El regreso de Faith No More
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: El regreso de Faith No More
Yo opino lo mismo y la muchachada me llama troglodita y retrógrado, pero ¡es que no ha aparecido una nueva escena de rock fm desde los 90! Hubo una especie de revival garage/punk inglés/amiricano (repito: revival) las viejas glorias se pasean comatosas ensuciando el Olimpo, y Coldplay y compañía hacen de Spandau Ballet. Na más en las ondas.
La escena independiente/underground tiene buena salud, pero se pierden muchos bandas que con una discográfica detrás llegarían a ser grandes y a arrastrar a otras al estrellato. Vamos, que los gunsroses sin Geffen, y con todo su talento intacto, se hubieran pasado las horas de componer bebiendo nightrain en cualquier acera. El problema, supongo, es que la industria está en crisis (por idiota) y pasa de correr riesgos contratando a nuevas bandas no revivaleras.
Ahora que recuerdo, lo más parecido a la escena ruacanrolera noventera fue la vikinga capitaneada por Hellacopters, Turbonegro, Gluecifer y compañía. Aquí nos la comimos underground pero allí los muy animalicos hacían anuncios de Levis y vendían politonos.
La escena independiente/underground tiene buena salud, pero se pierden muchos bandas que con una discográfica detrás llegarían a ser grandes y a arrastrar a otras al estrellato. Vamos, que los gunsroses sin Geffen, y con todo su talento intacto, se hubieran pasado las horas de componer bebiendo nightrain en cualquier acera. El problema, supongo, es que la industria está en crisis (por idiota) y pasa de correr riesgos contratando a nuevas bandas no revivaleras.
Ahora que recuerdo, lo más parecido a la escena ruacanrolera noventera fue la vikinga capitaneada por Hellacopters, Turbonegro, Gluecifer y compañía. Aquí nos la comimos underground pero allí los muy animalicos hacían anuncios de Levis y vendían politonos.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: El regreso de Faith No More
Sí, la gente a veces confunde "retrógrado" con el simple hecho de que te guste un estilo de música y quieras que esté lo mejor hecho posible. Si casualmente los grupos que lo hacían mejor ya tienen ciertos años, no es culpa nuestra.
No es sólo cuestión de mirar atrás, porque siempre ha habido épocas flojas para la música rock: el principio de los 60, por ejemplo, fue bastante terrible. El final de los 70 también fue un bajón y la década de los 80 fue floja casi toda ella, exceptuando algún que otro estilo.
Pero es que nadie, NADIE a quien le guste la música rock y tenga dos dedos de frente y dos tímpanos funcionales, puede dejar de reconocer que el principio de los 90 fue una época de florecimiento total y que desde entonces hasta ahora no ha pasado prácticamente nada.
Lo de los grupos escandinavos, yo siempre leo "Popular 1" cuyo criterio suele ser muy bueno y los conocí por ahí, pero la verdad es que a mí nunca me han causado tanta emoción como a ellos (claro que peor era ver a la revista perdiendo el culo con Marilyn Manson). Me han parecido unos buenos grupos de garaje con muy buenos directos en algún caso, tienen canciones que me gustan, pero es que esa escena -al menos para mí- no ha sido más que una especie de metadona aguada.
Es como grupos rollo Supersuckers o Monster Magnet, o no sé, Wolfmother y cosas así: me gustan, tienen canciones molonas, están de puta madre, pero... no son La Primera División, les falta un quid. Ya no hay una Primera División.
No es sólo cuestión de mirar atrás, porque siempre ha habido épocas flojas para la música rock: el principio de los 60, por ejemplo, fue bastante terrible. El final de los 70 también fue un bajón y la década de los 80 fue floja casi toda ella, exceptuando algún que otro estilo.
Pero es que nadie, NADIE a quien le guste la música rock y tenga dos dedos de frente y dos tímpanos funcionales, puede dejar de reconocer que el principio de los 90 fue una época de florecimiento total y que desde entonces hasta ahora no ha pasado prácticamente nada.
