Recomendemos!

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Party Boy
Ulema
Mensajes: 4493
Registrado: 12 Ago 2004 14:57
Ubicación: ¿Lo qué?

Mensaje por Party Boy »

Me cago en los muertos de Manolo Cardo.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Party Boy escribió:Lo estábamos esperando:

Arctic_Monkeys--Whatever_People_Say_I_Am_Thats_What_Im_Not

(hulk) (ga ñan)


Hace ya varios días que tengo la versión oficial ripeada del disco y tan sólo Dancing Shoes es uno de esos tracks cojonudazos que revientan épocas.

Les gusta demasiado jugar al tirachinas con la guitarra eléctrica, Mardy Bum y Certain Romance se salvan por ser piezas más melódicas.

No es que sea potable, que lo es y sabe bien, aunque ya estaba preparado para un shock de rayos y centellas como el Fever to Tell de los Yeah Yeah Yeahs ó el Bring 'em in de los Mando Diao, que tengo huevor de justificar ante cualquiera que son de los mejores discos de la década en cuanto a rock. Es más súmale el Is This It y el primero de Kings of Leon y ya tienes TODO lo que merece la pena escucharse.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
BarBara
Mulá
Mensajes: 1202
Registrado: 01 Jul 2004 16:55

Mensaje por BarBara »

Cíclope Bizco, debo reconocer que empieza a conocer de forma instintiva mis gustos musicales pero no llega a rozar el notable alto. Sí, es buena, muy buena pero aún falta algo que no me acaba de cuajar ( a pesar de gustarme ).
Le animo e incito a que intente encontrar mis más profundos placeres musicales.

Habrá que rebuscar.

Mientras Bizco se aproxima a mis mórbidos deseos de escuchar algo más que decente, les dejo algunos bienes y notables por aquí.

Benny Green y Russell Malone

Bluebird

Imagen

Russell Malone a la guitarra y Benny Green al piano.
Los dos solos.
Les pongo el siguiente tema porque me ha gustado especialmente.

Love for sale



Brad Mehldau Trio

Day is Done

Imagen

Me parece un pianista muy bueno a pesar de que este disco contiene muy poca variación. Más de tres canciones me han parecido la misma pero contiene más de un buen tema.
Como por ejemplo, este.

No Moon At All

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

BarBara escribió:Cíclope Bizco, debo reconocer que empieza a conocer de forma instintiva mis gustos musicales pero no llega a rozar el notable alto. Sí, es buena, muy buena pero aún falta algo que no me acaba de cuajar ( a pesar de gustarme ).
Le animo e incito a que intente encontrar mis más profundos placeres musicales.

Habrá que rebuscar.

Mientras Bizco se aproxima a mis mórbidos deseos de escuchar algo más que decente, les dejo algunos bienes y notables por aquí.

Benny Green y Russell Malone

Bluebird

Imagen

Russell Malone a la guitarra y Benny Green al piano.
Los dos solos.
Les pongo el siguiente tema porque me ha gustado especialmente.

Love for sale



Brad Mehldau Trio

Day is Done

Imagen

Me parece un pianista muy bueno a pesar de que este disco contiene muy poca variación. Más de tres canciones me han parecido la misma pero contiene más de un buen tema.
Como por ejemplo, este.

No Moon At All


Bastante interesantes.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

BarBara escribió:Cíclope Bizco, debo reconocer que empieza a conocer de forma instintiva mis gustos musicales pero no llega a rozar el notable alto. Sí, es buena, muy buena pero aún falta algo que no me acaba de cuajar ( a pesar de gustarme ).


Aunque te trajera diamantes del tamaño del corazón de un elefante, mi princesita de Saba los usaría como contrapeso para las cortinas.


BarBara escribió:Le animo e incito a que intente encontrar mis más profundos placeres musicales.)


Grrrl! No alargues las frases sólo por melindres y recato, BarBarita.

BarBara escribió:Habrá que rebuscar.


