PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL
Blázquez dice que el matrimonio homosexual 'afecta a la estabilidad de la familia y a Dios'
Benedicto XVI exhorta a los cristianos españoles a llevar el mensaje de Cristo 'sobre el sentido de la vida y la familia'
ANA ANTÓN | EFE
ARANJUEZ (MADRID).- "Aunque llueve poco, las aguas bajan muy movidas". El presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, ha iniciado con este comentario su participación en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez (Madrid). En el Vaticano, el Papa también escuchó la denuncia del cardenal de Madrid, Antonio Rouco Varela.
Ambos criticaron la ley que permite el matrimonio homosexual, aprobada por el Congreso el pasado 30 de junio.
A juicio de Blázquez, la nueva legislación "afecta a la estabilidad de la familia y a Dios". Asegura que no se trata de un avance de los derechos de los homosexuales, sino que "introduce confusión en el orden humano y moral y en la educación". Y se ha preguntado: "¿Cómo se va a dar clase de religión, cómo van a educar los padres a sus hijos?".
En la línea en que se ha manifestado en reiteradas ocasiones el Partido Popular, Blázquez ha explicado que la Conferencia Episcopal hubiera deseado "otro tipo de proyecto", ya que el aprobado es "incalificable".
Por último, el presidente de los obispos se ha quejado de que "la sociedad se queda con los 'noes' de la Iglesia", cuando en realidad no mantiene una postura negativa. "El no al aborto es sí a la vida; el no a la eutanasia es un sí a un ser debilitado...".
En el Vaticano, el Papa Benedicto XVI ha escuchado críticas semejantes de boca del cardenal madrileño, Antonio María Rouco Varela.
Rouco Varela afirmó que es necesaria una nueva evangelización "en una sociedad fuertemente tentada por una cultura relativista y unas propuestas de vida radicalmente secularistas planteadas como 'si Dios no existiese' y a espaldas de la historia".
"No sólo se niega la fe, sino también la misma razón humana, como se puede ver en la reciente legislación sobre el matrimonio y la familia", afirmó el cardenal de Madrid.
El purpurado agregó que los españoles "miran" siempre al Papa, "y mucho más ahora, en estos momentos tan difíciles y a la vez tan esperanzados de nuestra historia".
Benedicto XVI, que recibió a unos 1.400 españoles, casi todos de Madrid, los invitó a anunciar el Evangelio "en una sociedad sedienta de auténticos valores humanos y que sufre tantas divisiones y fracturas". El Pontífice también les exhortó a llevar a todos el mensaje de Cristo "sobre el sentido de la vida, la familia y la sociedad".
El discurso de los obispos-charlatanes cada vez es más patético.