http://www.elperiodico.com/default.asp? ... 2&h=050223
Desalojados varios comercios tras el hundimiento de un túnel de metro en construcción en Lausanne
Lausanne. -- Varios comercios de un céntrico barrio de Lausanne (Suiza) han sido desalojados de manera preventiva tras el hundimiento de un túnel durante los trabajos de construcción de una línea de metro subterránea.
Un tramo de las obras cayó durante la tarde de ayer por causas todavía desconocidas provocando el derrumbe parcial de una edificio situado en la superficie, en cuyo interior había un supermercado y un restaurante, según han indicado fuentes municipales.
"Hasta el momento no hemos tenido que desalojar a nadie y creemos que la situación está en vías de estabilizarse", ha señalado la portavoz del ayuntamiento de Lausanne, Michel Bohin.
Trabajos de contención
Varios comercios de los alrededores han sido evacuados de manera preventiva mientras prosiguen los trabajos para contener el hundimiento que sobrevino de manera inesperada y que sólo causó daños materiales.
Los encargados de los trabajos de construcción del metro en el municipio de esta ciudad suiza han indicado que el hundimiento podría haber sido a causa de una zona freática no detectada inicialmente por los ingenieros.
El desplome se produjo en el barrio de Saint Laurent y los alrededores han sido provisionalmente cerrados para facilitar el desarrollo de los trabajos de inspección y de reparación. Como medida de precaución, las autoridades de la ciudad han cortado las conducciones de suministro de agua potable y gas en la zona.
(a otra cosa mariposa)
http://servicios.laverdad.es/albacete/p ... P-102.html
Un muerto y seis heridos en las obras del metro de Madrid
El trabajador fallecido quedó atrapado por un amasijo de cemento y hierro
COLPISA/MADRID
RESCATE. Los bomberos emplearon noventa minutos en recuperar el cuerpo del fallecido. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
Quinta víctima mortal en las obras de ampliación
Un trabajador reulto muerto y otros seis más heridos de diversa consideración, en un accidente ocurrido ayer en las obras de ampliación del metro de Madrid, en la Villa de Vallecas. El obrero, un ecuatoriano de 46 años, quedó atrapado bajo un amasijo de cemento y hierro después de que una estructura metálica empleada en la construcción de una de las nuevas estaciones de la línea 1 se derrumbara bajo sus pies.
Al parecer, el encofrado no pudo aguantar el peso del hormigón que se había vertido en su interior y cedió. La caída del andamiaje minutos antes del mediodía atrapó a Edgar Ruiz Mosquera y a seis de sus compañeros, que resultaron heridos de diversa consideración, con fracturas y contusiones múltiples.
Hasta el lugar de los hechos se trasladó poco después la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. La obra de ampliación del metro de Madrid es uno de los principales puntos de su programa de Gobierno y, de momento, toda la atención está puesta en estas obras para la extensión de 3,1 kilómetros de la línea más antigua de Madrid, a la que está previsto añadir tres nuevas paradas.
Consciente de la repercusión de un accidente de esta envergadura -más aún tras lo ocurrido en el barrio del Carmel, en Barcelona- la dirigente conservadora se apresuró a aclarar que el asunto nada tiene que ver con la construcción de un túnel ni con el uso de tuneladoras.
El problema, en este caso, fue en una de las estaciones que se construyen en el ensanche de Vallecas, una zona que, de momento, no está habitada. El lugar está lleno de grúas de construcción, pero las calles aún no tienen nombre y las farolas y las señales de tráfico están recién puestas. Aquí no hay vecinos que puedan resultar perjudicados. Y además, según explicó la consejera de Transportes de Madrid, María Dolores Cospedal, el derrumbe sólo afectó a la propia parada del metro.