Rajoy, el candidato de Aznar, ha establecido una línea de actuación similar a la del actual presidente y tendrá que vérselas en las urnas con el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que también se presentará por primera vez como candidato a la presidencia del gobierno.
Zapatero, quien asumió la dirección del PSOE en el 2000 tras un período de profundas divisiones internas, anunció el jueves el nombramiento de un "comité de notables" para que lo asesoren en la formación de un eventual gobierno.
Por su parte, Rajoy señaló como algunas de las claves de su programa la estabilidad económica, así como la cohesión, igualdad y solidaridad entre los españoles, independientemente del territorio en el que vivan.
Un asunto clave de la campaña electoral será el futuro constitucional, en un momento en que los gobiernos regionales del País Vasco y Cataluña presionan a Madrid para obtener mayor autonomía.
El PP ha mantenido una posición policial y política firme frente al grupo armado vasco ETA y en la actualidad se muestra también contrario al plan del "lehendakari" (gobernador vasco) Juan José Ibarretxe de impulsar un referéndum en 2005 en el que se vote por un estatus de estado libre asociado a España.
http://cnnenespanol.com/2004/mundo/01/09/espana.elex.reut/
Algunos links...
Zapatero propone que dos de cada cinco universitarios tengan beca

http://www.izquierda-unida.es/

http://www.psoe.es

http://www.pp.es