1998
Publicado: 25 Nov 2003 13:15
Salvar al soldado Ryan (Saving Private Ryan) (1998) --> Con la natural reticencia que tengo a ver películas bélicas, fíjate tú, y a ésta me quedé enganchada. Soberbia. La fotografía, excepcional. Los actores están geniales. La escena del desembarco...buf...espeluznante...hay que verla, coño, hay que verla. Un 9.
El show de Truman (The Truman show) (1998) --> Me intrigaba la idea de alguien siendo espiado en todo momento y de vivir una realidad ficticia, valga la expresión. Es un tema ya manido, pero esta película nos lo puso en escena con un original guión. Y si a eso le sumamos una buenísima interpretación de Jim Carrey, pues qué te voy a decir, a mí me encanta esta peli. Un 8.
American History X (American History X) (1998) --> Cruda historia sobre los efectos del extremismo de derechas invadiendo las mentes de jóvenes marginales. La ideología nazi haciendo estragos entre, en principio, inocentes desgraciados. Edward Norton, para no perder la costumbre, está que se sale. Un 7,5.
Algo pasa con Mary (There's something about Mary) (1998) --> Una de las pelis más jachondas que se rodaron a finales del siglo XX; gags salvajemente estúpidos, pero llevados con maestría tanto por la dirección como por los actores. Original en muchos aspectos, una partida de caja.
Le doy un 7.
Antz (Hormigaz) (Antz) (1998) --> Le da 1000 vueltas a su supuesta competidora de ese año, Bichos. DIgamos que es más adulta. Un humor mucho más ácido, unas referencias (guiños) a otras películas que le dan mucha chispa, una animación técnicamente fabulosa, una historia divertida y a la vez una crítica social que es una delicia de ver. Un 7.
Otras:
La cena de los idiotas (Le Diner de Cons) (1998) --> Film francés basado en la obra teatral de Francis Veber. Magistral lección de humildad. Qué le puede pasar a alguien que se con derecho a menospreciar a los demás sin siquiera conocerlos?
El actor Jacques Villeret, que hace de "idiota", es el mejor papel. Divertida, humor elegante, los actores buenos, una película altamente recomendable. Y da un buen rollo que te cagas.
¿Conoces a Joe Black? (Meet Joe Black?) (1998) --> Curiosa historia sobre un hombre anciano y rico, a casa de quien un buen día llega un desconocido. Brad Pitt es Joe Black, el personaje misterioso que después se enamora de la hija. Pero, quién es Joe Black? No vamos a ser cabrones, ved la película. Es intrigante. Anthony Hopkins como protagonista creo que ya es una buena razón para verla.
Blade (Blade) (1998) --> Qué comentario hacer? Oscuridad, sangre, acción. Horterismo y carencia de sutileza y complejidad argumental también. Pero entretiene.
Éste, en mi opinión, fue un buen año para el cine español. Veamos algunas perlitas:
Los años bárbaros (Los años bárbaros) (1998)--> Historia de las aventuras de 2 chicos y 2 chicas, ellos españoles y revolucionarios, ellas extranjeras y modernas, en la época de la posguerra. Una película entretenida, simpática, y sensible. A mí me encantó.
Torrente, el brazo tonto de la ley (Torrente, el brazo tonto de la ley) (1998) --> No hay comentario posible, creo. Un mito ya.
El milagro de P. Tinto (El milagro de P. Tinto) (1998) --> Esta peli sí que fue un milagro, un milagro de surrealismo, un delirio acojonante y cachondísimo sacado de las calenturientas mentes de los Fesser.
Manolito Gafotas (Manolito Gafotas) (1998)--> Me encanta la inocente chabacanería de este niño. Su manera de llamar "el idiota" a su hermanito y otros detalles graciosos de la película, la absoluta falta de ambición de ésta, y una actuación fantástica por parte de Adriana Ozores, hacen que le guarde un cariño especial.
La niña de tus ojos (La niña de tus ojos) (1998) --> Puñadito de Goyas para ella. Algunos más merecidos que otros, puede, pero una película muy bien dirigida, de eso no cabe la menor duda.
Barrio (Barrio) (1998) --> Otra historia de barrios bajos ésta vez tratada con humor negro. Menos inocente que el Manolito, más agria y dramática en su fondo, más documental, pero interesante.
