Maravillosa canción, si señor. Pero si os la bajais bajaros alguna versión antigüa porque ahora mismo el hombre no suena como antes... Antes era un portento de voz... pero ahora...tonetti escribió:Una clásica:
With a little help from my friends
Otra canción sosa más de los putos bitels, llega Joe Coker y hase un pedaso de tema gracias a su potente voz y a los seis litros de güiski que había ingerido la primera ves que la canta. La verda es que parece que los sifilíticos de liverpul nacieron para escribir cansiones mediocres y que luego llegasen interpretes de verdad e hiciesen versiones cojonudas.
Mejor segundas
Su última visita fue: 24/12/10
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
"Going Down", original de Don Nix, tocada por The Jeff Beck Group.
Si alguien de por aquí toca la guitarra eléctrica y no conoce esta canción, que se la baje ipso facto. Sólo decirle que en la gira G-3 de Satriani, Vai y Johnson, era la canción elegida para cerrar los conciertos. Por algo será.
El resto, que no se la baje.
Si alguien de por aquí toca la guitarra eléctrica y no conoce esta canción, que se la baje ipso facto. Sólo decirle que en la gira G-3 de Satriani, Vai y Johnson, era la canción elegida para cerrar los conciertos. Por algo será.
El resto, que no se la baje.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Me da verguenza decir esto, pero aprovecho que Nicotin ha comentado algo sobre Jeff Beck, para decir que este miercoles voy a ver a los Yardbirds y no tengo ni idea del grupo. ¿Alguien me puede dar un curso acelerado? como quienes estan ahora, si saldran en silla de ruedas, qué canciones puede que toquen, etc. Venga, Nicotin, comparte tu sabidurida.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Buf... no sé quiénes integran ahora el grupo. Me imagino que debe haber uno o un par de miembros originales de los Yardbirds de aquellos años, acompañados de algunos músicos a sueldo. Probablemente será un buen concierto, aunque, por más que haya algunos miembros originales de la banda, lo que vas a ver se asemejará más a un buen grupo de versiones que al legendario grupo de Clapton o Beck.
Supongo que basarán su concierto en el rythm'n'blues que se asocia a su nombre, y que tocarán canciones clásicas de los Yardbirds de los 60 como "Shapes of Things" y standards de R&B que solían grabar por entonces, como "I'm a man" o "Train kept a rollin'".
The Yardbirds, los de entonces, era un grupo inglés de blues rock que, más allá de grabar buenos discos, es conocido, principalmente, porque por sus filas pasaron tres importantísimos guitarristas: primero Eric Clapton, que lo dejó para formar Cream. Después, Jeff Beck, quien lo dejó para formar The jeff Beck Group. Y más tarde Jimmy Page, quien, con la disolución de los Yardbirds de entonces, formó unos New Yardbirds que terminarían convirtiéndose en Led Zeppelin.
Lo que es obvio es que en los Yardbirds de hoy no tocan ni Beck ni Page (o me verías en el concierto), ni tampoco Clapton, claro. Digamos que es casi como una banda de homenaje a The Yardbirds.
Supongo que basarán su concierto en el rythm'n'blues que se asocia a su nombre, y que tocarán canciones clásicas de los Yardbirds de los 60 como "Shapes of Things" y standards de R&B que solían grabar por entonces, como "I'm a man" o "Train kept a rollin'".
The Yardbirds, los de entonces, era un grupo inglés de blues rock que, más allá de grabar buenos discos, es conocido, principalmente, porque por sus filas pasaron tres importantísimos guitarristas: primero Eric Clapton, que lo dejó para formar Cream. Después, Jeff Beck, quien lo dejó para formar The jeff Beck Group. Y más tarde Jimmy Page, quien, con la disolución de los Yardbirds de entonces, formó unos New Yardbirds que terminarían convirtiéndose en Led Zeppelin.
Lo que es obvio es que en los Yardbirds de hoy no tocan ni Beck ni Page (o me verías en el concierto), ni tampoco Clapton, claro. Digamos que es casi como una banda de homenaje a The Yardbirds.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Me he puesto a mirar en Internet, y los miembros originales de la banda que aún siguen son Chris Deja (guitarra rítimica) y el batería Jim McCarty (quien, si no recuerdo mal, escribió algunas de las canciones). Los otros tres miembros son músicos a sueldo, lo cual no significa que sean malos, por descontado, más bien que su eficacia está garantizada.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
Gracias, más o menos lo que tenía entendido, pero me viene bien conocer cuales son sus canciones más típicas.
Por otro lado, yo tambien he investigado y he visto que el disco de su vuelta, birdland hay interesantes invitados.
A saber: Satriani, Vai, Jeff Beck, Steve Lukather(impresionante curriculum el de este hombre, al que no conocía)y Johnny Rzeznik(goo goo dolls)
aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|The.Yardbirds.-.Birdland.r ... 6DA47707|/
Pos eso.
Me da a mi que se van a tocar todo el disco este y despues tocaran las más clásicas, pero ya digo, soy un absoluto ignorante en lo que a este grupo se refiere.
Ah y de los otros músicos, lo que tu dices, solo encuentro que uno de ellos es ha tocado con Dr. Feelgood.
Por otro lado, yo tambien he investigado y he visto que el disco de su vuelta, birdland hay interesantes invitados.
A saber: Satriani, Vai, Jeff Beck, Steve Lukather(impresionante curriculum el de este hombre, al que no conocía)y Johnny Rzeznik(goo goo dolls)
aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|The.Yardbirds.-.Birdland.r ... 6DA47707|/
Pos eso.
