Página 1 de 7

Plan Ibarretxe y el fin de la democracia en Europa

Publicado: 12 Ene 2005 11:35
por The last samurai
Extraído de "LaRazón Digital":

La España balcánica


A continuación, extractamos por su interés el editorial de ayer de «The Wall Street Journal» sobre el Plan Ibarreche. En él dice que «Madrid no puede permitir que estos políticos locales secuestren la Constitución española. Si lo hace, España será historia»





¿Son inmortales los Estados nacionales más antiguos de Europa? España pondrá pronto a prueba esta suposición, ya que a finales del mes pasado los nacionalistas vascos pusieron la unidad del país en un peligro sin precedentes. El presidente Zapatero se enfrenta probablemente a la peor crisis política desde que España restauró la democracia hace casi tres décadas. (...) El 30 de diciembre el Parlamento vasco aprobó, por una ajustada votación de 39 a 36, una medida para crear un Estado vasco «libremente asociado» a España, «soberano» y capaz de dirigir su propia política exterior, e incluso acuñar su propia moneda. Por consiguiente, en todo excepto el nombre (por ahora), independiente.
El Parlamento español rechazará el plan, probablemente el próximo mes. Pero los dirigentes vascos dicen que no les importan ni la Constitución ni el legislativo de España, y prometen convocar un referendo sobre la medida esta primavera. (...) En Madrid, Zapatero tardó en responder, pero la semana pasada se decidió a rechazar el movimiento vasco. Los socialistas en el poder habían supuesto que su línea flexible con el separatismo garantizaría la cooperación vasca, pero evidentemente este enfoque ha fallado. Ahora España necesita un liderazgo firme. En este sentido, tanto en la política exterior como interior de los últimos 10 meses, ZP ha inspirado poca confianza.
(...) España proporciona a sus 17 regiones claras sendas jurídicas para aumentar su ya amplia autonomía. Los nacionalistas catalanes están presionando para conseguir objetivos similares a los de los vascos, pero, a diferencia de ellos, acatan la Constitución y rechazan la violencia. La semana pasada, Ibarreche despreció la Constitución al afirmar que su «pueblo» constituía una instancia más elevada. Muy cómodo, ya que el lendakari vasco no puede convocar legalmente un referendo ni escindir por sí solo su región. La Constitución no es meramente académica. Es un contrato vivo entre generaciones. (...) Abolir unilateralmente dicho contrato equivale a la anarquía. Ciertamente, los vascos tienen todo el derecho a pedir cambios constitucionales, pero por medios constitucionales.
Por el bien de todos los españoles, Madrid no puede permitir que estos políticos locales secuestren la Constitución española. Si lo hace, España como país será historia. La respuesta de los nacionalistas vascos –invocar la democracia popular– es una farsa. ¿Por qué? En pocas palabras, por el terrorismo. (...) Las fronteras de cualquier futuro Estado estarían también en disputa. Álava, una de las tres provincias, no quiere tomar parte en el Plan Ibarreche; y tampoco Navarra o el País Vasco francés, las dos regiones que los nacionalistas están ansiosos por reclamar como propias. También el acuerdo económico, en caso de divorcio con España, sería complicado. (...) Zapatero tiene que darse cuenta del reto existencial que los vascos han planteado al Estado español. Esta crisis se puede resolver de manera rápida y pacífica. Pero si los socialistas españoles intentan transigir con las tácticas de mano dura utilizadas por los vascos, no sólo pondrán en peligro el futuro de su país, sino también la democracia en toda Europa.

_______________

Me da a mi que el WallStreet Journal este tiene una sección fija para las misivas anónimas que envía Aznarete desde Georgetown. O eso, o que aún les pica mucho la retirada de las tropas.

Visto lo visto en la política exterior yankee, lo mismo hasta se plantean invadir Euskadi para preservar los valores democráticos mundiales que según ellos van defendiendo bombazo a bombazo por toda la superficie del planeta. Aunque en Euskadi no podrían sacar mucha tajada, así que no se yo...

Qué risa, Marialuisa.

