Restaurando glorias.

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Responder
Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17829
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Restaurando glorias.

Mensaje por Criadillas »

Hagamos memoria.

Cojamos todos esos Cds que crían polvo en nuestras estanterías, que no hace tanto tiempo nos hicieron tan felices.

Todos esos discos que tuvimos durante horas y horas en el reproductor, y que ahora están en su estuche, en las sombras, y que se merecen más respeto.

Además servirá de recomendaciones para los que no estamos especialmente informados acerca de clásicos imprescindibles, padres de los que ahora nos hacen gastarnos los dineros en sus discos, y que no dejan de ser putos plagiadores con más o menos estilo y veinte años menos (seguro que se la he puesto dura con éste comentario a más de uno de vosotros, dinosaurios cabrones).

Poned, en definitiva, ésos discos que ya tienen solerita (o no tanto), y os resultan impresncinbles.

Detalles:

-Si ponéis un comentarios acerca del estilo, época, o mejores canciones, os lo agradeceré muy mucho.

-Abro éste hilo porque considero que el de "Recomendemos" siempre lo hemos utilizado para discos de nueva hornada, recién salidos de la mula la mayoría, aunque alguna honrosa excepción hay.

Ale, moved meninges, neuronas y en definitiva, el resto de costrosos y maltratados mecanismos que conforman los resortes de vuestras memorias, y escribid.





Yo empiezo con éste:

The Passengers - Original Soundtracks.

Imagen

aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|[XCT].Passengers.-.Original.Soundtracks.1.-.EAC.MPC.Insane.-.Rip.By.Gaw3ll.rar|97730955|7E69778CFE1B6EB6C89E59E8F7B42B9C|/


Disco de 1995.

Proyecto experimental, de música electrónica, formado por nada menos que todos los miembros de U2, y los productores Howie B y el gigantesco Brian Eno.

Bajo la escusa de que es una recopilación de canciones de U2 en bandas sonoras (algunas verdaderas, otras inexistentes), éste grupo se dedicó a componer canciones experimentales, marcianadas futuristas, y lo que a mí se me antoja, como el disco más perfecto y representativo del inexistente estilo musical "Ciberpunk".

En el libreto aparece comentada cada canción, o mejor dicho, la trama de cada película (repito, algunas de ellas no existen), inventadas por Bono y compañía.

Una obra maestra; lo mejor que han parido en toda su historia U2, un álbum que traspasa épocas, y que es todo un adelanto que aún hoy no se ha sido capaz de igualar siquiera.

Es música de dentro de 20 años. O eso quiero pensar, porque será cojonudo.

Ahora comento los cortes (temblad):

1 - United Colours.

Atmosférica y de lo más inquietante. Un comienzo cojonudo y siniestro que te va asentando (con buenas maneras, pero en una butaca incómoda) para ver en primera fila lo que se te está echando encima.

Trompetas que se alejan, aullidos de Bono, discos rayados, scratches, melodías de cine de serie B de los años 50... todo vale, encaja y funciona.

2 -Slug

Canción tranquila, con un impresionante poso de melancolía inherente en todos los momentos. Rítmica, todo un alarde de Larry Mullen Jr, y con unas programaciones exóticas y con cierto tono "acuoso". Ésto último tan sólo lo entenderéis si la escucháis.

Hubiese quedado perfecta en la banda sonora de Blade Runner, o en alguna película manga tristona y apocalíptica.

La voz de Bono, suave y sugestiva, funciona perfectamente.



Los cabroncetes ponen que el director de ésta película homónima es el alemán Peter Von Heineken.

(potato)

3º Your Blue Room.

Ésta es una de las canciones más U2 y menos Passenger del disco. Quizá por éso no es de las que más me gustan (lo cual no quiere decir que no me guste U2, sino que en éste disco no es lo que buscamos).

4º Always Forever Now.

Una obra maestra.

De lo cojonuda que es, meses después de la publicación del álbum, Michael Mann incluyó esta canción en la banda sonora de Heat, en la escena del atraco, de manera magistral.

