1994
Publicado: 22 Oct 2003 14:00
[url]http://www.todocine.com/mov/indicey.htm
[/url]
Esto se estanca, a ver si nos animamos que ahora ya no hay que hacer tanta memoria. Ahí van las mías:
Clerks (Clerks) (1994), (¿tiene 9 años ya?), porque aunque la primera vez que la vi no estaba preparado para este tipo de cine, los visionados de las posteriores películas de Kevin me hicieron valorarla como se merece, además algún diálogo de los muchos y buenos que hay se me quedó grabado por el descojone que me produjo. A ver si la repesco.
Entrevista con el vampiro (Interview with the Vampire) (1994)
, porque me entretuvo y creo que respetó bastante la leyenda vampírica. El punto de vista también me pareció original, incluso a pesar de verla avisado de que era una muy mala adaptación de un libro que (una vez más) no llegué a leer.
Frankenstein de Mary Shelley (Mary Shelley's Frankenstein) (1994), porque de esta sí leí el libro y sí me pareció una muy buena adaptación. El Kenneth este parece ser de los pocos que se curran de verdad esto de adaptar libros al cine. Además Helena está como un pan y pega muy bien con esos vestidos y en esas épocas. De Niro podía pasar tan desapercibido últimamente como lo hace aquí haciendo de Franky, que se está pareciendo a Resines joder.
Quiz Show (Quiz Show) (1994), porque me gustó el intringulis televisivo que se traen en la película, y la idea fue buena (no sé si estaba basada en un caso real).
Pulp Fiction (Pulp Fiction) (1994), qué decir. Muy sobrevalorada, pero cojonuda.
Alguien mueve los hilos (Alguien mueve los hilos) (1994), porque me gusta esta mierda, que le vamos a hacer. Aunque parece la típica de extraterrestres de sobremesa, se nota que se dejaron pasta en intentar hacer algo bueno. Y Donald siempre es de agradecer (menos en "Virus", hay que ser cabrón para aceptar bodrios así).
El gran salto (The Hudsucker Proxy) (1994), porque me pareció una película friki friki, pero tiene momentos de descojone total sobre todo con lo de los hulahops, y el reparto lo hace bien.
Cuatro bodas y un funeral (Four Weddings and a Funeral) (1994), una de esas que sobrevaloran sobremanera, parecido al caso actual de "Mi gran boda griega" (vaya tostón), pero que en el fondo, y acostumbrado al cine inglés tiene su encanto y sus personajes curiosos.
Timecop. Policía en el tiempo (Timecop) (1994), porque es de las buenas del Van Damme y punto. No es una película cuyo tema sea el futuro, los viajes en el tiempo, los tiros y las hostias, no. Es una del bandan, como las del Stallone son del estalón y las de Bruce Willis son del brus güillis. Además desde "Legend" y "Todo en un día", Mia Sara se convirtió para mi en una de las imágenes más bellas que podían aparecer en la pantalla.
Pesadilla Antes de Navidad de Tim Burton (Tim Burton's nightmare before christmas) (1994), porque es una obra de originalidad, arte y paciencia no comparables a nada de lo que se hiciera hasta el momento, y encima cantaban y todo.
Cadena perpetua (The Shawshank Redemption) (1994). Estoy alucinando por cómo pasa el tiempo, aluciné también por como pasaba en esta película, coño en veinte años a la sombra ni una puta arruga de más. Lo único reprochable sí, el resto sublime para un genero carcelario muy explotado, y un final impecable, atado de cabo a rabo y un feliz para lo que es la película (qué menos).
Ed Wood (Ed Wood) (1994), una biografía muy conmovedora a mi parecer y muy buen guión. Johnny, Martin, Bill y Sarah están de coña y el monólogo de Lugosi ese que usaba alguien por ahí como firma genial en v.o.
Mentiras arriesgadas (True Lies) (1994), porque como decían en Scream creo, Cameron me la pone dura. El chuache haciendo de James Bond a lo bestia con sub-trama matrimonial y un huevo de fuegos artificiales. Ah frase célebre que recuerdo: "Esa ya no es hija tuya, es hija de Axel Rose y Madonna".
