1994

Adoradores de Garci, seguidores del Diario de Patricia, Gafa-Pastas afiliados a la Seminci, histéricos de OT...
Avatar de Usuario
Fear
perro infiel bretón
Mensajes: 75
Registrado: 31 Jul 2003 12:43

1994

Mensaje por Fear »

[url]http://www.todocine.com/mov/indicey.htm
[/url]

Esto se estanca, a ver si nos animamos que ahora ya no hay que hacer tanta memoria. Ahí van las mías:

Clerks (Clerks) (1994), (¿tiene 9 años ya?), porque aunque la primera vez que la vi no estaba preparado para este tipo de cine, los visionados de las posteriores películas de Kevin me hicieron valorarla como se merece, además algún diálogo de los muchos y buenos que hay se me quedó grabado por el descojone que me produjo. A ver si la repesco.

Entrevista con el vampiro (Interview with the Vampire) (1994)
, porque me entretuvo y creo que respetó bastante la leyenda vampírica. El punto de vista también me pareció original, incluso a pesar de verla avisado de que era una muy mala adaptación de un libro que (una vez más) no llegué a leer.

Frankenstein de Mary Shelley (Mary Shelley's Frankenstein) (1994), porque de esta sí leí el libro y sí me pareció una muy buena adaptación. El Kenneth este parece ser de los pocos que se curran de verdad esto de adaptar libros al cine. Además Helena está como un pan y pega muy bien con esos vestidos y en esas épocas. De Niro podía pasar tan desapercibido últimamente como lo hace aquí haciendo de Franky, que se está pareciendo a Resines joder.

Quiz Show (Quiz Show) (1994), porque me gustó el intringulis televisivo que se traen en la película, y la idea fue buena (no sé si estaba basada en un caso real).

Pulp Fiction (Pulp Fiction) (1994), qué decir. Muy sobrevalorada, pero cojonuda.

Alguien mueve los hilos (Alguien mueve los hilos) (1994), porque me gusta esta mierda, que le vamos a hacer. Aunque parece la típica de extraterrestres de sobremesa, se nota que se dejaron pasta en intentar hacer algo bueno. Y Donald siempre es de agradecer (menos en "Virus", hay que ser cabrón para aceptar bodrios así).

El gran salto (The Hudsucker Proxy) (1994), porque me pareció una película friki friki, pero tiene momentos de descojone total sobre todo con lo de los hulahops, y el reparto lo hace bien.

Cuatro bodas y un funeral (Four Weddings and a Funeral) (1994), una de esas que sobrevaloran sobremanera, parecido al caso actual de "Mi gran boda griega" (vaya tostón), pero que en el fondo, y acostumbrado al cine inglés tiene su encanto y sus personajes curiosos.

Timecop. Policía en el tiempo (Timecop) (1994), porque es de las buenas del Van Damme y punto. No es una película cuyo tema sea el futuro, los viajes en el tiempo, los tiros y las hostias, no. Es una del bandan, como las del Stallone son del estalón y las de Bruce Willis son del brus güillis. Además desde "Legend" y "Todo en un día", Mia Sara se convirtió para mi en una de las imágenes más bellas que podían aparecer en la pantalla.

Pesadilla Antes de Navidad de Tim Burton (Tim Burton's nightmare before christmas) (1994), porque es una obra de originalidad, arte y paciencia no comparables a nada de lo que se hiciera hasta el momento, y encima cantaban y todo.

Cadena perpetua (The Shawshank Redemption) (1994). Estoy alucinando por cómo pasa el tiempo, aluciné también por como pasaba en esta película, coño en veinte años a la sombra ni una puta arruga de más. Lo único reprochable sí, el resto sublime para un genero carcelario muy explotado, y un final impecable, atado de cabo a rabo y un feliz para lo que es la película (qué menos).

Ed Wood (Ed Wood) (1994), una biografía muy conmovedora a mi parecer y muy buen guión. Johnny, Martin, Bill y Sarah están de coña y el monólogo de Lugosi ese que usaba alguien por ahí como firma genial en v.o.

Mentiras arriesgadas (True Lies) (1994), porque como decían en Scream creo, Cameron me la pone dura. El chuache haciendo de James Bond a lo bestia con sub-trama matrimonial y un huevo de fuegos artificiales. Ah frase célebre que recuerdo: "Esa ya no es hija tuya, es hija de Axel Rose y Madonna".