Aquí la escuchamos completa; 6 minutos y medio de techno suave y progresivo. Magistral la manera en la que se van añadiendo instrumentos y voces (un coro primero, y después a Bono) poco a poco, hasta acabar en una sinfonía cojonuda y con una energía extraña. Cuando entran los violines, es simplemente maravilloso.


5 - A different kind of blue.

Canción experimental, de nuevo.

Cantada por lo que parece un robot (Brian Eno pasado por el sintetizador), y prácticamente ningún otro instrumento de por medio.

Tristísima en el buen sentido, consiguiendo (de nuevo) una atmósfera futurista en la que la soledad parece ser el plato principal que se come en ése particular universo que crearon.

Those cars.
On you.
So small.
Down there.
From here.
So high.
We drift.
We fly.
Twilight breaks through.
A different kind of blue.
More lights.
Blue signs.
All gold.
All new.
So small.
So high.
Down there.
Tonight.
With twilight breaking through.
It's a different kind of blue.
Twilight breaking through.
It's a different kind of blue.


No es la mejor canción del disco, pero sí la que más me gusta. Y no sé muy bien por qué.

6 - Beach Sequence.

Bellísima composición instrumental, evocadora como pocas. Sita en una película Más allá de las nubes (Par-delà les nuages), de los grandes, grandes Antonioni y Wenders, ambos coleguis desde siempre de Bono y Cía.

Muy buena.

7 - Miss Sarajevo.

Célebre gracias a la participación de Pavarotti. Buena canción, con Bono y el gordaco a la cabeza, entremezclándose sus voces a la perfección.

Sonó mucho en las radios, y está dedicada a la primera Miss Sarajevo que hubo tras la guerra, todo un símbolo a las intenciones que tenía la población de volver a su vidas cotidianas.

Grande.

8 - Ito Okashi.

Los amantes del manga y la música japonesa se desharán en jugos. A mí esta canción, pese a lo agradable que resulta, no me termina de gustar demasiado. Y sí, es la vocalista Rita Takashina la que me lo estropea.

Bonita.

9 - One Minute Warning.

Quedaría perfecta en una secuencia de acción. Techno no especialmente rápido, con voces sintetizadas de mujeres salpicando la acción.

Otra perla que se adelanta a su época.

No por nada aparece en la banda sonora de Gosht in the shell, la obra maestra de Mamoru Oshii.

10 - Corpse (These Chains Are Way Too Long).

Aburrida, pese a que Bono canta como nunca, acompañado de una trompeta.

11 - Elvis hate America.

Muy arriesgada, arítmica por completa, a dos voces entre Bono y Howie B, bastante áspera en todos los aspectos. Inclasificable como ninguna de éste disco (que, creédme, es mucho).

12 - Plot 180.

Otra obra instrumental, puramente Eno. Recordándonos que era la parte rara de Roxy Music, y que sigue siendo un grande.

13 - Theme From The Swan.

Cuerdas, muchas cuerdas, y de nuevo un sintetizador. Nada más sirve para hacer una canción aplastantemente triste.

Wenders se tocará escuchándola. No apta para días malos, porque te los puede convertir en peores.

Peligrosa, por deprimente.

14 - Theme From Let´s Go Native.

Y acaban con un poquito de alegría (tampoco es que se explayen).

Un poquito de rock electrónico, de nuevo siendo más U2 que en lo anterior, aunque muy por encima en el apartado de la originalidad, de lo que suelen ser éstos tipos.



Se acabó.

No digo que os guste, no he escuchado un disco más difícil que éste, y es vital el estado de ánimo con el que lo afrontéis.

Pero sí es de esos raros casos en los que la música te propone un desafío.



Cíclopín, si no lo tienes, estás tardando. Es de ésas pocas oportunidades que tengo de sorprenderte, que ya tengo ganas, maldito enfermo melómano y con la mula más robusta y trabajadora con la que me he topado nunca.

Ale, os toca.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
oximoron
embajador de ultramar
Mensajes: 532
Registrado: 26 Abr 2003 17:49

Mensaje por oximoron »

Juro que no lo puedo creer.


No, no puedo.


