Espe, esa presidenta

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
Perro De Lobo
Ente de HAMOR
Mensajes: 6134
Registrado: 02 Ago 2003 16:00
Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
Contactar:

Mensaje por Perro De Lobo »

Otro hospital (in)acabado de Aguirre

Una visita previa y extraoficial al mismo hospital descubre el lado oscuro de las inauguraciones made in Aguirre. La entrada trasera se aleja mucho de estar acabada. Suelos sin baldosas, paredes sin rematar, cables colgando de techos sin enyesar... Y bastante oscuridad. En la morgue, el flash ilumina los inmensos frigoríficos. En el suelo, plásticos y cascotes. En el pasillo, una carretilla. Dos obreros charlan en otra habitación. ¿Por dónde se sube? "Por allí", dice uno. Por el hueco de las escaleras cae un cable.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal

Avatar de Usuario
Trashman
Mojahedín
Mensajes: 594
Registrado: 15 Ene 2005 20:56

Mensaje por Trashman »

Imagen

Una se presenta haciendo un ridiculo infinito, parece imposible superarlo pero..........


-Papaaaaaaaaa, yo quiero un donus amarilloooooooooo
-Te joes hijor, esto no e un donus, es la medalla de horo de 100 metros lisor, por eso la sujetor como si fuera moris grin

Imagen


El sinmangas es un crá

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

por el profeta!!!




Dumb and dumber, en este caso no hay tontas ni listas
Imagen

Por cierto, el lema de Simanquitas lo debe haber puesto un genio: 'Defiende tus derechos'

así como diciendo que....




que te los defiendas tu mismo que a mi es que me da la risa.






Y a la Esperanza no hay que perderla de vista:

"Sabemos que el dinero de los contribuyentes como mejor se usa es invirtiéndolo en sanidad", dijo Esperanza.


¡Con dos cojones, viva España!
Última edición por tonetti el 16 May 2007 10:06, editado 1 vez en total.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Allá donde se cruzan los caminos,
donde el mar no se puede concebir,
donde regresa siempre el fugitivo,
pongamos que hablo de Madrid.
Donde el deseo viaja en ascensores,
un agujero queda para mí,
que me dejo la vida en sus rincones,
pongamos que hablo de Madrid.
Las niñas ya no quieren ser princesas,
y a los niños les da por perseguir
el mar dentro de un vaso de ginebra,
pongamos que hablo de Madrid.
Los pájaros visitan al psiquiatra,
las estrellas se olvidan de salir,
la muerte viaja en ambulancias blancas,
pongamos que hablo de Madrid.
El sol es una estufa de butano,
la vida un metro a punto de partir,
hay una jeringuilla en el lavabo,
pongamos que hablo de Madrid.
Cuando la muerte venga a visitarme,
que me lleven al sur donde nací,
aquí no queda sitio para nadie,
pongamos que hablo de Madrid
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

Mu' rico tó

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »



Joder, esto es aún mejor que la Guía sobre suxualidad que editaron los PPros en Baleares. Sino os acordaís, tenía una sección sobre las mejores dietas para dar buen sabor al semen.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Proyecto de una utilidad más que discutible y con el metro "volando" día sí, día también.

Madrid
Un «tren-bala» cruzará Madrid en diez minutos a 500 kilómetros por hora
La Comunidad estudia unir Campamento con el aeropuerto y Alcalá de Henares con Chamartín en un tiempo récord

Pilar Gómez
Madrid- Un tren que «vuele». Este es el sueño de la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que, después de haber colocado al metro madrileño entre los tres mejores del mundo con 137 estaciones, ahora proyecta traer a Madrid el ferrocarril más rápido de la historia, el «tren- bala».
El proyecto, que aún se encuentra en fase de estudio y pendiente de los informes técnicos, lleva varios años rondando en la cabeza de la presidenta . Concretamente, desde que Aguirre viajó a la ciudad china de Shangai, donde se encuentra el único «tren-bala» que actualmente está funcionando y que es capaz de recorrer los 30 kilómetros que separan el centro financiero de la ciudad del aeropuerto, en poco más de siete minutos a una velocidad cercana a los 500 kilómetros por hora.
En el caso de Madrid el objetivo es el mismo. Los estudios que se están realizando desde el Gobierno regional van encaminados a establecer unas líneas de alta velocidad que crucen en diagonal el mapa de la Comunidad.

Trazados
En estos momentos se están llevando a cabo estudios geográficos y técnicos para valorar la posibilidad de que un «tren -bala» pudiese llegar a unir la zona de Campamento con el aeropuerto de Barajas en un tiempo que no supere los diez minutos.
Más ambicioso aún es el plan regional para hacer una gran línea de «tren-bala» que podría discurrir paralelo a la carretera A-2 y que uniría Alcalá de Henares y Torrejón con la estación de Chamartín en menos de cinco minutos. Esto supondría una auténtica revolución en el transporte y la movilidad de la Comunidad y en el caso del Corredor del Henares eliminaría uno de los principales puntos de conflicto del tráfico de entrada a la capital.
Además de estos posibles recorridos también se están barajando otras opciones encaminadas a unir los grandes núcleos de población de la periferia con el centro de la capital de una manera más rápida de la que ofrece el metro.

La ampliación de la red metropolitana ya ha reducido de forma sustancial las distancias, si bien, a medida que se amplía, el metro se está ralentizando y es por ello necesario, según plantea la Comunidad, que se complemente con un transporte público ultrarápido de última tecnología como el «tren-bala».
Este tipo de ferrocarril es el más moderno del mundo y puede alcanzar velocidades superiores a los 650 kilómetros por hora en pruebas realizadas con prototipos. En la práctica el «tren-bala» de Shangai ha establecido su récord en más de 500 kilómetros a la hora, si bien suele circular a una velocidad media cercana a los 300 km por hora.

