Starlux Instant Videos

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Cuando hace tres o cuatro años Anthrax publicaron su -hasta ahora- último disco ("We've come for you all"), en mi opinión prácticamente barrieron al 99% de la competencia del mundillo metálico.

La verdad es que el grupo se merecería un post para él solito por la cantidad de cosas en las que han sido pioneros desde los 80. Y ahora, en pleno siglo XXI, siguen a la vanguardia, y lo que es mejor, su música no ha perdido un ápice de pasión ni intensidad. En plena época de metal progresivo coñazo, o de melodías poperas disfrazadas de emo-metal, friki-metal y demás variantes pseudo-heavy-gótico-mongolas para roleros, Anthrax siguen completamente a lo suyo, aplastando cabezas con cada nuevo disco hasta que un día la gente se dé cuenta del pedazo de grupo que se están perdiendo.

Cuando escuché el primer tema que publicitaron del disco ("Taking the music back"), decidí inmediatamente que, para mí, ya era el Single Metálico del Año. Hoy en día me sigue pareciendo una de las canciones más arrolladoras del heavy metal reciente: simple y directa (estrofa-estribillo-estrofa-estribillo-puente-estribillo), contundente... y para colmo el estribillo, para ser tan heavy, es pegadizo de cojones ("I aaaam - taking the music back").

Por cierto, quien le hace los coros a John Bush en el disco es nada menos que el cantante de The Who, Roger Daltrey. Su voz se escucha claramente en el "I am" del estribillo, y también hace alguno de sus "yeeeah!" característicos, al estilo "Won't get fooled again".

Un pedazo de tema, un himno metálico contemporáneo que pasó bastante desapercibido (la gente es muy, muy zote) pero que puede hacer picadillo a cualquier grupito gótico para alumnos de la ESO.

Anthrax, "Taking the music back"

Un puto puñetazo en la jeta.

Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Phishead
moromielda
Mensajes: 249
Registrado: 22 Ene 2006 19:44
Ubicación: Hipotecado
Contactar:

Mensaje por Phishead »

James Brown - I Feel Good
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/bs1HUbMCZKc[/flash]
(homer)

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Un gran grupo hecho a medida de quienes gustan del rock psicodélico de los 60, el rock setentero y los grupos "alternativos" estilo Jane's Addiction. Eran Blind Melon, quienes publicaron dos fantásticos discos (y uno póstumo con el entrañable título de "Nico") repletos de juegos de voces hipnóticos y entrelazados de guitarras psicodélicas.

Su gran baza, tanto en estudio como en directo, era la fantástica e inimitable voz de Shannon Hoon, un tipo complejo y carismático que, como todos los grandes cantantes, elevaba la música del grupo a un estrato superior. Su gran momento fue la actuación en el festival de Woodstock II, donde sin ser a priori las estrellas más consagradas (actuaron de día) se convirtieron en uno de los puntos álgidos del evento. Hoon se presentó vestido con una estrafalaria túnica blanca, comportándose de forma extraña a causa de los alucinógenos que había tomado antes de salir, y pegándose toda clase de bailecitos y saltos totalmente desinhibidos, como un niño pequeño al que hubiesen soltado en mitad de un concierto. Todo el mundo quedó anodadado por su performance repleta de pasión e ingenua entrega, y Shannon Hoon comenzó a recorrer el camino del estrellato, que quedó truncado al año siguiente cuando murió a causa de la cocaína.

Magnífico, magnífico grupo.

Blind Melon, "I wonder"

Shannon Hoon, shooting star.
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Extremadamente pegadiza y exitante. La mejor forma de salir de una depresion o de hacer ganas para salir de juerga. Extremadamente peligroso conducir bajo sus efectos pues te crees invencible. Es muy dificil sacarsela de la cabeza...don´t-stop-me-nooow....couse I havin' a good time.


