Sitges 2010
Publicado: 18 Abr 2011 23:53
Tenía la impresión de que lo puse por aquí en su momento, pero al ver que comentabais la de Outrage he mirado y por lo visto no lo colgué en este foro. Todos los años me largo al Festival de Sitges a endrogarme con vísceras y demás. De la última edición, os hago a continuación un resumencillo de lo que me pareció más destacable del Sitges de 2010. Más vale tarde que nunca.
Por cierto, después de pasados los meses, la que mejor regusto (sanguinolento) me ha dejado es la de I SAW THE DEVIL... una obra maestra.
Os enlazo las páginas webs por si queréis echar un vistazo.
SECCIÓN TOP-OF-THE-POPS
Tucker and Dale vs. Evil - La comedia de terror del festival que más ha gustado. Dos pseudo-rednecks que en realidad son de Frisco y que, sin quererlo y de la forma más tonta, dan mucho miedo a unos cuantos pijos de ciudad de fin de semana en el campo. La cosa acaba en matanza sangrienta, como dios manda... Dos tontos muy tontos en versión redneck sangriento. Al que le gustó Zombies Party probablemente le guste ésta. http://www.tuckeranddale.com/
Thirteen Assassins - De Takashi Miike. Remake de la película con el mismo título de 1963. Trata acontecimientos históricos reales en los que 13 samurais se embarcan en una misión suicida contra un tirano sanguinario. 40 minutos de batalla épica para cagarse patillas abajo. Ah, y sin un solo ninja volador ni fenómenos extraños. Buenísimas escenas de peleas y excelente ambientación.
http://13assassins.jp/main.html
Bedevilled - Dramón coreano muy bien dirigido y que da mucho miedo. Una tipa maltratada acaba hasta con el tato en la puta isla de mierda en la que malvive. Una crítica del despiadado 'mirar hacia otro lado' ante el sufrimiento ajeno. http://kim_boknam.blog.me/
I saw the devil - La obra maestra del año. Un agente secreto, tras el asesinato de su esposa, se dedica a perseguir al asesino en serie que la mató (magistral actuación del de Oldboy) para hacérselas pasar igual de putas que sus víctimas. No ha lugar a reflexiones morales de ningún tipo, el final es tan escalofriantemente gélido como un psicópata en plena carnicería http://isawthedevilmovie.com/
The Last Exorcism - Dirigida por Daniel Stamm y producida por Eli Roth (director de Cabin Fever, Hostel y Hostel 2). Se trata de un falso documental con un tele-exorcista cínico como protagonista... Acude a Nueva Orleans para sacarle el demonio a una chica de familia religiosa y se encuentra metido en un follón de tres pares de cojones con secta satánica y rituales nocturnos. Muy buena. http://www.thelastexorcism.com/index.html
Twelve - La última de Schumacher. Nueva York, los niños ricos también lloran y se ponen hasta las cejas metiéndose una nueva droga llamada 'twelve', una mezcla de cocaína, éxtasis, heroína y alicia en el país de las maravillas... Da mucho gustito la masacre final. http://www.12-themovie.com/
My joy -La rusa del festival de este año. Una pequeña obra maestra que muestra hasta qué profundidades morales y espirituales puede llegar el ser humano en la Rusia post-soviética. El director, Sergei Lotnitza, está especializado en documentales y se nota en esta primera película. Llevaos ropa de abrigo que se te mete el frío hasta el tuétano... http://www.almasoscuras.com/my-joy
Outrage - la última de Takeshi Kitano: vuelve a sus orígenes con Yakuzas, dedos cortados y matanzas galore. Risas garantizadas. Es salvajemente divertida y sin lugar para la sensiblería ñoña: parodia realista del rígido sistema de valores de las familias yakuzas y las peleas de poder entre unos y otros. Es una espiral de violencia que desemboca en una matanza tan absurda que resulta patéticamente cómica. Esperpento puro y duro.
