keltar escribió:Pepegut escribió:¿en serio no te molan?
Bueno, también es que el vídeo que hicieron parece rollo la hora chanante, sí, la verdad.
Viendo el disco me dan un poco de vergüenza ajena, pero vamos, que a mi me molan bastante.
A mi el disco me gusta, es más el primer tema (segundo corte del cd) me gusta bastante.
Supongo que no sois capaces de saborear adecuadamente porque teneis el gusto empapado de muscosa rectal ajena. Sin salir del género hype New Musical Express brit-pajero, voy a asistiros a una rehabilitación del paladar:
The Maccabees - First Love Yes, chachipiruli, Juan Pelotilla.[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/Dvr8DGuw0cw[/flash]
Galo de Commonpeoplemusic.com con la garrota prestada de Cíclope Bizco escribió:Panic! At The Disco - A fever you can’t sweat out
Tras cinco minutos llegamos a envidiar a la piara de jabalíes que murió degollada frente a un vocoder para dar luz a este disco.
¡Sopas Knorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/J1lK9ioPAUY[/flash]
[/quote]
Criadillas escribió:Ponme el Everybody de Basement Jaxx y miccionaré sobre quien tú quieras de puro placer. Ahora, déjame en una habitación acolchada con el hilo musical compuesto por las frígidas franchutes esas que clavaste el otro día y, perdóname si no diferencio el arte cuando lo tengo ante mis narices; pero te juro que me consigo arrancar las venas aunque sea a mordiscos.
Las putitas francesas venían a colación de Pauline Croze —ídolo de Babylon— porque comparten pasaporte y estilo vocal, nada más. Desde que el Rastro del Bizco está crecienco poco a poco con discos inéditos no me verás mucho por allá, como sí lo hacía antaño.
Criadillas escribió:Que "vuestros grupos" suenen diferente de lo que se escucha en los 40 principales, por mencionar algo parecido a lo que me comentas, no quiere decir que suene bien por cojones. No todo lo comercial es malo ni todo lo underground está perlado por milagros sónicos. Es más, sin temor a equivocarme diría que hay bastante más putamierda por descubrir que la que ya contamos diariamente.
Un muy sólido punto de encuentro. La concepción ce comercial es sinónimo de fácil de gustar un eye-candy instantáneo para el populacho; ventas masivas y aceptación general es la ligazón de un buen producto. Siempre debiera de funcionar así, pero si es completamente de este modo ¿por qué, recórcholis, existe lo underground? ¿para qué coño quiero yo este Mustang del 72, el maravilloso DVD de Premutos y los mazapanes de Toledo empapados de café y anís del mono? Porque tengo un cielito de cabeza más avispado que'l resto y no me sulfuro si no balo 5 veces al día en dirección al Portal de Belén que todos adoran.
Claro que hay guano marrano en cualquier parte, ahí, entre los más cochambrosos detritos esta la alegría del buscador de pepitas de oro.
Criadillas escribió:Si a eso le añades como adalides de vuestra información a los putos tristísimos de commonpeople (foro y página llena de quieroynopuedos críticos frustradillos y tristones) o la repelente muzicalia... pues apaga y vámonos.
¿Tú me crees tan bajuno de tener alguno de estos por líder espiritual? ¿hay alguien guachi guachi de verdad para tí?
Yo al único que crítico que VENERO es a Antonio Méndez un jodido Monster Sapiens venido de otro plano intelectual paralelo a este y artífice de AlohaCriticón.com..[/quote]
Criadillas escribió:SonicPixies de Muzikalia escribió:1- Top 1. Puesto clave. Autoexplicativo.
2- Top 5. Son discos que podrían haber sido disco del año, o casi. Es tan importante definir un buen top five como el disco del año.
3- Top 10. Son los discos "destacados", que marcan la "línea editorial". Aquí si comulgas habitualmente con la publicación, es un "must" que por lo menos escuches ... después ya habrá tiempo de ponerlos a parir.
4- Top 20. Dan "caracter, cuerpo y empaque" a la lista. Es un buen lugar para poner discos minoritarios o apuestas personales. Un buen sitio para bucear buscando alguna joyita perdida.
A partir del 20 al 50 (o más) de la lista, también hay grandes discos, pero suelen ser muy dispersas en la mayoría de publicaciones, se suelen colar los peores trabajos de los "grandes nombres", discos menores y olvidables, etc... Además es donde generalmente está ese disco que te parece cojonudo y no entiendes porque los demás no te entienden. Vamos, que vale la pena pillar otra lista y volver a analizar los 3 o 4 bloques fundamentales.
Lo que me faltaba por leer; un texto explicativo sobre los diferentes tipos de tops.
A esa clase de mierda es a la que me refiero al mencionar a los de muzicalia....
No digas «esa clase de mierda» y muéstrame entonces tu verdad. La confección de listas es ASÍ no hay tu tía en este caso.
Criadillas escribió:Pero vamos, que vosotros a lo vuestro, si yo sólo vengo por aquí a que me den los cupones de la beneficiencia y a ver si le veo el entreteto a la trabajadora social.
Oye Criadillas, no trates de pulverizarte el cráneo contra mí porque en Música y Anime soy eminencia. Te lo digo sin sombra de malrollismo porque tú me caes genial, todo esto con la careta de Cíclope bajada y desde el chavalote que está escribiendo detrás.
Para que jamás vuelvas a dudar de mis intenciones y para que veas que te quiero meter en familia, te voy a presentar a mi prima la orondaca cantarina de The Gossip y su trupe de bollos:
The Gossip - Listen Up!
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/b_oclXxsLS0[/flash]
Standing in the Way of Control fue lanzado en primicia por mí ya antes del verano, es justo ahora cuando se le empieza a tener en cuenta para el engranaje-marketing del hype. Como ejemplo la Nite Version de Soulwax del tema homónimo del álbum.