Como el año se me va poniendo interesante, dejo pendientes algunas para otro día.

Avatar de Usuario
niñosimio
Ayatolillah
Mensajes: 986
Registrado: 20 Mar 2003 14:40
Ubicación: vivo con tu madre en la calle del pepino

Mensaje por niñosimio »

'Todo en un día' aghhhhhhhhh!!!

A pesar de que me encantan las comedias de adolescentes no puedo con esa película, no puedo y Matehew Broderick le mataría.

Agggggghhh!!! odio a ese hijoputa de personaje.

Avatar de Usuario
Fear
perro infiel bretón
Mensajes: 75
Registrado: 31 Jul 2003 12:43

Mensaje por Fear »

¡Pero que me dices!, Todo en un día es una obra maestra de la comedia cutre adolescente ochentera yanki. Que no tragues al Broderick vale, pero la película es cojonuda, llena de secuencias de descojone total. Véase cuando intentan bajar los kilómetros del coche deportivo del padre del lelo ese que hace de secundario (como lelo lo borda por cierto), la odisea del director del instituto rematada en unos títulos de crédito adornados con la canción aquella del ooouuu yeeeaaa (venga hombre si es épica), las caras de la tipa de Dirty Dancing que hace de hermana mayor, joder si apetece que la echen por enésima vez en la sobremesa del sábado en T5.
Además ahora que recuerdo, al Broderick tampoco es para odiarlo tanto, hay películas en las que sale que forman parte de mis preferidas de la época: Juegos de guerra, Proyecto X (o algo así, esa de los monos), esta de Todo en un dia y la película buena con la peor banda sonora de la historia: Lady Halcón.
Bueno, ahora a ver si sigo con las del 94 y cunde el ejemplo.

Pd:ueeeeeeeeeeeehhh

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Mensaje por Blanquita »

Me acabo de dar cuenta de que algo debe tener el 94 que casi no he visto pelis de ese año.
De las pocas que he visto, destaco:


Frankenstein de Mary Shelley (Mary Shelley's Frankenstein) - por Kenneth Branagh y De Niro
Pulp Fiction (Pulp Fiction) - Pues eso, un clásico
Justino, un asesino de la tercera edad (Justino, a senior citizen killer) - Curiosa, no?
Dos tontos muy tontos (Dumb & Dumber) - Sí, que pasa, me hace gracia Jim Carrey.
Cuatro bodas y un funeral (Four Weddings and a Funeral) - Normalita, pero con algunos puntos muy memorables y un Hugh Grant muy en su papel.
Cadena perpetua (The Shawshank Redemption) - Otro clásico
Forrest Gump (Forrest Gump) - Y otro!
Mentiras arriesgadas (True Lies) - Muy cachonda
El cuervo (The Crow) - Muy oscura

Avatar de Usuario
bud spencer
Mojahedín
Mensajes: 677
Registrado: 06 Mar 2003 12:09

Mensaje por bud spencer »

Blanquita escribió:Me acabo de dar cuenta de que algo debe tener el 94 que casi no he visto pelis de ese año.


¿tuviste tu primera regla?

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Mensaje por Blanquita »

bud spencer escribió:
Blanquita escribió:Me acabo de dar cuenta de que algo debe tener el 94 que casi no he visto pelis de ese año.


¿tuviste tu primera regla?



Ah, sí, fue la primera regla después de estar anoréxica y a punto de morirme.

¿Qué tiene que ver eso con que no haya visto películas?

Avatar de Usuario
Fear
perro infiel bretón
Mensajes: 75
Registrado: 31 Jul 2003 12:43

Mensaje por Fear »

Como siempre, fent amics y fomentando la participación eh. Bueno, yo sigo por donde lo dejé si es que a alguien le interesa. Para ahorrar algo de tiempo, me adhiero a la mención del Cuervo, cuya sarta de sucias secuelas no desmerece para nada a este peliculón. Y vaya banda sonora por cierto.

Asesinos natos (Natural Born Killers) (1994), qué contar de esta también. La perspectiva de la pareja cómo antihéroes está muy bien llevada, así como su final. Para muchos es una obsesión de peli, pero tampoco es para tanto.