http://office-kitano.co.jp/outrage/main.html
Black Death - En plena Edad Media la peste arrasa los pueblos ingleses y entre quema de brujas y apaleamientos a supuestos herejes, la Iglesia anda atareada difundiendo la idea de que la peste es un castigo divino por los pecados del pueblo inglés. Cualquier intento de racionalización es considerado obra de nigromantes, herejes y demonios de todo pelo. Tanto la historia como la ambientación son excelentes. Además hay un buen trabajo actoral: Sean Bean lo borda, así como el resto, muchos de ellos grandes actores británicos. http://www.blackdeathmovie.com/
SECCIÓN: NOSTAMAL
Súper - Dirigida por James Gunn y otra de las películas de humor del festival de Sitges. El protagonista es Rainn Wilson, el insidioso rubio regordete asistente del jefe de The Office en versión yankee. En Super el muchacho está bastante bien en su papel de friki que ve la luz tras ser abandonado por su novia (Liv Tyler). Ve clara su misión: se transforma en superhéroe cutre con llave inglesa king size, se bautiza como 'The Crimson Bolt' (El Rayo Escarlata) y traje ridículo para recuperar a su churri. Divertida, estética cómic y tufillo indie. Eso sí, el pitido de los gritos de la Page se te incrusta hasta el cerebelo. http://www.thecrimsonbolt.com/
Stakeland - Roadmovie postapocalíptico de vampiros guarrindongos tirando a zombis pochos. Un chaval que pierde a sus padres se une a un tal Míster con pinta de mercenario hijo de puta pero de gran corazón. El tipo va enseñando al muchacho como defenderse en un erial postnuclear a lo Karate Kid. Está bien el toque kuklusklanero de los malos y la ambientación de los exteriores en la que se ha rodado. Por cierto: incluye violación de monja. Lo que no me quedó claro es... ¿los vampiros sorben o mastican? http://www.scareflix.net/stakesite.html
Rubber - Me la recomendaron bastante pero finalmente no pude verla aunque tenía una pinta estupenda. Me parece que va también en plan falso documental tan de moda ahora (mockumentary le llaman en inglés). Tomando como excusa la historia de un neumático asesino se cachondea de aquella tendencia a buscar explicación a cada elemento que aparece en las películas, como si hasta el color del cagallón de Luke Skywalker tuviera una razón de ser previamente pensada y calculada por el director. Según leo por ahí es una auténtica celebración al "no motivo" en las películas. Según oí, nostamal pero vaya, tampoco te cambia la vida. Si alguien consigue verla que abunde en ello. http://www.rubberfilm.com/
SECCIÓN BOSTILLAS
The Ward: Decepcionante. Después de tanto tiempo esperándola resultó finalmente ser una mala versión de Shutter Island, mal rodada y con un guión bastante flojo. Una adolescente es ingresada en una institución mental en los años 60 y la encierran con un grupo de chicas de su edad de personalidades extremas. Incluye escena de ducha, pero no se ve ni un solo culo ni un mísero pezón de la imponente Amber Heard, un desperdicio. Lo peor de todo es que resulta de lo más predecible; se limita a hacer una peli de sustos que además ni siquiera funcionan porque los ves venir de lejos. Una pena pero me parece que Carpenter sigue en caída libre. http://theward.theofficialjohncarpenter.com/
Rare Exports (Santa Claus) : La ganadora del festival. Mucha nieve y mucho niño. Comienza bien con la idea del santa transformado en monstruo pero luego deriva todo a peli con niños de lo más convencional. http://www.rareexportsmovie.com/en
SECCIÓN: BOSTAZO DECEPCIONANTE DEL AÑO
A Serbian Movie - me pareció un cagarro supremo. La venden como la película violenta definitiva y hasta la mitad de la película nos dan la chapa con la ñoña vida familiar de un actor porno retirado en plan telefilm de sobremesa. La otra mitad no es más que una sucesión de escenas que tan sólo buscan escandalizar justamente a un público que jamás iría a verla. Entre medias algún que otro speech metido con calzador del alter ego del director malo malísimo sobre el cine en la era post-guerra de los balcanes. Un pestiñaco que han colado como "metáfora del síndrome post-vietnam y de la degradación humana en una sociedad violenta" y que de paso te cuela el mensaje del porno es muelte. Maniquea y moralista a más no poder. http://www.contrafilm.net/
Por cierto, después de pasados los meses, la que mejor regusto (sanguinolento) me ha dejado es la de I SAW THE DEVIL... una obra maestra.
