Aprende euskera con Toblerone
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23133
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Aprende euskera con Toblerone
Ya está aquí el hilo que llevaba tanto tiempo esperando Pochola. El hilo que le permitirá pasar desapercibido en los pogos de sus conciertos musicales entre veinteañeros de Bildu, el hilo que le permitirá pedir sus katxis de kalimotxo en un perfecto vascuence.
Dado que no soy hablante nativo, la posibilidad de que cometa algún error está ahí, pero recordad: soy vuestra mejor opción. Reclamaciones al maestro armero.
Vamos allá.
Hoy, en la Lección 1, vamos a aprender los nombres de algunos sustantivos, más una lección complementaria.
En euskera hay declinaciones, como en muchos idiomas. Así, el sufijo o declinación que se le añade a una palabra, indica cosas que en castellano se indicarían con una palabra añadida. Creo que el alemán también es así, no sé los idiomas eslavos que le gustan a Pochola. No sé explicarlo mucho mejor, pero lo veremos con unos ejemplos:
La palabra "casa" se dice "etxe", pronunciado "eche".
Ahora le voy a añadir las declinaciones (las pongo entre paréntesis):
"La casa" sería "etxe(a)". Esa "a" al final de las palabras en euskera es en un 99% de los casos el artículo. De ahí que cuando mucha gente quiere imitar que habla euskera dice cosas como "Vamosa ir a tu casoa mañanoa", y mierdas así de analfabetos mesetarios.
"De la casa" sería "etxe(tik)" (pronunciado "echetic"). "De las casas" sería "etxeetatik".
"A la casa" sería "etxe(ra)", mientras que "a las casas" sería "etxeetara".
Bueno, toda esta introducción era para decir que en euskera hay declinaciones, y que cuando os enseñe unos cuantos sustantivos irán con esa "a" por detrás, que es el artículo.
La zeta se pronuncia "s" (silbante, suave, como si fuerais pijos), la K pues ya sabéis, TX es CH, TZ es una CH más silbante y suave, TS es también CH pero un poco diferente.
No hay UVE.
Vamos hoy con unos cuantos sustantivos para empezar:
Mesa: Mahaia
Casa: Etxea
Puerta: Atea
Silla: Aulkia
Agua: Ura
Vino: Ardoa
Sol: Eguzkia
Mar: Itsasoa
Lugar (sitio): Lekua
Calle: Kalea
Veréis que hay muchas palabras que vienen del castellano.
Mañana más y mejor, Pochola.
Los verbos son muy complejos, así que los dejaremos para otro día. Hazme sugerencias sobre cómo ir enseñándote.
Mi idea es enseñarte mañana los PRONOMBRES PERSONALES.
Dado que no soy hablante nativo, la posibilidad de que cometa algún error está ahí, pero recordad: soy vuestra mejor opción. Reclamaciones al maestro armero.
Vamos allá.
Hoy, en la Lección 1, vamos a aprender los nombres de algunos sustantivos, más una lección complementaria.
En euskera hay declinaciones, como en muchos idiomas. Así, el sufijo o declinación que se le añade a una palabra, indica cosas que en castellano se indicarían con una palabra añadida. Creo que el alemán también es así, no sé los idiomas eslavos que le gustan a Pochola. No sé explicarlo mucho mejor, pero lo veremos con unos ejemplos:
La palabra "casa" se dice "etxe", pronunciado "eche".
Ahora le voy a añadir las declinaciones (las pongo entre paréntesis):
"La casa" sería "etxe(a)". Esa "a" al final de las palabras en euskera es en un 99% de los casos el artículo. De ahí que cuando mucha gente quiere imitar que habla euskera dice cosas como "Vamosa ir a tu casoa mañanoa", y mierdas así de analfabetos mesetarios.
"De la casa" sería "etxe(tik)" (pronunciado "echetic"). "De las casas" sería "etxeetatik".
"A la casa" sería "etxe(ra)", mientras que "a las casas" sería "etxeetara".
Bueno, toda esta introducción era para decir que en euskera hay declinaciones, y que cuando os enseñe unos cuantos sustantivos irán con esa "a" por detrás, que es el artículo.
La zeta se pronuncia "s" (silbante, suave, como si fuerais pijos), la K pues ya sabéis, TX es CH, TZ es una CH más silbante y suave, TS es también CH pero un poco diferente.
No hay UVE.
Vamos hoy con unos cuantos sustantivos para empezar:
Mesa: Mahaia
Casa: Etxea
Puerta: Atea
Silla: Aulkia
Agua: Ura
Vino: Ardoa
Sol: Eguzkia
Mar: Itsasoa
Lugar (sitio): Lekua
Calle: Kalea
Veréis que hay muchas palabras que vienen del castellano.
