Página 4 de 26

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 17:27
por Chino Moreno
Ruttiger escribió: 16 Abr 2020 17:12 No me has entendido. No creo en la santidad del ser humano por defecto, al contrario, soy bastante cínico. Pero creo que cualquier programa de ayudas se tiene que hacer pensando en aquellos a los que pretende ayudar y luego intentar minimizar los agujeros que faciliten que los aprovechados se aprovechen. Si pensamos primero en los aprovechados entonces ninguna política social sería posible porque siempre habrá alguien que se aproveche de los que ayudan.
El problema es cuando el que se quiere aprovechar del asunto representa el 25% del PIB.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 17:34
por Ruttiger
Y cuánto supone el paro? Porque claro, con toda la gente que trabaja en negro y lo está cobrando, mejor lo quitamos, no? Y la sanidad pública, a la que van los yayos a pasar el día aprovechándose de los recursos del estado? Fuera también, no? Y las paguitas. Y las subvenciones. Mejor los quitamos también que hay un montón de aprovechados aprovechándose.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 17:39
por Jordison
Chino Moreno escribió: 16 Abr 2020 17:27
Ruttiger escribió: 16 Abr 2020 17:12 No me has entendido. No creo en la santidad del ser humano por defecto, al contrario, soy bastante cínico. Pero creo que cualquier programa de ayudas se tiene que hacer pensando en aquellos a los que pretende ayudar y luego intentar minimizar los agujeros que faciliten que los aprovechados se aprovechen. Si pensamos primero en los aprovechados entonces ninguna política social sería posible porque siempre habrá alguien que se aproveche de los que ayudan.
El problema es cuando el que se quiere aprovechar del asunto representa el 25% del PIB.
Esto no es así. Mucho del dinero negro que hay circulando se corresponde también a empresas que facturan en B, y lo normal es que esas empresas no se vayan a acoger a una renta básica, porque en A seguirán facturando también una parte.

Curiosamente en este tema yo estoy con Dolores, con Rutti y con Chino a la vez. Vamos, que me alegro de no tener que definir yo un sistema así porque no tengo ni idea de qué podría ser mejor.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 19:03
por dunker
Yo creo que lo de dar una paga a todo el mundo porque sí es como imprimir más dinero: no funciona a nivel macroeconómico aunque pensemos que sí, que es buena idea.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 19:06
por Doctor Beaker
Habrá que cobrar un impuesto a los más ricos para mantenerlo, digo yo.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 19:29
por M. Corleone
dunker escribió: 16 Abr 2020 19:03 Yo creo que lo de dar una paga a todo el mundo porque sí es como imprimir más dinero: no funciona a nivel macroeconómico aunque pensemos que sí, que es buena idea.
No van a dar una paga a todo el mundo porque sí, no va a ser una renta ciudadana universal, sino más bien un "ingreso mínimo vital": si tu unidad de covivencia no tiene ingresos en absoluto, el gobierno te da un mínimo para subsistir, siempre que cumplas unas condiciones. Y si tienes algunos ingresos, pero están por debajo de un mínimo, el gobierno te los complementa. Todo vinculado a una búsqueda activa de empleo y formación, que quedarán en poca cosa si hay un 21% de paro, claro.

Además, hay "estímulos al empleo": si ingresas 300 euros por el alquiler de una habitación y el máximo de renta básica fuera 650 euros, pues te conceden 350. Pero si esos 300 euros son ingresos derivados del trabajo te ingresan 450, de forma que te "compense" trabajar frente a estar parado.

Picaresca y fraude habrá, trabajo en negro, etc., pero todos los estudios demuestran que no es muy grande, o al menos no mayor que yo qué sé, con los impuestos, sistema que no cuestionamos pese a que haya fraude.

Por lo que leo, como ya he dicho, tiene toda la pinta de que van a copiar la RGI vasca, pero con importes menores, y supongo que también se diferenciará en que en Euskadi los inmigrantes en situación irregular pero con 3 años de antigüedad de padrón pueden percibirla, pero en toda España no creo que tengan valentía de hacer eso, por el coste económico y porque Vox y el PP se les echarían encima más aún.

Los importes vascos máximos (en supuesto de 0 ingresos) por unidad de convivencia para 2020:
Screenshot_2020-04-16-19-19-26-1.png
En Euskadi, con tasa de paro baja, cuesta unos 500 millones de euros al año. La cifra para toda España de lo que vayan a hacer ya la tendrán calculada.

