Anoche, mientras diversos personajillos que pululan por el foro estaba en la feria cual cotxinojabalín, un servidor estaba estudiando, y cómo no, googleando. Y curiosamente me topé con una paginita que conocía, pero que llevaba tiempo sin visitar. Se trataba de la conocida Wikipedia. Este proyecto utiliza el concepto wiki, que no es sino una especie de árbol de información cuyas hojas están interconectadas, para elaborar una enciclopedia libre, esto es, que todo el mundo pueda consultarla sin tener que pagar lerus a las compañías dominantes, ya que los contenidos provienen del conocimiento propio de los usuarios que voluntariamente añaden sus sapiencias.
Ya digo que la conocía de hace más o menos un año, y he de reconocer que cuando la ví por primera vez (sobre todo la parte en español), me reí bastante, pensando que apenas había contenidos, y habida cuenta del modus operandi del españolito de a pie, nunca iba a ser algo decente.
Pero estaba equivocado. Y anoche lo comprobé, y comprobé, una vez registrado, cuan fácil es añadir entradas a esa macroenciclopedia que cada vez más toma un aspecto cuando menos imponente. Ciertamente me entusiasmó bastante la idea.
Y es aquí donde se me ocurrió la genial idea

Como aquí hay muchos historiadores, les pongo un par de enlaces de partida. Seguro les interesa:
http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial
Este primero esta completito de referencias. Fíjense los enlaces azules.
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Espa%F1ola
Otro a nuestras peleillas nacionales
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_P%FAnicas
Uno en donde a ciencia cierta alguno de aquí sabrá bastante.
http://es.wikipedia.org/wiki/Al-Andalus
Otra del Reino Moro
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Espa%F1a
Y un buen punto de partida
Sin nada más que añadir, y esperando que a usted(es) les pique el gusanillo de postear en la enciclopedia, me despido.
Un saludo