Como el año se me va poniendo interesante, dejo pendientes algunas para otro día.
[/url]
Esto se estanca, a ver si nos animamos que ahora ya no hay que hacer tanta memoria. Ahí van las mías:
Clerks (Clerks) (1994), (¿tiene 9 años ya?), porque aunque la primera vez que la vi no estaba preparado para este tipo de cine, los visionados de las posteriores películas de Kevin me hicieron valorarla como se merece, además algún diálogo de los muchos y buenos que hay se me quedó grabado por el descojone que me produjo. A ver si la repesco.
Entrevista con el vampiro (Interview with the Vampire) (1994)
, porque me entretuvo y creo que respetó bastante la leyenda vampírica. El punto de vista también me pareció original, incluso a pesar de verla avisado de que era una muy mala adaptación de un libro que (una vez más) no llegué a leer.
Frankenstein de Mary Shelley (Mary Shelley's Frankenstein) (1994), porque de esta sí leí el libro y sí me pareció una muy buena adaptación. El Kenneth este parece ser de los pocos que se curran de verdad esto de adaptar libros al cine. Además Helena está como un pan y pega muy bien con esos vestidos y en esas épocas. De Niro podía pasar tan desapercibido últimamente como lo hace aquí haciendo de Franky, que se está pareciendo a Resines joder.
Quiz Show (Quiz Show) (1994), porque me gustó el intringulis televisivo que se traen en la película, y la idea fue buena (no sé si estaba basada en un caso real).
Pulp Fiction (Pulp Fiction) (1994), qué decir. Muy sobrevalorada, pero cojonuda.
Alguien mueve los hilos (Alguien mueve los hilos) (1994), porque me gusta esta mierda, que le vamos a hacer. Aunque parece la típica de extraterrestres de sobremesa, se nota que se dejaron pasta en intentar hacer algo bueno. Y Donald siempre es de agradecer (menos en "Virus", hay que ser cabrón para aceptar bodrios así).
El gran salto (The Hudsucker Proxy) (1994), porque me pareció una película friki friki, pero tiene momentos de descojone total sobre todo con lo de los hulahops, y el reparto lo hace bien.
Cuatro bodas y un funeral (Four Weddings and a Funeral) (1994), una de esas que sobrevaloran sobremanera, parecido al caso actual de "Mi gran boda griega" (vaya tostón), pero que en el fondo, y acostumbrado al cine inglés tiene su encanto y sus personajes curiosos.
Timecop. Policía en el tiempo (Timecop) (1994), porque es de las buenas del Van Damme y punto. No es una película cuyo tema sea el futuro, los viajes en el tiempo, los tiros y las hostias, no. Es una del bandan, como las del Stallone son del estalón y las de Bruce Willis son del brus güillis. Además desde "Legend" y "Todo en un día", Mia Sara se convirtió para mi en una de las imágenes más bellas que podían aparecer en la pantalla.
Pesadilla Antes de Navidad de Tim Burton (Tim Burton's nightmare before christmas) (1994), porque es una obra de originalidad, arte y paciencia no comparables a nada de lo que se hiciera hasta el momento, y encima cantaban y todo.
Cadena perpetua (The Shawshank Redemption) (1994). Estoy alucinando por cómo pasa el tiempo, aluciné también por como pasaba en esta película, coño en veinte años a la sombra ni una puta arruga de más. Lo único reprochable sí, el resto sublime para un genero carcelario muy explotado, y un final impecable, atado de cabo a rabo y un feliz para lo que es la película (qué menos).
Ed Wood (Ed Wood) (1994), una biografía muy conmovedora a mi parecer y muy buen guión. Johnny, Martin, Bill y Sarah están de coña y el monólogo de Lugosi ese que usaba alguien por ahí como firma genial en v.o.
Mentiras arriesgadas (True Lies) (1994), porque como decían en Scream creo, Cameron me la pone dura. El chuache haciendo de James Bond a lo bestia con sub-trama matrimonial y un huevo de fuegos artificiales. Ah frase célebre que recuerdo: "Esa ya no es hija tuya, es hija de Axel Rose y Madonna".
Como el año se me va poniendo interesante, dejo pendientes algunas para otro día.