Silent Hill
Publicado: 02 Mar 2006 15:47
No me busques más, ya no vivo ahí. Llevo dos años perdido en Silent Hill... (que grandes Strawberry Hardcore)
Pos weno, ya falta poco para que se estrene la película de Silent Hill. Para los que no conozcan de nada la saga, Silent Hill es una exitosa saga de videojuegos de terror que comenzó sus andaduras en la vieja Playstation y que ha ido ganando adeptos en cada nuevo entraga, aunque personalmente creo que tras la segunda parte empezaron a perder un poco los papeles. Uno de los sellos de identidad de los juegos era la niebla, un recurso que en la primera parte se supo usar a la perfección para dar una atmósfera lúgubre y asfixiante al juego, a la vez que servía para suplir las carencias gráficas en cuanto a la generación de grandes excenarios que tenía la consola de Sony.
La base argumental de todos es la misma: sin saber muy bien como, los protagonistas acaban por dar con sus huesos en la solitaria villa de Silent Hill, donde la niebla es omnipresente las 24 horas del día y donde habitan seres monstruosos entre aldeanos dementes que, poco a poco, van dando pistas al protagonista sobre qué hace ahí y porque no puede abandonar el lugar. Las interpretaciones sobre qué es el pueblo en realidad son múltiples y son dignas de cualquier película de David Lynch. De hecho, Silent Hill 2 (el juego) tiene el que es para mi uno de los mejores guiones de suspense escritos para un videojuego, y espero que parte de la magia y de la intriga que mantenía el juego se haya mantenido en la película.
El guión no adapta directamente ninguna parte del videojuego en particular y se conforma con coger la idea principal, algunos personajes y formar una historia nueva con todos los elementos disponibles. Mucho mejor, porque escogiendo bien lo bueno que hay en cada uno de los juegos se pueden sacar una película bastante decente, y de hecho creo que lo han conseguido. Visualmente no se le puede reprochar nada, es un calco de cualquiera de las pantallas del juego, la música la compone el mismo tipo (japonés él) que se ocupo de ambientar con mucho éxito las 4 partes videojueguiles, y los actores pueden dar la talla en una película sencilla en lo que más importa no es tanto la interpretación de los personajes sino la capacidad de transmitir angustia mediante las situaciones y escenarios.
Yo creo que estará bien, y que por una vez podremos ver una película "seria" basada en un videojuego de terror de éxito. Mejor que Alone in the dark, The house of the dead o Resident Evil, segurísimo.
Algunas capturillas y el póster oficial:
Excelente el granulado utilizado para la imagen del póster. En el juego también se utilizaba mucho
La escuela abandonada, otra de las localizaciones que todos recordamos del primer videojuego
Bóromir también se ha perdido en Silent Hill
El Zippo, la éstetica corrupta, vieja, oxidada de todas las entregas...
Ni en La Niebla había tanta niebla
Estreno, el 21 de abril.
Editado 20 veces para que se vieran las fotos (tontuno que es uno)
Pos weno, ya falta poco para que se estrene la película de Silent Hill. Para los que no conozcan de nada la saga, Silent Hill es una exitosa saga de videojuegos de terror que comenzó sus andaduras en la vieja Playstation y que ha ido ganando adeptos en cada nuevo entraga, aunque personalmente creo que tras la segunda parte empezaron a perder un poco los papeles. Uno de los sellos de identidad de los juegos era la niebla, un recurso que en la primera parte se supo usar a la perfección para dar una atmósfera lúgubre y asfixiante al juego, a la vez que servía para suplir las carencias gráficas en cuanto a la generación de grandes excenarios que tenía la consola de Sony.
La base argumental de todos es la misma: sin saber muy bien como, los protagonistas acaban por dar con sus huesos en la solitaria villa de Silent Hill, donde la niebla es omnipresente las 24 horas del día y donde habitan seres monstruosos entre aldeanos dementes que, poco a poco, van dando pistas al protagonista sobre qué hace ahí y porque no puede abandonar el lugar. Las interpretaciones sobre qué es el pueblo en realidad son múltiples y son dignas de cualquier película de David Lynch. De hecho, Silent Hill 2 (el juego) tiene el que es para mi uno de los mejores guiones de suspense escritos para un videojuego, y espero que parte de la magia y de la intriga que mantenía el juego se haya mantenido en la película.
El guión no adapta directamente ninguna parte del videojuego en particular y se conforma con coger la idea principal, algunos personajes y formar una historia nueva con todos los elementos disponibles. Mucho mejor, porque escogiendo bien lo bueno que hay en cada uno de los juegos se pueden sacar una película bastante decente, y de hecho creo que lo han conseguido. Visualmente no se le puede reprochar nada, es un calco de cualquiera de las pantallas del juego, la música la compone el mismo tipo (japonés él) que se ocupo de ambientar con mucho éxito las 4 partes videojueguiles, y los actores pueden dar la talla en una película sencilla en lo que más importa no es tanto la interpretación de los personajes sino la capacidad de transmitir angustia mediante las situaciones y escenarios.
Yo creo que estará bien, y que por una vez podremos ver una película "seria" basada en un videojuego de terror de éxito. Mejor que Alone in the dark, The house of the dead o Resident Evil, segurísimo.
Algunas capturillas y el póster oficial:
Excelente el granulado utilizado para la imagen del póster. En el juego también se utilizaba mucho

La escuela abandonada, otra de las localizaciones que todos recordamos del primer videojuego

Bóromir también se ha perdido en Silent Hill

El Zippo, la éstetica corrupta, vieja, oxidada de todas las entregas...

Ni en La Niebla había tanta niebla

Estreno, el 21 de abril.
Editado 20 veces para que se vieran las fotos (tontuno que es uno)