Elecciones en iraq
Publicado: 30 Ene 2005 22:40
ELECCIONES EN IRAK
Los iraquíes acuden a las urnas desafiando las bombas
Una decena de atentados suicidas deja una treinta de muertos
Esta noticia está entre las más leídas
30-01-2005 AGENCIAS
Familias enteras de iraquíes han decidido desafiar al clima de extrema violencia y a las amenazas de los insurgentes y han acudido a votar a unos colegios electorales que ya han cerrado. La participación, a dos horas de cerrarse los centros de votación, según los datos facilitados por la Comisión Electoral, es del 72% de los inscritos, cifra que ha sido califacada como "estimativa", muy por encima de lo esperado por todos los organismos. Sin embargo, las explosiones y los ataques suicidas se han extendido por el país, dejando casi una treinte de muertos.
http://www.cadenaser.com/articulo.html?d_date=&xref=20050130csrcsrint_1&type=Tes&anchor=csrcsrpor
LOS ATENTADOS EN LA JORNADA ELECTORAL EN IRAK DEJAN 36 MUERTOS
Éxito de los comicios en Irak al imponerse el voto masivo a la amenaza terrorista
El recuento de votos ya está en marcha.
Irak vivió la histórica jornada electoral bajo medidas de seguridad sin precedentes ante la amenaza terrorista. Algunos grupos consiguieron su objetivo inicial y causaron la muerte de 36 personas. Sin embargo, no lograron infundir el miedo entre el electorado ni evitaron la elevada participación. La Comisión Electoral considera que podría rondar el 70 por ciento. Las autoridades iraquíes hablan de éxito y Bush del "rechazo firme de la ideología antidemocrática de los terroristas".
L D (EFE) Un 72 por ciento de los electores inscritos habían acudido a votar cuando solo faltaban dos horas para el cierre de los colegios electorales en Irak. Así lo habían comunicado fuentes de la Comsión Electoral Independiente. Al cierre de la jornada, matizaron que esa cifra es estimativa pero que no dejará de ser una sorpresa por ser un dato muy superior al esperado.
Desde primeras horas de la mañana, los votantes iraquíes comenzaron a hacer filas en el interior de los colegios electorales en Bagdad, pese a las amenazas terroristas y a las explosiones y aparentes disparos de proyectiles que se escuchaban en la capital. En medio de fuertes medida de seguridad, los electores tuvieron que ser cacheados dos veces antes de llegar a las urnas; la primera a unos diez metros antes de entrar en los colegios electorales y la segunda justo en la puerta de éstos.
Los colegios abrieron sus puertas a las siete de la mañana (las cinco en España) para que los más de catorce millones de iraquíes pudieran ejercer su derecho al voto en las primeras elecciones multipartidistas en cinco décadas en su país. Coincidiendo con el inicio de la jornada electoral, la violencia terrorista se intensificó.
El ministerio del Interior iraquí anunció que 36 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en una serie de atentados perpetrados este domingo en diferentes partes de Irak. Según el Ministerio, se registraron 36 víctimas mortales, que incluyeron a 30 civiles y 6 policías, mientras que otras 96 personas, en su mayoría civiles, resultaron heridas en varios atentados.
El ministro del Interior iraquí, Falah Al-Naqib, afirmó ante los periodistas que la violencia que tuvo lugar este domingo en el país es mínima en comparación con las operaciones que han sido evitadas por sus servicios. Hasta el mediodía se registraron ocho atentados suicidas y ataques con morteros contra colegios electorales en Bagdad y otras ciudades iraquíes, que se cobraron la vida a 24 personas, además de otras cinco que murieron en un ataque contra un autobús que llevaba a votantes suníes en el sur de Bagdad.
Por otro lado, el grupo del prófugo jordano Abu Musab al Zarqaui, la "Organización de la Guerra Santa en Mesopotamia", afirmó por internet que trece de sus militantes cometieron sendos atentados suicidas contra los centros electorales en Iraq. En un comunicado colgado por internet, el grupo liderado por Abu Musab Al Zarqawi, agregó que "trece leones de las brigadas de los mártires han atacado los centros de infidelidad y apostasía (en referencia a los colegios electorales) en varias regiones de Irak".
Además, se atribuyó la autoría del disparo de "al menos 30 cohetes" contra la Zona Verde (el centro de poder en Bagdad) y varios colegios electorales". Las fuerzas de seguridad informaron de al menos ocho ataques suicidas todos ellos en Bagdad. Zarqaui ya había advertido de que pensaba sabotear los comicios, los primeros de la época post-Sadam Hussein. (Ampliación)
Desde el viernes está en vigor el toque de queda nocturno en la capital, mientras que los marines estadounidenses se desplegaron en las proximidades de la frontera de Irak con Siria para impedir la entrada de terroristas extranjeros que buscan unirse a las filas de Zarqaui, el jefe de Al Qaeda en Irak.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276242880.html
¿Si sale un gobierno contrario a la ocupación se irán los iuesei?