Os voy a contar un poco mi vida para crear ambiente, si os parece.
Nirvana es un grupo en el que nunca me he interesado y del que conozco muy poco... (dos canciones, más bien). Buen gusto musical tengo poco, pero memoria tengo mucha.
"Era yo un niño pequeño e inocente que volvía a casa de algún lugar y antes de doblar la esquina que lleva a mi portal me crucé con alguien que llevaba una camiseta del grupo con la mítica foto del niño tras el billete, lo que me produjo un ataque de risa histérico en el ascensor, no me hacía a la idea de que alguien se atreviera a llevar semejante foto en una camiseta, pero bueno, era pequeño, se me perdona (¿Verdad?).
Lo siguiente que recuerdo, de niño también, es estar viendo la tele con mi abuela y en un programa (equiparable al "Gente" de hoy) una noticia del suicidio de tres adolescentes francesas "para reunirse con el líder de Nirvana en el cielo", lo que produjo que el rubio colgao tuviera connotaciones siniestras para mí durante bastante tiempo.
A partir de ahí lo único que me recordaba a aquel tipín con cara de dormido eran las menciones que hacían los medios cuando su viuda escupía a algún periodista o similares y cada vez que los Foo Fighters sacaban videoclip.
No fue hasta que vi "Moulin Rouge" cuando oí por primera vez "Smells like teen spirit" habiéndola reconocido (había leído la letra y pude identificarla por la estrofa "here we are now, entertain us"), aunque no fue hasta una noche de romería en la que la oí completa... versionada por la orquesta, claro está. No me apasionaba, tampoco me gustaba (la orquesta ese año estaba compuesta por cinco alumnos de último año del instituto de mi pueblo, así cualquiera) y no entendía la pasión por la canción. Seguía sin entenderla del todo cuando vi por primera vez el video por "VH1" y llegando al presente, aunque me parece una buena canción no estando ni de lejos entre favoritas, no he llegado a comprenderlo aún.

En resumen, esto es todo lo que puedo recordar sobre el grupo hasta ahora, nada realmente influyente en mi infancia/pubertad/adolescencia, al igual que el resto de gente nacida en mi mismo año, a quienes la fiebre por Kurt Cobain nos pillaba demasiado jóvenes, quiero suponer (como dice _KraD_, somos más de El Canto del Loco); pese a ello, saltamos y brincamos en cualquier romería que la pongan aunque sea por no oir los éxitos del verano."
¿Todo esto para qué? Para colar un vídeo de una versión de David Bowie, mira tú por dónde, lo único que me ha entusiasmado de este grupo entre lo poquísimo que he escuchado. No te cabrees conmigo diciendo que "x" canción es la hostia, seguramente no la habré escuchado, únicamente he escrito todo ese ladrillo porque me aburría y quería saber a dónde llegaba mi memoria, ejericio que me apasiona, dicho sea de paso.

Nirvana cantando a David Bowie - The man who sold the world