Página 1 de 3

Silent Hill

Publicado: 02 Mar 2006 15:47
por The last samurai
No me busques más, ya no vivo ahí. Llevo dos años perdido en Silent Hill... (que grandes Strawberry Hardcore)

Pos weno, ya falta poco para que se estrene la película de Silent Hill. Para los que no conozcan de nada la saga, Silent Hill es una exitosa saga de videojuegos de terror que comenzó sus andaduras en la vieja Playstation y que ha ido ganando adeptos en cada nuevo entraga, aunque personalmente creo que tras la segunda parte empezaron a perder un poco los papeles. Uno de los sellos de identidad de los juegos era la niebla, un recurso que en la primera parte se supo usar a la perfección para dar una atmósfera lúgubre y asfixiante al juego, a la vez que servía para suplir las carencias gráficas en cuanto a la generación de grandes excenarios que tenía la consola de Sony.

La base argumental de todos es la misma: sin saber muy bien como, los protagonistas acaban por dar con sus huesos en la solitaria villa de Silent Hill, donde la niebla es omnipresente las 24 horas del día y donde habitan seres monstruosos entre aldeanos dementes que, poco a poco, van dando pistas al protagonista sobre qué hace ahí y porque no puede abandonar el lugar. Las interpretaciones sobre qué es el pueblo en realidad son múltiples y son dignas de cualquier película de David Lynch. De hecho, Silent Hill 2 (el juego) tiene el que es para mi uno de los mejores guiones de suspense escritos para un videojuego, y espero que parte de la magia y de la intriga que mantenía el juego se haya mantenido en la película.

El guión no adapta directamente ninguna parte del videojuego en particular y se conforma con coger la idea principal, algunos personajes y formar una historia nueva con todos los elementos disponibles. Mucho mejor, porque escogiendo bien lo bueno que hay en cada uno de los juegos se pueden sacar una película bastante decente, y de hecho creo que lo han conseguido. Visualmente no se le puede reprochar nada, es un calco de cualquiera de las pantallas del juego, la música la compone el mismo tipo (japonés él) que se ocupo de ambientar con mucho éxito las 4 partes videojueguiles, y los actores pueden dar la talla en una película sencilla en lo que más importa no es tanto la interpretación de los personajes sino la capacidad de transmitir angustia mediante las situaciones y escenarios.

Yo creo que estará bien, y que por una vez podremos ver una película "seria" basada en un videojuego de terror de éxito. Mejor que Alone in the dark, The house of the dead o Resident Evil, segurísimo.

Algunas capturillas y el póster oficial:

Excelente el granulado utilizado para la imagen del póster. En el juego también se utilizaba mucho
Imagen

La escuela abandonada, otra de las localizaciones que todos recordamos del primer videojuego
Imagen

Bóromir también se ha perdido en Silent Hill
Imagen

El Zippo, la éstetica corrupta, vieja, oxidada de todas las entregas...
Imagen

Ni en La Niebla había tanta niebla
Imagen

Estreno, el 21 de abril.

Editado 20 veces para que se vieran las fotos (tontuno que es uno)

Publicado: 02 Mar 2006 16:39
por Ishay
Ya solo me queda esperar como un perro babeante.

Publicado: 02 Mar 2006 16:51
por Jack_Durden
Lo único que te ha faltado ha sido el link al trailer.

Publicado: 02 Mar 2006 16:53
por Mr. Blonde
Yo si no es de Uwe Boll no la veo.

Publicado: 31 Jul 2006 01:23
por The last samurai
Me alegro mucho de no haber errado en la preview que hice meses atrás cuando buscaba información sobre la película. Acabo de verla esta misma y noche y ha colmado mis espectativas y con muy buena nota.

Partimos de la base de que toda (o casi toda) adaptación a la gran pantalla de cualquier videojuego acaba por defraudar miserablemente a los aficionados que se acercan al cine a verla. Esta vez es probable que ocurra lo contrario, ya que el haber jugado a los juegos hace que todo tenga un encanto, un aura especial que te hace empatizar con los protagonistas y ser cómplices de su sufrimiento. Los neófitos tienen motivos de sobras para disfrutarla igualmente, pero les faltara ese puntillo "freak" que le da un toque redondo al resultado final.

El guión se pasa por el forro bastantes hechos de la mitología de Silent Hill, pero da absolutamente igual. Como adaptación está francamente bien, ya que han respetado al máximo la idea original del juego y la han llevado a un terreno, el de los fotogramas, en que hay que hacer funcionar la historia con mecanismos diferentes a los de los videojuegos. De hecho, cada nueva parte de Silent Hill ha partido de la misma base que los guionistas de la película, la existencia de ese purgatorio tan peculiar y su función, para crear luego una nueva historia de desasosiego y desesperación. La película hace lo mismo cogiendo elementos de cada una de las partes, aglutinándolo todo para lograr los mejores resultados. Pero si algo destaca sobre todo lo demás es EL AMBIENTE. Han conseguido recrear perfectamente lo que se vive jugando a los Silent Hill, los escenarios son idénticos, la manera en que interactúan los personajes, los objetos que utilizan... Es el videojuego. A sentir ese feeling tan familiar colabora en gran medida el compositor de la banda sonora, que es el mismo que en las versiones consoleras y que demuestra que es un maestro en la creación de suspense. Akira Yamaoka es muy grande. Y la canción de los créditos, aiiiiiiiiiiiiiiins... que nostálgia, y que currados también artísticamente.

