EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23085
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

Dolordebarriga escribió: 16 Abr 2025 08:31
M. Corleone escribió: 31 Mar 2025 13:04 He visto 11 (de los 15 capítulos que creo que va a tener) de la serie "The Pitt".

Imagen

Serie que cuenta las historias de las urgencias de un hospital de Pittsburgh, durante un único turno (cada capítulo de una hora, es una hora de ese turno de trabajo).

¿Es original? No, no lo es. Nada que no hayamos visto ya en otras series médicas, en especial en la mítica "Urgencias", donde estaba ya como actor Noah Wyle, cuando era un pipiolo, y que ahora, ya veterano y con arruguitas (53 tacos) coproduce y escribe y dirige algunos capítulos.

¿Es sutil y compleja moralmente? No, es absolutamente obvia, y te da todo mascado.

¿Es ultrarrealista? Tampoco, presenta muchas situaciones difíciles de creer.

¿Te ahorra la moralina, el mensaje ideológico, las ideas envueltas en papel de regalo? Por supuesto que no.

Es lo que es, una serie de un lugar frenético muy bien rodada, muy entretenida, con unos actores que clavan sus respectivos y estereotipados papeles, y que a mí me está pareciendo ABSOLUTAMENTE ADICTIVA. Y eso que tengo cierta prevención con las series médicas, porque me estresan. Adoro a los (obvios) personajes, quiero que el doctor Robbie me atienda, me hable con esa voz bajita de quien da malas noticias, quiero ser amigo de varios de ellos, quiero saber tanto y ser tan resolutivo en momentos de estrés y emergencia. Quiero ser joven, pero a la vez tener mucha experiencia.

Véanla bajo su propia responsabilidad, a mí me está encantando sabiendo que es comida rápida. Hecha con dinero, con buenos actores, con buena mano en la dirección, pero comida rápida.

Noah Wyle, HAZME EL AMOR.

Yo ya dije que venía de ER y seguramente soy un buen consumidor para este tipo de series. Es un poco rollo comida rápida en el mundo de las series, pero oye, a veces, zamparte una hamburguesa en una franquicia de comida rápida está bien. Los personajes me han parecido todos absolutamente estereotipados pero es que estas series funcionan siempre así.

Me veré la segunda temporada aunque no sé como van a poder subir el lístón. Bueno sí, con un ataque zombi y que la serie sea el episodio pilote te TWD, ese en el que se despierta el poli en el hospital con todo el mundo ya morido.

Un 6 en FilmA.
Para mí el que sea una serie "de género" (las urgencias médicas son un género en sí mismo) y que sea "comida rápida" y los personajes estén estereotipados no le quita calidad y valoración. Porque está muy bien hecha, mueve a la emoción en numerosas ocasiones (al menos a mí), los actores están en general perfectos y el ritmo es trepidante. Yo le daría más que un 6, para mí es un 7,5 claro.

Eso sí, coincido contigo en que no sé muy bien qué novedad pueden aportar en una segunda temporada, dados los niveles de intensidad y trama alcanzados en la primera temporada.

Me sobra por completo, eso sí, todo el traumita del prota con la muerte del mentor. Entorpece, edulcora innecesariamente, sobra.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17828
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Criadillas »

Aún no la he empezado a ver, pero si tenéis dudas de hasta dónde puede escalar una serie de médicos, yo os animo a veros algún resumen de Anatomía de Grey y ya se os esfuman todas las que tengáis.

Si en The Pitt no ha aparecido un artificiero sujetando una bomba insertada en el cuerpo de una paciente, es que aún hay margen.
Si en The Pitt no se ha estrellado un avión con los protagonistas dentro, es que hay margen.

Por cierto, anoche encontramos hueco estratégico entre Masterchefs, vidriojuegos y salidas, y vimos el capítulo de Severance de la chica nepalí (es de Nepal!), por no hacer mucho spoiler, y me gustó. Luego vino el del pueblo de la Arquette y vaya sobada me pegué. Al terminar, mi SE me dijo: no te has perdido mucho, ha pasado tal y tal. Y oye, ni medio remordimiento.
Creo que nos queda 1 capítulo para terminar y mucho tiene que mejorar para que nos de ganas de ver la tercera temporada (y rezo porque sea la última, aunque lo dudo, porque si algo adoran las cadenas es estirar hasta la ruptura los chicles que tienen éxito).