Queen - Don't Stop Me Now

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Uno de los músicos más interesantes del actual rock americano es Lucinda Williams, una menuda y carismática cantautora que sólo ha publicado seis o siete discos en 25 años (!!¡¡), y que en los últimos tiempos ya ha adquirido un estatus casi de leyenda viva en su propio país.

En un mundillo musical tan compartimentado como el de los USA, donde por desgracia cada artista ha de tener puesta una etiqueta, ella se mueve a medias entre el rock, el country o el folk, y siempre sale airosa gracias a su proverbial inspiración como escritora de canciones y a su magnífica voz.

Por ejemplo con esta "Joy", una canción machacona con un aire callejero 100% sureño, que pese a su sonido más o menos moderno recuerda tremendamente la agresividad sutil de muchos viejos temas de blues. De hecho, Lucinda escupe la letra con bastante mala leche (demostrando que la intensidad no se mide en los decibelios que salen por la garganta) y acumula sustanciales cantidades de maravilloso vinagre al pronunciar frases como "You took my joy, I want it back".

Es una lástima que la industria musical se empeñe en relegar a las mujeres al papel de florero sin cerebro estilo Beyoncé, cuando señoritas (o Señoras) con un talento del calibre de Mrs. Williams demuestran que una fémina no ha de ser un sex-symbol ni tener un físico despampanante para poder llenar un escenario y que su talento vale tanto como el de cualquier hombre.

..además hacía tiempo que no veía a alguien cantar con tan mala hostia contenida.

Lucinda Williams, "Joy"

Lucinda Williams, ¿quién dijo que las princesas no rugen?
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Otra mujer interesante, aunque esté a un nivel menor, es la cantante y violinista Tracy Bonham. Se dió a conocer hace años con la canción "Mother Mother", que en su día se me pegó como una ladilla en el cerebro. La escuché por primera vez de pura casualidad en uno de esos programas de"videoclips del momento" estilo Cadena 40. Vi que presentaban a una cantante más bien feúcha y di por hecho que iba a cantar una balada moñarrona y absurda en plan Laura Pausini. Ya estaba a punto de cambiar de canal cuando la pegadiza melodía me hizo darle una oportunidad y la verdad es que no me decepcionó: una preciosa voz, una gran interpretación vocal, una canción sencilla y efectiva, y una letra ingenua pero bastante sangrante en la que una hija al borde del colapso le habla por teléfono a su fría y despreocupada madre (no sé si estará basada en su verdadera madre, pero de ser así dan ganas de llevarse a Bonham a casa, taparla con una mantita y abrazarla hasta que se duerma: "Tengo hambre, estoy sucia, estoy perdiendo el juicio... ¡¡¡todo va bien!!! Me congelo, me muero de hambre, me estoy desangrando hasta morir,... ¡¡¡todo va bien!!!").

Eso sí, tiene un fragmento directamente robado del "Stairway to Heaven", pero por fortuna Tracy Bonham lo disimula con sus fantásticas inflexiones vocales:

Tracy Bonham, "Mother Mother"

Y aquí cantando la misma canción en directo, donde se aprecian dos cosas: una, que no tiene problemas para reproducir en vivo la magnífica interpretación vocal del disco (nada de trucos de estudio a lo Carmen de Mairena) y dos, que curiosamente es bastante más atractiva y femenina que en las fotos, amén de poseer una bonita mirada perdida en el vacío... lo cual nunca está de más en una teclit... en una mujer que toca el violín:

Tracy Bonham, "Mother Mother" (en vivo)

Tracy Bonham.
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
ASSDOLF_SHITLER
Paco Gandía falto de cromosomas
Mensajes: 646
Registrado: 25 Abr 2005 21:06
Ubicación: TIERRA CHUECA
Contactar:

Mensaje por ASSDOLF_SHITLER »

NIKOTIN´S FARTS ARE MY FEIVURIT FUD OHOHOHO PpPPRrRREEeEoioOoOtTtXxXSSS TRADUSE BONVONSITO DE COCHOLATE

Commando 9mm - La policia

http://www.youtube.com/watch?v=sj4x49peAzs

Gran grupo punk y un clasico dentro del punk estatal. Fueron conocidos en los años 80 como Larsen, pero por unos lios que tuvieron con su discográfica cambiaron su nombre a Commando 9mm, tal y como se les conoce ahora. Dejaron unas suaves caricias musicales a Mitterrand en aquella epoca.