Y he rebuscado. Aunque tu conoces bien que lo jazzy con guarnición no es mi plato favorito; jamás te intoxicaré con nada que yo mismo no haya catado antes.


BarBara escribió:Benny Green y Russell Malone

Bluebird

Imagen

Russell Malone a la guitarra y Benny Green al piano.
Los dos solos.
Les pongo el siguiente tema porque me ha gustado especialmente.

Love for sale


Te he buscado un parecido muy razonable, guitarra acústica y piano. Depapepe, ese monstruoso guitarrista nipón y un compadre en el teclado, en el único tema que he oído con acompañamiento de otro instrumento.

Depapepe - Fun Times

BarBara escribió:Brad Mehldau Trio

Day is Done

Imagen

Me parece un pianista muy bueno a pesar de que este disco contiene muy poca variación. Más de tres canciones me han parecido la misma pero contiene más de un buen tema.
Como por ejemplo, este.

No Moon At All


A Brad Mehldau & Cia. sí que los conocía, y comparando este último con el espléndido Anything Goes del 2.004 saben rebajados, como el wissin o la leche en polvo desnatada.

No confíes en el criterio de alguien que aún no ha captado dónde carajo está la genialidad de Coltrane. Me chifla Benny Goodman, muevo los metacarpios con Artie Shaw y si pretendo ponerme trascendental no paso más allá de las tonadas de Gillespie. Armstrong, verbigracia, se me antoja pretencioso y cavernario, ¡dónde se me ponga un Fats Waller!

Pero no te voy a aconsejar nada de estos señorones del jazz, porque están cebando gusarapos y debes de alternar con ellos día sí y día también.

Imagen

Imagen

Pyeng Threadgill - Sweet Home

Os presento a esta linda negraza, preciosa, se llama Pyeng Threadgill y no sabe tocar ningún instrumento (la flauta si acaso y en plan afilador de tijeras ambulante) pero tiene un vozarrón de sirena del Ponto. Jazz vocal, o lo que viene a ser en la última época su sinónimo, blues. Este fue su primer trabajo, basado en versiones del bluesman Robert Johnson; la anécdota es que durante una misma semana Pyeng y Eric Clapton lanzaron su álbum en honor del Johnson, Pyeng vendió unas 300 veces menos y no hubo foto con Clapton en los medios que así lo pidieron. Ahora tiene en el mercado otro flamantísimo de puro trabajo personal y se cuenta que es mejor que el debut de Norah Jones, estoy ansioso por pescarlo en el slsk.

Pyeng Threadgill - Come On In My Kitchen (9 minutos y 20Mb)

Imagen

Daniel Mille - Après La Pluie

Daniel Mille es un acordeonista, un poeta, un músico egregio. Este disco me ha anegado la semana de nostalgia;¿no es acaso extraordinario que el alma se ahogue, se retuerza y caliente con el esfuerzo de la emoción? A cada música la acompaña una emoción, un matiz que sin duda el intérprete atesora pero que casi nunca conoce la vía para exteriorizarlo. Qué bella y muy plácida muestra de eso mismo os traigo.

Daniel Mille - Après La Pluie II
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Pepegut
Pijo Pródigo
Mensajes: 7139
Registrado: 09 Nov 2004 00:26
Ubicación: L.A

Mensaje por Pepegut »

Party Boy escribió:Lo estábamos esperando:

Arctic_Monkeys--Whatever_People_Say_I_Am_Thats_What_Im_Not



Gracias, mola el trabajo de los monos del ártico.
Si à cinquante ans, on n'a pas une Rolex, on a quand même raté sa vie!

Avatar de Usuario
El Errante
Perro infiel amiricano
Mensajes: 5
Registrado: 05 Sep 2005 09:37

Mensaje por El Errante »

Unos cuantos discos que me tienen enganchado ultimamente:

Imagen

Otis Redding - In Person at the Whiskey a Go-Go

No soy un conocedor del soul pero este disco me parece sublime, al igual que la ampliación/complementación que se editó años más tarde bajo el nombre de "Good To Me, Whiskey a Go-Go VOL2". ¿Alguien puede recomendarme algún disco por donde seguir con Otis o cualquier otro artista o banda que suene relativamente similar a esto?