La idea es que se mantenga en el tiempo, forever.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 21:07
por dunker
Con 693 euros vivo perfectamente. Si te echas churri, que se lo pida también, no te casas, vives en común y con casi 1400 euros vives muy tranquilamente. A ver qué condiciones pones, no tener vivienda en propiedad? No tener hipoteca?

Le veo muchas lagunas a eso de que la gente siempre quiere ganar más dinero si te dan 1400 euros sin trabajar, eh. Yo no trabajaría, lo tengo claro.

Eso de "búsqueda activa" de empleo ya me sé yo cómo va.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 21:33
por M. Corleone
dunker escribió: 16 Abr 2020 21:07 Con 693 euros vivo perfectamente. Si te echas churri, que se lo pida también, no te casas, vives en común y con casi 1400 euros vives muy tranquilamente. A ver qué condiciones pones, no tener vivienda en propiedad? No tener hipoteca?

Le veo muchas lagunas a eso de que la gente siempre quiere ganar más dinero si te dan 1400 euros sin trabajar, eh. Yo no trabajaría, lo tengo claro.

Eso de "búsqueda activa" de empleo ya me sé yo cómo va.
Aunque no estéis casados, si estáis empadronados en la misma casa, vuestros ingresos se computarán juntos. Puedes tener vivienda en propiedad o hipoteca o alquiler. No te dan 1.400 euros en una misma casa. Está todo inventado. En Euskadi existe desde los 80, y nadie deja de currar para recibir 693 euros.

Hay colectivos inempleables que la perciben y la percibirán de por vida, claro, pero no veo colas de Cántabros empadronándose en Carranza o Muskiz para cobrarla, ¿eh?

ESTÁ TODO INVENTAO Y PROBAO, y la tienen Portugal, Italia, Grecia, Alemania, Francia, UK, Navarra y, en el fondo, otras comunidades con menores cuantías y cambios de formato y condiciones pequeñas.

En el fondo, se trata de homogeneizarla y extenderla a toda España, y luego si alguna autonomía quiere comolementarla o mejorarla lo hará.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 21:44
por dunker
¿Si compartes piso no puede cobrar más que uno? Pues precisamente muchos inmigrantes comparten piso, ¿Cómo lo hacen?

Te sorprendería la gente que vive con menos que esa cantidad de 693 euros que a mí ya me los podrían dar sin hacer nada para siempre, te lo digo de verdad. Muchos pensionistas, sin ir más lejos, viven con menos.

Re: Propuesta de una renta básica

Publicado: 16 Abr 2020 21:57
por M. Corleone
dunker escribió: 16 Abr 2020 21:44 ¿Si compartes piso no puede cobrar más que uno? Pues precisamente muchos inmigrantes comparten piso, ¿Cómo lo hacen?
Depende de la normativa que quieran sacar. Si dicen que una sola renta por vivienda, el que primero la solicite es quien la cobre. Si permiten dos, tiene que haber un contrato (subarriendo de habitación u hosoedaje, una de las dos) que justifique eso, y los ingresos del subarriendo se computan en el haber del que tiene el contrato de alquiler.

Ya te digo que si hay 7 tíos compartiendo un piso ahí no va a haber 7 rentas básicas, eso está más que controlado. En Euskadi hay un másximo de 2 por vivienda (si no hay parentesco o relación y hay contrato de subarriendo de por medio) y está todo bien gestionado en ese sentido.

¿Se puede hacer trampas? Claro, como en cualquier sistema: yo y mi novia no estamos casados y no somos pareja de hecho, le hago a ella un contrato de subarriendo, a mí me computan los ingresos por su habitación (y me quitan los 300 euros de mi renta, y percibo 350) y ella la cobra íntegra, pero tengo que hacerle recibos mensuales, un contrato...

Ese truqui existe, pero no está generalizado ni mucho menos.

De verdad, que lleva 35 años gestionándose, y el mundo no se ha caído.

Vivienda en propiedad se puede tener (solo una, y ni una propiedad más, ni siquiera un terrenito en Lugo de 20 metros cuadrados) y no cuenta para el límite de patrimonio salvo que tenga un valor catastral excepcional (un chalet o superiores).

Mañana más.