Pero si da igual cómo se llame, PP, UPyD, C's o Vox, si siempre van a ser ultraderecha.M. Corleone escribió: ↑19 Feb 2021 10:17 Sería acojonante que en las próximas generales Ciudadanos prácticamente desaparezca, que Podemos saque un resultado malo que le conduzca a la irrelevancia y que, al final, la era de "el fin del bipartidismo" quede en Bocs dando por culo.
Para este viaje, no hacía falta tanto mareo.
Polipateticos
Re: Polipateticos
Aspiro a la hegemonía mundial.
Re: Polipateticos
Yo llevo diciendo desde hace mucho que el futuro a nivel nacional es la vuelta al bipartidismo.M. Corleone escribió: ↑19 Feb 2021 10:17 Sería acojonante que en las próximas generales Ciudadanos prácticamente desaparezca, que Podemos saque un resultado malo que le conduzca a la irrelevancia y que, al final, la era de "el fin del bipartidismo" quede en Bocs dando por culo.
Para este viaje, no hacía falta tanto mareo.
Y es que eso de tener mil partidos representados en el parlamento mola mucho, hay un sabor para cada niño, todos contentos y felices. Pero no debemos de olvidar que se acaban de aprobar unos presupuestos que llevaban prorrogados desde Montoro. Y ha llovido ya...
El multipartidismo puede ser muy guay, pero termina siendo muy poco práctico a la hora de gobernar. Se necesitan mil apoyos, pactos, acuerdos... que en su mayor parte traen consigo cierta sensación de soborno a cambio de escaños. Tú me das esto si yo te apoyo en la investidura. Y al final eso termina en desencanto en el votante medio de partido grande que se atrevió por primera vez en la democrasia a salirse del guión y votar otra cosa.
Se pregunta "¿para qué me sirve a mí haber votado a VOX si al final son cuatro y los otros son más?" "¿Y si hubiera seguido votando al PP y así tuvieran más escaños?".
Pues eso, la izquierda moderada se volverá a juntar toda en el PSOE (ya lo ha hecho, me parece a mí viendo los últimos resultados), y a la derecha le costará algo más porque entró en ese juego un poco más tarde. Pero vamos, que de aquí a poco tiempo, PPvsPSOE más partidos regionalistas, y unos señores de IU con pintas por ahí intentando arañar escaños, y el coletas de vuelta a las calles cuando esto ya no le de el rédito que él piensa que se merece.
Re: Polipateticos
No estoy muy seguro de esto. A no ser que se líe algo muy muy gordo (como la crisis económica que nos va a estallar) y se ejerza un voto de castigo como el que se dio a Rajoy en su primera legislatura como presidente, yo creo que los partidos regionalistas van a crecer. La gente de las provincias que no pintamos nada se ha dado cuenta de que si no tienes unas siglas en el Congreso (y, por tanto, escaños) no te hacen ni puto caso. El diputado por Soria del PSOE no pinta una puta mierda, votará lo mismo que diga su grupo. Pero un PIS (Partido Independiente de Soria, por ejemplo) seguro que algo puede hacer.Chino escribió: ↑19 Feb 2021 10:24 El multipartidismo puede ser muy guay, pero termina siendo muy poco práctico a la hora de gobernar. Se necesitan mil apoyos, pactos, acuerdos... que en su mayor parte traen consigo cierta sensación de soborno a cambio de escaños. Tú me das esto si yo te apoyo en la investidura. Y al final eso termina en desencanto en el votante medio de partido grande que se atrevió por primera vez en la democrasia a salirse del guión y votar otra cosa.
Se pregunta "¿para qué me sirve a mí haber votado a VOX si al final son cuatro y los otros son más?" "¿Y si hubiera seguido votando al PP y así tuvieran más escaños?".
Pues eso, la izquierda moderada se volverá a juntar toda en el PSOE (ya lo ha hecho, me parece a mí viendo los últimos resultados), y a la derecha le costará algo más porque entró en ese juego un poco más tarde. Pero vamos, que de aquí a poco tiempo, PPvsPSOE más partidos regionalistas, y unos señores de IU con pintas por ahí intentando arañar escaños, y el coletas de vuelta a las calles cuando esto ya no le de el rédito que él piensa que se merece.
