Krad´s Pedante Film Reviews
Publicado: 18 Oct 2005 16:18
Ea un índice con las pelis comentadas a lo largo de este hilo:
Bueno como hace tiempo que no me explayo comentando películas y tengo un tochón de cosas que he visto escritas por algún lado para publicar en diferentes sitios, me abro mi propio Dias de Cine Hilo para mi solito.
Donde comentaré largo y tendido algunas de las cosas que he visto. Así si os aburro con que no entreis aquí ya vale.
Es más voy a puntuar con decimales y todo, el colmo.
(Separo los posts en películas agrupadas de cinco en cinco porque sino no me deja postear el tochazo de páginas que tengo)
Primera Tanda:
-La Guerra de los mundos
-Azumi
-Rubber Johnny (cortometraje)
-Smoking_Room
-El hombre que nunca estuvo allí
La guerra de los mundos.

O "Jerry Mcguire juega al escondite con los marcianos de Independence day".
Spielberg tiene un gran sentido del espectáculo, eso está claro (y lo ha demostrado antes), por no hablar de una cartera llena para costearse todo lo que le salga de sus doradas pelotas. Pero últimamente yo acabo ligeramente desilusionado tras ver una película suya. Bueno con "La terminal" acabas diciendo "¿Y que?" mas bien.
De esta en concreto si se ha de destacar algo es que las escenas en plan Épica Invasión están muy bien rodadas. Aunque claro con el presupuesto que lleva la cosa detrás lo raro sería que estuvieran mal hechas. Los efectos especiales son muy resultones y currados y pese a que a uno le gustaría que los marcianos revienten humanos y hagan saltar tripas aquí se limitan a convertirlos en farlopa (hombre pero claro no vamos a pasarnos con el gore que hay niños en la sala) como efecto la verdad es que la cosa queda chula, pero vamos nadie ha inventado nada.
Eso sí también les tengo un cariño especial a las maquinas de la guerra de los mundos de toda la vida y el hecho de que estas sean una versión moderna pues le quita encanto, están bien hechas, pero les falta el estilo naif ñoño y cincuentero-sesentero de otras versiones. Personalmente la época de finales de los 90 y principios del 2000 está dando muy poco imaginario a la ciencia ficción, todas las naves espaciales tienen el mismo estilo y todos los marcianos parecen pariente de los de otra película de marcianos. Todo es metálico y parece sacado del Unreal Tournament. Bueno que le vamos a hacer.
Aunque revisando ilustraciones de marcianos en este caso concreto me he encontrado con unas cuantas ediciones que planteaban el diseño bastante parecido a como lo pone spielberg, comento.
Pero yo me quedaría con otros más viejos y menos acordes con nuestra época (lo comento un poco después) ¡que los marcianos vienen aquí a invadir coño! no a demostrar que están a la ultima en la moda robótica ni a parecer prototipos de iMac.
Bueno el film en sí:
Tom Cruise, pos se limita a correr a esconderse y a poner cara de "toy mirandoh al horizonte ¿eh un paharo, un avion, zupeman?" (me pregunto como es el proceso de meterse en el personaje en este caso ¿te pasas todo el dia con la gorra de los NY en la azotea de casa mirando gaviotos?) no se puede decir que lo haga bien porque tampoco hay gran cosa que hacer, tampoco se le pedía mucho, cumple a secas. La niña pues hace de niña de película de Spielberg, y el chaval está ahí pone cara de rebelde y tiene una escena colina arriba que personalmente me pareció un poco tonta. Nada a destacar. Tim Robbins por otro lado haciendo de simpático pedófilo no tiene un papel muy extenso y pese a que no está mal no le veo mucha coherencia a su personaje en la obra. Vamos que perfectamente podría no estar y daba lo mismo que lo que hemos venido a ver aquí es marcianos rompiendo cosas.
Destaco eso sí, la ya mentada escena del coche, ejemplo de que con dinero se pueden gastar fx para hacer cosas que queden bien chulas y acertadas visualmente.
Tampoco está mal la aparición del primer trípode y el pánico general.
Pero otras escenas como la que ocurre en el sotano al esconderse del ogt se alargan en demasía, se puede generar tensión, pero si estiras demasiado las situaciones al final acaban aburriendo.
Por cierto los marcianos son los sobrinos de tres patas de los de Independence day.
Bueno pues eso, no está mal pero no es gran cosa. En el futuro se olvidará esta película y la pondrán por la tele a las 3 de la mañana para rellenar la parrilla de algún canal de cable. En la actualidad puedes pasar un rato en el cine viendola si eres de esos que se compran las palomitas grandes y la coca cola Maxi.