Y con respecto a Somebody somewhere, vimos con gusto y buen ritmo la primera, que nos gustó, pero nos dejó un poco sensación extraña su final de temporada, por lo que tiene de que no pasa nada. La segunda ya si tal la continuaremos algún mes próximo, no hay prisa. Juega seriamente en su contra el hecho de que sea una serie tan normal, en el buen sentido, oye, pero un poquito de enganche es necesario, coño. DADME ARGO MÁS QUE UNOS CUERNOS CUÑADILES PARA LLEVARME A LA BOCA, PUTOS DUPLASS.

MODERNOS.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23085
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

Criadillas escribió: 16 Abr 2025 10:11 Aún no la he empezado a ver, pero si tenéis dudas de hasta dónde puede escalar una serie de médicos, yo os animo a veros algún resumen de Anatomía de Grey y ya se os esfuman todas las que tengáis.

Si en The Pitt no ha aparecido un artificiero sujetando una bomba insertada en el cuerpo de una paciente, es que aún hay margen.
Si en The Pitt no se ha estrellado un avión con los protagonistas dentro, es que hay margen.
La duda no es hasta dónde pueden llegar retorciendo la historia, sino hasta dónde pueden llegar y que la serie siga estando bien y sea mínimamente creíble. Ejemplos de locuras médicas hay mil, pero de series buenas que sigan molando hay pocos. Y esta serie está bien.
Criadillas escribió: 16 Abr 2025 10:11Por cierto, anoche encontramos hueco estratégico entre Masterchefs, vidriojuegos y salidas, y vimos el capítulo de Severance de la chica nepalí (es de Nepal!), por no hacer mucho spoiler, y me gustó. Luego vino el del pueblo de la Arquette y vaya sobada me pegué. Al terminar, mi SE me dijo: no te has perdido mucho, ha pasado tal y tal. Y oye, ni medio remordimiento.
Creo que nos queda 1 capítulo para terminar y mucho tiene que mejorar para que nos de ganas de ver la tercera temporada (y rezo porque sea la última, aunque lo dudo, porque si algo adoran las cadenas es estirar hasta la ruptura los chicles que tienen éxito).
Yo también me dormí en el del regreso al pueblo, y en otro más. Qué extrañamente atractiva me parece la nepalí, con su cara de babuino.
Criadillas escribió: 16 Abr 2025 10:11 Y con respecto a Somebody somewhere, vimos con gusto y buen ritmo la primera, que nos gustó, pero nos dejó un poco sensación extraña su final de temporada, por lo que tiene de que no pasa nada. La segunda ya si tal la continuaremos algún mes próximo, no hay prisa. Juega seriamente en su contra el hecho de que sea una serie tan normal, en el buen sentido, oye, pero un poquito de enganche es necesario, coño. DADME ARGO MÁS QUE UNOS CUERNOS CUÑADILES PARA LLEVARME A LA BOCA, PUTOS DUPLASS.

MODERNOS.
Con esta serie me estoy llevando una notable sorpresa, porque la he recomendado a varias personas (además de dar la chapa aquí, quiero decir) y está gustando a gente que no creía que gustaría, y viceversa. Me sorprende, no lo comprendo muy bien.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18419
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por rianxeira »

Apple le ha pegado hachazo a Mythic Quest a los pocos dias de acabar la cuarta temporada. Los productores, que se lo olian , van a sacar una "actualización" al último capítulo para cerrar la serie.

A mi me parece una serie cojonuda, sobre todo los capitulos "sueltos" de finald e temporada.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Dolordebarriga »

Yo a Dichen Lachman, la actriz australiana de origen nepalí de Severance le tengo bastante cariño pues es una de las coprotagonistas de una de mis series fallidas favoritas Dollhouse, de otra de mis series fallidas escogidas Altered Carbon, y aparece también en una de mis series río top Agentes de SHIELD. Vamos, que la tengo muy vista y siempre en series que me han gustado bastante. No es una actriz especialmente destacable por nada más que por su exotismo y su muy buena condición física pero a mi ya me vale.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10277
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por wendigo »

rianxeira escribió: 16 Abr 2025 13:57 Apple le ha pegado hachazo a Mythic Quest a los pocos dias de acabar la cuarta temporada. Los productores, que se lo olian , van a sacar una "actualización" al último capítulo para cerrar la serie.