Os enlazo las páginas webs por si queréis echar un vistazo.
SECCIÓN TOP-OF-THE-POPS
Tucker and Dale vs. Evil - La comedia de terror del festival que más ha gustado. Dos pseudo-rednecks que en realidad son de Frisco y que, sin quererlo y de la forma más tonta, dan mucho miedo a unos cuantos pijos de ciudad de fin de semana en el campo. La cosa acaba en matanza sangrienta, como dios manda... Dos tontos muy tontos en versión redneck sangriento. Al que le gustó Zombies Party probablemente le guste ésta. http://www.tuckeranddale.com/
Thirteen Assassins - De Takashi Miike. Remake de la película con el mismo título de 1963. Trata acontecimientos históricos reales en los que 13 samurais se embarcan en una misión suicida contra un tirano sanguinario. 40 minutos de batalla épica para cagarse patillas abajo. Ah, y sin un solo ninja volador ni fenómenos extraños. Buenísimas escenas de peleas y excelente ambientación.
http://13assassins.jp/main.html
Bedevilled - Dramón coreano muy bien dirigido y que da mucho miedo. Una tipa maltratada acaba hasta con el tato en la puta isla de mierda en la que malvive. Una crítica del despiadado 'mirar hacia otro lado' ante el sufrimiento ajeno. http://kim_boknam.blog.me/
I saw the devil - La obra maestra del año. Un agente secreto, tras el asesinato de su esposa, se dedica a perseguir al asesino en serie que la mató (magistral actuación del de Oldboy) para hacérselas pasar igual de putas que sus víctimas. No ha lugar a reflexiones morales de ningún tipo, el final es tan escalofriantemente gélido como un psicópata en plena carnicería http://isawthedevilmovie.com/
The Last Exorcism - Dirigida por Daniel Stamm y producida por Eli Roth (director de Cabin Fever, Hostel y Hostel 2). Se trata de un falso documental con un tele-exorcista cínico como protagonista... Acude a Nueva Orleans para sacarle el demonio a una chica de familia religiosa y se encuentra metido en un follón de tres pares de cojones con secta satánica y rituales nocturnos. Muy buena. http://www.thelastexorcism.com/index.html
Twelve - La última de Schumacher. Nueva York, los niños ricos también lloran y se ponen hasta las cejas metiéndose una nueva droga llamada 'twelve', una mezcla de cocaína, éxtasis, heroína y alicia en el país de las maravillas... Da mucho gustito la masacre final. http://www.12-themovie.com/
My joy -La rusa del festival de este año. Una pequeña obra maestra que muestra hasta qué profundidades morales y espirituales puede llegar el ser humano en la Rusia post-soviética. El director, Sergei Lotnitza, está especializado en documentales y se nota en esta primera película. Llevaos ropa de abrigo que se te mete el frío hasta el tuétano... http://www.almasoscuras.com/my-joy
Outrage - la última de Takeshi Kitano: vuelve a sus orígenes con Yakuzas, dedos cortados y matanzas galore. Risas garantizadas. Es salvajemente divertida y sin lugar para la sensiblería ñoña: parodia realista del rígido sistema de valores de las familias yakuzas y las peleas de poder entre unos y otros. Es una espiral de violencia que desemboca en una matanza tan absurda que resulta patéticamente cómica. Esperpento puro y duro.