Stargate, puerta a las estrellas (Stargate) (1994), porque me pareció muy original y novedosa. El rollito egipcio/alien y los efectos especiales muy logrados también, y gracias a los AMC sé que fue la 1ª película en tener página web (este año me está matando, cómo pasa el tiempo joder).

Speed: Máxima potencia (Speed) (1994), porque desde el principio tiene una acción que engancha, y lo de la velocidad límite fue una gran idea para mantener la tensión. Lástima que la hiperfantasmada del salto en el puente y la decapitación del Hopper le restaran algunos puntos, eso y su segunda parte claro.

La máscara (The Mask) (1994), porque aparte de que los efectos son cojonudos y el descojone con ciertas escenas es inevitable, Cameron Diaz está como para comérsela en su primera aparición. Se te debió escapar Blanquita.

Días contados (Días contados) (1994), porque sin tanto goya hubiera seguido siendo una gran película y un buen retrato de tan delicado tema. No dejó de hacerme gracia el palizón de carretera que se dan para poder echar un polvo y luego no llevar un carnet para alquilar la habitación de hotel. ¿Quién andaba obsesionado por ahí con la Ruth?.

Bocados de realidad (Reality Bites) (1994), porque siendo algo moñas tiene su punto de agridulzura y me gustó, y su banda sonora es más moñas aún pero también me gustó.

Smoke (Smoke) (1994), porque la descubrí tras leer "Moon Palace" , y me pareció una historia de vidas cruzadas muy bien hecha. No es mi cine, pero esta es de quitarse el sombrero y del tropel de actores conocidos que salen, no hay ninguno qye desentone en absoluto. Tengo pendientes las otras dos pelícuals esas que la siquen

El abrazo del vampiro (Nosferatu Diaries: The Embrace of the Vampire) (1994). Es una puta mierda de película, pero sólo por ver a la Milano en las escenas rollo bollo merece la pena verla.

Aprendiendo a vivir (I´ll do anything) (1994), porque la recuerdo de la última vez que la pusieron en la sobremesa del sábado y me pareció bastante entretenida y con muy buenas actuaciones, sobre todo de Nick.

Volar por los aires (Blown Away) (1994), por sus explosiones flamígeras a lo bestia, siempre necesarias y terapéuticas.

Historias del Kronen (Historias del Kronen) (1994), porque retrata bastante bien a mi parecer a una panda de colgaos con el típico niñito de papá que va de ultraduro por la vida, el final muy crudo y la pelea en el aire te deja con ganas de más. Como ya escribí en otro hilo, se
ve que al director le gustó "Henry: retrato de un asesino".

Vampire Vixens from Venus (Vampire Vixens from Venus) (1994) Necesito saber cómo conseguirla. Pero ya.

Alguna me dejo seguro, que año más prolífico, hay que ver. De paso, mis cinco mejores:

Cadena perpetua (The Shawshank Redemption)
Pulp Fiction (Pulp Fiction)

Mentiras arriesgadas (True Lies)

Pesadilla Antes de Navidad de Tim Burton (Tim Burton's nightmare before christmas)

El cuervo (The Crow)


Mención especial para "Time Cop" "Ed Wood" y "Clerks".

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Mensaje por Blanquita »

Fear escribió:La máscara (The Mask) (1994), porque aparte de que los efectos son cojonudos y el descojone con ciertas escenas es inevitable, Cameron Diaz está como para comérsela en su primera aparición. Se te debió escapar Blanquita.


Tens tota la raó, se me escapó esa.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17836
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mis cinco preferidas

Mensaje por Criadillas »

Mis cinco preferidas, y como dijo Pierre, el orden jamás es aleatorio, son:

Pulp Fiction.

Antes los estudiantes de cine imitaban a Orson Welles. Tras esta película todos querían ser Tarantino. La película más cool de la historia.

Un cómic de dos horas con un montaje espectacular y muy novedoso.

La resurrección de Travolta y el alzamiento de Samuel L. Jackson como estrella.

Unos guiones hilarantes y situaciones jamás vistas hasta entonces (dos asesinos a sueldo en una hamburguesería, filosofando acerca de la vida, el sexo, la religión, el destino....).

Un jodido 10.


2 Smoke

De esta podría hablar horas y horas...

Wayne Wang hizo su pequeña obra maestra, apoyado en un estupendo escrito de Paul Auster, acerca de lo cotidiano y otros milagros...

