Referendums y constituciones
Publicado: 20 Jul 2004 23:31
Estaba empapándome un poco del temita este de la nueva Constitución Europea y el futuro referendum que dicen tendremos los españoles para opinar y he encontrado información según la cual entiendo que aceptar la constitución europea, desde el punto de vista de la española, es anticonstitucional.
Extraigo que la inconstitucionalidad no viene tanto por el fondo sino por la forma: el tratado conlleva un artículo incompatible con nuestra constitución, más concretamente, consagra en su art. I.10 la primacía del Derecho comunitario. Y esto es contrario al sistema de fuentes del Derecho con prelación de la Constitución española consagrado en el art. 9 de esta.
Con lo cual la aprobación de dicho tratado implicaría obligatoria y previamente la reforma constitucional vía -entre otras medidas- referendum. Y a estas alturas, a mi me salen ya dos referendums o de lo contrario, un voto negativo como un castillo.
Por otro lado, me pregunto: ¿Debe ser prevalente la constitución española ( y leyes españolas) sobre la europea o viceversa? El meollo del asunto es la colisión de la UE con las soberanias nacionales ( que yo imagino que al igual que sucede con España, sucederá con otros paises) es decir o somos una "unica nación" europea, o somos 25 naciones.
Sin embargo, que yo sepa, la legislacion comunitaria ha tenido supremacia en regulacion sobre la española en muchas cosas incluso aunque "no gustara" la norma. Si el objetivo es construir Europa, ¿no es coherente la subordinacion?. En caso contrario, lo que se esta mostrando es el nacionalismo de cada estado, ¿no?. Y ya de paso ¿no tendría más sentido realizar un referendum a nivel supranacional?
Pues eso, alguien que me aclare un poco más sobre este lío de tema.
Extraigo que la inconstitucionalidad no viene tanto por el fondo sino por la forma: el tratado conlleva un artículo incompatible con nuestra constitución, más concretamente, consagra en su art. I.10 la primacía del Derecho comunitario. Y esto es contrario al sistema de fuentes del Derecho con prelación de la Constitución española consagrado en el art. 9 de esta.
Con lo cual la aprobación de dicho tratado implicaría obligatoria y previamente la reforma constitucional vía -entre otras medidas- referendum. Y a estas alturas, a mi me salen ya dos referendums o de lo contrario, un voto negativo como un castillo.
Por otro lado, me pregunto: ¿Debe ser prevalente la constitución española ( y leyes españolas) sobre la europea o viceversa? El meollo del asunto es la colisión de la UE con las soberanias nacionales ( que yo imagino que al igual que sucede con España, sucederá con otros paises) es decir o somos una "unica nación" europea, o somos 25 naciones.
Sin embargo, que yo sepa, la legislacion comunitaria ha tenido supremacia en regulacion sobre la española en muchas cosas incluso aunque "no gustara" la norma. Si el objetivo es construir Europa, ¿no es coherente la subordinacion?. En caso contrario, lo que se esta mostrando es el nacionalismo de cada estado, ¿no?. Y ya de paso ¿no tendría más sentido realizar un referendum a nivel supranacional?
Pues eso, alguien que me aclare un poco más sobre este lío de tema.