El final, podeis quejaros pero es que no han cambiado nada (bueno si, un Cruise que es más bien Rambo jugando con granadas y ayudando a los militares) y a mi me gustó el detalle de que el plano de la mano del marciano que surge de una de las naves sea un homenaje a la escena final de la película antigüa.
Spielberg tiene mucho de crear historias de "gente usual a la que le suceden cosas inusuales" como dice él pero aquí no hace nada nuevo y se limita a entretener remakeando banalmente.
Mero entretenimiento.
Le pondría un 6,5 o por ahí hala. Pero que solo es mero circo ¿eh?
A continuación una pequeña galería de ilustraciones que me parecen más curiosas y originales que las naves que al final se utilizaron en esta, que al fin y al cabo parecen salidas de una secuela de la infumable Independence Day
http://www.caratulasdecine.com/Caratula ... mundos.jpg
Mucho mas entrañable, donde va a parar.

Pues a mi los cutre rayos estos me parecen más chulos que la transformación en harina del remake.
Azumi

¿Y mi kimono? ¡KIA!
O "Una piba se escapa del Final Fantasy se viste de colegiala y da espadazos por ahí cortando de todo menos filetes."
Pues eso, de gente con katanas y saltitos entre el musgo del bosque y malos muy malos, todo muy suyo, tenemos a un oriental disfrazado de mono (para variar) que además hace ruidos raros, al tonto del grupo que parece sacado de cualquier teleserie tipo chicho terremoto, a la cachonda protagonista, al maestro megasabio (lo de "poneos por parejas" me lo veía venir, añado) y un monton de gente a la que clavar la espadita en el ojal, sangre que salpica y un malo mariconcete con una rosa que me hizo bastante gracia, no se si por patético, por la escena en la que le magrean los huevos o porque podían haberle sacado provecho ("sabes que si me sacas de aquí morirá mucha gente" joder si alguien dice eso esperamos a un autentico cabrón aunque sea amaneradillo) pero nah.
Está entretenida si te va el cine de este estilo. Vamos a ver no es "Hero" aquí no hay poesia en movimiento ni escenarios oníricos, aquí ahí hostias con las espadas y volteretas de un lado para otro. Añadanle unas explosiones en el pueblo del final. Pues eso, película de acción.
La chavala está guapa y los secundarios son tan expresivos corporalmente como suelen ser en este tipo de cine, lo cual no sorprenderá al público que sigue este tipo de films. Visualmente no está mal, algunos aciertos
(como la mareante cámara que sigue la lucha con el maricón de la rosa a la vez que gira sobre la tabla en la que pelean cerca del final no se explotan mucho) y lo demás son coreografías de espada típicas en este género.
El director creo que anduvo a hostias con los actores y productores, un documental que lo explicaba parecía la parte más interesante del dvd, pero no me ha dado tiempo a verlo.
Por lo demás le doy un 5,8, aunque si no te gusta ver a ninjas saltando ni te molestes.
PD: La muerte del mono es ridicula, también a veces peca de infantiloide la película en sí.
Rubber Johnny

O “Un quiste baila Disco Inferno en Los Monegros”
Vale, no es una película, es el cortometraje que se ha currado el señor Chris Cunnigham tras 4 años de producción.
Aunque realmente tampoco es un corto como tal, como el director de culto este se ha vuelto a juntar con Aphex Twin pues más bien han hecho un videoclip protagonizado por un ser deforme que no hace más que bailar en su silla de ruedas , disparar rayos y otras cosas extrañas.
El Johnny este está interpretado por el mismo director.
A ver, si sabes quien es Chris Cunnigham pues sabes por que rama tira el videoclip: Imágenes extrañas, más al servicio de la música que de una trama (inexistente).
Tal y como ocurría en logros como el vídeo “Come to daddy” que lo hizo famosísimo en el mercado de la música con esos ninios con la cara del Aphex corriendo por ahí.
Tengo los dvds “The work of director…” y hay uno dedicado al señor Chris. Hombre este tio es un genio, la belleza plástica del “All is full of love” lo demuestra, pero tiene un problema y es que calidad y cantidad nunca van muy unidas en su producción, en el dvd de que comento (dedicado en su mayor parte a videoclips) él mismo renegaba de muchas de sus obras al no considerarlas dignas, y en este cortometraje la verdad es que me parece escaso los 6 minutos o así que dura tras tanta producción.