Si no quiero perder el vuelo, en menos de 3 horas debo estar en la Plaça Tetuán, y el miedo a quedarme dormido me impide hacerle caso a mi cansancio, que trata de convencerme que dormir 2 o 3 horas es mejor que no dormir nada.


Hay ciertas frases hechas y recurrentes que uno siempre escucha pronunciar a gente que se acaba de mudar: "Es increible la cantidad de cosas que uno puede llegar a tener, por muy poco que crea que tiene"; "Cuantas cosas innecesarias que tenemos".


Tras más de un año de haberme mudado, cada tanto "descubro" algo "nuevo". Hoy fue este cd: Passengers: Original soundtracks I. Comprado en 1995 a miles de kilómetros de la que en ese entonces era mi casa.


La tozudez del Nero y la falta de sueño (que merma aún más mi agudeza intelectual) me impiden pasar el cd a mp3. Cortando por lo sano, decido escribir "ed2k passengers original sountracks" en la casilla de la barra del Google. Tras varias (ya no sé cuantas) páginas de mierda, encuentro un link que me resulta familiar, pese a que ya lo tenía olvidado: el elink que busco está en el fosphorito. Y lo ha posteado el inigualable Criadillas. ¡¡Gracias, pibe!!


Nunca tuve ídolos, pero entre los 14 y los 19 años veneré a U2 casi como tales. Mi nivel de erudición en todo lo referido a los queridos irlandeses no tenía parangón en todo el mundo (admitir esto no me avergüenza en lo más mínimo desde que sé que Nicotin fue, durante una época, un clon de Sid Vicious). De esa época me quedan ciertos recuerdos, a partir de los cuales (y con el librito del cd original entre mis manos), puedo comentar ciertas curiosidades que creo que únicamente a Criadillas le pueden llegar a resultar interesantes, por eso esto lo escribo como si le estuviera hablando a él:

Como bien has dicho, muchas de las películas que se mencionan son ficticias, no existen. Ahora bien, muchos de las personas que se mencionan son, obviamente, también ficticias. Pero muchos encierran bromas internas de la banda y su entorno, por ejemplo: A) Peter von Heineken es una broma dirigida al manager de la banda, Paul McGuinness. Aparentemente, Paul es un gran bebedor de cerveza, y esta fue la manera que Bono y cía. encontraron de tocarle un poco las pelotas. B) Muchos otros nombres son anagramas de nombres de miembros o gente cercana a la banda. Por ejemplo: Venda Davis, anagrama de David Evans (a.k.a. The Edge); Kiley Sue LaLonne, anagrama de Anne Louise Kelly (una de las grandes responsables de que U2 se hiciera conocido en los EEUU, allá por la lejanísima época de Boy/October/War);Tanya McLoad, anagrama de Adam Clayton; Lurlene Clewman, anagrama de Lawrence Mullen. C) Pi Hoo Son es, fóneticamente hablando, muy similar a P. Hewson (siendo Paul Hewson el verdadero nombre de Bono). Y creo que aún hay más, no lo recuerdo.

Hay más tocadas de pelotas internas además de la de Peter von Heineken: Jutta Minnit suena parecido a "Just a minute" (dicho con acento irlandés), una de las respuestas habituales de Paul McGuinnes cuando alguien le interrumpe una conversación para reclamarle su atención inmediata. Cuando se menciona a Venda Davis (recordá que es anagrama de Dave Evans) se menciona que posee una "zenlike rationality". Alusión a la personalidad eternamente tranquila y racional de The Edge, el cerebro que mueve la parte musical de la megacorporación llamada U2.

Como bien has dicho, "Beach sequence" fue incluida en "Más allá de las nubes". Es la canción que musicaliza la escena en la que el personaje de Malkovich pasea por las playas desiertas de Rimini (sí, Wim Wenders me encanta, al menos lo que he visto de él hasta ahora, que no es mucho). Pero no es la única canción de este disco que tiene lugar en esta película: "Your blue room" es la canción que se escucha mientras pasan los créditos (la particularidad de esta canción es que es la única canción de U2 -si mal no recuerdo- en la que se puede escuchar la voz de Adam Clayton -es el que lee-).