Re: Plan Ibarretxe y el fin de la democracia en Europa

Publicado: 12 Ene 2005 11:57
por Mclaud
The last samurai escribió:Qué risa, Marialuisa.

Ellos mezclan europa y plan Ibarretxe, pero estan lejos. Lo peor es que tenemos a otros aqui al lado que lo hacen igual de alegremente.

José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy han coincidido en pedir el 'sí' a la Constitución europea porque, entre otras cosas, este texto beneficiará a la unidad de España. El jefe de la oposición lo ha dicho de forma explícita -la Carta Magna impedirá que prosperen "los fines independentistas" del Plan Ibarretxe-, mientras que el presidente del Gobierno ha subrayado que "una Europa fuerte y unida es lo mejor para una España unida y fuerte".


http://www.elmundo.es/elmundo/2005/01/11/espana/1105442856.html

Publicado: 12 Ene 2005 12:04
por curreta
No entiendo que tiene que ver esa editorial con lo que dices.

Publicado: 12 Ene 2005 12:11
por tonetti
Esta crisis se puede resolver de manera rápida y pacífica. Pero si los socialistas españoles intentan transigir con las tácticas de mano dura utilizadas por los vascos, no sólo pondrán en peligro el futuro de su país, sino también la democracia en toda Europa.


coño, pos que nos digan como que llevamos aquí años dandole vueltas!!!

Publicado: 12 Ene 2005 14:09
por Juggernaut
UUUUUUUUH UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUH!!!

EL MUNDO SE ACABAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!

UUUUUUUUUUUUUUHHHHHH!!! RÁPIDO RÁPIDO!!!! UUUUUUUUUHHHHH!!!! COMPRAAAAAAAAD!!!!!! CONDUMIIIIIIIIID!!!! FOLLAAAAAAAAAAD!!!!!!

UUUUUUUUUUUUUUHHHHHHH!!!!!!!!!

Imagen

UUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUHHHHH!!!!!!!
LA DEMOCRACIA ESTÁ AGONIZANDOOOOOOO!!!!!!

ARREPENTÍOS PECADORES!!!!!! UUUUUUHHH!!!!!

Juaaaaaaaaaaaajajajaja yo es que cada vez que veo las salidas escénicas neoliberales es que me troncho. Madre mía del amor hermoso, menuda manga de exhaltados de salón.

Publicado: 12 Ene 2005 14:12
por Sr. Taimado
Jajaaja.
Debe ser el post con más sentido común que he leido estos días sobre este tema.



Un saludo.

Publicado: 12 Ene 2005 18:53
por Montgomery
Juggernaut escribió:Juaaaaaaaaaaaajajajaja yo es que cada vez que veo las salidas escénicas neoliberales es que me troncho. Madre mía del amor hermoso, menuda manga de exhaltados de salón.


Probablemente, y solo probablemente, usted tambien habría estado de acuerdo con Chamberlain a finales de los años treinta.

Tambien había gente en aquella época que pensaba que los agoreros que decían que Hitler era un peligro para la estabilidad de Europa eran unos locos, que no podía ser, que no era tan malo como el mismo decía, y que sus discursos solo estaban escritos para impresionar a los alemanes. Despues del Anchluss lo hubo que no creyeron las advertencias nazis, y pregonaban a los cuatro vientos las bonanzas del diálogo, aunque de poco les sirvió. A pesar de lo anterior, tambien los había que, más tarde, no se creyeron que había invadido Francia, y mantuvieron la esperanza del diálogo con el gobierno títere de Vichy.

Claro que tambien hoy los hay que niegan el holocausto.

Y siempre se podrá decir que no es comparable, pero, ¿hay alguien que conozca la historia antes de producirse los hechos? ¿podemos estar seguros de que, en su momento, no habríamos confundido a Hitler con un charlatán que no haría nada de lo que decía, y de que sus amenazas se diluirían con el diálogo y una sonrisa? ¿es realmente la situación actual para preocuparse o para reirse, Jugger?

Un saludo.

