La crisis argentina
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 17996
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La crisis argentina
No Yongui, lo que dice el vídeo es que el dato más favorecedor del que alardea Milei es totalmente inventado, ya que llevan un año sin hacer la encuesta sobre la economía sumergida y lo que hacen es proyectar ese último año como les sale del churro y, y con eso pues tienen la estadística que buscan ¿Ha mentido en eso el vídeo?
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- Doctor Beaker
- Ulema
- Mensajes: 6148
- Registrado: 18 Oct 2005 18:56
- Ubicación: Vi luz y subí
Re: La crisis argentina
Acaban de cerrar la Secretaría de Derechos Humanos, el Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo de la Memoria, porque es que no hay que gastar, oiga; que no dejen entrar a la gente a buscar sus cosas ni hacer backups y los hayan echado el 31 de diciembre es para darle un poco de vidilla a la noche de Año Nuevo. El Plan Nuclear que anunciaron con bombos y platillos (a pesar de que ya había uno) consiste en enajenar nuestro uranio y construir centrales que usen un combustible que no podemos producir, y que el día que se les ocurra no vendérnoslo pues bien gracias. También consiste, claro, en abandonar lo que se estaba haciendo porque patatas.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Re: La crisis argentina
JAVIER MILEI es SOCIALISTA y está DESTRUYENDO ARGENTINA
(o lo que quedaba) en tiempo RÉCORD
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9292
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: La crisis argentina
MILEI ES POCO LIBERAAAAL
(estaría destruyendo argentina por ser poco liberal, y mucho socialistaxd)
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ES SOCIALISTAAAAA

pd: "milei se está autodestruyendo"xd, el video es de hace un año
(estaría destruyendo argentina por ser poco liberal, y mucho socialistaxd)
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ES SOCIALISTAAAAA
pd: "milei se está autodestruyendo"xd, el video es de hace un año
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9292
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: La crisis argentina
sus acordais de Leandro Ziccarelli? pues ha tenido bastante exito las ultimas semanas, podcast mas escuchado en spoty
dejo el ultimo podcast porque
CEPO LEVANTADO
Los que se enojen, que se bajen de este barco.
Yo venía diciendo: "Hay que hacer esto, hay que hacer lo otro", y te enojaste porque no lo hicieron los tuyos.
¿Tenés diez años? ¿Sos boludo?
dejo conclusiones finales
1:01:00
Yo no veo ningún descalabro. No veo ninguna corrida cambiaria desaforada. Veo mucho ruido y quilombo, sí, los primeros días hasta que se acomode. Pero después... están haciendo lo que hay que hacer. Debería funcionar bien, esa es la realidad.
Están haciendo todo lo que pedimos. Hicieron mucho más de lo que veníamos pidiendo. La oposicion decía “Hay un atraso cambiario muy grande, dejen de controlar el precio del dólar, se hacen los liberales y el CEPO está controlado”. Ahora te lo soltaron todo. Te soltaron todo.
Y ahora vamos a ir a buscar un equilibrio. Ahora vamos a ver si faltaba, si sobraba...
Bueno, ahora lo vamos a ver. Vamos a ver si se va a 1500 y hay que intervenir con los dólares del Fondo. O si se va a 1200. Vamos a ver si va a testear 1400, le tiramos los dólares del Fondo y vuelve a 1200.
Si el tipo de cambio va para arriba —porque esto es otra cosa— si el tipo de cambio se va a 1400 y hay que vender, y hay que vender... bueno, muchachos, evidentemente no nos da para sostener esto. Fin. Y ahí veremos. Veremos si le tirás un poco de dólar y no afloja, le tirás otro poco y tampoco. Subís las tasas, no afloja. Subís los encajes, nada. Bajás la cantidad de dinero, tampoco.
Bueno, amigo, ahí volveremos a discutir: “Bueno, al final no era ni 1400, hay que llevarlo a 1600”. Ya está. Sí, puede pasar, es una alternativa. Yo no le asigno una gran probabilidad a eso en el corto plazo. De vuelta: hicieron todo lo que veníamos diciendo que había que hacer.
¿Es garantía de que va a salir bien? No. No hay garantías. ¿Puede salir mal? Sí. Puede salir mal. Yo les digo la verdad: si haciendo esto sale mal, bueno, no había mucha solución. No hay nada más que hacer, más que prolongar una mentira.