Me da a mi que se van a tocar todo el disco este y despues tocaran las más clásicas, pero ya digo, soy un absoluto ignorante en lo que a este grupo se refiere.
Ah y de los otros músicos, lo que tu dices, solo encuentro que uno de ellos es ha tocado con Dr. Feelgood.
- Cíclope Bizco
- Mulá
- Mensajes: 1375
- Registrado: 13 Ene 2004 03:43
wendigo escribió:Me da verguenza decir esto, pero aprovecho que Nicotin ha comentado algo sobre Jeff Beck, para decir que este miercoles voy a ver a los Yardbirds y no tengo ni idea del grupo. ¿Alguien me puede dar un curso acelerado? como quienes estan ahora, si saldran en silla de ruedas, qué canciones puede que toquen, etc. Venga, Nicotin, comparte tu sabidurida.
Los Yardbirds fueron, en su momento, santo y seña de un blues blanco que creció paralelamente en Inglaterra al blues negro que, en esos momentos, se estancaba en Estados Unidos. Ahora la historia no es la misma, pero el material sigue teniendo una validez que siempre da a conocer a un público más joven.
Los Yardbirds son posiblemente la banda con más talento que ha salido de tierras británicas. Formada en Surrey en 1963, su corta vigencia no nos da pie para negar que han sido una de las formaciones que más han influido a la música de todo el mundo, ya que en tan solo dos años, lo que tardó en disolverse la banda, por sus filas pasaron la flor y nata de la música del siglo XX. Llegaron a coincidir sobre el escenario de los Yardbirds los mejores guitarristas de todos los tiempos: Eric Clapton, alma de Led Zeppelin, Jimmy Page, y Jeff Beck. Si necesitáramos más razones para incluir a esta banda entre las mejores de todos los tiempo, o si añadimos que la banda que continuó los Yardbirds, The New Yardbirds, serían los futuros Led Zeppelin, aclaramos cualquier tipo de duda.
http://www.dpm-cultura.org/2004/0512musica.html
Parece que en la Málaga calorra y maxitunning que nos ha tocado padecer en vida hay más encomiables actos culturales aparte del nefando aquelarre de djmonguis del Martín Carpena (homóloga de la Capota del Lago Ness). Verbigracia, el Málaga Rock de este año con unos grupos nada pachangueros y hasta alguno de veras soberbio, rutilante y psicótico como he visto a pocos; o también, el conciertazo de Sidonie o Nosoträsh en el teatro Cervantes.
La duda es si es de gratis Wendigo, porque para oir a unos seniles trobadores de adult contemporary, que a pesar de confiar en sus guitarras druídicas, prefiero reservar mi modesto peculio para otros fines más edificantes.
Si acabo yendo no especule sobre mi esperpéntica persona en tan menuda sala, esto no es el quién es quién y además mi juego de infiltración consistente en un par de gafaspasta sin lentes, bigote requetefalso grouchiano y gabardina gris que-te-enseño-el-pajarito ha demostrado su taxativa eficacia en mil quedadas del que, cuando se pone rijoso, opta por una presta visita al urólogo en vez de una casa de putas.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
Parece que en la Málaga calorra y maxitunning que nos ha tocado padecer en vida hay más encomiables actos culturales aparte del nefando aquelarre de djmonguis del Martín Carpena (homóloga de la Capota del Lago Ness). Verbigracia, el Málaga Rock de este año con unos grupos nada pachangueros y hasta alguno de veras soberbio, rutilante y psicótico como he visto a pocos; o también, el conciertazo de Sidonie o Nosoträsh en el teatro Cervantes.
Eso parece(vamos, digo yo)
La duda es si es de gratis Wendigo, porque para oir a unos seniles trobadores de adult contemporary, que a pesar de confiar en sus guitarras druídicas, prefiero reservar mi modesto peculio para otros fines más edificantes.
Pues no le puedo despejar la duda, señor síncope chico. Personalmente me han regalado una entrada que ya ha sido conseguida de extraños modos.
Si acabo yendo no especule sobre mi esperpéntica persona en tan menuda sala, esto no es el quién es quién y además mi juego de infiltración consistente en un par de gafaspasta sin lentes, bigote requetefalso grouchiano y gabardina gris que-te-enseño-el-pajarito ha demostrado su taxativa eficacia en mil quedadas del que, cuando se pone rijoso, opta por una presta visita al urólogo en vez de una casa de putas.
Pero entonces, ¿hay KDD o no?
KDD!
KDD!
KDD!
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
"Canción de cuna" de El Mago de Oz, versionando "Scarborough Farm" de... este... no se si eran... ¿Simon & Garfunkel?
Supongo que no se puede decir que la versión/traducción sea más buena, porque para empezar el mago no le gusta a mucha gente. Pero a mi me gusta
Eso si... cuando una versión suda completamente de lo que decía la canción original y le pone otra letra ¿eso vale como versión?
Hombre, digo yo que si lo de "letraaaa bbbbbb, letra bbbbbbbb" cuela...
Supongo que no se puede decir que la versión/traducción sea más buena, porque para empezar el mago no le gusta a mucha gente. Pero a mi me gusta

Eso si... cuando una versión suda completamente de lo que decía la canción original y le pone otra letra ¿eso vale como versión?
Hombre, digo yo que si lo de "letraaaa bbbbbb, letra bbbbbbbb" cuela...
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.