Por ahí se edita en plan dvd con un libreto con imágenes curiosas (como la de la portada) que igual pues lo hace más interesante, pero lo que es el cortometraje en sí a pelo , pues yo me esperaba algo más.
Eso si las escenas en las que la cara de Johnny revienta como una cascara de huevo contra la pantalla y se reconstruye me han molao, aunque tienes que poner el pause e ir frame a frame para poder verlo.
Me pregunto que cojones haría este pavo si le encargaran un largometraje.
Estéticamente curradísimo sí, pero me sabe a poca cosa.
Un 6.
Smoking_Room

O "No me toqueis los cojones para echar un pito"
Partiendo de una idea tremendamente original (un hombre pide en una empresa con una ferrea normativa para/con el tabaco un smoking room, es decir, una habitación mínima para echar un pito) se lleva a cabo un ejercicio mas teatral que cinematográfico, basada exclusivamente en los actores y sus diálogos, excluyendo toda importancia del decorado (austero por otro lado y debido seguramente al presupuesto), se explota con primeros planos conversaciones de a dos personas. La éstetica final se balancea entre lo casero y lo inteligente pero acaba resultando muy personal.
Los diálogos son ejercicios de actuación y representación de cada uno de los actores (que por otro lado están estupendos) y hay pequeños detalles del guión, como el hecho de que nadie quiera apuntarse a firmar por dicho smoking room pero que todos se apuntan al partido de la empresa, la conversación sobre el gancho de la obra que te puede sacar un ojo, lo de alien 4 o las dudas y desconfianza que levanta el que alguien pida algo tan nimio, que me han gustado bastante.
Smoking room es una película spañola sencilla pero original, no recuerdo ningún referente cercano parecido ni ninguna otra que base su metraje en conversaciones de parejas de personas más que en las acciones mismas. A mi me ha gustado por la forma y demás. Hay quien puede encontrarla aburrida, pero pretenciosa no. Porque eso último ni siquiera lo intenta.
Lo dicho, más teatral que cinematográfica, humana. Pero insisto que a muchos no les llamará en absoluto la atención.
Un 7,5.
El hombre que nunca estuvo allí

O "cortame las puntas y dejame cresta pero no me des mucha coba"
Me encantan los Coen cuando hacen cine de verdad.
Joder, pero mirar el reparto:
Billy bob thornton, Frances McDormand (la que lo bordó en la mítica Fargo, de los mismos directores, aquella policia embarazada cuyo marido era un fracasado solo sabía pintar), James Gandolfini, Scarlett Johansson y el pavo de la curiosa serie "Monk" Tony Shalhoub.
Y es una peli del mejor género del mundo, el cine negro. Y en blanco y negro por ser más clásicos.
Que coño no podía ser mala.
Es cojonuda.
Me encantan los personajes que recrean los Coen: El protagonista mismamente es todo un acierto, un peluquero que no habla absolutamente nada, que permanece callado encendiendo un cigarrillo tras otro y cultivando el cancér mientras está rodeado de charlatanes; Todo el mundo le habla pero el es el único que oculta algo que los demás deberían oir. Más curiosamente aún este personaje callado y humeante es el único narrador de la historia. Como si todo lo que hubiese tenido que decir se lo contará al espectador únicamente.
Un asesinato y una gran cantidad de dudas acerca de todo, el peluquero es el único que sabe realmente lo que ha pasado y no abre la boca porque todo parece tener su propio rumbo, cada vez más complicaciones y compañeros de peluquería que no callan ni debajo del agua. Francesc lo hace bien pero su personaje tiene menos tiempo en pantalla que su actuación en Fargo y es menos entrañable, Gandolfini es Gandolfini y a Shalhoub, pese a que lo sigo recordando como el detective paraonico con desordenes cuasipsicopatacompulsivos de la alineación y la higiene de "Monk", queda decente de abogado estrella.
Pero claro la actuación que eclipsa a las demás es la del colegui Billy, y eso que mucho dialogo no tiene, pero la mirada de refilón y el pitillo humeante roban las escenas.
¿Se puede tener cara de que te la suda todo? ¿Y que parezca verdad?
Mirad a Billy.
Y hasta aquí. No me gusta contar nada del guión de la película porque este tipo de cine noir depende de los personajes y las situaciones.
Bueno pues eso que me ha gustado un cojón, cine clásico del que no separa tanto a los buenos de los malos, con personajes humanos y una fotografia chulísima. No nos libramos de la típica cortinilla extraña de los coen (el tapacubos girando).
