libricos de varddere

Adoradores de Jiménez Losantos, seguidores de los estudios del C.I.S., Gafa-Pastas afiliados a Haro-Tecglen, histéricos carlistas...
Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

libricos de varddere

Mensaje por tonetti »

gueno, yasta bien de discuentos y tonteridas, que se opina aquí sobre la gratuidad de los libros de testo?


yo, vaya por delante que ya la Eso la acabé y no pienso de estudiare mas, y que ma tocao de pagar los libricos como un campeón, sin embargo en este asunto soy pratidario de los libros de varddere de grasti total pal que los quiera. ¿Por qué? pùes porque es un bien pa la socieda que beneficiará a todo el país a la larga.


Lo siento Esperanza Aguirre pero no siempre podemos estar dacuerdo.
Man debío de poner garrafón

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Artículo 27.4 CE

La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.


Mientras se siga dando el que para estudiar sea necesario comprar libros, se estará incumpliendo este artículo constitucional.

Avatar de Usuario
Don Tristón
Mojahedín
Mensajes: 444
Registrado: 15 Dic 2003 15:12
Ubicación: En la farola más próxima

Mensaje por Don Tristón »

Si la Constitución se cumpliera a rajatabla, todo el mundo tendría vivienda y trabajo, entre otras muchas cosas.

De todas formas, es un libro muy bonito para decorar en los estantes.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Cierto. Pero eso no quita que tanto la gratuidad de la enseñanza básica en todos sus aspectos así como los derechos a la vivienda y al trabajo que tú mencionas sean buenas ideas y que haya que tender al mayor grado de cumplimiento posible.

Y no te recomiendo la Constitución para decorar estantes: es un libro muy finillo y luce poco. Yo para dar el pego de culto me compro al peso tochos cuanto más enormes mejor. Incluso aunque las encuadernaciones estén vacías me vale.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Yo pienso que los libros de texto deberían ser proporcionados gratuitamente por los propios centros educativos. En la mayoría de paises europeos esto es lo normal y funciona de maravilla, el centro pone los libros y al final de curso se los vuelve a quedar para aprovechar al año siguiente. Lo que ocurre en Spain is different es que las editoriales -Santillana a la cabeza- tienen un mafio-chollo que no veas, que ya podemos ganar corticoles, ya.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Norna, una cosa, a las grandes editoriales en general y a Santillana en particular más en el momento actual les agrada la idea del libro gratuito, porque es gratuito para el alumno pero no quiere decir que ellos lo den gratis.

La ventaja que tiene este sistema ante el actual sería la reducción de los gastos de distribución al mínimo además de poder ajustar las tiradas ya que pasarían a tratar directamente con el ministerio o con los colegios en cuestión. La distribución es el talón de Aquiles de cualquier empresa editorial resulta muy costosa y viene a suponer en muchos casos más de la mitad del precio final del libro. Para las editoriales como para todas las empresas cuanto mayores sean los pedidos más ventajas y como comprenderas es más facil vender cinco mil ejemplares de un texto y que los reparta el ministerio o administración correspondiente que tener que vender esos cinco mil libros a traves de librerías , grandes superficies, etc...


En definitiva, si los libros no son gratuitos no es por culpa de Polanco (por una vez que no tiene culpa el lechón!) la prueba la tienes en que dentro del psoez mucha gente ha defendido esta opción desde hace mucho tiempo y es posible que finalmente se lleve a cabo. ¿crees que si Polanco no estuviera deacuerdo esto sería así?
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Quisiera puntualizar una cosa:El Derecho a una educación si puede ser exigido ante los tribunales,porque es un derecho fundamental que se encuentra en los articulos 14 a 19 de la Constitución.
En cambio lo de la vivienda,no lo esta,y no puede ser reclamado.Este caso (como el derecho al trabajo) no se colocaron con la intención de que pudieran ser reclamados,sino como un ideal al que aspira el estado,una especie de programa,vaya.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Montgomery
Mulá
Mensajes: 1268
Registrado: 01 Ago 2003 13:13

Mensaje por Montgomery »

No voy a entrar en el fondo del asunto, como vengo haciendo ultimamente, por falta de tiempo. Pero éste, y no otro, es el quid de la cuestión:

tonetti escribió:A las grandes editoriales en general y a Santillana en particular más en el momento actual les agrada la idea del libro gratuito, porque es gratuito para el alumno pero no quiere decir que ellos lo den gratis.


Ahí está el tema. A las grandes editoriales les viene de perlas. Pero no solo por el rollo de la distribución y tal y tal... ¿Saben ustedes como compra la Administración? Y lo que es mejor... ¿Saben ustedes los precios que los proveedores le colocan a la Administración?

Ejemplo práctico: ordenador última generación de la tienda de la esquina si lo compra alguien que pasaba por allí: 699€; el mismo ordenador, encargado por la mesa de compras del Ministerio de Agricultura: 1199€. Verídico, y les pongo un caso no demasiado sangrante.

Y es que sí, en teoría es todo muy bonito. Pero lo que puede ser un beneficio para algunas familias puede terminar convirtiéndose en todo un chollo para el dueño de Santillana.

Un saludo.
Una de cada tres cosas que digo es mentira.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

Bueno, verdad a medias don monchy, dependerá del gobierno evidentemente. En sudamérica muchos países como Venezuela, México o Brasil están comprando libros directamente a los editores a precios muy pero que muy inferiores a los precios de mercado, se trata de prescindir de lo superfluo que tiene el producto de consumo libro para centrase en los contenidos y si el estado tiene una posición firme dado que los editores no tienen más remedio que venderle los libros o perder el negocio se pueden ajustar los precios para que todos salgan ganando es como lo que hacen las grandes superficies que al manejar volumenes de compra muy altos aprietan más al productor en el margen de beneficios en este caso el gobierno compraría a buen precio y todos saldrían ganando (desde luego la educación y la cultura es quien más gana en cualquier caso)

Los precios a los que compra la administración no tienen porque ser más caros, ese es un problema que se debe solucionar pero no se soluciona huyendo de él. Por otra parte sabrá uste don Monchy que las formas de pago de la administración tampoco son ninguna bicoca, se puede uno pasar años esperando a que le paguen.
Man debío de poner garrafón

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Las formulas de contratación de la administración pública, si bien son efectivas, no son beneficiosas para esta.

El caso que cita don monchi es especialmente ejemplificador. La administración debe tirar de un catalogo disponible (el CIABSI), y los precios van negociados con los suministradores. Evidentemente las ventajas que ofrecen los suministradores se orientan más a las garantías que a los precios, pero no por eso estos últimos dejan de atentar contra el bolsillo (en este caso el de la administracion). Siendo precios negociados siempre se tiende a pegarle el palo al que compra, y somos nosotros de manera indirecta los que estamos pagando el pato.

Otro inciso: el otro día dijeron en Antena5 que en Castilla La Mancha los libros eran de vardere y se reciclaban por periodos de 4 (ó 3 ¿?) años si no cambiaba el temario. Eso es obra de Bono el cantante de U2. Que crá.

El moro.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Responder