Lo de los grupos escandinavos, yo siempre leo "Popular 1" cuyo criterio suele ser muy bueno y los conocí por ahí, pero la verdad es que a mí nunca me han causado tanta emoción como a ellos (claro que peor era ver a la revista perdiendo el culo con Marilyn Manson). Me han parecido unos buenos grupos de garaje con muy buenos directos en algún caso, tienen canciones que me gustan, pero es que esa escena -al menos para mí- no ha sido más que una especie de metadona aguada.
Es como grupos rollo Supersuckers o Monster Magnet, o no sé, Wolfmother y cosas así: me gustan, tienen canciones molonas, están de puta madre, pero... no son La Primera División, les falta un quid. Ya no hay una Primera División.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Re: El regreso de Faith No More
Nicotin escribió:
Cuando los 90 decayeron, yo confié en que la crisis terminaría repuntando hacia el 2004, 2005, y que surgiría una nueva oleada de grandes grupos de rock que estaban ocultos en los garajes y volverían a salvar la papeleta. Vamos, que habría otro Seattle... pero no lo ha habido.
Ya no es cuestión de nostalgia; es que no ha habido unos nuevos Faith No More, ni unos nuevos Guns'n'Roses, ni unos nuevos Jane's Addiction, ni unos nuevos Black Crowes, ni unos nuevos Nirvana, ni unos nuevos Soundgarden, ni unos nuevos nada de nada. Yo al menos no puedo nombrar ningún grupo actual que esté al nivel de lo que se hacía entonces. Nunca escucho nada en la radio o en TV que me haga detenerme y pensar "¡hostias!" y esa es una sensación que echo mucho de menos. Sí, tienes algunos grupos con músicos técnicamente excelentes (Dream Theater, Mars Volta y cosas así) pero ¿dónde está esa canción que te haga ir de cabeza a por un disco? Sí, hay algunas cosas buenas... pero sólo algunas y no tan buenas.
Por un lado es extraño, y por otro lado es casi desesperante. Yo me alegro de haber vivido los 90, porque estoy deseando volver a vivir algo parecido y sabe Dios que mi disposición es totalmente idéntica, pero es que ¡los grupos no aparecen!
Amén.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: El regreso de Faith No More
Hablando de todo un poco...
¿Es este Chris Cornell...
[youtube]oHIb75B0NvE[/youtube]
... la misma persona que este otro Chris Cornell? (Fulanita y Shiz, ¡no miréis!)
[youtube]yJWpRmreA8I[/youtube]
¿Es este Chris Cornell...
[youtube]oHIb75B0NvE[/youtube]
... la misma persona que este otro Chris Cornell? (Fulanita y Shiz, ¡no miréis!)
[youtube]yJWpRmreA8I[/youtube]
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Redneckensson
- Imán
- Mensajes: 1547
- Registrado: 25 Sep 2008 08:51
- Ubicación: Preferentemente tumbado
Re: El regreso de Faith No More
Yo no puedo identificar al tipo que escribió Jesuschrist Pose con el subnormal que daba saltitos y rapeaba en esa cosa llamada Audioslave. Me niego.
Otro día con tiempo me extiendo en la deriva del hilo, y comentamos la lista de los mejores del 2008 del Popu, que es de partirse la polla. Entre los mejores guitarristas del año... ¡Keith Richards! Entendedme, yo no digo que no, es más, si a mí no me dieran pereza esas cosas yo mismo hubiera comprado veinte revistas para tener otros tantos cupones y cometer el pucherazo para votarle las veinte veces, pero... ¿qué coño ha hecho Keef en el 2008??? Si el asunto es por hamor y por darle un premio vitalicio, yo le otorgaba el Nobel y hasta mil Oscars, ¡pero es que es una puta votación de los mejores del año!
En fin, yo habría hecho lo mismo, y además me lo esperaba. Qué lectores más predecibles.
