El Diálogo Sosial
Publicado: 12 Nov 2004 03:03
Reportaje de la revista interviú: Vendidos al capital
Citibank ha reconocido en un juzgado el pago de más de 650.000 euros a los sindicatos CCOO, UGT y FITC por "el esfuerzo que realizaron" durante las negociaciones de acuerdos laborales, lo que se concretó en cientos de bajas y en pérdida de derechos. CCOO resta importancia al cobro de dinero y dice que es "práctica habitual".
Ese esfuerzo se concretó en cientos de bajas y en la pérdida de derechos adquiridos por los trabajadores. "Pagar a los sindicatos por su trabajo es una práctica habitual de mercado", confesó el presidente de Citibank España, Sergio de Horna, durante la vista oral del juicio, celebrada el pasado 29 de octubre.
El semanario informa de que el pago por los dos primeros pactos se hizo en el 2000. Citibank España ordenó pagar 234.000 euros por cada negociación, a repartir entre las tres centrales. El dinero no se ingresó directamente en las cuentas de los sindicatos, sino usando de intermediario al bufete Baker & McKenzie.
UNA PARTE, EN NEGRO En noviembre del 2002 y julio del 2003 se lograron otros dos acuerdos. De Horna admitió pagos a CCOO y FITC pero explicó que, desde que él asumió la presidencia --en marzo del 2002--, se dejó de usar al bufete para abonar dinero a las centrales. Un exejecutivo del banco contó que una parte se dio en negro. Según el dirigente de CCOO Francisco Baquero, los pagos correspondían a la labor de asesoramiento del sindicato.
Más información: Ejemplar Nº 1489 del 8 al 14 de noviembre de 2004 o en el siguiente enlace: http://www.zetainterviu.com/rp10.asp?i_c=21401
9/11/2004.
Citibank ha reconocido en un juzgado el pago de más de 650.000 euros a los sindicatos CCOO, UGT y FITC por "el esfuerzo que realizaron" durante las negociaciones de acuerdos laborales, lo que se concretó en cientos de bajas y en pérdida de derechos. CCOO resta importancia al cobro de dinero y dice que es "práctica habitual".
Ese esfuerzo se concretó en cientos de bajas y en la pérdida de derechos adquiridos por los trabajadores. "Pagar a los sindicatos por su trabajo es una práctica habitual de mercado", confesó el presidente de Citibank España, Sergio de Horna, durante la vista oral del juicio, celebrada el pasado 29 de octubre.
El semanario informa de que el pago por los dos primeros pactos se hizo en el 2000. Citibank España ordenó pagar 234.000 euros por cada negociación, a repartir entre las tres centrales. El dinero no se ingresó directamente en las cuentas de los sindicatos, sino usando de intermediario al bufete Baker & McKenzie.
UNA PARTE, EN NEGRO En noviembre del 2002 y julio del 2003 se lograron otros dos acuerdos. De Horna admitió pagos a CCOO y FITC pero explicó que, desde que él asumió la presidencia --en marzo del 2002--, se dejó de usar al bufete para abonar dinero a las centrales. Un exejecutivo del banco contó que una parte se dio en negro. Según el dirigente de CCOO Francisco Baquero, los pagos correspondían a la labor de asesoramiento del sindicato.
Más información: Ejemplar Nº 1489 del 8 al 14 de noviembre de 2004 o en el siguiente enlace: http://www.zetainterviu.com/rp10.asp?i_c=21401
9/11/2004.