¿Ustedes querían prolongar una mentira? Bueno, se puede discutir también. ¿A costa de qué? ¿O a riesgo de qué? Pero a veces hay que entender que si la cosa no funciona, si el país no camina, si no crece, si no tiene más productividad, si no hay más empleo registrado, si no hay menos informalidad... eso no va a mandar mejor. Ningún político te va a poder garantizar eso de manera generalizada.
Lo peor es que lo va a intentar, pero no le va a salir. Y vamos a terminar como terminamos siempre. ¿Se entiende?
Entonces, los tipos hicieron su parte. Se venían haciendo los boludos. Los estábamos puteando en colores. Y nos cagaron. Estos tipos nos cagaron. Nos la mandaron a guardar. ¿Por qué? Porque tuvieron mucho más huevos de lo que nos imaginábamos. Hicieron todo lo que había que hacer.
Esto es un podcast de economía y finanzas. Sería muy raro que un analista serio que vive de esto venga a decirte: “No, esto está mal”. Pero yo hablaba con mis colegas. Igual, hay muchos que son tarados, pero para el otro lado: son súper libertarios. Entonces, cualquier cosa que Milei anunciaba —5000, 50.000 palos, los baneamos, la bazuca— son todos boludos. Pero bueno, más allá de eso. Hablaba con amigos míos, más que colegas, que muchos votaron a Milei, pero son tipos serios y que entienden, y todos decíamos, nos mirábamos y decíamos: “Boludo, esto está bien. Qué felicidad ver que estos tipos hacen lo que hay que hacer”. Porque aparte teníamos el miedo de que, con los incentivos, no hagan lo que hay que hacer.
¿Cuáles son los incentivos? La elección. Se sentaron ahí a hacer lo que había que hacer. Se van a comer un pijazo ahora, los chavones. Porque va a subir la inflación, va a ser un quilombo, la oposición va a jugar... con que trajiste al Fondo. Hasta por ahí los afecta electoralmente... E igual lo hicieron.
En una sociedad, todos cumplimos un rol. El mío como analista económico, monetario y financiero, irreverente y toda esa poronga, el mío es decirte que estos tipos hicieron lo que había que hacer, bien, como lo hicieron en la primera parte del 2024 que muchos se enojaron. Yo llevé toda una temporada diciendo que había que hacer un ajuste, corregir pesos relativos...
Y cuando hacen el ajuste y los pesos relativos, y te digo que está bien, te enojás. Sos pelotudo, flaco. Sos pelotudo. Yo no puedo hacer nada, no tengo mucho feeling con mi audiencia tarada, o sea, duran poco acá.
Te estoy diciendo hace un año, boludo, estamos todos de acuerdo: hay que flexibilizar el CEPO, hay que sacar, hay que poner... y fueron e hicieron todo, boludo. Córtenla lo de base monetaria, eso no existe, abandonen lo de la dolarización, pongan un agregado monetario como la gente, como hizo Perú.... Hicieron todo.
Acá hay una mano del Fondo también. Ellos dicen: “Es nuestro programa, seguro que es el programa del gobierno”. Pero también hay una mano del Fondo diciendo: “Bueno, yo pongo 20.000 palos, pero hagamos algo más normal”.
Milei está convenciendo al Fondo, dijo el "Zar": Y lo estaba convenciendo. Se pusieron de acuerdo. Y este es un programa que tiene casi todos los condimentos que queríamos nosotros para pensar que este modelo es sustentable en el mediano plazo.
Después el modelo va a traer otras consecuencias que vamos a discutir de mediano a largo plazo: como la desigualdad y todas esas cosas que también se pueden resolver, ojo. Pero digo, veníamos muy críticos porque la cosa estaba muy fina, porque la comunicación venía mal.
Finalmente, la verdad es que sí hubo errores de comunicación, igual más allá de todo. Hubo canchereo, hubo cosas que no estuvieron del todo bien. Pero teniendo este as bajo la manga, la verdad... yo cierro el orto.
Y, bueno. Está bien. Tenían razón. Nos cagaron. Nos rompieron el orto, amigo. Le decía a un colega: “Es como cuando perdés un partido, boludo, y el rival te baila”. Y decís: “Boludo, nos rompieron el orto. Ya está. No es que perdimos de culo. Nos pasaron por arriba”.
