Criadillas escribió:Yo os quiero y os hamo a todos como una madre histérica, y lo sabéis.
Pero es que de vez en cuando os poneis insoportabilitos y pedantorros.
Mejor no hagais ninguna lista de esas, porque a:
-el 98% de los grupos que pongais solo se conocen entre los miembros y vosotros.
Tú no puedes hablar de Kandinsky si no te sabes los 7 colores del Arcoiris. Para ti y el 98% de sujetos que no padecen melomanía está la Rolling Stone y su lista untada de fajos de Sony Music. Luego hay otro público floreciente como Makako, Bipolar, Babylon y yo mismo, más que ninguno, que busca freneticamente genuino ARTE en la música. Todos los usuarios de foros especializados son de esta ralea. Aquí hay varios, ya es milagro.
Criadillas escribió:b:
-Si haceis lista, hacedla de 20 como mucho o 30 si me apuras apretándome un huevo, pero de 100....
Joder, que son 100 discos.
Precisamente porque las listas no tributan ningún gustazo al tímpano, Makako y yo las cambiaremos por dos recopilatorios, cada cual con su guisa y migajón.
Criadillas escribió:Estoy con chamuradi, ¿qué criterio utilizas para poner el 78 y el 93 en esos lugares exactos?
Podría responderte algo similar, pero es que este tipejo de Muzikalia tiene la onda psíquica acoplada a la mía:
SonicPixies de Muzikalia escribió:1- Top 1. Puesto clave. Autoexplicativo.
2- Top 5. Son discos que podrían haber sido disco del año, o casi. Es tan importante definir un buen top five como el disco del año.
3- Top 10. Son los discos "destacados", que marcan la "línea editorial". Aquí si comulgas habitualmente con la publicación, es un "must" que por lo menos escuches ... después ya habrá tiempo de ponerlos a parir.
4- Top 20. Dan "caracter, cuerpo y empaque" a la lista. Es un buen lugar para poner discos minoritarios o apuestas personales. Un buen sitio para bucear buscando alguna joyita perdida.
A partir del 20 al 50 (o más) de la lista, también hay grandes discos, pero suelen ser muy dispersas en la mayoría de publicaciones, se suelen colar los peores trabajos de los "grandes nombres", discos menores y olvidables, etc... Además es donde generalmente está ese disco que te parece cojonudo y no entiendes porque los demás no te entienden. Vamos, que vale la pena pillar otra lista y volver a analizar los 3 o 4 bloques fundamentales.
Mr. Blonde, el Minimal ha muerto, viva lo Churriguerescotronic.