Pues nada, si te hace feliz: te visité en sueños encarnado en Shakira (la cantante, no la forera... no soy tan cabrón) y te dije que Chevy Chase era más grande que Groucho Marx.
Lo que sí recuerdo exactamente que dijiste era que Emilia Aragón fusilaba gags del Chase en su pestuzo programa de los ochenta
Sí: "Buenas noches. Soy Chevy Chase y usted no lo es".
Y ya que estamos con a entrevista de Chris Farley a McCartney, la idea de hacer de entrevistador novato que se pone nervioso se la galateó, en sus inicios, el inútil de Ramón Arangüena al propio Farley... aunque obviamente la diferencia entre ambos resulta sangrante. No es lo mismo ver a Arangüena haciendo de lo que es (un bobo de los cojones sin gracia alguna), que ver a Farley al límite del colapso, balbuceando, tirándose de los pelos y haciendo las preguntas más obvias, innecesarias y subnormales del mundo con la negligencia de un niño de cinco años, mientras parece que vaya a sufrir un infarto de un momento a otro.
En España se ha robado continuamente ideas y sketches de la TV americana. Me hacía especial gracia el Miquel Calzada, alias Mikimoto, un presentador de la TV3 que basaba enteramente su programa en los shows de Letterman: mismos gags e idénticas secciones.
Por ejemplo, la de responder cartas de espectadores en directo, aunque evidentemente no tenía comparación con Letterman, quien improsivaba continuamente. Un ejemplo: Letterman sacándose de la manga una respuesta a uno que dice encontrarse a punto de morir porque está colgado cabeza abajo y la cabeza se le llena de sangre... si algo le ha "gustado" siempre a Letterman, es que le vayan en plan graciosillo ingenioso y guayón.
David Letterman: "aquí hay algo para ti".