Imagen

Jayhawks - Rainy Day Music

Vaya vaya...uno descubre una gran banda con alguno de sus primeros discos y tras escuchar los siguientes piensa que ya ha escuchado lo mejor... Me enganché a esta genial banda con Tomorrow the Green Grass (1995) y menuda sorpresa me llevé al comprobar como este su último disco está, como poco, a la altura de ese gran clásico moderno. Rainy Day Music es un disco tranquilo y sencillo en el que la banda ahora de Gary Louris recupera sus lazos más próximos a sus raices americanas y está especialmente fina a la hora de componer preciosas melodías y temas redondos.


Imagen

Neil Young - After the Gold Rush

Este disco supone mi primer acercamiento al universo Young...y menudo acercamiento!! Y es que estoy completamente enganchado. A ver ahora por donde sigo, pero ya me han avisado: de esa época sigue por donde quieras, equivocarse puede ser delicioso[/b]

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

para cualquier perdido que quiera salir de ese agujero negro llamado ANALFABETISMO MUSICAL le recomendaría A CABRTITINHA de Quim Barreiros. ("...eu gosto de mamar dos peitos da cabritinha...")


La Cabritinha


Eso si que es música y no cualquier basura de cantautor hablando de los grises, o algún progre listillo que se cree lo más cool y desafina, en un disco infame plagiando a los ya de por si nauseabundos Bjork o Prodigy. LARGA VIDA A LA CABRITINHA!!!!!!!!!!

A destacar también la recintemente redescubierta discografía de Bersuit.. sublime, de lo mejor que nos ha llegado desde Argentina, junto con Maradona, Ginobili, los panqueques y Mafalda.
Otro tema recomendable sería HOW SWEET TO BE AN IDIOT, del espectáculo de los MONTHY PYTON EN HOLLYWWOOD. más maravillas: TIENE NOMBRE MIL, EL MIEMBRO VIRIL del poeta Dantés
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Estos son algunos de los excelsos disquitos que el Tito Bizco se está metiendo hoy entre tímpano y tímpano:

Imagen

VVAA - Golden Afrique Vol.2

La imagen es del primero aunque yo sólo tengo orejas para el segundo recopilatorio centrado unicamente en las músicas congoleñas. Ya me ven, de vez en cuando me gusta consumir este tipo de rarezas, hoy lo más popular en todo el Congo durante los 60, lo que bailaban en las verbenas los pigmeos y bosquimanos. Durante los 60 la mayoría de los estados africanos gozaban de más riqueza que hoy en día, época de independecia, orgullo racial y optimismo por la ausencia del látigo blanco, la hermosa África que jamás se muestra en los telediarios. Oigo trompetas de latón vagamente desafinadas, sitares de calabaza, likembés construídos con tubos de escape, los tambores del abuelo cazaleones Mboma y voces absolutamente pizpiretas, exhuberantes, festivas de cuerpo entero y al son del chá chá chá.

http://d.turboupload.com/d/395442/04_-_Independance_Cha_Cha_Cha.mp3.html

Imagen

Imagen

Belle And Sebastian - The Life Pursuit

El glaseado perrón pirenaico se llama Belle y el niño, primohermano de Marco, Heidi y del fulano holandés y marginal que pretendía ser como Pedro Pablo Rubens, pues Sebastian. Ahí está toda la anécdota del apelativo de los escoceses de Belle & Sebastian. The Life Pursuit es el séptimo trabajo de ellos y 7.000 leguas mejor que ningún otro firmado por ellos, si acaso el single de Dear Catastrophe Waitress podría subírsele a los pelos de la barba. Ha habido un cambio, para mejor, en Belle & Sebastian porque al fin le prendieron candela a su antiguo productor, Trevor Horn, que es un sosainas filocomunista anclado en la canción protesta del 68. Tanto es así que certifico estar devorando el más formidable de todos los discos sacados en este muy prometedor 06. Ahora llevan acampanados, chalecos y pañuelos en la cabeza anudados en torno a sus sienes como los Hollies o los Zombies legendarios del Odissey & Oracle, a veces se parecen más al punteo ya clásico de los Yardbirds, inclusos los Troggs y otras en los coros a los Small Faces. Por docenas podría sacar hormas viejas para estos zapatos flamantes, porque son una argamasa porosa que deja entrar un millón de sonidos pero no deja filtrar ni uno de ellos.