TRUÑAZOS DEL AÑO:
Beowulf-sin comentarios
Shakespeare in love-cinco o seis oscars nada merecidos
El show de Truman (The Truman show) (1998) --> Me intrigaba la idea de alguien siendo espiado en todo momento y de vivir una realidad ficticia, valga la expresión. Es un tema ya manido, pero esta película nos lo puso en escena con un original guión. Y si a eso le sumamos una buenísima interpretación de Jim Carrey, pues qué te voy a decir, a mí me encanta esta peli. Un 8.
American History X (American History X) (1998) --> Cruda historia sobre los efectos del extremismo de derechas invadiendo las mentes de jóvenes marginales. La ideología nazi haciendo estragos entre, en principio, inocentes desgraciados. Edward Norton, para no perder la costumbre, está que se sale. Un 7,5.
Algo pasa con Mary (There's something about Mary) (1998) --> Una de las pelis más jachondas que se rodaron a finales del siglo XX; gags salvajemente estúpidos, pero llevados con maestría tanto por la dirección como por los actores. Original en muchos aspectos, una partida de caja.
Le doy un 7.
Antz (Hormigaz) (Antz) (1998) --> Le da 1000 vueltas a su supuesta competidora de ese año, Bichos. DIgamos que es más adulta. Un humor mucho más ácido, unas referencias (guiños) a otras películas que le dan mucha chispa, una animación técnicamente fabulosa, una historia divertida y a la vez una crítica social que es una delicia de ver. Un 7.
Otras:
La cena de los idiotas (Le Diner de Cons) (1998) --> Film francés basado en la obra teatral de Francis Veber. Magistral lección de humildad. Qué le puede pasar a alguien que se con derecho a menospreciar a los demás sin siquiera conocerlos?
El actor Jacques Villeret, que hace de "idiota", es el mejor papel. Divertida, humor elegante, los actores buenos, una película altamente recomendable. Y da un buen rollo que te cagas.
¿Conoces a Joe Black? (Meet Joe Black?) (1998) --> Curiosa historia sobre un hombre anciano y rico, a casa de quien un buen día llega un desconocido. Brad Pitt es Joe Black, el personaje misterioso que después se enamora de la hija. Pero, quién es Joe Black? No vamos a ser cabrones, ved la película. Es intrigante. Anthony Hopkins como protagonista creo que ya es una buena razón para verla.
Blade (Blade) (1998) --> Qué comentario hacer? Oscuridad, sangre, acción. Horterismo y carencia de sutileza y complejidad argumental también. Pero entretiene.
Éste, en mi opinión, fue un buen año para el cine español. Veamos algunas perlitas:
Los años bárbaros (Los años bárbaros) (1998)--> Historia de las aventuras de 2 chicos y 2 chicas, ellos españoles y revolucionarios, ellas extranjeras y modernas, en la época de la posguerra. Una película entretenida, simpática, y sensible. A mí me encantó.
Torrente, el brazo tonto de la ley (Torrente, el brazo tonto de la ley) (1998) --> No hay comentario posible, creo. Un mito ya.
El milagro de P. Tinto (El milagro de P. Tinto) (1998) --> Esta peli sí que fue un milagro, un milagro de surrealismo, un delirio acojonante y cachondísimo sacado de las calenturientas mentes de los Fesser.
Manolito Gafotas (Manolito Gafotas) (1998)--> Me encanta la inocente chabacanería de este niño. Su manera de llamar "el idiota" a su hermanito y otros detalles graciosos de la película, la absoluta falta de ambición de ésta, y una actuación fantástica por parte de Adriana Ozores, hacen que le guarde un cariño especial.
La niña de tus ojos (La niña de tus ojos) (1998) --> Puñadito de Goyas para ella. Algunos más merecidos que otros, puede, pero una película muy bien dirigida, de eso no cabe la menor duda.
Barrio (Barrio) (1998) --> Otra historia de barrios bajos ésta vez tratada con humor negro. Menos inocente que el Manolito, más agria y dramática en su fondo, más documental, pero interesante.

Beowulf-sin comentarios
Shakespeare in love-cinco o seis oscars nada merecidos