Le doy un 8,5
PD: Yo no me hubiera opuesto a la felación de la Johansson, que coño YO LA HABRIA OBLIGADO.
}:-D
1.
-La Guerra de los mundos (remake)
-Azumi
-Rubber Johnny (cortometraje)
-Smoking_Room
-El hombre que nunca estuvo allí
2.
-Battle Royale 2: Réquiem
-Amnesia
-Team America
-Starsky y Hutch
-El Maquinista
3.
-Dolls
-Repli-Kate
-Tan lejos, tan cerca
-Malena
-Club Desmadre
4.
-Casshern
-Tapas
-39 Escalones
-Mirindas Asesinas (cortometraje)
-New Puño de la estrella del Norte
5.
-Hasta que llegó su hora
-El efecto mariposa
-Charlie y la fábrica de chocolate
-El extra (cortometraje)
-El viaje de Chihiro
6.
-Irreversible
-Napoleon Dynamite
-Audition
-Monty python´s Se armó la gorda
-Las reglas del juego
7.
-Sin City
-Zombies Paletos
-Buñuel y la mesa del rey Salomón
-El último Boy-scout
-Blueberry
8.
-Una serie de catastróficas desdichas
-La cabina (cortometraje, el de Javier Fesser no el de Mercero)
-La semilla de Chucky
-Yo, Robot
-Resident Evil 2: Apocalypse
9.
-Dogville
-Goodbye Lenin
-Kung Fu Sion
-Amélie
-Largo Domingo de Noviazgo
10.
-Casablanca
-Jersey Girl
-Batman Dead End (Cortometraje)
-Los dos lados de la cama
-Family Guy: Stewie Griffin The Untold Story
11.
-La Novia Cadáver
-Saw
-Saw 2
-Guia del autoestopista galáctico
-Torrente 3: El Protector
12.
-La última caperucita roja [Le Dernier Chaperon Rouge] (Cortometaje)
-The life aquatic
-Old Boy
-Chocolat
-Ciudad de Dios
13.
-Anacondas
-Closer
-Adivina quien viene esta noche
-Doom
-Martin (Hache)
14.
-Extrañas coincidencias
-Vincent (Cortometraje)
-Adaptation: El Ladrón de Orquídeas
-La cara del terror
-Vibroboy (Cortometraje)
15.
-Bubba Ho-Tep
-Shaolin Soccer
-Intermission
-La tumba de las luciernagas
-Miedo y asco en las Vegas
16.
-Zombie´s Party
-Premutos
-Zombi, el amanecer de los muertos.
-El Amanecer de los muertos (remake 2004)
-La insoportable levedad del zombie (cortometraje)
17.
-Star Wars Revelations
-La flaqueza del bolchevique
-Crash (2004)
-La Ruta Natural
-Volcano High School
18.
-Beyond Re-animator
-La fuga de Logan
-Princesas
-Frankenweenie (cortometraje)
-Darkness Falls: En la Oscuridad.
19.
-El secdleto de la tlompeta (cortometraje)
-Las Supernenas. La película.
-Frágiles
-Punch Drunk Love
-Human Nature
20.
-La ciudad de los niños perdidos
-Requiem por un sueño
-El tercer hombre
-Corre Lola corre
-Mi vida sin mí
21.
-House of the dead
-La noche de los muertos vivientes
-La noche de los muertos vivientes ( 1990 remake)
-El día de los muertos
-La tierra de los muertos vivientes
22.
-Atomik Circus
-Los cuatro fantásticos
-Eurotrip
-Aquel ritmillo (cortometraje)
-Soñadores
23.
-Ausentes
-El método
-Cohen vs Rosi
-Violent Cop
-La fiesta
24.
-Las Superamigas contra el profesor vinilo (cortometraje)
-Le llamaban Trinidad
-Brokeback Mountain
-Robot Stories
-La isla
25.
-Promedio Rojo
-La vida secreta de las palabras
-Layer Cake (Crimen organizado)
-Melissa P.
-Cowboy Bebop: Llamando a las puertas del cielo.
26.
-The Aristocrats
-Ghost in the shell 2: Innocence
-Mirrormask (La máscara de cristal)
-La busqueda
-Super Size Me
27.
-Cube
-Cube 2: Hypercube
-Cube Zero
-La Habitación del pánico
-Elevated
28.
-Gisaku
-Osmosis Jones
-El bar Coyote
-El último emperador
-Superman Returns
29.
