Apel.les Rovira contrario a abrir más fosas
Publicado: 15 Jul 2004 01:48
El Govern recela de abrir más fosas de la guerra civil
Apel.les Carod dice que la Generalitat "no llenará Catalunya de agujeros"
La primera fosa común de la guerra civil abierta por la Generalitat en la comarca de Osona podría ser también "la última". Así lo reconoció ayer a este diario el secretario de coordinación interdepartamental del Govern, Apel.les Carod, que recalcó que esta exhumación no presupone en absoluto que la Administración haya decidido desenterrar nuevos restos, aunque tampoco lo descarta por completo en casos concretos.
La Generalitat comunicó el lunes que había recuperado, a modo de prueba piloto, huesos de seis soldados republicanos y un civil enterrados en una zanja junto a una masía de Osona. Carod, responsable de la comisión interdepartamental de fosas comunes del Govern, subrayó ayer que la Generalitat "no llenará Catalunya de agujeros" buscando desaparecidos y que sólo está dispuesta a "estudiar" y quizá autorizar exhumaciones cuando exista un protocolo, una petición formal de familiares y la fosa esté perfectamente documentada. Estos requisitos ya se dan en varios casos, según la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Catalunya (ARMHC).
FAMILIARES MOLESTOS
Carod destacó que, en Catalunya, la mayoría de fosas son de soldados anónimos y no de "vecinos fusilados" y perfectamente identificados, y que ello aconsejará en muchos casos "dignificar" los lugares de enterramiento en vez de recuperar restos.
El presidente de la ARMHC, Manuel Perona, adelantó ayer que pedirá una entrevista con el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, para conocer de primera mano si las afirmaciones de Apel.les Carod responden a "una opinión personal" o al criterio oficial de la Generalitat.
Perona recordó que su asociación ha aportado casi la mitad de los 700 nombres que figuran en el censo de desaparecidos de la Generalitat, aunque, según Carod, eso no presupone que deba influir en las actuaciones de la Administración.
Noticia extraída de El Periódico
¿Qué decir ante esto?
Pues nada, lo que servidor viene diciendo desde hace tiempo; que desde Lerroux no se ve nada parecido en éste país.*
También añadir que -por fin- ya tienen los impúberes agitadores de esteladas y fanes de Carod-Rovira la prueba de lo "Republicano" de su partido prefe.
Un partido que lleva cagándose desde hace tiempo en los osarios -y carneros, que alguno habrá todavía- republicanos de este país, un partido que no quiere abrir más fosas porque no hay presupuesto y son muy costosos (económicamente hablando), pero sí hay dinero para alquilar barcos hasta Mallorca y que sus niñatos hipernazionalistas puedan ir gratuitamente y sin coste alguno al festival de las JERC en Arbúcies, o para organizar un sinfín de actos en los que vendar los ojos de no poca gente con una estúpida banderita.
En fin, un aplausín para Apel.les y la madre que lo parió.
* No, lo del PP es hacer gala de tener una cara más dura que el hormigón armado y, encima, jocosamente.
Apel.les Carod dice que la Generalitat "no llenará Catalunya de agujeros"
La primera fosa común de la guerra civil abierta por la Generalitat en la comarca de Osona podría ser también "la última". Así lo reconoció ayer a este diario el secretario de coordinación interdepartamental del Govern, Apel.les Carod, que recalcó que esta exhumación no presupone en absoluto que la Administración haya decidido desenterrar nuevos restos, aunque tampoco lo descarta por completo en casos concretos.
La Generalitat comunicó el lunes que había recuperado, a modo de prueba piloto, huesos de seis soldados republicanos y un civil enterrados en una zanja junto a una masía de Osona. Carod, responsable de la comisión interdepartamental de fosas comunes del Govern, subrayó ayer que la Generalitat "no llenará Catalunya de agujeros" buscando desaparecidos y que sólo está dispuesta a "estudiar" y quizá autorizar exhumaciones cuando exista un protocolo, una petición formal de familiares y la fosa esté perfectamente documentada. Estos requisitos ya se dan en varios casos, según la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Catalunya (ARMHC).
FAMILIARES MOLESTOS
Carod destacó que, en Catalunya, la mayoría de fosas son de soldados anónimos y no de "vecinos fusilados" y perfectamente identificados, y que ello aconsejará en muchos casos "dignificar" los lugares de enterramiento en vez de recuperar restos.
El presidente de la ARMHC, Manuel Perona, adelantó ayer que pedirá una entrevista con el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, para conocer de primera mano si las afirmaciones de Apel.les Carod responden a "una opinión personal" o al criterio oficial de la Generalitat.
Perona recordó que su asociación ha aportado casi la mitad de los 700 nombres que figuran en el censo de desaparecidos de la Generalitat, aunque, según Carod, eso no presupone que deba influir en las actuaciones de la Administración.
Noticia extraída de El Periódico
¿Qué decir ante esto?
Pues nada, lo que servidor viene diciendo desde hace tiempo; que desde Lerroux no se ve nada parecido en éste país.*
También añadir que -por fin- ya tienen los impúberes agitadores de esteladas y fanes de Carod-Rovira la prueba de lo "Republicano" de su partido prefe.
Un partido que lleva cagándose desde hace tiempo en los osarios -y carneros, que alguno habrá todavía- republicanos de este país, un partido que no quiere abrir más fosas porque no hay presupuesto y son muy costosos (económicamente hablando), pero sí hay dinero para alquilar barcos hasta Mallorca y que sus niñatos hipernazionalistas puedan ir gratuitamente y sin coste alguno al festival de las JERC en Arbúcies, o para organizar un sinfín de actos en los que vendar los ojos de no poca gente con una estúpida banderita.
En fin, un aplausín para Apel.les y la madre que lo parió.
* No, lo del PP es hacer gala de tener una cara más dura que el hormigón armado y, encima, jocosamente.