La verdad, si voy a perder, que sea así: que me pasen por arriba. Nos pasaron por arriba. Tenían el as bajo la manga. Tienen mucho más huevos que nosotros, aparte.
Ahora se van a hacer lo del peronismo en los barrios... Esto es tener huevos, boludo: hacer lo que hay que hacer, por más que no te sume en una encuesta.
¿Sabés lo que me hubiese gustado a mí? Que sea uno nuestro el que esté ahí, diciendo: “Loco, ya está. Vamos a sacar el CEPO porque no va más. Y lo electoral no importa. Lo electoral ya veremos después. Esperemos que haber hecho lo que hay que hacer garpe más que los impactos negativos que va a tener, que van a ser dolorosos”.
Pero bueno, para los impactos y todo lo otro, vamos a tener tiempo de discutirlo, porque esto va a seguir. Así que nos vemos la semana que viene con más FMIpodcast.
Chau.
dejo el ultimo podcast porque
CEPO LEVANTADO
Los que se enojen, que se bajen de este barco.
Yo venía diciendo: "Hay que hacer esto, hay que hacer lo otro", y te enojaste porque no lo hicieron los tuyos.
¿Tenés diez años? ¿Sos boludo?
dejo conclusiones finales
1:01:00
Yo no veo ningún descalabro. No veo ninguna corrida cambiaria desaforada. Veo mucho ruido y quilombo, sí, los primeros días hasta que se acomode. Pero después... están haciendo lo que hay que hacer. Debería funcionar bien, esa es la realidad.
Están haciendo todo lo que pedimos. Hicieron mucho más de lo que veníamos pidiendo. La oposicion decía “Hay un atraso cambiario muy grande, dejen de controlar el precio del dólar, se hacen los liberales y el CEPO está controlado”. Ahora te lo soltaron todo. Te soltaron todo.
Y ahora vamos a ir a buscar un equilibrio. Ahora vamos a ver si faltaba, si sobraba...
Bueno, ahora lo vamos a ver. Vamos a ver si se va a 1500 y hay que intervenir con los dólares del Fondo. O si se va a 1200. Vamos a ver si va a testear 1400, le tiramos los dólares del Fondo y vuelve a 1200.
Si el tipo de cambio va para arriba —porque esto es otra cosa— si el tipo de cambio se va a 1400 y hay que vender, y hay que vender... bueno, muchachos, evidentemente no nos da para sostener esto. Fin. Y ahí veremos. Veremos si le tirás un poco de dólar y no afloja, le tirás otro poco y tampoco. Subís las tasas, no afloja. Subís los encajes, nada. Bajás la cantidad de dinero, tampoco.
Bueno, amigo, ahí volveremos a discutir: “Bueno, al final no era ni 1400, hay que llevarlo a 1600”. Ya está. Sí, puede pasar, es una alternativa. Yo no le asigno una gran probabilidad a eso en el corto plazo. De vuelta: hicieron todo lo que veníamos diciendo que había que hacer.
¿Es garantía de que va a salir bien? No. No hay garantías. ¿Puede salir mal? Sí. Puede salir mal. Yo les digo la verdad: si haciendo esto sale mal, bueno, no había mucha solución. No hay nada más que hacer, más que prolongar una mentira.
¿Ustedes querían prolongar una mentira? Bueno, se puede discutir también. ¿A costa de qué? ¿O a riesgo de qué? Pero a veces hay que entender que si la cosa no funciona, si el país no camina, si no crece, si no tiene más productividad, si no hay más empleo registrado, si no hay menos informalidad... eso no va a mandar mejor. Ningún político te va a poder garantizar eso de manera generalizada.
Lo peor es que lo va a intentar, pero no le va a salir. Y vamos a terminar como terminamos siempre. ¿Se entiende?
Entonces, los tipos hicieron su parte. Se venían haciendo los boludos. Los estábamos puteando en colores. Y nos cagaron. Estos tipos nos cagaron. Nos la mandaron a guardar. ¿Por qué? Porque tuvieron mucho más huevos de lo que nos imaginábamos. Hicieron todo lo que había que hacer.