http://d.turboupload.com/d/395768/03_-_White_Collar_Boy.mp3.html

Imagen

Destroyer - Destroyer's Rubies

Esta es la otra cabeza diligente de los New Pornographers junto con A.C. Newman, menos pop, más avanzada y subjetiva que los caramelos de limón hechos música de Newman. Podréis decir lo que os venga en gana de este disco: denso, sobreproducido, chirriante y de mal medido ritmo, pero contiene una canción con la que se me ponen los pelos del sombrajo como un abanico sevillano. Painter In Your Pocket, es sobrecogedora, una pieza que ya he oído en bucle unas veinte veces, es un clásico inmediato, más, un canon mayestático, una puta proeza melódica. Es lo más cercano al placer erótico que he gozado sin necesidad de vislumbrar un par de buenas tetas.

http://d.turboupload.com/d/396101/Destroyer_-_2006_-_Destroyers_Rubies_-_04_-_.mp3.html

Imagen

Felix Da Housecat - Devin Dazzle & The Neon Fever

Entre el electroclash y el electrorrock. Felix Da Housecat, a.k.a Felix Stallings Jr, sigue la vereda del I com de Miss Kittin, brutalidad en el drum & bass, compases vagamente rockeros y submundos de plexiglás. En el tercer tema James Murphy —DFA, LCD Soundsystem— pone su voz gangotrónica al What She Wants. Este compacto bien pudiera haberse repartido en dos con ingluencias bien distintas entre sí: por un lado el elctroclash cantado con bases armónicas de casio Pt 100 y otro mucho más falsamente rugiente, acerado y hasta las cejas de estupefacientes.

http://d.turboupload.com/d/395878/05_-_Ready_2_Wear.mp3.html

Imagen

VVAA - Tropicalia, A Brazilian Revolution In Sound

Qué bellezón tiene este álbum. Los Tropicalistas, emergieron de la opresión de la junta dictatorial brasileña desde el 64 al 85, unos artistas inflados de ácido, rock psicodélico embadurnado de leche de coco y meneos de samba track a track. Andamos hacia el primer tramo de la dictadura de facto, cuando Caetano veloso y Gilberto Gil fueron enchironados y con posterioridad exiliados a Europa por altercados políticos, cuando la técnica y pose al tocar de Estados Unidos y Reino Unido tan hipiosa, feliz y anarquista arriba al Brasil de las oligarquías, los artistas de padres ricachones y al baile abierto las 24 horas. Los Who bailando capoeira.

http://d.turboupload.com/d/396030/Tropicalia_-_Millennium_Colection_-_04_-_Panis.mp3.html

Los temas están subidos a Turboupload, el único de este pelaje que admite aceleradores de descarga y continuar tras un paradita.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Grumete
marinero de aguas brávidas
Mensajes: 3923
Registrado: 06 May 2003 23:51
Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
Contactar:

Mensaje por Grumete »

BarBara escribió:Russell Malone a la guitarra y Benny Green al piano.
Los dos solos.
Les pongo el siguiente tema porque me ha gustado especialmente.

Love for sale


Tengo que bajarme esto.

El otro día en la Mezzo ví un vídeo en directo de un tal Stephan Grapelli (un violinista) en el que se marcaba una canción con el mismo título junto a dos guitarristas y un contrabajo. Debo confesar que mojé los calzoncillos al verla y ahora me quedo con la duda de si es lo mismo...

Por cierto, ¿alguien sabría dónde conseguir el citado vídeo? Porque en eMule ná de ná...
Mu' rico tó

Responder