Otra bromita interna, en una parte del folleto (específicamente en el párrafo siguiente al que habla de "Miss Sarajevo") menciona entre paréntesis "the face of a child drawn on a melon" (sic). Se está burlando de la carita que aparece en la carátula de Zooropa. De hecho detrás de esta carita hay una historia: cuando cayó la URSS, había una misión espacial orbitando la tierra. Estaba tripulada por un solo astronauta. Como tantas otras instituciones del estado, la agencia espacial sufrió grandes cambios al caer el comunismo. La cuestión es que el pobre astronauta quedó orbitando la tierra hasta que alguien de los nuevos miembros de la agencia espacial rusa recordó que tenían un astronauta "por ahí" y que había que bajarlo a la tierra antes de que se muriera de hambre. La carita fue un pequeño homenaje a dicho astronauta.

Un par de apuntes respecto a "Miss Sarajevo":
1) La "miss Sarajevo" que aparece en el video de la canción (la rubia de piernas infinitas, sonrisa dulce y ojos hermosos), murió meses después de ser elegida "miss" a manos de alguno de los francotiradores que se divirtían asesinando a los habitantes de Sarajevo que se aventuraban a salir de sus casas, e ir por las calles (en lugar de hacerlo por las cloacas) para ir a buscar algo tan básico como agua o algo para comer.
2) Las escenas que se ven en el video (tanto la de la rubia como la de los civiles corriendo y refugiándose en restos de coches y buses para evitar a los francotiradores, y similares) son parte del documental "Miss Sarajevo" de Bill Carter (llevo años buscando este documental).
3) Hasta el 93 o 94, Bill Carter era un joven y prometedor cineasta yankee, que vivía en California. Un día, a punto de irse con su novia de vacaciones a México, le salió un viaje de trabajo a no sé donde. Él y su novia llevaban un tiempo planeando el viaje en coche a México, por lo que decidieron que ella comenzara el viaje sóla, y cuando él volviera se reunirían en México. La mala suerte hizo que su novia muriera en el viaje (no recuerdo si en un accidente o asesinada a manos de asaltantes). Bill sintió que su vida ya no tenía sentido, y decidió ir a documentar el genocidio de la gente de Sarajevo.
3) Más de una vez, durante el tramo europeo de su Zooropa '93 Tour, en medio del concierto, U2 dejaba de cantar y tocar y se conectaba en vivo vía satélite con Bill Carter, quien estaba en Sarajevo en plena época del sitio de la ciudad. Hay que imaginarlo, todos bailando y felices de ver a U2 y, de pronto, Bono deja de cantar, los otros 3 de tocar, y sale Bill Carter en la pantalla gigante del estadio y Bono le pregunta: "Bill, nosotros estamos disfrutando de un concierto de rock 'n roll, cómo andan ustedes por ahí?", "No muy bien, hoy han muerto x civiles, se está acabando el agua potable y la comida, el futuro no es muy prometedor. La gente de aquí siente que al resto de Europa no le importa". Unos segundos después se cortaba la transmisión (la cual era posible gracias al status de megacorporación de U2, el cual le permitía pedirle a los coleguis de CNN unos minutos de satélite para poder hablar con el bueno de Bill Carter), y volvía la música. Eso es una patada en las pelotas y el resto son mariconadas (esta anécdota se refiere a un concierto en Módena o Torino -no recuerdo bien- en el cual entre la multitud en el estadio, y los miles de civiles muriéndose de hambre o a manos de los francotiradores en la sitiada Sarajevo no había mucha distancia).

Puntazo por haber descubierto que "Always forever now" musicaliza la mítica escena del tiroteo (¡entre Al Pacino y Robert De Niro!) de "Heat". Yo estoy totalmente seguro de que "Theme from Let's go native" la he escuchado en las escenas finales de alguna película, pero soy absolutamente incapaz de decir en cual.

