El Gobierno inició un “paro activo” en las obras públicas de todo el país en rechazo a las propuestas electorales de la oposición
El ministro Katopodis encabezó la primera asamblea en los obradores para “concientizar” sobre el impacto de un recorte en ese rubro. “No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin comprender lo que está en juego”, afirmó. Alberto Fernández se sumará a un acto en Merlo
El Gobierno inició un “paro activo” en las obras públicas de todo el país en rechazo a las propuestas electorales de la oposición
El ministro Katopodis encabezó la primera asamblea en los obradores para “concientizar” sobre el impacto de un recorte en ese rubro. “No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin comprender lo que está en juego”, afirmó. Alberto Fernández se sumará a un acto en Merlo
Necesito traducción. ¿El gobierno ha paralizado las obras públicas para protestar por qué exactamente?
Polina escribió: ↑28 Mar 2023 22:01
Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.
El Ministro de Obras Públicas les va a contar a los trabajadores de obras públicas que si se corta la obra pública no van a tener trabajo de obras públicas. A veces siento que obrando de esta manera medio que lo dan por ganador y me siento muy mal. A lo mejor es para que les digan a sus hijos que no sean tan mamertos de votar a su verdugo, pero komo saver.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
A mí me beneficiaría mucho la medida, pero me parece mala porque justo Ganancias es un impuesto progresivo. Pero bueno, como no soy economista mejor no opino. La parte de reclamar por algo y después escandalizarse cuando sucede ya sí me parece medio pof.
Bonus track: Adivinen quién prometió hacerlo y después puso cara de circunstancia
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
massa a la desesperada, promesa mentirola preelectoral, para atraer electorado liberal, que el barco se le hunde.
y massa ciertamente dejando a todos en fuera de juegoxd
la gente se habrá reído de él diciéndole ¡pero si eres ministro de economiA, panqueque! haberlo hecho ya jajaxd
Doctor Beaker escribió: ↑13 Sep 2023 22:01
El Ministro de Obras Públicas les va a contar a los trabajadores de obras públicas que si se corta la obra pública no van a tener trabajo de obras públicas. A veces siento que obrando de esta manera medio que lo dan por ganador y me siento muy mal. A lo mejor es para que les digan a sus hijos que no sean tan mamertos de votar a su verdugo, pero komo saver.
Madre mía.
Polina escribió: ↑28 Mar 2023 22:01
Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.
Este tipo me cae bastante mal pero lo que muestra es bastante acertado.
(En lo de los billetes exageran bastante porque le dan casi todo de 100, hay billetes de 1000 y 2000 pesos, así que la montaña de billetes en realidad es bastante más chica, pero siguen siendo un montón de billetes de los cuales dl más grande no alcanza para comprar una pizza)
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata