
Bin Laden acusa a Bush y amenaza con atentados en plena campaña electoral
Días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, Osama bin Laden intervino en la campaña acusando al presidente George W. Bush de haber sido negligente el 11 de septiembre de 2001 y amenazando a Estados Unidos con nuevos atentados, en un vídeo emitido por una televisión árabe.
Europa Press 30/10/2004 00:06
En esa grabación no fechada, de la que el canal 'Al Yassira' de Qatar emitió algunos fragmentos el viernes por la noche, el jefe de la red terrorista Al Qaida reivindicó por primera vez de manera tan directa los atentados del 11 de septiembre y habló de las circunstancias en las que tuvieron lugar.
En su primera reacción, Bush declaró que Estados Unidos no se dejará intimidar ni influir por las amenazas de Bin Laden en ese video, que los servicios de inteligencia estadounidenses consideraron auténtico.
"Aunque hayamos entrado en el cuarto año después del 11 de septiembre, Bush os sigue engañando y ocultando las verdaderas razones" de esos ataques, declaró Bin Laden dirigiéndose a los estadounidenses. Esto significa que "siguen existiendo razones para repetir lo que ya ocurrió" el 11 de septiembre, añadió.
Dirigiéndose directamente a los norteamericanos, afirmó que su seguridad "no está en manos del candidato demócrata John Kerry ni de Bush" sino "en vuestras manos". Pero Bin Laden también acusó por primera vez a Bush de haber sido negligente al tardar en reaccionar tras el primer ataque contra el World Trade Center de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Aludía a algo que le han reprochado muchas veces a Bush sus detractores.
"Estábamos de acuerdo con Mohamad Atta, que Dios le bendiga, en que acabaría todas las operaciones en 20 minutos, antes de que Bush y su gobierno pudieran reaccionar", dijo referiéndose al jefe de los 19 terroristas que cometieron los atentados contra Nueva York y Washington. Un cuarto avión se estrelló en Pensilvania sin alcanzar su objetivo.
"No se nos había ocurrido la idea de que el comandante en jefe de las fuerzas armadas estadounidenses dejaría que 50.000 de sus ciudadanos afrontaran sólos en las dos torres esta horrible situación cuando tanto lo necesitaban", declaró.
Bush fue discretamente informado por un colaborador de que un avión se había estrellado contra una de las torres gemelas del World Trade Center cuando estaba en una escuela rodeado de niños fuera de Washington. No reaccionó inmediatamente sino que siguió el programa previsto.
"Consideró que era más importante interesarse por lo que decía una niña sobre su cabra (...) que por los aviones y su ataque contra las torres, lo que nos dio tres veces más tiempo del que necesitábamos para realizar las operaciones, gracias a Dios", concluyó.
Las elecciones presidenciales estadounidenses tendrán lugar el 2 de noviembre.
El último vídeo de Bin Laden se remonta al 10 de septiembre de 2003, un día antes del segundo aniversario de los atentados. Al Jazira emitió entonces un video sin fechar en el que aparecía junto a su mano derecha, el egipcio Aymán al Zawahiri, paseando por una zona montañosa.
Su último mensaje sonoro auténtico según los servicios de inteligencia norteamericanos data del pasado abril, cuando propuso "la paz" a los países europeos que aceptaran "no agredir a los musulmanes".
En el nuevo vídeo, Bin Laden aparece sentado delante de un fondo marrón, vestido con una túnica blanca y una capa de color ocre y tocado con un turbante blanco.
"Bush sigue practicando la confusión y el engaño", dijo Bin Laden, según el cual su gobierno "se parece cada vez más a los regímenes militares y realistas de nuestros países". "Hemos luchado contra Estados Unidos porque somos libres y porque queremos devolver la libertad a nuestra nación", añadió.