Es una diosa (loca, pero diosa).
Polipateticos
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23141
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Polipateticos
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8068
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: Polipateticos
Y lo de atrás debe de ser el Satisfyer que necesita para calmar sus locuras.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9309
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: Polipateticos
El nuevo ministro de Seguridad Social también recortará las pensiones
José Luis Escrivá, antiguo presidente de la AIReF, ha sido nombrado nuevo ministro de Seguridad Social. Escrivá se ha mostrado partidario de volver a indexar las pensiones al IPC, pero hacerlo no saldrá gratis. Otros recortes vendrán.
resumen:
fallos en las cuentas:
- presuponen y preveen un crecimiento de la poblacion que es exagerado y muy alejado de la realidad
- prescindir del indice de revalorizaciones de pensiones tiene dos costes: elevar la edad de jubiliacion a 65 años y dificultar la jubilacion anticipada.
- elevar el calculo de la pension a los ultimos 35 años cotizados o incluso toda la vida laboral, y se cobrará menos porque lo normal es que vayas cobrando mas segun mas mayor eres
- se calcula que la deuda publica aumentará en 23 puntos del pib de aqui a 2050 por las pensiones
y estaremos de acuerdo es que el sistema de pensiones no es sostenible. piramide ponzi, poca demografia, y lo de siempre.
la patata caliente.
José Luis Escrivá, antiguo presidente de la AIReF, ha sido nombrado nuevo ministro de Seguridad Social. Escrivá se ha mostrado partidario de volver a indexar las pensiones al IPC, pero hacerlo no saldrá gratis. Otros recortes vendrán.
resumen:
fallos en las cuentas:
- presuponen y preveen un crecimiento de la poblacion que es exagerado y muy alejado de la realidad
- prescindir del indice de revalorizaciones de pensiones tiene dos costes: elevar la edad de jubiliacion a 65 años y dificultar la jubilacion anticipada.
- elevar el calculo de la pension a los ultimos 35 años cotizados o incluso toda la vida laboral, y se cobrará menos porque lo normal es que vayas cobrando mas segun mas mayor eres
- se calcula que la deuda publica aumentará en 23 puntos del pib de aqui a 2050 por las pensiones
y estaremos de acuerdo es que el sistema de pensiones no es sostenible. piramide ponzi, poca demografia, y lo de siempre.
la patata caliente.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: Polipateticos
No estoy de acuerdo.
el sistema de pensiones se puede discutir todo lo que queramos, se puede modificar se puede hablar largo y tendido.
Pero a ver, lo primero que hay que decir es que el sistema de pensionesno está en la situación que está porque se haya gestionado de puta madre y la inevitabilidad de las crisis y de la demografía lo han dejado para el arrastre. El sistema de pensiones ha sido saqueado brutalmente y gestionado de manera pesima por nuestros queridos gobernantes. Los mismos que hicieron el pazto de Toledo y suputamadre para a continuación pasarselo por el forro de sus mismísimos huevos con la connivencia de todo el arco parlamentario.
Ese es el punto de partido sobre el que empezar a hablar sobre el futuro del sistema de pensiones. Cualquier otra cosa es perder el tiempo.
el sistema de pensiones se puede discutir todo lo que queramos, se puede modificar se puede hablar largo y tendido.
Pero a ver, lo primero que hay que decir es que el sistema de pensionesno está en la situación que está porque se haya gestionado de puta madre y la inevitabilidad de las crisis y de la demografía lo han dejado para el arrastre. El sistema de pensiones ha sido saqueado brutalmente y gestionado de manera pesima por nuestros queridos gobernantes. Los mismos que hicieron el pazto de Toledo y suputamadre para a continuación pasarselo por el forro de sus mismísimos huevos con la connivencia de todo el arco parlamentario.
Ese es el punto de partido sobre el que empezar a hablar sobre el futuro del sistema de pensiones. Cualquier otra cosa es perder el tiempo.
Man debío de poner garrafón
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9309
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: Polipateticos
mi punto de partida es que el sistema de pensiones ya no funciona porque depende de la natalidad/demografia (todo lo demas son apaños para retrasar o acelerar el problema) y es generalizado la cada vez mas baja natalidad, tambien en paises del tercer mundo.
creo que los expertos demograficos alarmando sobre la sobrepoblacion se equivocan.
creo que los expertos demograficos alarmando sobre la sobrepoblacion se equivocan.
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: Polipateticos
Eso será porque tu punto de partida solamente admite que los nacidos en un país paguen las pensiones de los viejos de ese país pero es evidente que no hace falta seguir con una natalidad alta para pagar las pensiones. Los poderosos de este país lo tienen claro desde hace mucho tiempo y por eso no se ha hecho una mierda para promover la natalidad. La mano de obra se puede importar desde fuera y mucho más barata. Otra cosa es que un sistema de pensiones privado sea la golosina más apetecible del mundo para los especuladores financieros.CacaDeLuxe escribió: ↑13 Ene 2020 19:33 mi punto de partida es que el sistema de pensiones ya no funciona porque depende de la natalidad/demografia (todo lo demas son apaños para retrasar o acelerar el problema) y es generalizado la cada vez mas baja natalidad, tambien en paises del tercer mundo.
creo que los expertos demograficos alarmando sobre la sobrepoblacion se equivocan.