La conexión U2 - Wim Wenders data de años. Para esa trilogía extensa y surrealista llamada "Bis ans ende der Welt" ("Until the end of the world" en inglés) que parió Wenders allá por 1991, U2 compuso una canción homónima (la 4ª de "Achtung baby"). El fiasco "The million dollar hotel" dirigido por Wenders y protagonizado por Mel Gibson, fue uno más de los innumerables caprichitos del ególatra de Bono, quien llevaba escribiendo el guión desde 1987 (de hecho Bono se inspieró en el verdadero"The million dollar hotel", el cual era un hotel ubicado en el centro de Los Ángeles, y que U2 conoció en plena gira de "The Joshua tree").





Bueno, de momento eso es todo lo que recuerdo, además me tengo que ir, sino voy a perder el vuelo.

Ahora sí, hasta siempre,

oxi.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Mensaje por mayhem »

Imagen

Directamente desde la tundra hiperbórea de Suecia, habiendo dejado atrás el crudísimo invierno, en marzo/abril de 1996 Opeth se sacaron de la manga un discazo al que llamaron Morningrise. Cinco temas al mismo tiempo ásperos, melancólicos, desgarrados y agridulces.

El disco llegó a mí un otoño por gentileza de Audiogalaxy y ése otoño tuvo como banda sonora inmejorable Opeth, como todos los que vendrían después.

Pasajes que evocan un bosque escandinavo teñido de marrón y bañado en niebla, ramas moviéndose al son del gélido viento polar, noches de auroras boreales y riachuelos negros reflejando pedacitos cambiantes de Luna. Todo ello para escenificar sentimientos jondos que si Camarón hubiera podido oir Opeth se ponía muñequeras de clavos.

Pedacito de The night and the silent water

Cloak of autumn shroud
I gaze, dim ricochet of stars
I reckon it is time for me to leave

You sleep in the light
Yet the night and the silent water
Still so dark


Inmensos.

Las melodías fluyen encadenadas, sin repetirse nunca, a lo largo del tiempo de canción, a menudo en cambios bruscos que ayudan a conseguir una atmósfera inquietante que sólo cede para dar paso a la tranquilidad de los pasajes más pausados.

Me guardaré de deciros cuáles son mis partes favoritas, cuáles me absorven más o qué riff me pone la piel de gallina. Vosotros mismos.

aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|Opeth_-_Morningrise_[Link_by_www.eselmetal.de].rar|63498401|B9B0042D9ECDFCE038BEF2DDF5CA9FEE|/

PS: Sé que no dejo de recomendarlo, así como a Royksöpp (*) pero ¿a qué esperáis?

(*) estoy bajando lo que dice ser el disco nuevo de los genios noruegos en el eMule. Ya os diré si es fake o no.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17829
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Mensaje por Criadillas »

Oxi, con tal de haberte hecho volver por otra última vez, ya vale oro este hilo.

Adeás que tanta anécdota me ha dejado flipado. También tengo el libreto original, y francamente, los detalles que mencionas son de lo más freak. Una vez más, un discazo.

Saludos!!



Mayhem, ya sois muchos los que me lleváis recomendando a éstos tipos, tanto en la vida real como por el intenere.

Lo que pasa es que hasta ahora nadie me había dejado elink. Vago que es uno.

A ver qué tal está.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Re: Restaurando glorias.

Mensaje por Cíclope Bizco »

Criadillas escribió:Cíclopín, si no lo tienes, estás tardando. Es de ésas pocas oportunidades que tengo de sorprenderte, que ya tengo ganas, maldito enfermo melómano y con la mula más robusta y trabajadora con la que me he topado nunca.


Prometo darme una ronda nocturna sobre este post, ¡qué psicotrónico augur te has vuelto Quesadillas! Sé que este disco me hará el cerumen fanta de naranja. Por lo demás, tu elink tiene 4 fuentes.

Consejuelo para emulamantes:

En la ventana de búsquedas del emule clickad siempre sobre la pestaña de Disponibilidad para que se muestren resutados de fuentes de mayor a menor. Para evitar diásporas, descargad en tanto podáis por la calidad del ripeo y demás parafernalia, la primera y siempre mejor, opción. Atención a las Fuentes Completas señaladas con un %, 0 significa que NADIE tiene el archivo completo, pero muchísimas personas aguardan a bajarlo con moral alcoyanesca. Verbigracia, la mitad del porno emulero. Si el archivo está en rojo, ergo, borradlo.