Recomiendo que la vayáis a ver con la mente en blanco y os dejéis seducir por la atmósfera surrealista, por la tensión, el pánico... Vale la pena como experiencia. Y si habéis jugado a los juegos, DEBÉIS verla sin más dilación.

La mejor adaptación cinéfila de un videojuego, en forma y fondo. Por decirlo de alguna manera, es el Sin City de los videojuegos, sólo que Sin City es mucho más mala que Silent Hill como película por si misma.

Un 8,5 por tratar de hacer las cosas bien y conseguirlo.

Publicado: 31 Jul 2006 12:03
por mayhem
The last samurai escribió:La mejor adaptación cinéfila de un videojuego, en forma y fondo. Por decirlo de alguna manera, es el Sin City de los videojuegos, sólo que Sin City es mucho más mala que Silent Hill como película por si misma.


"La mejor adaptación cinéfila de un videojuego bla bla"... ¡polladas! ¿Qué me dices de Street Fighter? ¡Peliculón! Eso por no mencionar Mortal Kombat y sus secuelas, a cual mejor. Cine de autor en estado puro. Tramas inteligentes, humor agudo, suspense y acción.

Silent Hill, Silent Hill... mierda.

E insisto en que de Sin City sólo mola la fotografía. Sí, está muy bien que logren hacer una peli con estética de cómic. Pero a partir de ahí... ¿qué? Las historias hacen cagar. Si la hubiera visto sin sonido creo que mi impresión final hubiera sido mejor.

Aprovecho para saludar a mi familia y amigos y deciros que Hostel es el bodrio más grande que he tenido ocasión de ver desde... hm... ¿Muertos del pasado? No terminé de ver ninguna de las dos. No sé quién me mandó alquilarla. Supongo que me impulsó el hecho de ver "Quentin Tarantino" en la carátula, pero ahora sí que ya definitivamente le pongo la cruz al puto imbécil ese.

Venga.

Publicado: 31 Jul 2006 12:21
por Daion
Yo lo que tengo ganas es de ver una peli de terror Lovercraftiano como manda. Esta supongo que la veré más tarde o más temprano. Pero echo en falta algo más, no sé. Dagon no estaba mal del todo, pero tampoco estaba bien del todo. Desde el punto de vista de alguien que ha jugado al juego de rol numerosas veces, el argumento se me hace llanísmo y excesivamente simple. Y en algo de Lovercraft me espero, además de los terrores primigenios y otras aberraciones del espacio exterior, algo más de argumento, alguna puntilla de intriga, si se quiere. En esto, me encantó En la Boca del Miedo (B.S.O incluida). Alucinante.

Creo que tengo por ahí grabado en vhs la peli clásica de El Horror de Dunwich (creo que era) con el holograma de The Quantum Leap haciendo de profesor de universidad interesado en el Necronomicon.

Imagen
Oops, creo que acabo de fallar la tirada de cordura

Publicado: 31 Jul 2006 16:06
por Pepegut
Vamos, me he pegado botes de lectura para y por evitarme algo que no quisiera leer, que mola. ¿no?, ¿otro "Residente Maléfico I"?, o como diría una sudaca "conocida" mia, y esto lo digo con una cara de asco que te cagas, "rEEEEsidEEEnt Aivillllll".

Muerete zorra.

Publicado: 31 Jul 2006 16:55
por POLLOPUTO
la primera parte, una gran primera parte, se me ponían los pelos de punta del repelús, sobretodo con el momento en que tras las sirenas, aparecen los niños cenizos y eso. Acojonante y rara.


PERO:

El resto, salvo por la estética, se lo podían haber metido por el culo. La peli pincha en cuanto empiezan a explicar, y re-explicotear lo que pasa. En ese momento pierdes la sensacion de inquietud y se jode todo.


AÚN ASÍ:

Lo pasé bien, y supongo, imagino, que es la mejor adaptación de un Juego que se ha hecho, aunque lo pasé mejor en ciertos aspectos con Resident Evil. Mal rollo deja hasta el punto de tener "posos nocturnos", como de pesadilla, durmiendo esta noche.

Eso sí, el trailer parecía mejor, o al menos más similar a mis expectativas de lo que quiero ver en una peli de angustia-miedo-loquesea. Ya digo que no hacía falta explicar nada, hubiera sido mucho más acojonante. Lo de las enfermeras no se si ha quedado bien o mal, me recuerda a las cutre-parodias de hellraiser y tal, pero algo mejor hecho, y la situación para la que las emplean es curiosa (yo hubiera alargado el paseo entre ellas para dar más angustia).

LO PEOR:

El momento de "Bienvenida, ya te has pasado tres pantallas, ahora te voy a contar lo que pasó". Una de las peores formas de resolver un guión de los ultimos 3 lustros Hollywoodienses. Ó 4. Trsitisimo, se carga todo lo bueno de la película a mi parecer.

Publicado: 31 Jul 2006 22:47
por The last samurai
Polloputo, coincido en que la resolución de la trama pudo ser mejor, pero es que ni en los juegos queda demasiado claro de qué va el asunto. Tenían que inventarse algo así o dejarlo todo en el aire, lo que hubiera sido un suicidio comercial seguro (y aún así es bastante selectiva en cuanto al público que puede atraer).

Si te sirve de consuelo, la mayoría de la sala se perdió pese al momento explicativo. Imagínate si no lo hubieran puesto.