Esto es un podcast de economía y finanzas. Sería muy raro que un analista serio que vive de esto venga a decirte: “No, esto está mal”. Pero yo hablaba con mis colegas. Igual, hay muchos que son tarados, pero para el otro lado: son súper libertarios. Entonces, cualquier cosa que Milei anunciaba —5000, 50.000 palos, los baneamos, la bazuca— son todos boludos. Pero bueno, más allá de eso. Hablaba con amigos míos, más que colegas, que muchos votaron a Milei, pero son tipos serios y que entienden, y todos decíamos, nos mirábamos y decíamos: “Boludo, esto está bien. Qué felicidad ver que estos tipos hacen lo que hay que hacer”. Porque aparte teníamos el miedo de que, con los incentivos, no hagan lo que hay que hacer.
¿Cuáles son los incentivos? La elección. Se sentaron ahí a hacer lo que había que hacer. Se van a comer un pijazo ahora, los chavones. Porque va a subir la inflación, va a ser un quilombo, la oposición va a jugar... con que trajiste al Fondo. Hasta por ahí los afecta electoralmente... E igual lo hicieron.
En una sociedad, todos cumplimos un rol. El mío como analista económico, monetario y financiero, irreverente y toda esa poronga, el mío es decirte que estos tipos hicieron lo que había que hacer, bien, como lo hicieron en la primera parte del 2024 que muchos se enojaron. Yo llevé toda una temporada diciendo que había que hacer un ajuste, corregir pesos relativos...
Y cuando hacen el ajuste y los pesos relativos, y te digo que está bien, te enojás. Sos pelotudo, flaco. Sos pelotudo. Yo no puedo hacer nada, no tengo mucho feeling con mi audiencia tarada, o sea, duran poco acá.
Te estoy diciendo hace un año, boludo, estamos todos de acuerdo: hay que flexibilizar el CEPO, hay que sacar, hay que poner... y fueron e hicieron todo, boludo. Córtenla lo de base monetaria, eso no existe, abandonen lo de la dolarización, pongan un agregado monetario como la gente, como hizo Perú.... Hicieron todo.
Acá hay una mano del Fondo también. Ellos dicen: “Es nuestro programa, seguro que es el programa del gobierno”. Pero también hay una mano del Fondo diciendo: “Bueno, yo pongo 20.000 palos, pero hagamos algo más normal”.
Milei está convenciendo al Fondo, dijo el "Zar": Y lo estaba convenciendo. Se pusieron de acuerdo. Y este es un programa que tiene casi todos los condimentos que queríamos nosotros para pensar que este modelo es sustentable en el mediano plazo.
Después el modelo va a traer otras consecuencias que vamos a discutir de mediano a largo plazo: como la desigualdad y todas esas cosas que también se pueden resolver, ojo. Pero digo, veníamos muy críticos porque la cosa estaba muy fina, porque la comunicación venía mal.
Finalmente, la verdad es que sí hubo errores de comunicación, igual más allá de todo. Hubo canchereo, hubo cosas que no estuvieron del todo bien. Pero teniendo este as bajo la manga, la verdad... yo cierro el orto.
Y, bueno. Está bien. Tenían razón. Nos cagaron. Nos rompieron el orto, amigo. Le decía a un colega: “Es como cuando perdés un partido, boludo, y el rival te baila”. Y decís: “Boludo, nos rompieron el orto. Ya está. No es que perdimos de culo. Nos pasaron por arriba”.
La verdad, si voy a perder, que sea así: que me pasen por arriba. Nos pasaron por arriba. Tenían el as bajo la manga. Tienen mucho más huevos que nosotros, aparte.
Ahora se van a hacer lo del peronismo en los barrios... Esto es tener huevos, boludo: hacer lo que hay que hacer, por más que no te sume en una encuesta.
¿Sabés lo que me hubiese gustado a mí? Que sea uno nuestro el que esté ahí, diciendo: “Loco, ya está. Vamos a sacar el CEPO porque no va más. Y lo electoral no importa. Lo electoral ya veremos después. Esperemos que haber hecho lo que hay que hacer garpe más que los impactos negativos que va a tener, que van a ser dolorosos”.
Pero bueno, para los impactos y todo lo otro, vamos a tener tiempo de discutirlo, porque esto va a seguir. Así que nos vemos la semana que viene con más FMIpodcast.
Chau.