Ahonda en esto, que no sé nada: ¿la hija de Cristina está en Cuba "enferma"? ¿Enferma como cuando Maradona iba a Cuba a curarse sus adicciones?
La crisis argentina
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23118
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
Joder, el panorama es terrible, y aquí fn España no se habla mucho de ello, la verdad, es un hilo interesante, porque parece un país que nada entre ser un completo desastre tipo "estado fallido", y ser un país normal (breves momentos de calma) pero que no parece tener gran conflictividad social, es como si estuvieran resignados, en plan "todos los gobernantes son malos y roban, no hay nafa que hacer". ¿Qué pensará alguien de 20 años que esté en la universidad estudiando económicas, o ingeniería o enfermería?
Re: La crisis argentina
M. Corleone escribió: ↑19 Feb 2020 21:32 ¿Qué pensará alguien de 20 años que esté en la universidad estudiando económicas, o ingeniería o enfermería?
No tengo mucho trato con gente de esa edad, pero cuando entraba a Reddit veía precisamente lo que decís, falta de esperanza y perspectiva. Muchos con ganas de emigrar(que comparto, aunque más por temas sociales/culturales que económicos).
M. Corleone escribió: ↑19 Feb 2020 21:32Ahonda en esto, que no sé nada: ¿la hija de Cristina está en Cuba "enferma"? ¿Enferma como cuando Maradona iba a Cuba a curarse sus adicciones?
Esto es largo y no estoy del todo puesto. La cosa es básicamente que Cristina Kirchner tenía un montón de causas abiertas de cuando fue presidente. Entre ellas, varias con propiedades, que estaban a nombre suyo y de sus hijos. Ella apenas dejó el cargo de presidenta, se postuló para el senado, así que seguía teniendo fueros, al igual que su hijo. Entonces no les podían dar prisión preventiva ni nada similar, pero sí a su hija, que no tenía ningún cargo público.
Así que de golpe tuvo una enfermedad que sólo se podía tratar en Cuba.
Tres meses después de que volvieron al poder, las causas se empezaron a caer y su hija se estaría curando y casi estaría lista para volver al país.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: La crisis argentina
Esa es la historia, Yonga, vamos que yo también he leido eso. estamos completamente manejados por los poderosos.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23118
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
¿A qué te refieres con "más por temas sociales/culturales"?
Yo viví de relativamente cerca el proceso migratorio de Mar del Plata a Euskadi de un argentino de orígenes (remotos, bisabuelos, o así) vascos, que vino huyendo del corralito hacia el 2002, cuando aquí éramos o más bien nos creíamos ricos, y poco a poco se fue dando cuenta de que su vinculación con lo vasco era poco más que folclórica, y que era más argentino que nadie. Claro que el derrumbe de la crisis de 2007 y la recuperación argentina (que ahora se ve que fue frágil) le ayudó a tomar la decisión de regresar. Pero te cuento esto por si vas a buscar tus orígenes a Italia, y cuando lleves unos meses o años allá te des cuenta de que eres cultural, idiomática, social, gastronómica y sentimentalmente argentino...
Tiene que ser muy duro tomar la decisión de emigrar por motivos puramente económicos y de subsistencia.
Re: La crisis argentina
M. Corleone escribió: ↑20 Feb 2020 10:12¿A qué te refieres con "más por temas sociales/culturales"?
Yo viví de relativamente cerca el proceso migratorio de Mar del Plata a Euskadi de un argentino de orígenes (remotos, bisabuelos, o así) vascos, que vino huyendo del corralito hacia el 2002, cuando aquí éramos o más bien nos creíamos ricos, y poco a poco se fue dando cuenta de que su vinculación con lo vasco era poco más que folclórica, y que era más argentino que nadie. Claro que el derrumbe de la crisis de 2007 y la recuperación argentina (que ahora se ve que fue frágil) le ayudó a tomar la decisión de regresar. Pero te cuento esto por si vas a buscar tus orígenes a Italia, y cuando lleves unos meses o años allá te des cuenta de que eres cultural, idiomática, social, gastronómica y sentimentalmente argentino...
Tiene que ser muy duro tomar la decisión de emigrar por motivos puramente económicos y de subsistencia.
Nah, yo sé que culturalmente soy argentino, pese a que no me gusta hacer asado ni suelo beber mate, es más para escapar de esta cultura de la "viveza criolla", de normalizar montones de cosas que están mal, de que tiene razón el que más grita, de celebrar la falta de cultura, etc.
Hay algo de base en la sociedad argentina que no funciona. Yo amo Argentina, me encanta mi país, pero la sociedad que lo habita, como un todo, deja mucho que desear. Y no veo que la cosa vaya a cambiar a corto plazo.
Así que mis ganas de irme no son por buscar orígenes, es más bien para escapar de los míos.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23118
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
Si quieres huir del "celebrar la falta de cultura" de Argentina no te vengas a España, ¿eh? Que este pHoro es para mí un oasis de cultura (sí, de cultura) entre el analfabetismo funcional y la celebración de la incultura que me rodea. Entre gente que tiene medios y oportunidades de adquirir cultura, que no me refiero a los usuarios a los que atendemos en mi curro, sino a mis compañeras de trabajo, padres de los niños de la escuela, amigos...
Re: La crisis argentina
Pero me gusta comerlo. Jaque mate.
