Old boy
Publicado: 07 Feb 2005 12:57
Coja uste un poco de 'amelie' y mezcleló con otro poco de 'El justiciero de la ciudad' de charles bronson añada cuando este a punto de echar a hervir un pellizquito de 'Santa Barbara' y tendrá «Old Boy»
¿a quién se le podría ocurrir una aberrante a la vez que encantadora mezcolanza como esta?
Pos a un chinorris está claro, en este caso se trata del director coreano Park chan-wook que obtuvo por este flim el gran premio del jurado en el festival de Cannes.
¿Y es que los coreanos además de saber hacer coches y de ganar a la selección española de fumbol saben hacere cine? se preguntará uste señora.
Po sí, señora saben hacere cine y del bueno según parece.
«Old boy» es una maravillosa mezcla de géneros que desemboca en una película entretenida como pocas, preciosista como mandan los canones del cine oriental y demoledora en sus planteamientos ético-morales. Una película sobre la venganza en la que no hace falta que salga un maestro fumanchu tontopollicas para darte cuenta que se está homenajeando la tradición del cine de acción-justiciera, no hace falta que salgan kungfuters gritando como los monos del zoo para darte cuenta que dignifica la violenta belleza de las películas de artes marciales de hongkong, de las maravillosas escenas de lucha de 'Operación dragon'.
En «Old boy» vemos como Oh dae-su, un perfecto gilipollas se convierte en un justiciero de la noche para vengar un infierno de 15 años secuestrado, convirtiendose en un gilipollas que sabé como manejar un martillo para hacer pupitas. El guión digno por momentos de la maravillosa teleserie 'Santa Barbara' no es que sea una obra maestra, pero para que os hagáis una idea, compararlo con el de 'killybilly' por ejemplo sería como comparar el cantar de los cantares con cualquiera de los libros de poesía de Angel Antonio Herrera, así que se defiende mu bien y, salvo por detalles a mi juicio innecesarios que le restan agilidad a la cinta, presenta una historia solida contundente y desgarradora por momentos.
Como crítica, les diría que en mi opinión, con un montaje más ágil y unos cuantos minutos menos podríamos estar ante una de las películas más impresionantes de la década, no obstante parece ser que no es lo que buscaba el director que por lo que se ve pretendió darle a la película un peso una profundidad que posiblemente no necesitaba para convertirla en una obra maestra.
No dejen de verla en el cine, y a ser posible en V.O., los que tengan ocasión, ya que por lo que veo no se han distribuido demasiadas copias en España, y los que no puedan busquenla en el emule o su p2p de cabecera porque no se van a arrepentir de gastar dos horas de su preciado tiempo viendo esta penícula.
soy yo
¿a quién se le podría ocurrir una aberrante a la vez que encantadora mezcolanza como esta?
Pos a un chinorris está claro, en este caso se trata del director coreano Park chan-wook que obtuvo por este flim el gran premio del jurado en el festival de Cannes.
¿Y es que los coreanos además de saber hacer coches y de ganar a la selección española de fumbol saben hacere cine? se preguntará uste señora.
Po sí, señora saben hacere cine y del bueno según parece.
«Old boy» es una maravillosa mezcla de géneros que desemboca en una película entretenida como pocas, preciosista como mandan los canones del cine oriental y demoledora en sus planteamientos ético-morales. Una película sobre la venganza en la que no hace falta que salga un maestro fumanchu tontopollicas para darte cuenta que se está homenajeando la tradición del cine de acción-justiciera, no hace falta que salgan kungfuters gritando como los monos del zoo para darte cuenta que dignifica la violenta belleza de las películas de artes marciales de hongkong, de las maravillosas escenas de lucha de 'Operación dragon'.
En «Old boy» vemos como Oh dae-su, un perfecto gilipollas se convierte en un justiciero de la noche para vengar un infierno de 15 años secuestrado, convirtiendose en un gilipollas que sabé como manejar un martillo para hacer pupitas. El guión digno por momentos de la maravillosa teleserie 'Santa Barbara' no es que sea una obra maestra, pero para que os hagáis una idea, compararlo con el de 'killybilly' por ejemplo sería como comparar el cantar de los cantares con cualquiera de los libros de poesía de Angel Antonio Herrera, así que se defiende mu bien y, salvo por detalles a mi juicio innecesarios que le restan agilidad a la cinta, presenta una historia solida contundente y desgarradora por momentos.
Como crítica, les diría que en mi opinión, con un montaje más ágil y unos cuantos minutos menos podríamos estar ante una de las películas más impresionantes de la década, no obstante parece ser que no es lo que buscaba el director que por lo que se ve pretendió darle a la película un peso una profundidad que posiblemente no necesitaba para convertirla en una obra maestra.
No dejen de verla en el cine, y a ser posible en V.O., los que tengan ocasión, ya que por lo que veo no se han distribuido demasiadas copias en España, y los que no puedan busquenla en el emule o su p2p de cabecera porque no se van a arrepentir de gastar dos horas de su preciado tiempo viendo esta penícula.
