Electrónica de los 90

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Minuto 28:16 de la sesión de Malakatones. Hay un temazo español de cuando en Valencia se hacía música con buen gusto. EL tema creo que se llama Espiral, y era, en efecto, el tema de la sala (cosa que estaba de moda en la época. Spook, Barraca... varios garitos tenían su propio tema). Este es una joya, tan bonito e inspirado que da igual los años que le caigan encima.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »



Qué grande eres, Malakatones. SI fueras mi hijo desheredaba al resto. Ya he dicho que yo viví diez años sin interesarme lo más mínimo por títulos ni intérpretes, y a simple vista no sabía la nueva lección de historia que te habías marcado. Pero los dos primeros temas son especialmente significativos.

"Interfront - Strange" - Apostaría parte de mi escroto a que este es otro tema español de la misma época que el del Espiral. Nunca estuve seguro (de si era español). Prehistoria pura y dura, tanto que casi no tiene ni bombo. Ni lo necesita. Crepuscular y sintético. SImple, no requiere de nada más para seguir siendo hermoso quince años después.

"Velocity - Lost" - ¡Ah, maravilla! Puro trance de cuando el trance tenía razón de ser y no era música para guiris de periferia con piercings fosforitos y rasta seborreicas. Trascendental y redentor. Si suena alguna música cuando se aparece la virgen, debe ser parecida.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18017
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Mis queridos niños:

Mensaje por Dolordebarriga »

Por tocar los cojones solamente. A mí me encantaban estos, que en principio nada tienen que ver con lo que estáis hablando...

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/5mE8VJQAsc8[/flash]


...pero creo que cuando The Housemartins se fueron al carajo a finales de los 80 el bajo, Norman Cook, se pasó a lo que entonces se llamaba creo que "Acid House" y le ha seguido dando hasta ahora a la música electrónica. Si es bueno o malo no tengo ni idea porque a mi la música nunca me ha dicho demasiado y carezco de ningún conocimiento sobre el tema. Supongo que prueba harto palpable de ello es que me encantaran y todavía me encanten The Housemartins.

Por cierto el video es chorras pero divertido, muy al estilo cutre desenfadado de los ochenta. Me gusta el detalle del cambio de batería en el video. Hug Whittaker, el orejón, es metido dentro de un saco y secuestrado por Dave Hemmingway que toma su puesto dentro del grupo tal como sucedió realmente.


Vuestro, Happy hour again;

Dolordebarriga
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
jubilao
Milinkitiano
Mensajes: 16496
Registrado: 10 May 2003 16:39
Ubicación: Al otro lado del silencio
Contactar:

Mensaje por jubilao »

Yo también me apunto a lo de tocar los huevos y al aaaaaaaaciiiiiiiiiiiid!!!!

un Torerosmuertos, no de los 90 pero casi, del 89


Asi siempre igual
http://www.mytempdir.com/529557
Urdu escribió: Tengo fotos actualizadas de mi rabo.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

El acid es cosa de los 80 y en españa no llegó a cuajar. ¿Y cuántos figurones, especialmente británicos, se pasaron a pinchotear en los 90...? AHora sólo me viene dos a la cabeza, Boy George y Mark Almond, pero hay más. Se limitaban a llamar la atención por la fama que tenían de antes y a pinchar housete en Ibiza. Si hicieron algo destacable yo lo desconozco (como djs en los 90), pero en efecto, tendremos que aceptar pulpo como animal de compañía.

Bueno, lo de Jubi ya no, pero como prenda por las abdominales con que nos obsequia ultimamente no le vamos a soltar los perros.

Avatar de Usuario
Ariadna
moromielda
Mensajes: 209
Registrado: 31 Dic 2004 18:33

Mensaje por Ariadna »


Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Re: Mis queridos niños:

Mensaje por _KraD_ »

Dolordebarriga escribió:...pero creo que cuando The Housemartins se fueron al carajo a finales de los 80 el bajo, Norman Cook, se pasó a lo que entonces se llamaba creo que "Acid House" y le ha seguido dando hasta ahora a la música electrónica. Si es bueno o malo no tengo ni idea porque a mi la música nunca me ha dicho demasiado y carezco de ningún conocimiento sobre el tema.


Quentin Leo Cook a.k.a. Norman Cook a.k.a. Mighty Dub Cat, a.k.a. Pizzaman, a.k.a. Freak Power es en la actualidad más conocido por su último apelativo Fatboy Slim y básicamente lo que hace es remezclar, juguetear con los samplers, las voces llamativas y el botón de rewind.

Personalmente me gusta bastante, aunque sea por lo extraño de la propuesta. Si sus temas musicales suelen ser dificilmente clasificables (aunque lo suelen encuandrar en la electrónica bigbeat) sus videos mucho más atípicos y curiosos (el de Rockafeller Skank debía de ser fruto de una noche metiendosé ácidos) y sus apariciones y amiguismos con creativos (Spike Jonze -director de "Adaptation" y "Como ser John Malcovich"- es coleguita) lo hacen una de las pocas partes de la cultura musical mtvesca que se puede aprovechar.

Para "Weapon of choice" el videoclip, la idea (no recuerdo si de cook o de Jonze) fue la siguiente:

Quiero a Christopher Walken bailando por un hotel vacio, y que vuele tambien. Walken volando.