Personajes entrañables (el escritor viudo en busca de inspiración, o el tendero aficionado a la fotografía que tiene por costumbre hacer una foto en la misma esquina del barrio, siempre a la misma hora, cada día, tan sólo como su tesis vital interior) y completísimos, con unos actores completamente a la altura (en especial Harvey Keitel) que nos narran las vivencias de un grupo de personas en cualquier barrio normal de Nueva York.

Cine del mejorcito.

Un 9 se lleva, por buena.



Pesadilla antes de Navidad.

Tim Burton demuestra, una vez más, que cuando quiere puede ser el más imaginativo y personal (con el permiso de Terry Gilliam) del panorama actual.

Su historia ¿infantil? acerca del mundo de Halloween y sus habitantes, tan estupefactos por todo lo que supone la Navidad, es una de las mejorespelículas de animación norteamericana de todos los tiempos.

Una banda sonora estupenda.

Un 8 merecidísimo.



Ed Wood

Me resulta una de las películas más tristes y divertidas a partes iguales que he visto jamás.

La historia estríctamente verídica del, considerado por una injusta mayoría, peor director de cine de todos los tiempos, contada, de nuevo, por la mano maestra de Tim Burton, que estaba en estado de gracia.

Un Johnny Deep espectacular, pero sobre todo un Martin Landau apabullante, merecedor de cualquier premio, con su defensa de un Bela Lugosi heroinómano y fracasado, que cree encontrar en Wood su última posibilidad de resurgimiento, y tan sólo encuentra un enorme amigo.

El blanco y negro de la película es perfecto, y los secundarios, de lujo.

"Manejo los hilos.... ¡Manejo los hilos!"

Un 8 para ella.


Forrest Gump.

Una película muy muy americana, muy muy comercial, y bastante facilona, en mi opinión.

Pero no por ello desdeñable en ninguno de los aspectos artísticos.

Grandes actuaciones de Tom Hanks y Gary Sinise, la mejor película de la vida de Zemekis, el alumno más aventajado de Spielberg que se come al público cada vez que hace algo nuevo.

Efectos especiales impresionantes para aquellos años, y un tratamiento de la imagen muy novedoso.

La bella historia de amor entre un retrasado mental y una hippie desequilibrada, amigos de toda la vida, me llegó bastante.

Toda la película es de helado de fresa, pero es una interesante y novedosa radiografía de la sociedad americana de los sesenta-setenta, y un poco los ochenta.

Banda sonora de lujo, de lo mejor de la década, una antología de clásicos del rock y el blues que cualquiera debería poseer en su estantería.

Sin Forrest Gump los tontos no serían los que hacen tonterías. La vida no sería como una caja de bombones. Y cada vez que viesemos a un tipo correr por la calle, no se nos ocurriría esa fácil pero jodidamente divertida frase...

-¡¡Corre, Forrest, corre!!

... que tantas medias sonrisas nos ha provocado.

Es de las películas que anuncian dos semanas antes en la tele, la acaban poniendo en La Primera, un domingo por la noche, y a la mañana siguiente la ha visto todo el mundo, y te la comentan encantados de la vida.

Un 7 le doy.


Pese a todo este es un buen año.

Cadena Perpetua, pese a lo comercial y final blandengue, está de muy buen ver.

Clerks, que nos demostró que no todo lo divertido eran parodias o engendros creados para el lucimiento de las estrellonas de turno.

Entrevista con el vampiro, la mejor adaptación que han hecho, y posiblemente hagan, de la Rice.

Mentiras Arriesgadas, la película de acción del año. De nuevo, con Chuache en pletórico estado de forma, y con la Curtis, que me descubrió que estaba muy, pero que muy buena.

Y de este año, en principio, nada más.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10291
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Mensaje por wendigo »

¡¡Dai prisa dai prisa!!

Mis 5:

Pulp fiction (quedará primera esta ¿no?)

Forrest Gump De acuerdo con criadillas.

Stargate Aunque hace poco la vi y me parecio peor de lo que la recordaba.

Pesadilla antes de navidad de Tim Burton

Entrevista con el vampiro

(por cierto que podríais hacer moreador a Ddb para que pueda editar el post recopilatorio libremente si es que no puede por la gracieta del mr. kjsadweikn ese)

Responder