
Está claro que la inmigración en España es un hecho.
Pero los españoles ¿lo aceptamos y compartimos o por el contrario lo rechazamos?
Hombre, haciendo un poco de memoria, está claro que los españoles hemos tenido que emigrar en diversas ocasiones, la más reciente fue la época de nuestro querido y venerado dictador ( para los amigos el enano, clavo,cabroncete, y dicen que marica), en al cual muchísimos españoles tuvieron que emigrar a diversas zonas del planeta, entre ellas a Argentina, Suiza,Francia......etc,etc,etc
Lo que pasa es que en aquella época el que iba sin contrato de trabajo no pasaba la frontera, y cuando concluía tu contrato eras mandado a tu país de origen, en este caso España.
Sin embargo ahora la mayor parte de los inmigrantes residentes en nuestro país(que ya sólo en la capital son el 13% de la población), no tienen nigún tipo de contrato de trabajo, ni si quiera el permiso de residencia, es decir, son almas en pena vagando por las calles de una gran ciudad, en la cual no conocen a nadie, no conocen el idioma y las costumbres........
En fin, y su úinca posibilidad es que algún dueño de una constructora(por cierto multimillonario), les deje trabajar como peones en su obra y pagarles 400€ ( o menos) al mes, para que puedan comer algo de vez en cuando.
Os voy a dar un par de ideas para debatir:
¿Habría que repatriar a todo el que no tenga papeles?
¿Habría que dar papeles a todos los inmigrantes?
¿Les dejamos estar en España sin papeles?
¿Qué hay que hacer con los anteriormente mencionados dueños de las constructoras que contratan a ilegales?
Bueno, pos nada ya hay tema para darle a las neuronas un rato.
Un saludo de Milk Man.