Urdu escribió:Liebestod viene justo después del Preludio y antes del primer acto no sé bien porqué, se supone que es el final de la ópera, pero parace que ni siquiera esta claro si Isolda muere o "se transfigura".
No. El liebestod es justo el final de la ópera.Entonces ¿muere o es metáfora?
Muere, muere. De apor, que es potito.El caso es que hay mucha metáfisica detrás de la pieza, de Schopenhauer parece y a Nietzsche también paració gustarle el libretto en sus años mozos, luego hubo pique y se distanciaron.
Hubo pique con Nietzsche porque Trsitán y el Anillo son obras con una filosofía muy nietzscheziana, pero con Parsifal hizo una obra religiosa, conversa, digna de un hombre que intuye su final y se quiere reconciliar con el Altísimo, por si las moscas. Y esto a Nietzsche le sentó regular.Una de las crísticas que le hace es ser el creador de grandes melodías, grandes notas y grandes partes pero un absoluto incapaz de dar una coherencia a toda su obra.
¿Dónde has leído esto? Jamás lei nada parecido. ¡Y de Wagner, el gran maestro de la forma, el creador de la Obra de Arte total!
Recuérdame que te suba un día de estos el final del dueto del segundo acto. El segundo acto es casi todo este dueto, y el final anticipa la melodía del Liebestod a dos voces, con otro texto. Creo que a mí me gusta más.
Pues eso lo dice Nietzsche en "Contra Wagner" (qué explícito el jodío).
El estilo signa otro aspecto de la decadencia wagneriana: así como a nivel de la literatura la decadencia implica una anarquía de los átomos (la palabra liberada de la frase, la frase de la página, etc.) que significa una exaltación de las unidades en desmedro del conjunto, en música Wagner se caracteriza por su falta de capacidad para crear figuras orgánicas. Retomando la definición de "décadence" de Paul Bourget,[xii] Nietzsche considera que el músico se encuadra dentro de esa caracterización estilística,[xiii] en virtud de la preponderancia concedida a la frase por encima del todo, al átomo con respecto a la totalidad de la obra.[xiv]
http://www.nietzscheana.com.ar/wagner.htm
Luego sigo.