Nevermind: qué tiempos aquellos!

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por Party Boy »

Lo que ahora pasa es que se hace demasiada música, pero no toda es mala.

Ahora mismo es mucho más fácil que antes grabar un disco. En los 90 también se grababa mucha mierda, claro, pero era más dificil que una discográfica se lanzara a publicar algo que, al menos, no les diera pasta. Bien es cierto que también fue cuando surgieron las compañías mal llamadas "independientes", y es cuando tuvieron su boom.

Hoy en día es muy fácil grabarte tú mismo un disco y publicarlo. Cualquier en su casa se puede montar un estudio de grabación y sacar un material que suene decentemente, y las compañías pequeñas pueden, con una inversión moderada, distribuir algo que venda lo suficiente como para cubrir gastos.

Esta situación hace que se publique muchísima cosa que, en otros tiempo, no dejarían de ser maquetas.

Por otro lado, a mi modo de ver actualmente se hace muy buena música, pero muy poco original: hay mucho artista con calidad, pero poco innovador.

Por ejemplo, The Mars Volta es uno de mis grupos preferidos. A mi me parece brutales, en todos los sentidos, pero se que no hacen nada que no se haya hecho ya, y seguramente no pasarán a la historia, pero disfruto muchísimo con ellos.

Además, hay que añadir el factor perspectiva a todo ésto: no veías con los mismos ojos a Nirvana cuando eran "lo último" que ahora. Al igual que no puedes mirar un cuadro a dos centímetros: hay que alejarse un poco.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1009
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por Gandalfini »

Odio a Cobain y a Nirvana. Para mí es ruido puro y duro y de las letras, que leí en su mi momento, ni me acuerdo. Ojalá no se hubiera suicidado.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
Maltruajido
Perro infiel amiricano
Mensajes: 7
Registrado: 27 Mar 2009 00:57

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por Maltruajido »

Bueno, el álbum solito se cargó la moda del Hair Metal, estilo que fue (casi) tan mierdoso como el grunge pero al menos tenían nombres molones como Izzy o Axl, aerografiaban tetas en las guitarras y hasta algunos las usaban para hacer solos y todo.

Además, sinceramente no se me ocurre ninguna otra razón para la famosa portada y las mongoloides letras de angustia adolescente (escritas por un hombre de 25 años) que calculada estrategia de algún iluminado de Geffen para comprobar como de lucrativo era el nicho de la pederastía. Por no decir que hay que agradecer a Nevermind la popularización de esa nueva forma alternativa de entender el Rock que hizo posibles cosas grandes como Korn, Creed, Linkin Park o el St Anger.

Claro que igual estoy equivocado y Cobain está en la misma liga que digamos Jimi Hendrix o Jeff Beck y Nevermind es la "groundbreaking masterpiece" que los críticos llevan jaleando casi dos décadas. Me pregunto que calificativos tendrá esa gente cuando escuchen cosas como Charlie Parker.

Soc nou amiguets (emeá)

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por mayhem »

Comparar a Nirvana con Korn es de lo más dantesco y desafortunado que he visto desde que Nicotin se lució catalogando a Opeth. Ni siquiera insinuar que Nirvana (o su fenómeno) diera fruto a esa panda de grupos tiene un pase. Lo siento, nuevo, pero no. En cuanto a que una persona de 25 años escribiera cosas sentimentalmente dignas (que no cualitativamente) de una emo quinceañera... bueno, si a esa persona es un yonkarra depresivo que resulta ser la estrella del rock más grande de su tiempo, que rehuye esa condición y que está sumido en unas circunstancias de lo más decadentes, y metes todo ese cóctel dando vueltas dentro de una mente ya de por sí... peculiar, digamos... pues oye, me creo que escribiera eso por voluntad propia. No era una persona de 25 años normal.

A mí Nirvana me encantan. El Nevermind es un discazo de los que marcan un antes y un después, pero tiene un punto de ortodoxia musical, de timidez, incluso (dentro de su poderío sonoro) que me resulta un poco frustrante, que me retiene de estallar cada vez que lo oigo.