-The fast and the furious: A todo gas
-La soga
-El sueño de Ibiza
-Stoned
-Gisele Kerosene (cortometraje)
30.
-No sos vos, soy yo
-Day off the Dead (cortometraje)
-Hostel
-NIN The Broken Movie (videoclip-mediometraje)
-The Warriors
31.
-El señor de la guerra
-Piratas del caribe: El cofre del hombre muerto
-Torremolinos 73
-A la deriva: Open Water 2
-The Jacket
32.
-King Kong
-Sakura la coleccionista de cartas: La carta sellada
-Elephant
-Munich
-La joven del agua
33.
-Quiéreme si te atreves
-Date Movie
-Cachorro
-Domino
-United 93
34.
-Una historia de violencia
-Memories
-Ichi the killer
-Ultravioleta
-X men 3
35.
-Crank
-Volando Voy
-The Hunted (La Presa)
-Infiltrados
-Bajo aguas tranquilas
36.
-La habitación del niño
-Kebab Connection
-Maleficio
-16 calles
-Sérpico
37.
-American Splendor
-Para entrar a vivir
-Instinto Básico 2
-21 gramos
-Serpientes en el avión
38.
-Los Sexoadictos
-Última sospecha
-Clerks
-Clerks 2
-Syriana
39.
-Caché (Escondido)
-D.O.A.: Dead Or Alive
-Isi/Disi: Amor a lo bestia
-Cuando eramos soldados
-K-Pax
40.
-Ciudadano Kane
-The Rocky Horror Picture Show
-Brazil
-La Huella
-Brick
41.
-Cars
-Hard Candy
-Poseidon
-Dos hermanas
-Destino Final 3
42.
-Adivina quien soy.
-El Diablo de viste de Prada.
-Pequeña Miss Sunshine.
-Planeta Rojo.
-La Princesa y el Guerrero.
43.
-Los tres entierros de Melquíades Estrada
-Northfork
-Ice Age 2: El Deshielo
-Aeon Flux
-Mas extraño que la ficción
44.
-Final Fantasy VII: Advent Children
-Rumores que matan
-Gracias por Fumar
-La Ciencia del Sueño
-Las partículas elementales
45.
-Capitaine X
-Pulse
-Nueve Reinas
-El Caso Slevin
-Kiss Kiss Bang Bang
46.
-A Scanner Darkly
-Tenemos un problema gordo
-The Host
-Piratas del Caribe 3: En el Fin del Mundo.
-Stay Alive
47.
-Volver
-Hijos de los Hombres
-Saw 3
-Señor y Señora Smith
-Sahara
48.
-Wallace & Gromit: La maldición de las verduras
-Ratonpolis
-Ases calientes
-Quiero la Cabeza de Alfredo García
-La Caja Kovak
49.
-Las colinas tienen ojos
-El Retorno de los Malditos (Las Colinas Tienen Ojos 2)
-Todo lo demás
-Cándida
-Skizo
50.
-París Je t’aime
-Historias Mínimas
-300
-El Retrato de Dorian Gray
-Death Proof
51.
-Arizona Baby
-La Jungla 4.0
-[Rec]
-Another Gay Movie
-Los Simpsons: La película
52.
-Bee Movie
-El Orfanato
-Once
-Idiocracia
-Epic Movie
53.
-Hot Fuzz (Arma Fatal)
-Soy Leyenda
-Futurama: Bender's Big Score
-El hombre del tiempo
-Cafe solo... o con ellas
54.
-Half Nelson
-Virgen a los 40
-La Huella (Remake)
-Los cuatro fántasticos y Silver Surfer
-T.M.N.T.
55.
-Pero ¿Quién mató a Harry?
-La Habitación 1408
-Alien Vs Predator
-El Sueño Eterno
-Escarnio
56.
-The King of Kong
-Cabeza de muerte
-No es país para viejos
-Persépolis
-Les triplettes de Belleville
57.
-Sweeney Todd
-Turistas
-En busca de la felicidad
-La Vida de los Otros
-Los Chicos del Coro
58.
-Monstruoso
-La Haine (El odio)
-Rambo
-American Pie presenta Una Fiesta de Pelotas
-Padre de Familia: Blue Harvest.
59.
-Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.
-Juno
-In God We Trust (cortometraje)
-La habitación Fermat
-Las Ruinas
60.
-El Incidente
-Magorium y su tienda mágica
-Shoot em up
-Cámara Oscura
-La Hora fría
Bueno como hace tiempo que no me explayo comentando películas y tengo un tochón de cosas que he visto escritas por algún lado para publicar en diferentes sitios, me abro mi propio Dias de Cine Hilo para mi solito.
