparecen monstruos, se abren portales a dimensiones paralelas, un ente posee los cuerpos de una parte de la población y los convierte en medio-zombies, se presenta el ejército de estados unidos con helicópteros y todo... y la vida sigue como si nada. Y al año siguiente, vuelve a ocurrir. Y ya la guinda es que aparezca debajo del pueblo una base rusa, con sus soldados rusos y sus científicos rusos para hacer un experimento sin que nadie se entere.
No es que la trama rusa sea inverosímil, es que lo es todo y en un grado tal que puede terminar por ser una parodia de sí misma.
Y viendo la evolución de las primeras dos temporadas, en la que la primera contaba una historia de ciencia ficción con matices y guiños a los años 80 y en la segunda insistía en un planteamiento exactamente igual sin apenas evolución, creo que los creadores de Stranger Things han llegado a la misma conclusión: si seguimos con el mismo planteamiento una tercera temporada, esto va a parecer una parodia si nos lo tomamos en serio. Así que, démosle una vuelta de tuerca y cambiemos el rumbo hacia la comedia. En vez de convertirnos en una parodia de Stranger Things, convirtamos a Stranger Things en una parodia. Y yo creo que han acertado totalmente. De hecho, la pareja Wynona/Hopper, en esta temporada, se ha convertido en una pareja cómica sin ninguna duda.
Esta temporada es muchísimo más cachonda, no se toma a sí misma en serio en ningún momento, y ha pasado de ser una serie de ciencia ficción con guiños a los 80, a ser una serie de guiños de los 80 con un toque de ciencia ficción. Porque ahora no es que haya guiños, es que es un copy&paste de decenas de pelis ochenteras, hecho sin ningún rubor ni disimulo.
Y a mí me parece cojonudo, oye.
Es imposible no disfrutar como un enano cuando, en el último capítulo alguien se pone a cantar cierta canción justo cuando el mundo parece que se va a acabar (los que la hayan visto, lo sabrán). Es una genialidad, y resulta imposible no rendirte a la nostalgia ante esas cosas. Y es que esta temporada, como digo, es menos seria, menos formal, más cachonda y sobre todo, otra cosa que toma prestada de las pelis de los 80... es DIVERTIDISIMA.
PD: En el cine donde van los protas, en el centro comercial, en la cartelera coinciden Regreso al Futuro, Coccoon y Daryl. Coño, es que menuda década fue aquella, copón!