Este elinkito, tira, literalmente, 10 veces mejor
aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|U2%20-%20Passengers%20-%20 ... C603660B|/
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Bipolar
Hallelujah
Mensajes: 586
Registrado: 25 Mar 2004 22:17
Ubicación: Moguer

Mensaje por Bipolar »

Hablando de la jaima. Con webcaché, tira que te pedes. Yo he pasado de descargar a una media de 40KB/s a unos 80.

Tú, querido Síndrome-Circo, ya sabrás de que trata. ( Por si acaso te daré una pista: no viene en allmusic.com)
Asín te lo digo.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Ya casi me olvidaba este hilo. Tras el último How to Dismantle an Atomic Bomb de los U2, en el que sólo la inicial Vertigo sale con laureles, los disfraces de papel albal y morritos azul metalizado de Passengers me parece lo más logrado que han hecho jamás Bono & Cía. ¡Qué musicones hay en mi predilecta One Minute Warning, Theme from the Swan o Ito Okashi! Está siendo mi disco hilo musical de los últimos dos días, la lluvia de soniquetes repiquetea sobre mis tímpanos mientras me dedico al arquetipo de cosas tangibles, extraforales y absolutamente inventadas por mi parte, para conferirme un aura de tipejo interesante.

Tenía pensado comentar un par de discos esenciales de los Red Crayola, pero hoy lo que mis neuronas piden en histérico clamor es ¡PUNK! Y nada de obviedades, ni Sex Pistols, tampoco Ramones, siquiera The Clash. Bandas de segunda fila: Buzzcocks, Stranglers, Public Image Limited, Siousxie & The Banshees, Generation - X, B'52s, X - Ray Spex, The Adverts, Lurkers, Elvis Costello, Vibrators, The Damned y los putos amos del panorama punk setentero los Rezillos, entre una docena más sin ton ni son.

Imagen

The Rezillos - Can't Stand The Rezillos

Estos si que son un fetiche atemporal. En 1.978 esta efervescente banda de escoceses sacarían su único Lp de estudio, Can't Stand The Rezillos. Este álbum está trabajado con unas melodías como floripondios chillones, un ritmo de convulsión en el frenopático y hemorragias de confetti empapado de alcohol barato. Cuando los guiones de serie B los 50's se intrumentalizaron en tres acordes punk, emergieron de su maremagnum bizarrón y pizpireto los Rezillos. Cuando oigo de nuevo este disco me dan ganas de cambiar mi urólogo por el bajista de los Rezillos, ¡y es que toca los bajos sensacionalmente! Tras la escisión del grupo se creó The Revillos, musa cacofónica, y dejarlo claro: son ¡guácala! ¡guácala!, ya con las electrozarpas ochenteras prostituyeron su glorioso e impertiente sonido.

Si con el trallazo inaugural del Flying Saucer Attack no os encandila, hacedle un amasijo de bytes en vuestra papelera y visitad solícitos a un electricista de confianza con una buena tarifa de electroshocks.

aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|THE.REZILLOS.cant.stand.th ... 89E3E850|/

Imagen

The Damned - Damned, Damned, Damned

Me voy mear sobre el mito de que los Sex Pistols estrenaron el género del Punk con su Never Mind The Bollocks. Lo básico del sonido Punk devino con los arpegios desgarrados de los Stooges y las New York Dolls, pero sólo hasta la detonación melódica del primer álbum de los Ramones en el 76 se debe hablar de Punk; en su gira británica allá dónde pisaran germinaba su esperma en forma de Punk abrasivo e iconoclasta. Los Damned y no los Sex Pistols principiaron el movimiento en UK con este discazo traído desde las lindes del holocausto antisistema. Quiero ser objetivo, ESTE ES EL ÁLBUM MÁS PRÍSTINO Y VIRTUOSO DE LA INSURGENCIA MUSICAL PUNK.