Si no se establece circunscripción única y se sube el porcentaje de voto para obtener representación, me parece que la atomización de partidos representados no va a decrecer.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6138
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: Polipateticos
Pero por qué parar en el bipartidismo? Menos es más! Sabes qué sería lo más práctico para la gobernabilidad? Un partido único, sólo uno!Chino escribió: ↑19 Feb 2021 10:24Yo llevo diciendo desde hace mucho que el futuro a nivel nacional es la vuelta al bipartidismo.M. Corleone escribió: ↑19 Feb 2021 10:17 Sería acojonante que en las próximas generales Ciudadanos prácticamente desaparezca, que Podemos saque un resultado malo que le conduzca a la irrelevancia y que, al final, la era de "el fin del bipartidismo" quede en Bocs dando por culo.
Para este viaje, no hacía falta tanto mareo.
Y es que eso de tener mil partidos representados en el parlamento mola mucho, hay un sabor para cada niño, todos contentos y felices. Pero no debemos de olvidar que se acaban de aprobar unos presupuestos que llevaban prorrogados desde Montoro. Y ha llovido ya...
El multipartidismo puede ser muy guay, pero termina siendo muy poco práctico a la hora de gobernar. Se necesitan mil apoyos, pactos, acuerdos... que en su mayor parte traen consigo cierta sensación de soborno a cambio de escaños. Tú me das esto si yo te apoyo en la investidura. Y al final eso termina en desencanto en el votante medio de partido grande que se atrevió por primera vez en la democrasia a salirse del guión y votar otra cosa.
Se pregunta "¿para qué me sirve a mí haber votado a VOX si al final son cuatro y los otros son más?" "¿Y si hubiera seguido votando al PP y así tuvieran más escaños?".
Pues eso, la izquierda moderada se volverá a juntar toda en el PSOE (ya lo ha hecho, me parece a mí viendo los últimos resultados), y a la derecha le costará algo más porque entró en ese juego un poco más tarde. Pero vamos, que de aquí a poco tiempo, PPvsPSOE más partidos regionalistas, y unos señores de IU con pintas por ahí intentando arañar escaños, y el coletas de vuelta a las calles cuando esto ya no le de el rédito que él piensa que se merece.
Nada de perder el tiempo en discusiones estériles y pueriles. Un único partido que nos gobierne, que nos lleve en la dirección idónea, que haga que nuestro país vuelva a brillar sin perder su energía en complacer diversidades estéticas.
AY QUE NOSTALGIA ME HA ENTRADO DE REPRONTO
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 24179
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Polipateticos
"Un gobierno de tecnócratas sin ideología", solo le ha faltado decir al cabrón del Chino. Como si eso fuera posible.Perro De Lobo escribió: ↑19 Feb 2021 12:14Pero por qué parar en el bipartidismo? Menos es más! Sabes qué sería lo más práctico para la gobernabilidad? Un partido único, sólo uno!Chino escribió: ↑19 Feb 2021 10:24Yo llevo diciendo desde hace mucho que el futuro a nivel nacional es la vuelta al bipartidismo.M. Corleone escribió: ↑19 Feb 2021 10:17 Sería acojonante que en las próximas generales Ciudadanos prácticamente desaparezca, que Podemos saque un resultado malo que le conduzca a la irrelevancia y que, al final, la era de "el fin del bipartidismo" quede en Bocs dando por culo.
Para este viaje, no hacía falta tanto mareo.
Y es que eso de tener mil partidos representados en el parlamento mola mucho, hay un sabor para cada niño, todos contentos y felices. Pero no debemos de olvidar que se acaban de aprobar unos presupuestos que llevaban prorrogados desde Montoro. Y ha llovido ya...
El multipartidismo puede ser muy guay, pero termina siendo muy poco práctico a la hora de gobernar. Se necesitan mil apoyos, pactos, acuerdos... que en su mayor parte traen consigo cierta sensación de soborno a cambio de escaños. Tú me das esto si yo te apoyo en la investidura. Y al final eso termina en desencanto en el votante medio de partido grande que se atrevió por primera vez en la democrasia a salirse del guión y votar otra cosa.
Se pregunta "¿para qué me sirve a mí haber votado a VOX si al final son cuatro y los otros son más?" "¿Y si hubiera seguido votando al PP y así tuvieran más escaños?".