A mi me parece una serie cojonuda, sobre todo los capitulos "sueltos" de finald e temporada.
Buena serie de rollo ligerito, La chavala australiana es un dibujito animado, la tía.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18419
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por rianxeira »

Dolordebarriga escribió: 16 Abr 2025 16:10 Yo a Dichen Lachman, la actriz australiana de origen nepalí de Severance le tengo bastante cariño pues es una de las coprotagonistas de una de mis series fallidas favoritas Dollhouse, de otra de mis series fallidas escogidas Altered Carbon, y aparece también en una de mis series río top Agentes de SHIELD. Vamos, que la tengo muy vista y siempre en series que me han gustado bastante. No es una actriz especialmente destacable por nada más que por su exotismo y su muy buena condición física pero a mi ya me vale.
Si no me equivoco también salia al menos en una temporada de The Last Ship, que las primeras temporadas no estaban mal y The 100, otra que al principio era interesante. Esta muy muy centrada en Sci-Fi de calidad decente.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23085
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por M. Corleone »

He visto 4 capítulos de "MobLand", de mafiosos ingleses producida por Guy Ritchie, con actores famosos. Me está gustando bastante, se puede ver. Tom Hardy siempre me hace dudar de mi heterosexualidad. Qué hombre. Acentos londinenses de esos que le gustan a @poshol na y mafia. Voy a verla enterita.



Y he visto también 4 de "Your Friends & Neighbors", con John Hamm que también me hace plantearme mi heterosexualidad. A lo mejor un poco homosexual sí soy. Financiero pijo es despedido, y comienza a robar a otros pijos. Lujo, coches guapos, casas y mezcla de tramita de misterio, pijerío, relaciones humanas (hijos, hermanas, ex mujeres), una tontería pero entretenida. Se deja ver, sin ser muy exigente.



He visto 3 de la última de "Hacks". Se confirma que la buena era la primera, y luego todo ha ido decayendo, pero me sigue entreteniendo, y la piel clarísima de la prota me sigue atrayendo.

Visto el primero de la última de "Black Mirror", y qué malrollero. Me encanta Felicity Jones. Seguiré viéndola, a pesar de que la fórmula ya no sorprende.

De "Dope Thief" me he bajado, me estaba aburriendo.

Vi el primero de "The Bondsman" de Kevin Bacon, y me pareció una chorrada, y no seguiré. A un cazador de recompensas (de esos que buscan a los que se han escapado de la ley tras una fianza) le cortan el cuello y el diablo le salva la vida (o algo así, no acabé el capítulo). Malilla, yo creo. No le he dado mucha oportunidad.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11999
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por poshol na »

M. Corleone escribió: 28 Abr 2025 11:59 He visto 4 capítulos de "MobLand", de mafiosos ingleses producida por Guy Ritchie, con actores famosos. Me está gustando bastante, se puede ver. Tom Hardy siempre me hace dudar de mi heterosexualidad. Qué hombre. Acentos londinenses de esos que le gustan a @poshol na y mafia. Voy a verla enterita.



Yujuuuu
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17828
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: EJH para comentar/recomendar/criticar series sin hilo propio

Mensaje por Criadillas »

Pues el domingo creo que fue, terminamos Severance 2, por fin. Y, a ver, sin ser una cosa inenarrable de mala, la verdad es que el bajón con respecto a la primera (divertida, moderna en el buen sentido, original, con personajes carismáticos y una gran idea, y sobre todo con un sentido del ritmo y del intríngulis muy conseguidos) es notabilísimo.

Hago casi del todo mía la crítica de Rutti de hace unas semanas. Todo lo que tiene que ver con la secta da bastante pereza. El capítulo de la pobre Arquette en el pueblo es un sopor. La deriva de la trama es errática, cansina y carente de giros interesantes. Al final yo a lo que me he agarrado es al destino de los diferentes personajes, que me siguen interesando.

En lo bueno:

-Todo lo que tiene que ver con Dylan, que me parece un personaje entrañable.
-Cada vez que sale el HIJODEPUTAH de Seth. Me gusta mucho como villano.
-El capítulo protagonizado por la nepalí. Desasosegante y bien hecho. Funcionaría incluso como uno suelto de alguna serie antológica distópica rollo Black Mirror.

Y también he salido moderadamente contento del triple salto mortal que se marca Ben Stiller en el episodio final de temporada. Bordea creo que sin llegar a estamparse contra el fondo, el precipicio del ridículo. Entendería que haya gente que le haya resultado un zurullo, pero a mí me ha gustado porque al menos, en comparación con el resto de la temporada, me ha parecido estimulante.

Además el final me parece incluso un final digno de final de serie (perdóneseme tanta redundancia). Si se queda así, pues mira, ni tan mal.

Pero me temo que van a hacer dos o tres temporadas más porque la serie, para lo que cuesta, tiene pinta de que está siendo bastante exitosa. Así que habremus turra Severance ad ASCA, me temo. Y de ser una serie que rondaba el 8 al principio, acabará en morralla intrascendente.


Ahora a terminar la última de Lo que hacemos en las sombras, y quizá empezar este puente la nueva serie del Dortol Carter.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Responder