Pero para eso sacaron el In Utero. Eso sí me parece lo más grande. El sonido es tan jodidamente peculiar, sucio pero limpio, caótico, desquiciado, desenfrenado... Lo oyes hoy día y así como el Nevermind suena definitivamente noventero, éste es atemporal. Ese disco sí me hace explotar.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por Nicotin »

Gandalfini escribió:Odio a Cobain y a Nirvana. Para mí es ruido puro y duro y de las letras, que leí en su mi momento, ni me acuerdo. Ojalá no se hubiera suicidado.


Ruido era lo que hacían Soundgarden ese mismo año y en esa misma ciudad:



"Jesus Christ Pose" es la única canción que me ha llevado a comprar un disco sin haber oído ninguna otra del mismo LP, en toda mi vida. La escuché y me fui de cabeza a por él. Pensé que estando esa, el resto del disco no podía ser malo... y bueno, aún no se me ha vuelto a encajar la mandíbula.

Y qué voz, QUÉ VOZ .

Ojo con el volumen, que empieza de golpe:

[youtube]ei1qz5cJf4s[/youtube]
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Corvux corax
Best Mongo Ever
Mensajes: 8765
Registrado: 16 Dic 2006 14:42
Ubicación: Aural Moon

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por Corvux corax »

Nicotin escribió:


No se escucha, mira a ver. A lo mejor es mi servidor.

Hablando de grupillos noventeros, la otra noche pecando mucho en Spotify, que a ver si te lo instalas, Nicotinophis, di con una canción que hacía tiempo que no escuchaba y después investigando entre la discografía del grupo que la interpreta en cuestión no encontré ningún otro tema que me convenciera, vamos, que me atrevería a decir que es la única canción que tiene decente y en condiciones. Aquí la dejo y creo que cuando me dio el calentón con los cascos nocturnos la puse por otro hilo. Es archiconocida:



http://www.goear.com/listen/a092514/The-Riverboat-Song-Ocean-Colour-Scene
poshol na escribió: 22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".

¿Qué será lo proper?

¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?

Imagen




Stationary traveller

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17829
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por Criadillas »

Fue una generación irrepetible y maravillosa. Pearl Jam, Nirvana, Soundgarden, Stone Temple Pilots, Live, Mudhoney, Alice in Chains... y fuera del género grungero estaba gente como los Smashing Pumpkins empezando o el ya consagrado e icónico trío de influencias: Sonic Youth, Dinosaur Jr y por encima de todos Pixies.

Es que sólo con la mitad de los que he nombrado (a elegir entre los que querais) superan en cantidad de himnos, miticismo, influencia y hasta vigencia a cualquier cosa que haya salido posteriormente en todo el mundo.

Algunos los comparan con la posterior explosión metalera -Deftones, Korn, Limp Bizkit, Rob Zombie...- (de la cual soy un enamorado, declaro para evitar confusiones, porque me pilló en los mejores años en los que te pillan estas cosas) o el pop-rock posterior de Strokes, Mars Volta y añadidos.

Pero la solución es tan sencilla como ponerse los discos principales de cada movimiento o generación o como querais, y no ya sólo ver que todos beben de los primeros, sino que el paso del tiempo ha tratado mucho mejor al Ten o al In Utero que lo que han tratado al White Ponny o el Is This It.

Siendo todos discos maravillosos, pero en peldaños bastante diferentes.

O así es como siempre lo he visto, lo veo y lo veré.


Y si, deseando estoy que llegue la siguiente gran ola para subirme a tiempo y aprovechar lo que me queda de juventú drogandome y follando a tope como siempre he querido y mis lorzas jamás me han dejado.