Pues eso, la izquierda moderada se volverá a juntar toda en el PSOE (ya lo ha hecho, me parece a mí viendo los últimos resultados), y a la derecha le costará algo más porque entró en ese juego un poco más tarde. Pero vamos, que de aquí a poco tiempo, PPvsPSOE más partidos regionalistas, y unos señores de IU con pintas por ahí intentando arañar escaños, y el coletas de vuelta a las calles cuando esto ya no le de el rédito que él piensa que se merece.
Nada de perder el tiempo en discusiones estériles y pueriles. Un único partido que nos gobierne, que nos lleve en la dirección idónea, que haga que nuestro país vuelva a brillar sin perder su energía en complacer diversidades estéticas.
AY QUE NOSTALGIA ME HA ENTRADO DE REPRONTO
Oye, cómo complican las cosas estos extremistas, con lo bien que se está todos en el centro liberal.
Re: Polipateticos
A ber, hijos de puta. ¿Cuántos partidos hay en los parlamentos anglosajones? ¿7.000?
Y sí, son el culmen del fascio que tanto echamos de menos todos.
De todos modos estoy diciendo lo que pienso que va a ocurrir, no lo que yo deseo que ocurra, que es distinto.
Lo que yo deseo que ocurra es que, de una vez por todas, convirtamos a las mujeres en exclavas secsuales y se plieguen a nuestros deseos sin rechistar.
Cada día más cerca.
Y sí, son el culmen del fascio que tanto echamos de menos todos.
De todos modos estoy diciendo lo que pienso que va a ocurrir, no lo que yo deseo que ocurra, que es distinto.
Lo que yo deseo que ocurra es que, de una vez por todas, convirtamos a las mujeres en exclavas secsuales y se plieguen a nuestros deseos sin rechistar.
Cada día más cerca.
Re: Polipateticos
A mí no me importaría ser esclavo sexual de las mujeres que quieran y plegarme a sus deseos sin rechistar.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- Jordison
- Ulema
- Mensajes: 15291
- Registrado: 20 Dic 2003 11:43
- Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.
Re: Polipateticos
Podemos siempre ha dicho que aspira a gobernar. Al ejecutivo. Y el ejecutivo consiste básicamente en gestionar lo que hay. Hago lo que puedo con lo que tengo donde estoy. Y demostrar ser buenos gestores y poco a poco irse ganando al electorado que teóricamente les pertenece pero que desconfían. Para esto hay que gestionar bien (Ayuntamiento Madrid - dicen que - sería un buen ejemplo) y comunicar bien. Comunicar bien quiere decir mostrar a tu electorado teórico que pueden confiar en ti. Y luego a lo mejor puedes hasta legislar y crear un marco que dé más margen para poner en práctica cosas que ahora mismo son complicadas.Chino escribió: ↑19 Feb 2021 08:53 Bah, al final supongo que para los amigos de Podemos el estar en el gobierno en coalición es casi más una putada que un logro. Se tienen que plegar más o menos a lo que diga el PSOE que para algo es el partido con más votos, con lo que corren el riesgo de presentarse a su audiencia, digo... votantes como unos lameojetes socialistas.
Y claro, eso no puede ser. Hay que distanciarse y diferenciarse de alguna forma. Y ahí salen los tuits de Echenique, o las broncas constantes, o el hacerse un poquito de auto-oposición.
Es que hay que guardar las formas para las próximas elecciones, amics. Que si no, a ver qué factor diferencial vendes.
Pues la parte de comunicación es devastadora, a base de diferenciarse, o de gustar a los amigos, o la confluencia en la que uno está. Echenique, no sólo él, y no sólo ahora, hace un flaco favor a la causa que dice defender. Básicamente porque se aspira a gobernar. Y este tipo de declaraciones te aleja de cualquier posibilidad de gobierno. Central, autonómico, municipal.
Que oye, que puedes pensar que en defensa de la libertad la libertad de expresión el mozo este, que tiene una trayectoria bien particular en la que podría entrar aquí pero no lo voy a hacer, si acaso luego, es una colina en la que hay que morir, pues excelente. En poco tiempo, ya irrelevantes políticamente a nivel de formación, pues hacemos un congreso, nos rascamos la cabeza y nos decimos los unos a los otros por turnos "cómo ha podido ocurrir esto, qué enigma". Y ya después pues autoengañarse y celebrar el ahora único rol de polemista y pretender que total tampoco hubo en ningún momento intención de gobernar, que las uvas estaban verdes.