Así sin mas.

Total que llamaron a Christopher Walken, le dijeron que quería que bailara con música de Fatboy Slim, pregunto que clase de música hacía y Spike Jonze respondió:

-Ah pues hace cosas raras con samples y tal
-Ah
-Eso
-¿Que coño es un sample?

Al final le enviaron el disco y le hizo gracia.

Por lo demás aparte de temas de electrónica bizarra suele tontear bastante con otras cosas curiosas, pariendo temas como "Bird of prey" basada en un sample de Jim Morrison, o la genial "Demons" en la que un piano y la fántastica voz de Macy Gray son los protagonistas.

Pero bueno va por ramalazos, en el último disco hay menos loops de esos e incluso vuelve a tocar el bajo.

También es muy conocido por remezclar temas, ha hecho decenas de remixes para grupos de lo más variado.

}:-D

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: Mis queridos niños:

Mensaje por Mr. Blonde »

_KraD_ escribió:pariendo temas como "Bird of prey" basada en un sample de Jim Morrison


genialísima

http://www.submarinechannel.com/content ... Sunset.mov

Como curiosidad, me acabo de dar cuenta que en el videoclip sale fugazmente una ficha militar a nombre de Norman Cook.

Avatar de Usuario
_KraD_
Bomba Sexual del pHoro<br><b>Ñrgggg</b>
Mensajes: 2936
Registrado: 01 Sep 2003 13:06
Ubicación: Monte Parnaso
Contactar:

Re: Mis queridos niños:

Mensaje por _KraD_ »

Mr. Blonde escribió:
_KraD_ escribió:pariendo temas como "Bird of prey" basada en un sample de Jim Morrison


genialísima

http://www.submarinechannel.com/content ... Sunset.mov

Como curiosidad, me acabo de dar cuenta que en el videoclip sale fugazmente una ficha militar a nombre de Norman Cook.


En una especie de busca a wally Fatboy Slim aparece en sus videos. En "Sunset (Bird of Prey)" su foto aparece en una ficha militar con el rango de coronel, en "Slash Dot Dash"se le puede ver observando tras el espejo o en "Right Here Right Now" donde era el pavo del que recogía las gafas el evolutivo protagonista.

Es como los Chemical Brothers (gracias a quienes por otro lado hace lo que hace ahora norman cook) que tienen cameos en sus videos (la foto de empleado del mes siames en "The golden path", otra foto deportiva en el escaparate en "Elektrobank", aparecen tomandose algo en la barra de un bar en "Hey boy hey girl", en ”Block Rocking Beats” creo que salían de un coche, etc etc...).



Por otro lado, tras los primeros posts iba a defecarme en tu madre y la de Urdu porque asimilo que el concepto makinero / bakaladero / tecnho spañolete, o como os apetezca clasificar los temas, está tan alejado de la música como la zambomba de los instrumentos de precisión.

Pero me he puesto a leeros, me he dicho, dales una oportunidad que parecen que disfrutan hablando de ello y en serio, me he esforzado. Me he ido bajando lo que habeis puesto, me lo he escuchado. HE INTENTADO QUE ME GUSTARA, he hecho un viaje interior, una regresión mental y me he imaginado en las discotecas de la ruta ahí botando junto a otros 500 sudorosos, y potencialmente propensos a sufrir un golpe de calor, oidos selectos.

En serio he intentado entenderlo, pero nada no hay manera.

Sin animo de ofender (y no hablo de la electrónica en general sino de lo que se está pegando por aquí) espero que todo esto lo esteis hablando por nostalgia, porque como música me parece en extremo vacía.

Osease, para gustos colores y tal, pero esto de por aquí no pasa -si acaso- de propocionarme una escucha y unas risas. No le veo la genialidad por ningún lado.

El tema ese del anuncio de pepsi me parece una mierda de caracter superior y la opinión más sincera sobre el resto me la reservo.

Creo que a esta "música" le falta alma. La veo demasiado inocua, incolora, tontorrona y de chiste.

Lo dicho espero que la conversación sea por nostalgia.
De todos modos os sigo leyendo con atención, que no me guste no quiere decir que no aprecie o me interese cuando alguien escribe sobre algo que le gusta (aunque a mi no) y sobre lo que (parece que) sabe.

}:-D
Última edición por _KraD_ el 30 Mar 2006 15:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Mr. Blonde
Ulema
Mensajes: 11327
Registrado: 06 May 2005 14:24
Ubicación: Viva el asueto!

Re: Mis queridos niños:

Mensaje por Mr. Blonde »

_KraD_ escribió:Sin animo de ofender (y no hablo de la electrónica en general sino de lo que se está pegando por aquí) espero que todo esto lo esteis hablando por nostalgía, porque como música me parece en extremo vacía.

Tranquilo que no ofendes (hijodeputah), efectivamente, al menos en mi caso es mas nostalgia que otra cosa. Seguramente si hoy escuchase esos temas por primera vez no les haría ni puto caso. El caso es que marcaron una época para mí, y eso ya hace trascender toda mi racionalidad. No puedo evitar la piel de gallina cuando vuelvo a escuchar a Ricardo F gritar aquello de "cuidado que vienen curvas!" por muy cutre que ahora pueda sonar.

Responder