La palabra larsen viene del danés y proviene de un tipo de sonido, asi llegaron a inventarse el nombre.

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Otra cancion perfecta para conducir...Radar Love, de unos alemanes con nombre tan cutre como Pendiente Dorado . Y, claro esta, como todo clasico que se precie de serlo, le gusta a Homer. LA verdad que el bajo, de tan simple, es sumamente pegadizo. Atencion al bateria al final del video.

La letra de la cancion trata de un tipo que habla con su nena muerta mientras conduce, o algo asi. ¿A quien coño le importa?



Homer Sings Radar Love



Golden Earring - Radar Love










And it's half past four and I'm shifting gear!!!

Avatar de Usuario
Xavi Fernandez
Ulema
Mensajes: 3197
Registrado: 22 Sep 2003 01:43
Ubicación: A 6.25 m. del aro.

Mensaje por Xavi Fernandez »

Cosas que se encuentra uno tiradas por el youtube.

Una version de Deep Purple, de una cancion llamada Lucille de LIttle Richard's que yo no conocia. Es en directo, y es cojonudisima. Por cierto, que como vereis hay muchos mas videos de ese concierto.


[url=http://www.youtube.com/watch?v=C2dVK-ePKhM&mode=related&search=]Deep Purple - Lucille (Live Denmark 1972)
[/url]

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Otra mujer, aunque en este caso está perfectamente documentado que es una auténtica basura como ser humano: Courtney Love, y una canción de su grupo "Hole", concretamente de su segundo -y mejor- disco: "Live through this".

Se trata de "Olympia" (aunque en el LP está erróneamente titulada como "Rock Star", ya que tuvieron que sustituir una canción por otra cuando la portada ya estaba en imprenta), un fantástico himno punk-rock que, curiosamente, suena 100% a Nirvana. Siempre se ha dicho que Kurt Cobain, quien tuvo la desgracia de enamorarse de este pedazo de mierda de mujer, le escribió las mejores canciones del disco. Y yo, la verdad, es que me lo creo: las secuencias de acordes y la forma de construir las melodías siguen los patrones típicos de las canciones de Cobain.

Sea o no así, no se puede negar que Courtney era una auténtica máquina cantando punk-rock: sus alaridos eran espectaculares (una de las mujeres que mejor grita en todo el planeta, ¡sin duda alguna!) y sabía inyectarle a cada canción un auténtico chute de adrenalina. Por mucho que todos sepamos que su aparición en la vida de Kurt Cobain no ayudó precisamente a desanimarle en su idea de volarse los sesos, tampoco se puede negar que, si él tenía que escribirle canciones a alguien, había pocas personas tan capacitadas como Courtney Love para interpretarlas con la dramática animalidad y el derroche de energía salvaje que requerían.

La versión de este vídeo es de un disco de rarezas, y es menos cruda y más festiva que la original del "Live through this", y a mí me gusta más. Las primeras palabras de la canción ("When I went to school in Olympia") ya auguran, para quienes la hemos escuchado muchas veces, un festival punk en toda regla.

Con ustedes, Courtney Love ciscándose en su antigua escuela a berrido limpio (habrá que ver lo que en la escuela tienen que decir sobre Courtney). Ella es un inefable monstruo inhumano y una puerca ambiciosa y sádica, pero las cosas como son: vomitando trallazos en forma de frase no tiene rival:

Hole, "Olympia"

Courtney Love, la Mujer Mala de los años 90, junto a su banda Hole.
Imagen
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Responder