Donde comentaré largo y tendido algunas de las cosas que he visto. Así si os aburro con que no entreis aquí ya vale.
Es más voy a puntuar con decimales y todo, el colmo.
(Separo los posts en películas agrupadas de cinco en cinco porque sino no me deja postear el tochazo de páginas que tengo)
Primera Tanda:
-La Guerra de los mundos
-Azumi
-Rubber Johnny (cortometraje)
-Smoking_Room
-El hombre que nunca estuvo allí
La guerra de los mundos.

O "Jerry Mcguire juega al escondite con los marcianos de Independence day".
Spielberg tiene un gran sentido del espectáculo, eso está claro (y lo ha demostrado antes), por no hablar de una cartera llena para costearse todo lo que le salga de sus doradas pelotas. Pero últimamente yo acabo ligeramente desilusionado tras ver una película suya. Bueno con "La terminal" acabas diciendo "¿Y que?" mas bien.
De esta en concreto si se ha de destacar algo es que las escenas en plan Épica Invasión están muy bien rodadas. Aunque claro con el presupuesto que lleva la cosa detrás lo raro sería que estuvieran mal hechas. Los efectos especiales son muy resultones y currados y pese a que a uno le gustaría que los marcianos revienten humanos y hagan saltar tripas aquí se limitan a convertirlos en farlopa (hombre pero claro no vamos a pasarnos con el gore que hay niños en la sala) como efecto la verdad es que la cosa queda chula, pero vamos nadie ha inventado nada.
Eso sí también les tengo un cariño especial a las maquinas de la guerra de los mundos de toda la vida y el hecho de que estas sean una versión moderna pues le quita encanto, están bien hechas, pero les falta el estilo naif ñoño y cincuentero-sesentero de otras versiones. Personalmente la época de finales de los 90 y principios del 2000 está dando muy poco imaginario a la ciencia ficción, todas las naves espaciales tienen el mismo estilo y todos los marcianos parecen pariente de los de otra película de marcianos. Todo es metálico y parece sacado del Unreal Tournament. Bueno que le vamos a hacer.
Aunque revisando ilustraciones de marcianos en este caso concreto me he encontrado con unas cuantas ediciones que planteaban el diseño bastante parecido a como lo pone spielberg, comento.
Pero yo me quedaría con otros más viejos y menos acordes con nuestra época (lo comento un poco después) ¡que los marcianos vienen aquí a invadir coño! no a demostrar que están a la ultima en la moda robótica ni a parecer prototipos de iMac.
Bueno el film en sí:
Tom Cruise, pos se limita a correr a esconderse y a poner cara de "toy mirandoh al horizonte ¿eh un paharo, un avion, zupeman?" (me pregunto como es el proceso de meterse en el personaje en este caso ¿te pasas todo el dia con la gorra de los NY en la azotea de casa mirando gaviotos?) no se puede decir que lo haga bien porque tampoco hay gran cosa que hacer, tampoco se le pedía mucho, cumple a secas. La niña pues hace de niña de película de Spielberg, y el chaval está ahí pone cara de rebelde y tiene una escena colina arriba que personalmente me pareció un poco tonta. Nada a destacar. Tim Robbins por otro lado haciendo de simpático pedófilo no tiene un papel muy extenso y pese a que no está mal no le veo mucha coherencia a su personaje en la obra. Vamos que perfectamente podría no estar y daba lo mismo que lo que hemos venido a ver aquí es marcianos rompiendo cosas.
Destaco eso sí, la ya mentada escena del coche, ejemplo de que con dinero se pueden gastar fx para hacer cosas que queden bien chulas y acertadas visualmente.
Tampoco está mal la aparición del primer trípode y el pánico general.
Pero otras escenas como la que ocurre en el sotano al esconderse del ogt se alargan en demasía, se puede generar tensión, pero si estiras demasiado las situaciones al final acaban aburriendo.
Por cierto los marcianos son los sobrinos de tres patas de los de Independence day.
Bueno pues eso, no está mal pero no es gran cosa. En el futuro se olvidará esta película y la pondrán por la tele a las 3 de la mañana para rellenar la parrilla de algún canal de cable. En la actualidad puedes pasar un rato en el cine viendola si eres de esos que se compran las palomitas grandes y la coca cola Maxi.
