Urdu escribió:.
Este no es el negro que llevaba PPGT?
Pepegut escribió:2) Mis cincos discazos:
Tv on the radio - Return to the cookie mountain
The Killers - Sam's Town
The Artic Monkeys - Whatever people say I'm thats what I'm Not
Panic At The Disco - A Fever You Can't Sweat Out [PuAaaRrrGgHhhh!!!]
Peter Bjorn and John - Writer's block
Sin orden ni concierto, simplemente cinco buenos discos que me han hecho derretir las orejas.
Galo de Commonpeoplemusic.com con la garrota prestada de Cíclope Bizco escribió:Panic! At The Disco - A fever you can’t sweat out
Tras cinco minutos llegamos a envidiar a la piara de jabalíes que murió degollada frente a un vocoder para dar luz a este disco.
Nicotin escribió:Qué profundidad, qué belleza, qué sublime sensibilidad para elegir la melodía adecuada, la atmósfera precisa para rendir tributo a las víctimas.
Hermoso.
poshol na escribió: ↑22 Abr 2024 13:37 Por cierto, yo creo que ya va siendo hora de ir cambiando cierto título nobiliario de hilo repelent a "Don Senyor Naturalist del's Mosques dala terrasa" o quizás a "Don Senyor Naturalist dalas fotografias del comunament anomenats bestiolas de les cases al meu bany".
¿Qué será lo proper?
¿Un niu d'panerola al fons del cistell dels seus calçetins convertits ja en colonyes d' fongs?
Cíclope Bizco escribió:Mr. Blonde, el Minimal ha muerto, viva lo Churriguerescotronic.
Pepegut escribió:¿en serio no te molan?
Bueno, también es que el vídeo que hicieron parece rollo la hora chanante, sí, la verdad.
Viendo el disco me dan un poco de vergüenza ajena, pero vamos, que a mi me molan bastante.
Cíclope Bizco escribió:Tú no puedes hablar de Kandinsky si no te sabes los 7 colores del Arcoiris. Para ti y el 98% de sujetos que no padecen melomanía está la Rolling Stone y su lista untada de fajos de Sony Music. Luego hay otro público floreciente como Makako, Bipolar, Babylon y yo mismo, más que ninguno, que busca freneticamente genuino ARTE en la música. Todos los usuarios de foros especializados son de esta ralea. Aquí hay varios, ya es milagro.
SonicPixies de Muzikalia escribió:1- Top 1. Puesto clave. Autoexplicativo.
2- Top 5. Son discos que podrían haber sido disco del año, o casi. Es tan importante definir un buen top five como el disco del año.
3- Top 10. Son los discos "destacados", que marcan la "línea editorial". Aquí si comulgas habitualmente con la publicación, es un "must" que por lo menos escuches ... después ya habrá tiempo de ponerlos a parir.
4- Top 20. Dan "caracter, cuerpo y empaque" a la lista. Es un buen lugar para poner discos minoritarios o apuestas personales. Un buen sitio para bucear buscando alguna joyita perdida.
A partir del 20 al 50 (o más) de la lista, también hay grandes discos, pero suelen ser muy dispersas en la mayoría de publicaciones, se suelen colar los peores trabajos de los "grandes nombres", discos menores y olvidables, etc... Además es donde generalmente está ese disco que te parece cojonudo y no entiendes porque los demás no te entienden. Vamos, que vale la pena pillar otra lista y volver a analizar los 3 o 4 bloques fundamentales.