[quote="narrador_eros"]
Pero segun las reglas del juego debe ser asi...
Un saludo.[/quote]
En esto estamos de acuerdo, pero......:
1) ¿enterramos a los verdugos (vivos "of course") junto a las victimas?
2) ¿Sentamos a los muertos en el banquillo de los acusados juto a los verdugos?
3) ¿me dejo algo?
más trolillas
- narrador_eros
- Mojahedín
- Mensajes: 788
- Registrado: 15 Sep 2003 02:44
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Mclaud escribió:tonetti escribió:No son las torturas lo único que denuncia amnistia internacional, es cierto que ese tipo de cosas son las que llaman más la atención a los periodistas pero la mayor parte de las denuncias que hace amnistia en países desarrollados se refieren a violaciones de los derechos fundamentales en procesos judiciales.
Tonetti, que lo que te he puesto ha sido el informe de este año, de la propia pagina de AI. No es un resumen de un periodico malvado que esconde lo que quiere, no. No pone nada de proceso judicial.
Te lo digo porque parece en ocasiones que Amnistia internacional solo se dedica a denunciar torturas y ejecuciones y no es así en el caso del que hablamos, si te revisas noticias e informes de amnistia verás que también han denunciado falta de claridad en los procesos abiertos por el cierre del diario 'egunkaria'.
Amnistia internacional, que repito, ha denunciado en repetidas ocasiones la situaciones de falta de libertad de expresión en Euskadi causadas por la presión militar de ETA los asesinatos y demás barbaridades, denunciaba la debil base que tenían las acusaciones contra los editores del diario y es que algunos de los detenidos denunciaron que habían sido torturados e inmediatamente fueron acusados de pertenencia a banda armada en lo que parecía más una venganza que otra cosa, según el juez y el ministerio del interior el hecho de que denunciaran torturas demostraba su pertenencia a ETA ya que, estaban siguiendo una de las estrategias de ETA para 'desestabilizar el estado de derecho'.
tonetti escribió:En este país la justicia no funciona correctamente, pero ni para los batasunillos ni para el yonki de mi barrio ni para el super-empresario al que la clase política ha decidido quitarse de enmedio (aunque estos últimos con su dinero se pueden pagar una buena defensa y evitar las consecuencias mas jodidas) así que no debería extrañarnos que se envíen observadores a los juicios.
Lo ultimo que oi de los Albertos es que estaban en la calle, comprando una porcion de una empresa. Creo que los de la camara vasca no mandaron observadores a ese juicio.[/quote]
Me imagino que al parlamento de euskadi le importa una mierda que los albertos anden sueltos pero la absoluta limpieza en el juicio a los mendukis estos es muy importante para las aspiraciones de Paz que pueda tener el gobierno vasco es algo que a mucha gente le cuesta comprender, pero es fundamental para dejar sin argumentos a ETA y acabar definitivamente con la violencia que el trato a los detenidos-acusados del entorno radical sea escrupulosamente correcto y lo más parecido posible al resto de los detenidos.
A esto no ayudan los elevados periodos de incomunicación que se les pueden aplicar tras la detención a los acusados de delitos relacionados con terrorismo y este es otro hecho que denuncia amnistia internacional porque según ellos no cumple con las recomendaciones de la ONU para estos casos y ayuda a levantar sospechas sobre posibles torturas y maltratos.
Las cosas no suelen ser totalmente blancas o totalmente negras excepto en las penículas de yon güein.
Man debío de poner garrafón