Man debío de poner garrafón
- CacaDeLuxe
- Ulema
- Mensajes: 9309
- Registrado: 28 Sep 2003 15:41
Re: Polipateticos
no, no,tonetti escribió: ↑13 Ene 2020 19:45 Eso será porque tu punto de partida solamente admite que los nacidos en un país paguen las pensiones de los viejos de ese país pero es evidente que no hace falta seguir con una natalidad alta para pagar las pensiones. Los poderosos de este país lo tienen claro desde hace mucho tiempo y por eso no se ha hecho una mierda para promover la natalidad. La mano de obra se puede importar desde fuera y mucho más barata. Otra cosa es que un sistema de pensiones privado sea la golosina más apetecible del mundo para los especuladores financieros.
por eso te hablaba globalmente. es que ni abriendo las fronteras y aceptando aqui a todos los que quieran venir. parches.
la natalidad está bajando globalmente, y ni con migraciones se va a poder sostener el sistema de pensiones, porque se tienen menos hijos. por varios factores, pero parece irreversible segun como van avanzando las sociedades
a mi me hace tilin una especie de sistema chileno. tu pension es el 10% de lo que has ido apartando a lo largo de tu vida. fin. lo administra una entidad privada bien :D regulada por el estado generando rentabilidad. xd
para los que no han cotizado en la vida, o poco, tienen pension minima que es pagada por los pensionistas que han espichao antes de tiempo o han espichao con la buchaca llena. yo creo que si salen los numeros.
- golondrino
- Ulema
- Mensajes: 8068
- Registrado: 23 Jun 2006 21:30
Re: Polipateticos
Se tienen menos hijos y adoptar es una odisea administrativa.
Ishkhaqwi ai durugnul!
- tonetti
- Politóxicomano en chandal
- Mensajes: 10200
- Registrado: 04 Nov 2003 11:23
- Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
- Contactar:
Re: Polipateticos
CacaDeLuxe escribió: ↑13 Ene 2020 20:03no, no,tonetti escribió: ↑13 Ene 2020 19:45 Eso será porque tu punto de partida solamente admite que los nacidos en un país paguen las pensiones de los viejos de ese país pero es evidente que no hace falta seguir con una natalidad alta para pagar las pensiones. Los poderosos de este país lo tienen claro desde hace mucho tiempo y por eso no se ha hecho una mierda para promover la natalidad. La mano de obra se puede importar desde fuera y mucho más barata. Otra cosa es que un sistema de pensiones privado sea la golosina más apetecible del mundo para los especuladores financieros.
por eso te hablaba globalmente. es que ni abriendo las fronteras y aceptando aqui a todos los que quieran venir. parches.
la natalidad está bajando globalmente, y ni con migraciones se va a poder sostener el sistema de pensiones, porque se tienen menos hijos. por varios factores, pero parece irreversible segun como van avanzando las sociedades
a mi me hace tilin una especie de sistema chileno. tu pension es el 10% de lo que has ido apartando a lo largo de tu vida. fin. lo administra una entidad privada bien :D regulada por el estado generando rentabilidad. xd
para los que no han cotizado en la vida, o poco, tienen pension minima que es pagada por los pensionistas que han espichao antes de tiempo o han espichao con la buchaca llena. yo creo que si salen los numeros.
Quizá a muy largo plazo, hoy por hoy ni en los próximos 40-50 años va a haber problema con la población a nivel mundial, la campana demográfica española es negativa pero no la de los paises africanos por ejemplo y no estan tan lejos. África duplicará su población global para 2050 según las previsiones. Y la tendencia de lo que vayan a hacer los jovenes africanos en el futuro respecto a la natalidad es una incognita. En cualquier caso no habrá problemas en cuanto a la mano de obra, el problema gordo es determinar si es que hace falta esa mano de obra, es decir, el aumento de la productividad lleva implicito una menor demanda de mano de obra y eso es probablemente lo que esta pasando en España, no es problema de falta de natalidad lo que desiquilibra el sistema de pensiones si no una menor demanda de mano de obra. El problema otra vez es bastante más complejo que hacer las cuentas de "hay mucho viejo y poco joven el sistema esta quebrado".
El sistema que tu describes es un sistema solidario como el español pero con la particularidad de tener una parte del dinero gestionado por manos privadas. En España creo que es un error, ese dinero se perdería casi con total seguridad, sabemos la clase política que tenemos y la clase empresarial, la probabilidad de desastre es muy grande.
En España también hay mucha gente que palma con un montón de años cotizados y sin llegar a disfrutar ni uno solo de jubilación. hasta hace no mucho había una cifra reservada para ir paliando el deficit en el sistema pero ese dinero ha desaparecido sin que nadie haya puesto el grito en el cielo, por eso se vuelve a la carga con el mantra de que el sistema es insostenible pero no es del todo cierto, el sistema no esta equilibrado es un sistema solidario y por tanto no tiene porqué serlo se puede sostener metiendo pasta de otras partes igual que cuando ha hecho falta para otros asuntos el gobierno ha metido la mano en la "hucha de las pensiones".
Man debío de poner garrafón
Re: Polipateticos
Evidentemente, pero no solo para ellos, sino también para la gente. En el sistema público, si palmas antes de jubilarte o necesitas el dinero urgentemente para droga, no puedes hacer nada. La comparación es odiosa. Así como la sanidad se puede ver como un seguro (pagas una cuota que te dará un servicio que en realidad no quieres disfrutar porque si lo necesitas es por algo malo), las pensiones públicas están concebidas de esa manera: pagas un seguro para el día de mañana, pero igual no lo disfrutas. En cambio te pagas un plan de pensiones privado y no es un seguro, sino un fondo que tienes ahí (o tus herederos) donde echar mano.
Yo no quiero un sistema de pensiones privado completamente, pero tampoco veo eficiente ni competitivo en muchos aspectos el público. Se tendría que modificar en profundidad. Desde luego lo que no es justo es que estén cambiando las reglas del juego constantemente: ahora cuenta lo que has cotizado x años, ahora tienes que cotizar hasta que tengas y años, ahora lo que cobrarás será mediante una fórmula variable, ahora igual no hay dinero, etc.
Aspiro a la hegemonía mundial.