http://office-kitano.co.jp/outrage/main.html
Black Death - En plena Edad Media la peste arrasa los pueblos ingleses y entre quema de brujas y apaleamientos a supuestos herejes, la Iglesia anda atareada difundiendo la idea de que la peste es un castigo divino por los pecados del pueblo inglés. Cualquier intento de racionalización es considerado obra de nigromantes, herejes y demonios de todo pelo. Tanto la historia como la ambientación son excelentes. Además hay un buen trabajo actoral: Sean Bean lo borda, así como el resto, muchos de ellos grandes actores británicos. http://www.blackdeathmovie.com/
SECCIÓN: NOSTAMAL
Súper - Dirigida por James Gunn y otra de las películas de humor del festival de Sitges. El protagonista es Rainn Wilson, el insidioso rubio regordete asistente del jefe de The Office en versión yankee. En Super el muchacho está bastante bien en su papel de friki que ve la luz tras ser abandonado por su novia (Liv Tyler). Ve clara su misión: se transforma en superhéroe cutre con llave inglesa king size, se bautiza como 'The Crimson Bolt' (El Rayo Escarlata) y traje ridículo para recuperar a su churri. Divertida, estética cómic y tufillo indie. Eso sí, el pitido de los gritos de la Page se te incrusta hasta el cerebelo. http://www.thecrimsonbolt.com/
Stakeland - Roadmovie postapocalíptico de vampiros guarrindongos tirando a zombis pochos. Un chaval que pierde a sus padres se une a un tal Míster con pinta de mercenario hijo de puta pero de gran corazón. El tipo va enseñando al muchacho como defenderse en un erial postnuclear a lo Karate Kid. Está bien el toque kuklusklanero de los malos y la ambientación de los exteriores en la que se ha rodado. Por cierto: incluye violación de monja. Lo que no me quedó claro es... ¿los vampiros sorben o mastican? http://www.scareflix.net/stakesite.html
Rubber - Me la recomendaron bastante pero finalmente no pude verla aunque tenía una pinta estupenda. Me parece que va también en plan falso documental tan de moda ahora (mockumentary le llaman en inglés). Tomando como excusa la historia de un neumático asesino se cachondea de aquella tendencia a buscar explicación a cada elemento que aparece en las películas, como si hasta el color del cagallón de Luke Skywalker tuviera una razón de ser previamente pensada y calculada por el director. Según leo por ahí es una auténtica celebración al "no motivo" en las películas. Según oí, nostamal pero vaya, tampoco te cambia la vida. Si alguien consigue verla que abunde en ello. http://www.rubberfilm.com/
SECCIÓN BOSTILLAS
The Ward: Decepcionante. Después de tanto tiempo esperándola resultó finalmente ser una mala versión de Shutter Island, mal rodada y con un guión bastante flojo. Una adolescente es ingresada en una institución mental en los años 60 y la encierran con un grupo de chicas de su edad de personalidades extremas. Incluye escena de ducha, pero no se ve ni un solo culo ni un mísero pezón de la imponente Amber Heard, un desperdicio. Lo peor de todo es que resulta de lo más predecible; se limita a hacer una peli de sustos que además ni siquiera funcionan porque los ves venir de lejos. Una pena pero me parece que Carpenter sigue en caída libre. http://theward.theofficialjohncarpenter.com/
Rare Exports (Santa Claus) : La ganadora del festival. Mucha nieve y mucho niño. Comienza bien con la idea del santa transformado en monstruo pero luego deriva todo a peli con niños de lo más convencional. http://www.rareexportsmovie.com/en
SECCIÓN: BOSTAZO DECEPCIONANTE DEL AÑO
A Serbian Movie - me pareció un cagarro supremo. La venden como la película violenta definitiva y hasta la mitad de la película nos dan la chapa con la ñoña vida familiar de un actor porno retirado en plan telefilm de sobremesa. La otra mitad no es más que una sucesión de escenas que tan sólo buscan escandalizar justamente a un público que jamás iría a verla. Entre medias algún que otro speech metido con calzador del alter ego del director malo malísimo sobre el cine en la era post-guerra de los balcanes. Un pestiñaco que han colado como "metáfora del síndrome post-vietnam y de la degradación humana en una sociedad violenta" y que de paso te cuela el mensaje del porno es muelte. Maniquea y moralista a más no poder. http://www.contrafilm.net/