Mañana más y mejor, Pochola.
Los verbos son muy complejos, así que los dejaremos para otro día. Hazme sugerencias sobre cómo ir enseñándote.
Mi idea es enseñarte mañana los PRONOMBRES PERSONALES.
Re: Aprende euskera con Toblerone
Ejemplo:M. Corleone escribió: ↑22 Mar 2021 11:39 "A la casa" sería "etxe(ra)", mientras que "a las casas" sería "etxeetara".
Euskal presoak ETXERA.
Aspiro a la hegemonía mundial.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23133
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: Aprende euskera con Toblerone
Por ejemplo.dunker escribió: ↑22 Mar 2021 11:45Ejemplo:M. Corleone escribió: ↑22 Mar 2021 11:39 "A la casa" sería "etxe(ra)", mientras que "a las casas" sería "etxeetara".
Euskal presoak ETXERA.
Re: Aprende euskera con Toblerone
Vale, lección aprendida. Siguiente.
Al ser filólogo te pediría datos de gramática, como cuántas declinaciones hay, cuántos casos y la función sintáctica de cada uno, así como explicar lo del ergativo-acusativo, pero supongo que mejor que lo hagamos pasito a pasito, aprendiendo a decir mamá, papá y el amonal ya está en el coche.
Al ser filólogo te pediría datos de gramática, como cuántas declinaciones hay, cuántos casos y la función sintáctica de cada uno, así como explicar lo del ergativo-acusativo, pero supongo que mejor que lo hagamos pasito a pasito, aprendiendo a decir mamá, papá y el amonal ya está en el coche.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: Aprende euskera con Toblerone
Me apunto al cursillo, gracias Toblerone.
El pacharán ETXEKO entonces es "casero"? Yo siempre tiro a lo mismo.
El pacharán ETXEKO entonces es "casero"? Yo siempre tiro a lo mismo.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
Re: Aprende euskera con Toblerone
El hilo más interesante que ha abierto Corle en su vida. Con esto no quiero decir que sea muy interesante.
Al grano: ¿se añade otra 'a' al sustantivo aunque ya acabe en 'a'?
O sea, ¿'la calle' sería 'kaleaa'?
Al grano: ¿se añade otra 'a' al sustantivo aunque ya acabe en 'a'?
O sea, ¿'la calle' sería 'kaleaa'?
M. Corleone escribió: ↑05 Nov 2022 10:08 Hasta que comes un coño en el que te has corrido segundos antes NO HAS VIVIDO.
Re: Aprende euskera con Toblerone
Ojalá existiese un sitio donde pudieses consultar todas esas dudas.poshol na escribió: ↑22 Mar 2021 12:31 Vale, lección aprendida. Siguiente.
Al ser filólogo te pediría datos de gramática, como cuántas declinaciones hay, cuántos casos y la función sintáctica de cada uno, así como explicar lo del ergativo-acusativo, pero supongo que mejor que lo hagamos pasito a pasito, aprendiendo a decir mamá, papá y el amonal ya está en el coche.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: Aprende euskera con Toblerone
Sí, un hilo en el que se enseñe euskera.Ruttiger escribió: ↑22 Mar 2021 12:52Ojalá existiese un sitio donde pudieses consultar todas esas dudas.poshol na escribió: ↑22 Mar 2021 12:31 Vale, lección aprendida. Siguiente.
Al ser filólogo te pediría datos de gramática, como cuántas declinaciones hay, cuántos casos y la función sintáctica de cada uno, así como explicar lo del ergativo-acusativo, pero supongo que mejor que lo hagamos pasito a pasito, aprendiendo a decir mamá, papá y el amonal ya está en el coche.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: Aprende euskera con Toblerone
Ya. Pero si en la primera lección ya tienes esas inquietudes entonces o bien estás en un curso que no corresponde a tu nivel, o bien eres el niño repelente de la clase que siempre está preguntando cosas a la maestra para demostrar lo listo y repelente que es.
CacaDeLuxe escribió: ↑03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon
Re: Aprende euskera con Toblerone
O simplemente hay (mínimo) dos maneras de enseñar/aprender un idioma: como los niños, esto es aprendiendo con el uso, que es como ha empezado Corle ("mamá" se dice así y "¿cuánto vale eso?" se dice asá); o montando primero la estructura del idioma y luego construyendo sobre eso (como acostumbra a hacerse en academias). Y yo estoy acostumbrado a la segunda, quizá por mi formación. Pero si te he ofendido te doy la mano.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.