El secreto para que este ferrocarril «vuele» es que no circula por los raíles sino que levita sobre ellos. Este sistema de levitación magnética conocido como «Maglev», comienza su desarrollo en los años 50 en Alemania y utiliza campos magnéticos generados por electricidad.

El convoy va suspendido en el aire, unos diez centímetros por encima de la vía, gracias a una combinación de atracción y repulsión magnética creada por los poderosos imanes colocados en las vías y en la parte inferior del tren.
La ausencia de contacto físico entre el carril y el tren tiene como consecuencia que la única fricción sea la del aire, lo que explica que los «trenes-bala» puedan viajar a altas velocidades, lo que convierte a los Maglev en competidores directos del transporte aéreo.
Además de la alta velocidad, que coloca al «tren-bala» muy por encima de los trenes de alta velocidad actuales como el ICE alemán, el TGV francés y el Shinkansensen o «tren-bala» de los japoneses. Otra de las ventajas es su consumo de energía que es razonable bajo, comparado con otros ferrocarriles de menores prestaciones.

Silencioso
El bajo nivel de ruido también juega a favor de los Maglev. A los 30 segundos de arrancar, la locomotora alcanza una velocidad de alrededor de 130 kilómetros por hora y las ruedas, del mismo modo que ocurre en los aviones con el tren de aterrizaje, desaparecen. Cuando la velocidad llega a 160 kilómetros, el sonido de la fricción del Maglev con la vía desaparece y en ese momento ya no se sienten vibraciones. La velocidad continúa avanzando rápidamente y pronto supera los más de 350 kilómetros a la hora.
A pesar de estas velocidades de vértigo, los pasajeros pueden pasear tranquilamente por los pasillos del tren sin percibir ningún vaivén y es que el «tren-bala» es aerodinámico como una flecha.
El ultramoderno sistema de transporte es un auténtico lujo, si se considera exclusivamente el coste inicial de la obra. Al tratarse de un proyecto aún sin definir, no existe estimación alguna de un precio más o menos ajustado, pero es sí posible conocer cifras aproximadas.
Basta con acudir al único proyecto europeo en marcha, previsto para unir los más de 30 kilómetros que existen entre Munich y su aeropuerto, que puede costar en torno a los 1.850 millones de euros de acuerdo con cifras recogidas desde Alemania por la agencia Ep. No obstante, la factura varía mucho en función del tipo de suelo que se debe atravesar y la facilidad o dificultad con que se puede expropiar el terreno.

Un trazado con pocas curvas
Fuentes de la firma que los fabrica, la compañía alemana Transrapid Internacional, manifestaron en su día que el precio final era similar al de un tren convencional de alta velocidad, pero que se producían rebajas sustanciales gracias a la facilidad con que el tren magnético supera desniveles, lo que minimiza el número de túneles, como por la reducción de los radios de las curvas, que facilitan el trazado y lo hacen más «recto» y más barato.
En cuanto al coste para los usuarios, tomando como referencia el tren de Shangai, estaría alrededor de los seis euros que es lo que le cuesta a un ciudadano chino llegar al aeropuerto en siete minutos.
En materia de seguridad los cálculos también corren a favor de estos trenes. Según han manifestado los encargados de desarrollar el tren, es casi imposible que se produzca un descarrilamiento dada la estructura tanto de la vía como del convoy. Además las mismas fuentes apuntan a que la alta velocidad, lejos de ser un factor de riesgo, juega a favor de la seguridad ya que hace que el vehículo se arrope a la vía.
La culminación de este proyecto colocaría a Madrid a la cabeza de Europa en transportes, ya que sería la primera ciudad europea en disponer de un «tren-bala», si bien Alemania es uno de los países más activos en cuanto a investigación y desarrollo de esta tecnología. Además en Gran Bretaña se están planteando un gran proyecto para unir las ciudades de Londres y Glasgow, atravesando todo el país. Fuera de Europa, Japón tiene previsto tener un Maglev en 2025, tras varios intentos fallidos.


http://www.larazon.es/noticias/noti_mad2858.htm
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Es lo que le espera a la ciudad y la comunidad de Madrid: proyectos faraónicos de realtiva utilidad, la formula ha funcionado los últimos cuatro años, ¿Por qué iban a cambiarla?



La culminación de este proyecto colocaría a Madrid a la cabeza de Europa en transportes, ya que sería la primera ciudad europea en disponer de un «tren-bala»



Y Munich no es una ciudad europea? Se debe haber olvidado de lo que ha escrito dos parrafos más arriba. El que ha escrito el artículo parece que fuera el presidente del club de fans de Esperanzita.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

tonetti escribió:Es lo que le espera a la ciudad y la comunidad de Madrid: proyectos faraónicos de realtiva utilidad, la formula ha funcionado los últimos cuatro años, ¿Por qué iban a cambiarla?



La culminación de este proyecto colocaría a Madrid a la cabeza de Europa en transportes, ya que sería la primera ciudad europea en disponer de un «tren-bala»



Y Munich no es una ciudad europea? Se debe haber olvidado de lo que ha escrito dos parrafos más arriba. El que ha escrito el artículo parece que fuera el presidente del club de fans de Esperanzita.


Lo de Múnich dice que está en proyecto, pero vamos, la utilidad de un tren bala de Campamento a Barajas es parecida a la que puede tener construir la T-4 en Teruel. Tendría sentido si el aeropuerto estuviese a 30 o 50 km.

Pero de Campamento al aeropuerto de Alcalá a Chamartín ninguna en absoluto.


PS: El artículo es de La Razón.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Responder