tonetti tiene un plan!!
Publicado: 26 Ene 2005 12:36
Tonetti, perdona que te copie y pegue esto aquí pero es que así arrejuntadito y sin las chorradas fuera de contexto de skueletor o Nicotín queda más fácil de leer/contestar y así queda el otro hilo para las peleas por el bollicao.
Lo que de verdad a mi no me queda claro es el tema de la libre asociación.
A partir del artículo cuarto (Ciudadanía y nacionalidad vasca) es donde ya se puede liar el tema.
El punto uno, (como el anterior punto uno) cae de cajón, así que paso de él.
En el dos, yo no sé si es como se ha interpretado en casi todos los resúmenes o es distinto. Es decir, yo había/he leido que pretenden que sea una nacionalidad compatible con la española. Pero ¿que es la compatibilidad?
Yo entiendo que seguirán vigentes los mismos derechos y las mismas obligaciones pero cambiando la simbología que antes menciona y que después detalla, tales como el organismo jurídico y todo el marco judicial, policial y foral que pasaría a ser competencia del territorio asociado.
Algunos entienden o pretenden hacer entender que sreía una doble nacionalidad. Igual es así, o igual no. Vamos, que yo ahí ya me lio.
En el artículo quinto (La diáspora vasca), no veo nada que no se pueda entender.
Es normal que ellos pretendan hacer o fomentar relaciones de cooperación estatal con los paises colindantes (así como hace España con Portugal, Marruecos o Francia por poner tres ejemplos) pero no sé si lo que se pretende es que alguien que cambie su nacionalidad de española a vasca no pierda su puesto como funcionario si está trabajando, por ejemplo, en Córdoba o Madrid.
Desde luego, yo entiendo lo primero, lo segundo no. Lo segundo me parecería que:
1.- Por los cojones ese funcionario se iba a cambiar la nacionalidad después de pasarlas putas para pasar unas oposiciones.
2.- Por los cojones un funcionario español dejaría que le puntuasen igual a un extragero en su país. Bueno, con los europeos no se como va la cosa y ahí sí que me podría callar la boca.
Lo de Navarra e Iparralde lo dejo para otro post aunque la chicha está en el autogobierno y en la plena autonomía en defensa, y los temas de asilo político.
O que siga otro.
Para no decepcionar a Montgomery, he de decir que lo de Acebes es de coña. Llamar al plan Ibarretxe "Plan ETA" es para que le den de bofetadas sus propios hijos. Lo del PP cuando se trata de tirar de demagogia no lo supera ni el PSOE que ya es decir, ojo, que ya es decir muchísimo.
Un saludo.
tonetti escribió:he estado hojeando el plan ibarreche tan traído y llevado ultimamente y me parece que se le está dando un enfoque un tanto extremista ¿que opináis del tema?
para hablar conpropiedad:
http://www.elmundo.es/documentos/2003/1 ... _vasco.pdf
skueletor escribió:a mí el ibarretxe me parece un jipi. pide paz y libertad e independencia, el muy violento. deberían reformar la constitución para meterle en la trena por ideas contrarias al fabuloso neoliberalismo.
y además quiere convocar un referendum!!! este notas está cuestionando la soberanía de los dos partidos gargantuescos que nos cobijan y guían en este duro y sangriento camino que es la democracia.
tonetti escribió:Artículo 2. - Territorio
1. El ámbito territorial de la comunidad de Euskadi comprenderá los límites geográficos y administrativos que se corresponden con las actuales demarcaciones que constituyen los Territorios Históricos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
2. Desde el respeto al principio democrático, podrán agregarse a la Comunidad de Euskadi los enclaves territoriales que, estando situados en su totalidad dentro de su territorio, se manifiesten, libre y democráticamente a favor de su incorporación mediante el cumplimiento de los requisitos siguientes:
a) Que soliciten la incorporación los Ayuntamientos interesados.
b) Que lo acuerden los abitantes de los Municipios del enclave, meidante referéndum que deberá ser convocado al efecto aprobado por mayoría de los votos válidos emitidos.
c) Que lo aprueben el Parlamento Vasco y las Cortes Generales del Estado*
* Si leéis la propuesta de estatuto en su conjunto podéis ver que cuando habla de Estado se refiere al estado español.
Sr. Taimado escribió:Y yo que no fui capaz de que al copypastear del pdf aquí sin que saliera algo que nofueran simbolitos raros...
Pero eso me había llamado la atención. Si bien si se lee el resto del texto se pueden encontrar cosillas más fáciles de malinterpretar, en ese trozo de texto hay que decir que han sido unos artistas los demás grupos políticos.
He intentado buscar en las páginas de los distintos grupos que se oponen al plan y no he encontrado nada que no fueran comentarios déspotas o vagos sobre el tema, ninguna propuesta firme que pueda decirse que está bien argumentada.
Desde luego no he buscado a fondo, pero tampoco ellos lo tienen a primera vista.
El PP incluso en su buscador, al poner la cadena "plan Ibarretxe" te saca nueve coincidencias cada cual más bochornosa porque ninguna trata el tema si no es en plan anuncio de Calgón. Que igual la tienen, pero desde luego la tendrán en la intimidad de la página hablando catalán con Aznar porque a primera vista no la he encontrado.
El PSOE otro tanto, no he buscado tanto, pero coño, si el mayor grupo opositor es el PP lo lógico es que ellos hubiesen hecho hasta una web para ello. Pero no, no he encontrado nada. En el PSOE también me he encontrado con panfletadas y frases de circo.
Bueno, en el de la Falange ya es de coña, hasta te dan un dibujito con el que supongo que te puedes hacer una camiseta, pero bueno, tampoco es que sea un grupo que merezca llamarse oposición seria.