Otro día con tiempo me extiendo en la deriva del hilo, y comentamos la lista de los mejores del 2008 del Popu, que es de partirse la polla. Entre los mejores guitarristas del año... ¡Keith Richards! Entendedme, yo no digo que no, es más, si a mí no me dieran pereza esas cosas yo mismo hubiera comprado veinte revistas para tener otros tantos cupones y cometer el pucherazo para votarle las veinte veces, pero... ¿qué coño ha hecho Keef en el 2008??? Si el asunto es por hamor y por darle un premio vitalicio, yo le otorgaba el Nobel y hasta mil Oscars, ¡pero es que es una puta votación de los mejores del año!
En fin, yo habría hecho lo mismo, y además me lo esperaba. Qué lectores más predecibles.
The pervert gentleman
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: El regreso de Faith No More
Yo también compro el popu religiosamente todos los meses desde que en el tituto un colega me pasó un "No me judas" dedicado a GG Allin. Luego descubrí el correo (de aquellas era totalmente demencial), Turbonegro, los Stooges, Neil Young, Alice Cooper... y mi cabecita no volvió a ser la misma. No deja de ser la típica revista para fans de sota, caballo y rey (¿cuantas portadas de Kiss van ya?) pero a entrañable no le gana ninguna . En una pena que no abandonen las entrevistas kilométricas y se dediquen a hacer más no me judas, retrospectivas sobre grupos, cine, libros y esos tarados angelinos que tanto les gustan. Un poco lo que hace César Martin en internet con Diawhee pero a lo bruto.
De todos modos yo siempre he preferido el ruta, que además de enseñar más cuenta con la mejor pluma rock de Iberia autonómica, Jaime Gonzalo.
De todos modos yo siempre he preferido el ruta, que además de enseñar más cuenta con la mejor pluma rock de Iberia autonómica, Jaime Gonzalo.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: El regreso de Faith No More
A mí el Ruta me da asca.
El "Popular 1" tiene sus manías pesaditas (lo de Kiss que citas sin ir más lejos, porque vamos, Kiss molan, son divertidos, pero no son ni de lejos lo que pretenden ahí... o lo de Manowar, ¿quién coño entiende lo de Manowar??), pero no más que cualquier otra revista. Y sus manías son, con todo, las que más se acercan a mis gustos. Y lo mejor que tiene es que es muy entretenida: ni siquiera necesitas que te guste ese estilo de música para leértela. De hecho cualquiera que la compre a menudo sabe que otra gente sin el menor interés en la música rock suele acabar hojeándola también.
Por cierto, a mí las entrevistas largas típicas de esa revista sí me parecen bien. No todas, pero cada número hay como mínimo dos o tres que son muy interesantes, a veces de grupos que ni siquiera me gustan.
Y la sección de correo... últimamente no sé, pero hubo épocas donde era lo primero que me leía al abrir la revista, porque algunas cartas eran gloriosas. Y la sección de "Apéndice", donde el César Martín siempre comenta de algún lector/a que le ha enviado pastillas, compresas, vello púbico o incluso algún psicópata le ha estado siguiendo por la calle y observando lo que hacía para después relatárselo por carta.
Otra cosa no, pero delirante lo llega a ser un rato.
El "Popular 1" tiene sus manías pesaditas (lo de Kiss que citas sin ir más lejos, porque vamos, Kiss molan, son divertidos, pero no son ni de lejos lo que pretenden ahí... o lo de Manowar, ¿quién coño entiende lo de Manowar??), pero no más que cualquier otra revista. Y sus manías son, con todo, las que más se acercan a mis gustos. Y lo mejor que tiene es que es muy entretenida: ni siquiera necesitas que te guste ese estilo de música para leértela. De hecho cualquiera que la compre a menudo sabe que otra gente sin el menor interés en la música rock suele acabar hojeándola también.
Por cierto, a mí las entrevistas largas típicas de esa revista sí me parecen bien. No todas, pero cada número hay como mínimo dos o tres que son muy interesantes, a veces de grupos que ni siquiera me gustan.