Si quieres raíces, cómete mis peludos bulbos.

aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|The%20Damned%20-%20Damned, ... ed%20(1977).rar|45873543|AFE942D3161B65970C480D4462C69FD2|/


Hablando de la jaima. Con webcaché, tira que te pedes. Yo he pasado de descargar a una media de 40KB/s a unos 80.

Tú, querido Síndrome-Circo, ya sabrás de que trata. ( Por si acaso te daré una pista: no viene en allmusic.com)


Deponga esa actitud levantisca, que sea un pedante de tomo y lomo, me da la potestad de hacerle un molde para su ortodoncista con el barro que puede llegar a merendar si continúa con tales modales.

Yerre a su jamelgo, que con la jaima ya se ha marcado un yerro y aquí la hospitalidad beduina se limita a las reporteras, libres de cascos, de National Geographic.

Es algo inmanente de mi conexión el que no pueda espolear a mi mula con el webcaché. Ah, y los de allmusic.com tienen un mal gusto galopante y desaforado.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
patizambo
Mulá
Mensajes: 1171
Registrado: 08 Oct 2004 20:55

Mensaje por patizambo »

PRIMUS - SAILING THE SEAS OF CHEESE


segundo y para muchos mejor disco de la banda, al menos cuenta con dos clásicos como jerry was a race car driver y tommy the cat para confirmarlo como un gran disco.

sailing the seas of cheese

When the going gets tough
And the stomach acids flow
The cold wind of conformity
Is nipping at your nose
When some trendy new atrocity
Has brought you to your knees
Come with us we'll sail the
Seas of Cheese


cancion que sirve de introduccion al mundo de primus, con claypool tocando un bajo con arco y pidiendo que lo acompañes con esa voz inconfundible

here come the bastards

la canción mas "metal" del album, a ritmo de marcha militar, con un pesado riff de bajo y buen solo de guitarra a la mitad de la cancion.

sgt. baker

les claypool toma la personalidad del chusquero sargento baker para iniciar la hardua tarea de convertirte en un hombre de probecho, otra vez a ritmo militar, a diferencia de que en esta cancion se aprecia a primus en su esencia, las lineas de bajo y guitarra son enormes, se dedican a hacer virguerias para enlazar los riffs, y la bateria esta mas que perfecta en la base ritmica.

american life

el album toma un giro mas melancolico con esta cancion en la que claypool decide deprimirte un poco con la historia de diferentes personas pobres en estados unidos. otro gran trabajo de lalonde(guitarra) y claypool dandole un aire sombrio y de agonia a esta canción. El solo final es memorable

jerry was a race car driver

el tapping mas original que se halla hecho en un bajo acompañado por un solo continuo de guitarra y un subidon que es adrenalina pura, imprescindible

eleven

I just can't seem to blend
Into society
I have no hope for this dim
Simplicity of law and order
By whose rules I see no rhyme in
the reason
I hold no hope for this holy treason
Of love and so soft
By whose standards
They tell me, they tell me
Who are they, who is they


esto es rock? metal? funk-rock?, no se, no se me ocurre nada que decir sobre esta cancion, simplemente que me gusta, es primus

is it luck?

la cancion empieza con un riff loco por parte de claypool pero lo realmente loco es el punteo que lalonde se tira tocando toda la puta cancion, la cancion mas bizarra del disco, una obra de arte del rock alternativo

granda´s litle ditty

As I stand in the Shower
Singing Opera and such
Pondering the possibility that I
Pull the pud too much
There's a scent that fills the air
Is it flatus? Just a touch.
And it makes me think of you


mitico corte gilipollas del que abusaron en exceso en el pork soda, en este alguien (claypool seguro) canta estas lineas bajo el sonido de una ducha abierta