En el resto aún no he buscado, pero por lo de pronto esos ya fueron simpáticos.
De todo esto, al no haber unas ideas que promulguen lo contrario con dos dedos de frente, de todo esto me había fijado en el punto este que señala tonetti y la verdad, no lo veo fuera de lugar.
1.- Marcan un territorio histórico. Hasta ahí no hay delito alguno (opino) ya que sólo están estableciendo una base histórica en la cual se basarán para su propuesta.
2.- Conformes a ese territorio, proponen la posibilidad de que dichos territorios tengan el derecho de agregarse o no agregarse a ese concepto de Comunidad en libreasociación siempre y cuando sean los ayuntamientos y abitantes los que lo decidan por mayoría.
Y además, que el parlamento Vasco y el estado español lo consideren oportuno.
Joder, no está asaltando el peñon para incarle la bandera española.
En fin, que después sigo mirandolo, pero es que empezando por ese párrafo, no se ve más problema que el que pueda sentir un marido cuando se le va la mujer con otro porque su marido ya no le pone.
Que puede tener razón, pero la propuesta es lógica y además democrática.
Seguro que si leemos hasta el final el documento podrán salir datos como para que alguno demonice el texto en plan delomelanicón, pero por ahora, creo que es difícil.
Pasiño a pasiño.
arafat escribió:Sr. Taimado escribió:1.- Marcan un territorio histórico. Hasta ahí no hay delito alguno (opino) ya que sólo están estableciendo una base histórica en la cual se basarán para su propuesta.
2.- Conformes a ese territorio, proponen la posibilidad de que dichos territorios tengan el derecho de agregarse o no agregarse a ese concepto de Comunidad en libreasociación siempre y cuando sean los ayuntamientos y abitantes los que lo decidan por mayoría.
Sobre el 1. del Sr. Taimado decir que una de las disposiciones transitorias de la constitución actualmente vigente es la incorporación por voluntá propia (como si no?) de Navarra a la Comunidad Vasca. Los limites territoriales son modificables actualmente mediante ley organica, a propuesta por los municipios que lo consideren oportuno, pasando por la aprobación del parlamento regional al uso y con el visto bueno y ejecución por ley orgánica por parte del estado. Otro ejemplo se da en el estatuto andaluz en el que se contempla tomar Gibraltar como anexo en el caso de que los bastardos ingleses se decidan a devolvernos lo que es nuestro (toma proclama!).
Vamos, que hay que ser cazurros para poner el grito en el cielo por una cosa que actualmente está legislada, registrada y más que aceptada.
skueletor escribió:y dale con la constitución...le haces el juego a los qu emandan acatando la constitución, algo obsoleto y que nunca se ha cumplido en beneficio del pueblo pero sí en su perjuicio.
también dice la consti que ningún español de nacimiento se verá privado de su nacionalidad, y después dejamos a unos cuantos españoles en manos de los marroquiés, sin patria ni bandera, recuerdas?
arafat escribió:No le hago el juego a nadie skueletor. Mal que te pese la constitución vigente define la legalidad y articula el estado en el que vivimos.
Que la comparta o no, es otro cantar. Deja de hacer valoraciones subjetivas, que en ningún momento he dicho nada de que me parezca mejor ni peor la constitución, el estatuto de gernika o la propuesta de estatuto del señor ibarretxe.
El moro.
Lo que de verdad a mi no me queda claro es el tema de la libre asociación.
A partir del artículo cuarto (Ciudadanía y nacionalidad vasca) es donde ya se puede liar el tema.
El punto uno, (como el anterior punto uno) cae de cajón, así que paso de él.
En el dos, yo no sé si es como se ha interpretado en casi todos los resúmenes o es distinto. Es decir, yo había/he leido que pretenden que sea una nacionalidad compatible con la española. Pero ¿que es la compatibilidad?
Yo entiendo que seguirán vigentes los mismos derechos y las mismas obligaciones pero cambiando la simbología que antes menciona y que después detalla, tales como el organismo jurídico y todo el marco judicial, policial y foral que pasaría a ser competencia del territorio asociado.
Algunos entienden o pretenden hacer entender que sreía una doble nacionalidad. Igual es así, o igual no. Vamos, que yo ahí ya me lio.
En el artículo quinto (La diáspora vasca), no veo nada que no se pueda entender.
Es normal que ellos pretendan hacer o fomentar relaciones de cooperación estatal con los paises colindantes (así como hace España con Portugal, Marruecos o Francia por poner tres ejemplos) pero no sé si lo que se pretende es que alguien que cambie su nacionalidad de española a vasca no pierda su puesto como funcionario si está trabajando, por ejemplo, en Córdoba o Madrid.
Desde luego, yo entiendo lo primero, lo segundo no. Lo segundo me parecería que:
1.- Por los cojones ese funcionario se iba a cambiar la nacionalidad después de pasarlas putas para pasar unas oposiciones.
2.- Por los cojones un funcionario español dejaría que le puntuasen igual a un extragero en su país. Bueno, con los europeos no se como va la cosa y ahí sí que me podría callar la boca.
Lo de Navarra e Iparralde lo dejo para otro post aunque la chicha está en el autogobierno y en la plena autonomía en defensa, y los temas de asilo político.
O que siga otro.
Para no decepcionar a Montgomery, he de decir que lo de Acebes es de coña. Llamar al plan Ibarretxe "Plan ETA" es para que le den de bofetadas sus propios hijos. Lo del PP cuando se trata de tirar de demagogia no lo supera ni el PSOE que ya es decir, ojo, que ya es decir muchísimo.
Un saludo.