Y la sección de correo... últimamente no sé, pero hubo épocas donde era lo primero que me leía al abrir la revista, porque algunas cartas eran gloriosas. Y la sección de "Apéndice", donde el César Martín siempre comenta de algún lector/a que le ha enviado pastillas, compresas, vello púbico o incluso algún psicópata le ha estado siguiendo por la calle y observando lo que hacía para después relatárselo por carta.
Otra cosa no, pero delirante lo llega a ser un rato.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Chiflágoras
- Imán
- Mensajes: 1832
- Registrado: 18 Mar 2006 14:21
Re: El regreso de Faith No More
Sí, el correo ha decaído un poco. Ahora la gente escribe para contar sus experiencias en Las Vegas o Nueva York, antes relataban como se habían construído una especie de anal intruder que vibraba al ritmo de la música y que canciones eran sus preferidas para esos menesteres (no, no me lo estoy inventando, esa carta existió). Aún así estoy contigo en que sigue siendo una revista muy divertida.
Échale una ojeada al ruta de ahora, Nicotin. Algunos antiguos redactores del popu (Sergio Martos y otros que ahora no me vienen a la cabeza) se han pasado al ruta. Por cierto que la fama de talibanes garageros del ruta poco tiene que ver con la realidad y en los últimos números se atreven, por ejemplo, con Emerson Lake & Palmer.
Échale una ojeada al ruta de ahora, Nicotin. Algunos antiguos redactores del popu (Sergio Martos y otros que ahora no me vienen a la cabeza) se han pasado al ruta. Por cierto que la fama de talibanes garageros del ruta poco tiene que ver con la realidad y en los últimos números se atreven, por ejemplo, con Emerson Lake & Palmer.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Re: El regreso de Faith No More
Sí, ahora el Correo es como un boletín turístico, meloseo total, ya sólo falta que la gente mande cartas diciendo cuándo es su cumpleaños.
No sé, debe ser que ha cambiado el criterio de selección de cartas: seguro que en realidad siguen escribiendo majaras como los de antes, de aquellos que estaban obsesionados con fotos de cadáveres, que se habían quedado medio tronados tras hacer ouija, que se vestían de mujer para ir calentando al personal en los autobuses, o que tenían toda clase de trastornos psicológicos, o las siempre divertidas cartas de feministas ofendidas, homosexuales ofendidos, fans de Morrissey ofendidos, seguratas ofendidos, profesores ofendidos, abogados ofendidos y toda clase de gente cabreada por haber visto en la revista un artículo sobre sexo con animales.
PD: Hace mucho que ni hojeo el "Ruta", pero puede que te haga caso y le eche un vistazo a ver.
No sé, debe ser que ha cambiado el criterio de selección de cartas: seguro que en realidad siguen escribiendo majaras como los de antes, de aquellos que estaban obsesionados con fotos de cadáveres, que se habían quedado medio tronados tras hacer ouija, que se vestían de mujer para ir calentando al personal en los autobuses, o que tenían toda clase de trastornos psicológicos, o las siempre divertidas cartas de feministas ofendidas, homosexuales ofendidos, fans de Morrissey ofendidos, seguratas ofendidos, profesores ofendidos, abogados ofendidos y toda clase de gente cabreada por haber visto en la revista un artículo sobre sexo con animales.
PD: Hace mucho que ni hojeo el "Ruta", pero puede que te haga caso y le eche un vistazo a ver.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Redneckensson
- Imán
- Mensajes: 1547
- Registrado: 25 Sep 2008 08:51
- Ubicación: Preferentemente tumbado
Re: El regreso de Faith No More
El Ruta es como el Rockdeluxe pero con gente gorda que tratara de meter un melotrón dentro de un garaje minúsculo, con lo que conlleva de descalibre para el instrumento. No jodamos.
Por otra parte, yo recuerdo con cariño a aquel tipo que escribió contando que de pequeño experimentaba erecciones al desnucar conejos, pero que no culminaba en masturbación para no convertirse en un psicópata.
Por otra parte, yo recuerdo con cariño a aquel tipo que escribió contando que de pequeño experimentaba erecciones al desnucar conejos, pero que no culminaba en masturbación para no convertirse en un psicópata.
The pervert gentleman