Yee!!
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por Nicotin »

Criadillas escribió:Fue una generación irrepetible y maravillosa. Pearl Jam, Nirvana, Soundgarden, Stone Temple Pilots, Live, Mudhoney, Alice in Chains... y fuera del género grungero estaba gente como los Smashing Pumpkins empezando o el ya consagrado e icónico trío de influencias: Sonic Youth, Dinosaur Jr y por encima de todos Pixies.


Yo personalmente creo que Sonic Youth, Dinosaur y Pixies tuvieron mucha influencia pero, para mí, están en cuando a calidad y profundidad de su música por debajo (y bastante) de cualquiera de los cuatro grandes de Seattle.Y también bastante por debajo de otros grupos que por entonces estaban en su edad dorada: Guns'n'Roses, Black Crowes, Red Hot Chili Peppers, Metallica, Fishbone, Primus, Living Colour, etc. Lo que pasa es que hay un sector de la prensa musical que se niega a reconocer ese simple hecho: hay grupos posteriores a esos tres que hicieron música mejor, más profunda, más viva, más fresca y con mucha más sustancia.

En cuanto a la época del Nu Metal, ni siquiera admite comparación. es un derivado del derivado de un derivado: como haber hecho varios cafés con el mismo filtro... al final queda insípido.

Y grupos de la otra corriente que citas... bueno, los Strokes me parecen un chiste malo. A White Stripes los controlo poco, tienen cosas decentes pero por algún motivo no me llaman.

Y a Mars Volta también los he escuchado poco (pese a la insistencia feroz de hamigos imaginarios), admito que son muy buenos, de lo mejorcito que hay ahora, pero me está costando meterme de lleno básicamente porque en sus melodías hay muy poco blues. La gente los compara mucho con Pink Floyd (como en su día a Radiohead), pero se olvidan de que en Pink Floyd había 1) mucho blues, 2) mucho Beatles, 3) mucho Hendrix. Pero vamos, les respeto, son un buen grupo y si en directo hacen lo suyo seguro que me gustarían mucho más tras verles en concierto.

Eso sí, no tienen una CANCIÓN en mayúsculas, eso que te pone los pelos de punta al instante y es capaz de cambiarte la vida.

1992:

[youtube]5qD72NCJSkk[/youtube]

PD: Qué bueno, QUÉ BUENO es Marc Ford con la guitarra.

Corvux corax escribió:No se escucha, mira a ver. A lo mejor es mi servidor.


...a ver ahora:

The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11999
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por poshol na »

Yo personalmente creo que Sonic Youth, Dinosaur y Pixies tuvieron mucha influencia pero, para mí, están en cuando a calidad y profundidad de su música por debajo (y bastante) de cualquiera de los cuatro grandes de Seattle.


Pixies ni de coña está por debajo de los grungeros.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
Chiflágoras
Imán
Mensajes: 1832
Registrado: 18 Mar 2006 14:21

Re: Nevermind: qué tiempos aquellos!

Mensaje por Chiflágoras »

Yo aún diría más: ni de coña están por debajo de los grunjeros.

Nicotin escribió:Yo personalmente creo que Sonic Youth, Dinosaur y Pixies tuvieron mucha influencia pero, para mí, están en cuando a calidad y profundidad de su música por debajo (y bastante) de cualquiera de los cuatro grandes de Seattle.Y también bastante por debajo de otros grupos que por entonces estaban en su edad dorada: Guns'n'Roses, Black Crowes, Red Hot Chili Peppers, Metallica, Fishbone, Primus, Living Colour, etc. Lo que pasa es que hay un sector de la prensa musical que se niega a reconocer ese simple hecho: hay grupos posteriores a esos tres que hicieron música mejor, más profunda, más viva, más fresca y con mucha más sustancia.


[youtube]JUPz3YWXIbI[/youtube]

(lin2)

Nicotin, vuelve a pegarle una escucha al You're living all over me y aluego te pones a los Fishbone. Además, acordarse de peñazos como Living Colour, Red Hot Pementos o Metallica, y relegar al etc a los Screaming Trees tie delito. Delito tie.

Responder