tommy the cat

la compenetración a la que llegan alexander (bateria) y claypool es máxima, la bateria digamos que por momentos( en las partes cantadas) toca un ritmo de jazz y cuando tiene que seguir el riff de claypool usa ritmos funky o metal( el doble pedal echa humo en esta cancion) sobre la linea de bajo de claypool se puede decir que es lo mejor de su carrera, mientras la base ritmica esta servida lalonde se marca otro de esos solos interminables en los que parece que esta a otra cosa pero el resultado global es algo inmejorable. Esta es la canción en la que colabora tom waits interpreteando al mujeriego tommy the cat en un monologo que merece constar citado:
"She came slidin' down the alleyway like butter drippin' off a hot
biscuit. The aroma, the mean scent, was enough to arouse suspicion in
even the oldest of Tigers that hung around the hot spot in those
days. The sight was beyond belief. Many a head snapped for double,
even triple, takes as this vivacious feline made her her way into the
delta of the alleyway where the most virile of the young tabbys were
known to hang out. They hung in droves. Such a multitude of
masculinity could only be found in one place... and that was
O'malley's Alley. The air was thick with cat calls (no pun intended)
but not even a muscle in her neck did twitch as she sauntered up into
the heart of the alley. She knew what she wanted. She was lookin'
for that stud bull, the he cat. And that was me. Tommy the Cat is my
name and I say unto thee...


Sathington Waltz

otro corte de coña esta vez sobre un personaje que volveria a aparecer mas adelante en su discografia

Those Damned Blue-Collar Tweekers

otra indescriptible cancion con un ritmillo la hostia de pegadizo, otra vez el trabajo en la seccion ritmica es inmejorable y esta vez el gran claypool se marca un solo para dejar las cosas claras sobre quien es el puto amo.

fish on

personalmente una de mis favorita, empieza con un sombrio punteo de les para dar paso a un ritmo de bateria lento sobre el que claypool empieza a relatarnos anecdotas sobre pesca cantando con acento sureño, como aznar vamos. Pero lo mejor de la cancion esta por la mitad, en un ataque de furia a los tres componentes les de aumentar revoluciones para brindarnos sendos punteos por encima de una electrica linea de bateria, para volver a bajar de repente al ritmo del principio

The bastards

continuación de la segunda cancion esta vez de forma instrumental

aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|Primus.-.Sailing.The.Seas. ... 6F84BAC7|/

espero que disfruteis este disco tanto como yo

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Coño, qué casualidad. Hoy mismo, en el trivial-film del subforo de cine he puesto "Sailing the seas of cheese" porque la foto en cuestión que puso alguien me recordó al disco de Primus.

Por cierto, gran disco, aunque quien no haya escuchado nunca a Primus debería saber cómo suenan antes de intentar una aproximación al grupo.

Y Tom Waits (¡gran elección!) era, desde luego, el tipo indicado para encarnar la voz de Tommy the Cat, aunque, en lo que respecta al sonido del grupo, prefiero la versión en directo del "Suck on this".

A propósito: yo también tengo debilidad por la esquizoide "Is it luck?", su estridente sonido y, sobre todo, su estrambótica letra. Aunque no es una canción que uno pueda tener puesta en la radio del coche cuando te para la Guardia Civil, a riesgo de que, además del test de alcoholemia, te hagan un análisis de sangre, o, directamente, te lleven al frenopático.

Y, ya hablando de las letras, qué decir de los psicodélicos personajes que se saca de la manga Les Claypool. Ese tipo es grande.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
patizambo
Mulá
Mensajes: 1171
Registrado: 08 Oct 2004 20:55

Mensaje por patizambo »

pues si he posteado sobre este disco es porque tu me lo recordaste

si te gusta la version de tommy the cat en el suck on this te recomiendo la del rhinoplasty, en la que le mete el awakening, un solo de bajo que me pone la carne de gallina. Sobre el awakening creo que claypool se lo saco de un familiar de ottis redding( un primo medio famoso del que no recuerdo el nombre), lo utilizó en su disco en solitario les claypool and the holy mackarel les debio gustar y al parecer suelen meterlo en los directos, y que directos.

No se si es solo iniciativa de primus, pero es que de estos señores se pueden comprar actuaciones en directo por medio de la web:

http://www.primuslive.com

lo digo porque a falta de giras que se acerquen, pululan bastantes directos de estos señores en los p2p.

Responder