Es que aquí, en general, no se trata sólo de no buscar la cultura, si no de activamente celebrar la incultura y la falta de civismo. Yo lo veo en cosas tan básicas como tirar papeles en la calle, no ceder paso a los peatones cuando vas en coche, insultar a gente porque sí, etc. Algo así como una falta de respeto por absolutamente todo y cada vez más generalizada. Y todo normalizado y hasta celebrado como "los argentinos somos así".M. Corleone escribió: ↑20 Feb 2020 12:33Si quieres huir del "celebrar la falta de cultura" de Argentina no te vengas a España, ¿eh? Que este pHoro es para mí un oasis de cultura (sí, de cultura) entre el analfabetismo funcional y la celebración de la incultura que me rodea. Entre gente que tiene medios y oportunidades de adquirir cultura, que no me refiero a los usuarios a los que atendemos en mi curro, sino a mis compañeras de trabajo, padres de los niños de la escuela, amigos...
Noto que puede que tenga bastante prejuicio político, porque al explicar estas cosas mi cabeza iba siempre primero a ejemplos políticos y económicos, pero intenté limitarme a ejemplos sociales/culturales/educativos, que es mi principal queja.
Mi única preocupación al emigrar sería ser tratado como ciudadano de segunda, que imagino que eso es algo inevitable al principio, pero yendo con curro y casa imagino que eso se vería disminuído.
Pero bueno, nada, que esto son ideas muy a futuro y tan en pañales que no llegan ni a planes. Jodido bampiro hemozional, deja de sonsacarme. XD
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23118
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: La crisis argentina
Insisto en que creo que España es probablemente el país europeo que más se parece a lo que cuentas de Argentina en esas cuestiones. El hablar en voz muy alta, el "es parte de nuestra forma de ser, qué divertidos y animados somos los españoles y qué espontáneos, y qué sosos son los franceses y suizos" y tal y cual es parte de nuestro día a día. Las televisiones celebran el analfabetismo y la incultura, y el presumir de no haber leído un libro en la vida.Yongasoo escribió: ↑20 Feb 2020 12:59Es que aquí, en general, no se trata sólo de no buscar la cultura, si no de activamente celebrar la incultura y la falta de civismo. Yo lo veo en cosas tan básicas como tirar papeles en la calle, no ceder paso a los peatones cuando vas en coche, insultar a gente porque sí, etc. Algo así como una falta de respeto por absolutamente todo y cada vez más generalizada. Y todo normalizado y hasta celebrado como "los argentinos somos así".
Cuando la gente viaja a países como Francia o Suiza (donde hablan bajo, tienen horarios más racionales, no hay un puto papel en el suelo, etc.) los desprecia "porque no saben divertirse". Si viajas en un tren europeo y hay silencio roto por un puñado de voces gritonas y discordantes sabes inmediatamente que son españoles.
Si buscas un cambio cultural, nuestro nivel de catetismo no será tal vez igual al de Argentina, pero ahí andaremos. Supongo que en Italia hay muchas diferencias entre norte y sur, pero tampoco creo que los italianos sean famosos por su civismo. Pero vamos, es una generalización. Pero te entiendo, y paro de sonsacarte.
Sigue informándonos de generalidades de la crisis argentina, que es un tema que me interesa mucho (no por banpirismo hacia tu persona, sino en general) y del que no sé por qué se habla muy poco en los medios españoles, más preocupados por las mierdas internas que por tener buenas secciones de internacional.
Pero claro, si la noticia más leída de un gran diario de tirada nacional es siempre la sexual o chorra (el satisfyer masculino ya ha llegado, y cómo quitarte la resaca y cosas así) los medios producen la mierda que sus clientes consumen.
En cualquier caso, siempre recordaré a mi amigo argentino diciéndome: "Vos no lo entendés, aquí vas a sacarte el pasaporte y en una hora lo tenés, en Argentina eso demora al menos un mes". Y ahí te sientes del primer mundo por un efímero e ilusorio momento.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8054
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: La crisis argentina
Cuando hace unos años estuve de viaje cervecero por Alemania (Düsseldorf y Köln) éramos un grupo de unos veinticinco, de los cuales habíamos dieciocho zamarros murcianos. En todos los restaurantes, todos los yayos primero nos preguntaban que si éramos italianos. Cuando les contestábamos que éramos españoles algunos ponían cara de asco y hacían el gesto de taparse las orejas, indicándonos que éramos molestos.M. Corleone escribió: ↑20 Feb 2020 13:21
Insisto en que creo que España es probablemente el país europeo que más se parece a lo que cuentas de Argentina en esas cuestiones. El hablar en voz muy alta, el "es parte de nuestra forma de ser, qué divertidos y animados somos los españoles y qué espontáneos, y qué sosos son los franceses y suizos" y tal y cual es parte de nuestro día a día. Las televisiones celebran el analfabetismo y la incultura, y el presumir de no haber leído un libro en la vida.
Cuando la gente viaja a países como Francia o Suiza (donde hablan bajo, tienen horarios más racionales, no hay un puto papel en el suelo, etc.) los desprecia "porque no saben divertirse". Si viajas en un tren europeo y hay silencio roto por un puñado de voces gritonas y discordantes sabes inmediatamente que son españoles.
Ishkhaqwi ai durugnul!