Publicado: 12 Ene 2005 19:02
por Sr. Taimado
Y siempre se podrá decir que no es comparable


Es que no es comparable. Bueno, según mi punto de vista, claro. Me parece aún darle más bombo a las risas que puede producir el excandaloso revuelo que propagan los PePes por debatir esto en el Parlamento después de ellos pasarse por el forro en sus parlamentos autonómicos todas las normas existentes.
Y en España en concreto no creo qu epuedan ellos decir que es un excándalo después de actuar como han actuado y después de aplaudir al descerebrado de Aznar tachando al gobierno español de antiamericano (por muy cierto que sea) mierntras el anormal de Rajoy pedía normalidad en la política exterior para tener buenas relaciones con los EEUU.

Es de risa, sí, y el post de Jugger resume muy bien lo que hacen. Recuerde que se trata de tratarlo en el Parlamenteo y eso es lo que les jode y por lo que montan tanto follón.
Supongo que ellos están acostumbrados a firmar un no y a callar todo el mundo. Pero cuando hubo que firmar con el PNV (oh, terroristas) lo han hecho porque se quedaban sin gobierno.

Y la comparación es desproporcionada y además comparar a un nacionalismo cada día más de derechas con un fascismo como el de Hitler me parece poco centrado.

Publicado: 12 Ene 2005 20:17
por Prez
Sr. Taimado escribió:Y la comparación es desproporcionada y además comparar a un nacionalismo cada día más de derechas con un fascismo como el de Hitler me parece poco centrado.


Efectivamente, la comparación es desproporcionada; pero ni mucho menos es disparatada.

Publicado: 13 Ene 2005 00:17
por Montgomery
Sr. Taimado escribió:Me parece aún darle más bombo a las risas que puede producir el excandaloso revuelo que propagan los PePes por debatir esto en el Parlamento después de ellos pasarse por el forro en sus parlamentos autonómicos todas las normas existentes.


En primer lugar, no entiendo lo que quiere decir usted con lo de las risas y los debates, y las normas y los parlamentos autonómicos, pero, ¿qué tiene que ver el PP con lo que yo he escrito?

Sr. Taimado escribió:Es de risa, sí, y el post de Jugger resume muy bien lo que hacen. Recuerde que se trata de tratarlo en el Parlamenteo y eso es lo que les jode y por lo que montan tanto follón.


A mi no me parece de risa, y por eso he escrito lo que he escrito. Me alegro que a ustedes este tema les provoque esos ataques tan alegres, porque supongo que eso quiere decir que la situación no es tan grave como a mi me parece. De nuevo, no se a que viene lo de que "les jode y montan follón". Yo no me he referido a ningún grupo político en absoluto en mis referencias a la europa de los treinta. Siento que usted se tome estas cosas con tanto revanchismo, en realidad ese tipo de actitudes son las que acaban perdiéndonos a todos.

Sr. Taimado escribió:Pero cuando hubo que firmar con el PNV (oh, terroristas) lo han hecho porque se quedaban sin gobierno.


Lo que fue, a mi juicio, un tremendo error.

Sr. Taimado escribió:Y la comparación es desproporcionada y además comparar a un nacionalismo cada día más de derechas con un fascismo como el de Hitler me parece poco centrado.


Pensemos esto un momento, ¿por qué la comparación es desproporcionada? Pues porque sabemos lo que hizo Hitler, y fue mucho peor de lo que sugerían sus amenazas. Imagine usted por un momento que compara al Hitler de 1935, olvidando todo lo que hizo después como si no lo supiéramos, con la situación que vivimos aquí. Salvando las distancias históricas, políticas, sociales, haciendo una -difícil- abstracción, ¿a que la desproporción no es tan grande? ¿se equivocó Europa entera al medir el peligro del nazismo creciente? ¿nos equivocaremos nosotros al medir el peligro de las veladas amenazas del gobierno vasco? Por otro lado, los métodos de implantación, sedimentación, reeducación y propaganda que utilizó el partido nazi a partir de 1933 son sorprendente y aterradoramente parecidos con los que utiliza el PNV en el País Vasco desde hace dos décadas.

Desde luego, gracias Sr. Prez, la comparación no es disparatada. Sinceramente, yo me pregunto si nuestro Gobierno no se estará equivocando en su estrategia de apaciguamiento, sonrisas y talante.

Un saludo.