El final, podeis quejaros pero es que no han cambiado nada (bueno si, un Cruise que es más bien Rambo jugando con granadas y ayudando a los militares) y a mi me gustó el detalle de que el plano de la mano del marciano que surge de una de las naves sea un homenaje a la escena final de la película antigüa.
Spielberg tiene mucho de crear historias de "gente usual a la que le suceden cosas inusuales" como dice él pero aquí no hace nada nuevo y se limita a entretener remakeando banalmente.
Mero entretenimiento.
Le pondría un 6,5 o por ahí hala. Pero que solo es mero circo ¿eh?
A continuación una pequeña galería de ilustraciones que me parecen más curiosas y originales que las naves que al final se utilizaron en esta, que al fin y al cabo parecen salidas de una secuela de la infumable Independence Day
http://www.caratulasdecine.com/Caratula ... mundos.jpg
Mucho mas entrañable, donde va a parar.

Pues a mi los cutre rayos estos me parecen más chulos que la transformación en harina del remake.
Azumi

¿Y mi kimono? ¡KIA!
O "Una piba se escapa del Final Fantasy se viste de colegiala y da espadazos por ahí cortando de todo menos filetes."
Pues eso, de gente con katanas y saltitos entre el musgo del bosque y malos muy malos, todo muy suyo, tenemos a un oriental disfrazado de mono (para variar) que además hace ruidos raros, al tonto del grupo que parece sacado de cualquier teleserie tipo chicho terremoto, a la cachonda protagonista, al maestro megasabio (lo de "poneos por parejas" me lo veía venir, añado) y un monton de gente a la que clavar la espadita en el ojal, sangre que salpica y un malo mariconcete con una rosa que me hizo bastante gracia, no se si por patético, por la escena en la que le magrean los huevos o porque podían haberle sacado provecho ("sabes que si me sacas de aquí morirá mucha gente" joder si alguien dice eso esperamos a un autentico cabrón aunque sea amaneradillo) pero nah.
Está entretenida si te va el cine de este estilo. Vamos a ver no es "Hero" aquí no hay poesia en movimiento ni escenarios oníricos, aquí ahí hostias con las espadas y volteretas de un lado para otro. Añadanle unas explosiones en el pueblo del final. Pues eso, película de acción.
La chavala está guapa y los secundarios son tan expresivos corporalmente como suelen ser en este tipo de cine, lo cual no sorprenderá al público que sigue este tipo de films. Visualmente no está mal, algunos aciertos
(como la mareante cámara que sigue la lucha con el maricón de la rosa a la vez que gira sobre la tabla en la que pelean cerca del final no se explotan mucho) y lo demás son coreografías de espada típicas en este género.
El director creo que anduvo a hostias con los actores y productores, un documental que lo explicaba parecía la parte más interesante del dvd, pero no me ha dado tiempo a verlo.
Por lo demás le doy un 5,8, aunque si no te gusta ver a ninjas saltando ni te molestes.
PD: La muerte del mono es ridicula, también a veces peca de infantiloide la película en sí.
Rubber Johnny

O “Un quiste baila Disco Inferno en Los Monegros”
Vale, no es una película, es el cortometraje que se ha currado el señor Chris Cunnigham tras 4 años de producción.
Aunque realmente tampoco es un corto como tal, como el director de culto este se ha vuelto a juntar con Aphex Twin pues más bien han hecho un videoclip protagonizado por un ser deforme que no hace más que bailar en su silla de ruedas , disparar rayos y otras cosas extrañas.
El Johnny este está interpretado por el mismo director.
A ver, si sabes quien es Chris Cunnigham pues sabes por que rama tira el videoclip: Imágenes extrañas, más al servicio de la música que de una trama (inexistente).
Tal y como ocurría en logros como el vídeo “Come to daddy” que lo hizo famosísimo en el mercado de la música con esos ninios con la cara del Aphex corriendo por ahí.
Tengo los dvds “The work of director…” y hay uno dedicado al señor Chris. Hombre este tio es un genio, la belleza plástica del “All is full of love” lo demuestra, pero tiene un problema y es que calidad y cantidad nunca van muy unidas en su producción, en el dvd de que comento (dedicado en su mayor parte a videoclips) él mismo renegaba de muchas de sus obras al no considerarlas dignas, y en este cortometraje la verdad es que me parece escaso los 6 minutos o así que dura tras tanta producción.
Por ahí se edita en plan dvd con un libreto con imágenes curiosas (como la de la portada) que igual pues lo hace más interesante, pero lo que es el cortometraje en sí a pelo , pues yo me esperaba algo más.
