Página 1 de 1

La OMC y el escatérgoris

Publicado: 23 May 2005 23:36
por NORNA
Estados Unidos y la UE juegan al escatérgoris económico y como el juego es suyo, si no juegan a su modo, se lo llevan. Y su modo implica que se cambian las reglas cuando a ellos les interesa. Vamos que el liberalismo económico está bien cuando se utiliza para poner empresas en paises en los que pueden explotar a sus trabajadores y vendernos luego por 200 lo que les ha costado 2. Pero cuando estos mismos países -Buda mediante-llaman a la puerta de su casa y venden eso mismo por 2.5, entonces la cosa no está tan clara y lo de no intervención, libre comercio, etc ya se dice con la boca pequeña y la risilla nerviosa tipo ¡Eh! ¡Que entre nosotros no nos vamos a joder! Así que se presiona para que se intervenga el mercado artificialmente y así nunca perder en este jueguecito del dinero llama a dinero.

Y ahora que alguien haga el favor de actualizar la Wikipedia y añada un asterisco matizando que lo del liberalismo -como la Biblia- no hay que tomarlo en sentido literal sino que es interpretable en favor de los intereses de aquellos que lo ejercen.

Re: La OMC y el escatérgoris

Publicado: 23 May 2005 23:48
por Nicotin
NORNA escribió:Estados Unidos y la UE juegan al escatérgoris económico


Lo de la deslocalización y la pérdida de empleos es un poderoso leit-motiv político.

Hablamos de, no sé, ¿astilleros?

Yo estoy de acuerdo contigo: las reglas han de ser iguales para todos. Pero explícale eso a los trabajadores de sectores deslocalizados o poco competitivos, y a los sindicatos.

Y es que si hay una situación que une a "capital" y "proletariado", es la lucha contra el "capital" y "proletariado" extranjeros.

Publicado: 24 May 2005 00:02
por Prez
Por supuesto que la UE y los EE.UU. van al ancho de su embudo, como todos los países que pueden —o a los que les dejan—. Sin embargo, en este caso, las razones tampoco son completamente injustas, ya que en muchos casos esa ventaja competitiva por parte de los países en vía de desarrollo se consigue a costa de los derechos de los trabajadores y de subvenciones estatales a determinados sectores. Bueno, esto último lo hace en mayor o menor medida todo el mundo, pero lo de los trabajadores sí es algo a tener en cuenta.

Publicado: 24 May 2005 00:08
por Nicotin
Es cierto... pero qué pernicioso puede llegar a ser que coincidan razón y excusa.

Publicado: 24 May 2005 16:33
por Jack_Durden
Una pregunta : las condiciones laborales de los trabajadores de empresas deslocalizadas en paises del tercer mundo, ¿son homolagables a las de los trabajadores del primer mundo? ¿y los costes de producción?

Publicado: 24 May 2005 19:27
por Stewie
Jack Durden escribió:Una pregunta : las condiciones laborales de los trabajadores de empresas deslocalizadas en paises del tercer mundo, ¿son homolagables a las de los trabajadores del primer mundo? ¿y los costes de producción?


No, no son homologables, pero son mejores que las de las empresas nacionales.

Y los costes de producción evidentemente son muy inferiores.

No tiene mucho sentido intentar que China respete los derechos de los trabajadores, por la sencilla razón de que somos nosotros, los consumidores del 1º mundo, los que tenemos que dejar de consumir bienes chinos. Sin mercado, no hay producción. Además, todos los milagros económicos (el español, el alemán, la revolución industrial inglesa...) han conllevado unos aumentos de la jornada laboral y un empeoramiento temporal de las condiciones de trabajo.

Por cierto, a EEUU a priori le conviene el boom asiático (India está creciendo a un 6% anual, no muy por detrás del 9% chino). Si comprasen bienes americanos en vez de chinos, aumentaría la inflación y su poder de compra mermaría.

Luego está el problema de que los asiáticos tienen una cantidad impresionate de deuda pública americana, y si Bush no se decide a controlar el déficit fiscal (es decir, a gastar menos en Irak o subir los impuestos, y la 2ª opción no es válida), les puede dar por venderla y hacer caer el $ en picado.

Y si el $ se cae nos jodemos todos.

Publicado: 19 Jun 2005 16:05
por Palahniuk
Oye, Stewie, otro avatar, aparte de ese:


Imagen

en vez de

Imagen

Publicado: 19 Jun 2005 16:22
por Stewie
Me lo quedo.

Sagradece mucho Palanhkita.