Eso si las escenas en las que la cara de Johnny revienta como una cascara de huevo contra la pantalla y se reconstruye me han molao, aunque tienes que poner el pause e ir frame a frame para poder verlo.
Me pregunto que cojones haría este pavo si le encargaran un largometraje.
Estéticamente curradísimo sí, pero me sabe a poca cosa.
Un 6.
Smoking_Room

O "No me toqueis los cojones para echar un pito"
Partiendo de una idea tremendamente original (un hombre pide en una empresa con una ferrea normativa para/con el tabaco un smoking room, es decir, una habitación mínima para echar un pito) se lleva a cabo un ejercicio mas teatral que cinematográfico, basada exclusivamente en los actores y sus diálogos, excluyendo toda importancia del decorado (austero por otro lado y debido seguramente al presupuesto), se explota con primeros planos conversaciones de a dos personas. La éstetica final se balancea entre lo casero y lo inteligente pero acaba resultando muy personal.
Los diálogos son ejercicios de actuación y representación de cada uno de los actores (que por otro lado están estupendos) y hay pequeños detalles del guión, como el hecho de que nadie quiera apuntarse a firmar por dicho smoking room pero que todos se apuntan al partido de la empresa, la conversación sobre el gancho de la obra que te puede sacar un ojo, lo de alien 4 o las dudas y desconfianza que levanta el que alguien pida algo tan nimio, que me han gustado bastante.
Smoking room es una película spañola sencilla pero original, no recuerdo ningún referente cercano parecido ni ninguna otra que base su metraje en conversaciones de parejas de personas más que en las acciones mismas. A mi me ha gustado por la forma y demás. Hay quien puede encontrarla aburrida, pero pretenciosa no. Porque eso último ni siquiera lo intenta.
Lo dicho, más teatral que cinematográfica, humana. Pero insisto que a muchos no les llamará en absoluto la atención.
Un 7,5.
El hombre que nunca estuvo allí

O "cortame las puntas y dejame cresta pero no me des mucha coba"
Me encantan los Coen cuando hacen cine de verdad.
Joder, pero mirar el reparto:
Billy bob thornton, Frances McDormand (la que lo bordó en la mítica Fargo, de los mismos directores, aquella policia embarazada cuyo marido era un fracasado solo sabía pintar), James Gandolfini, Scarlett Johansson y el pavo de la curiosa serie "Monk" Tony Shalhoub.
Y es una peli del mejor género del mundo, el cine negro. Y en blanco y negro por ser más clásicos.
Que coño no podía ser mala.
Es cojonuda.
Me encantan los personajes que recrean los Coen: El protagonista mismamente es todo un acierto, un peluquero que no habla absolutamente nada, que permanece callado encendiendo un cigarrillo tras otro y cultivando el cancér mientras está rodeado de charlatanes; Todo el mundo le habla pero el es el único que oculta algo que los demás deberían oir. Más curiosamente aún este personaje callado y humeante es el único narrador de la historia. Como si todo lo que hubiese tenido que decir se lo contará al espectador únicamente.
Un asesinato y una gran cantidad de dudas acerca de todo, el peluquero es el único que sabe realmente lo que ha pasado y no abre la boca porque todo parece tener su propio rumbo, cada vez más complicaciones y compañeros de peluquería que no callan ni debajo del agua. Francesc lo hace bien pero su personaje tiene menos tiempo en pantalla que su actuación en Fargo y es menos entrañable, Gandolfini es Gandolfini y a Shalhoub, pese a que lo sigo recordando como el detective paraonico con desordenes cuasipsicopatacompulsivos de la alineación y la higiene de "Monk", queda decente de abogado estrella.
Pero claro la actuación que eclipsa a las demás es la del colegui Billy, y eso que mucho dialogo no tiene, pero la mirada de refilón y el pitillo humeante roban las escenas.
¿Se puede tener cara de que te la suda todo? ¿Y que parezca verdad?
Mirad a Billy.
Y hasta aquí. No me gusta contar nada del guión de la película porque este tipo de cine noir depende de los personajes y las situaciones.
Bueno pues eso que me ha gustado un cojón, cine clásico del que no separa tanto a los buenos de los malos, con personajes humanos y una fotografia chulísima. No nos libramos de la típica cortinilla extraña de los coen (el tapacubos girando).
Le doy un 8,5
PD: Yo no me hubiera opuesto a la felación de la Johansson, que coño YO LA HABRIA OBLIGADO.
}:-D