Starlux Instant Videos
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Y hablando de The Who, una de sus máximas influencias (y ya de paso uno de mis ídolos desde que era pequeñito), el único, el auténtico, el incomparable...
Eddie Cochran!! (de rodillas, ¡¡de rodillas!! ¡¡DE RODILLAS!!) y una canción que solían tocar The Who en todos sus conciertos.
Eddie Cochran, "Summertime Blues"
¡Deja fluir al rockabilly que todos llevamos dentro!
Y la misma canción tocada en los años 60 por Blue Cheer, un alucinógeno trío de trogloditas que fueron una especie de antecedente jurásico de Black Sabbath (o como la encarnación oscura y bastarda de Cream... el batería de Blue Cheer es como Ginger Baker en un día de mala hostia), y que lo mismo de descolgaban con cafradas vikingas como esta ácida versión de Cochran, que con beatíficos y hippiosos cuelgues acústicos ideales para tenderse en la hierba (o para hacer otras cosas que se pueden hacer con la hierba).
Blue Cheer, "Summertime Blues"
Blue Cheer, los revientatímpanos de la Era de Acuario.
Nada que ver con los blandengues hippies de bongo y flautita de hoy en día.

Eddie Cochran!! (de rodillas, ¡¡de rodillas!! ¡¡DE RODILLAS!!) y una canción que solían tocar The Who en todos sus conciertos.
Eddie Cochran, "Summertime Blues"
¡Deja fluir al rockabilly que todos llevamos dentro!

Y la misma canción tocada en los años 60 por Blue Cheer, un alucinógeno trío de trogloditas que fueron una especie de antecedente jurásico de Black Sabbath (o como la encarnación oscura y bastarda de Cream... el batería de Blue Cheer es como Ginger Baker en un día de mala hostia), y que lo mismo de descolgaban con cafradas vikingas como esta ácida versión de Cochran, que con beatíficos y hippiosos cuelgues acústicos ideales para tenderse en la hierba (o para hacer otras cosas que se pueden hacer con la hierba).
Blue Cheer, "Summertime Blues"
Blue Cheer, los revientatímpanos de la Era de Acuario.
Nada que ver con los blandengues hippies de bongo y flautita de hoy en día.

The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Grumete
- marinero de aguas brávidas
- Mensajes: 3923
- Registrado: 06 May 2003 23:51
- Ubicación: HALGUNA CHABA QUE DECE TENER SIBER SECSO?
- Contactar:
Nicotin escribió:[...] o como la encarnación oscura y bastarda de Cream... [...]
Cream - Sunshine of your love
[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/Eoz5RZcCBtc[/flash]
(Editado -> ¡No me se veía la mierdecica esta!)
Última edición por Grumete el 31 Ene 2006 09:36, editado 1 vez en total.
Mu' rico tó
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Sylvester Stone, el tipo más cool de la historia.
Aunque nadie se acuerde de él hoy en día (cosa extraña, porque, sobre todo a principios de los 70 fue enormemente popular), Sly Stone fue en los 60 -junto a James Brown- el padre del funk, y toda la música negra de los 70, 80, 90 y lo que llevamos de 2000 se lo debe todo, TODO. Particularmente la de los años 70, que sin la influencia de Sly Stone no hubiese tenido absolutamente nada que ver con lo que fue: ni el funk, ni el soul, ni la dance-music y el disco... nada. Es difícil exagerar la colosal influencia que sigue teniendo en la música todo lo que Sly Stone hizo a finales de los 60 e inicios de los 70. Fueron el primer grupo en hacer un verdadero "crossover" entre soul, gospel, rock, pop, etc.
Lástima que a mediados de los 70 Sly echase su carrera a perder a causa de las drogas y los trastornos emocionales, y haya prácticamente desaparecido de la escena desde entonces.
La formación original de Sly & The Family Stone én los años 60, tocando el arrollador single "Love City" en el Ed Sillivan Show:
Sly & The Family Stone, "Love city"
Repitiendo en el Ed Sullivan Show, con un medley de "Everyday People", su mega-clásico "Dance to the music" y el no menos mega-clásico "I wanna take you higher" (todos ellos de su increíble LP "Stand!": maravilloso, colosal, alucinante disco). En mitad del medley Sly bailotea con su hermana entre un desconcertado público blanco que no termina de entender qué está pasando (aunque hay un abuelo que está la mar de contento: good ol' funky man!!).
Sly & The Family Stone, "Everyday people / Dance to the Music / I wanna take you higher"
Por cierto, "I wanna take you higher" también aparece en la película "Woodstock"... y es una actuación digna de contemplar, con un Sly Stone transformado en semidiós y haciendo gritar "higher!" a un público de cientos de miles de personas. Escalofriante, uno de los momentos álgidos del festival sin lugar a dudas.
...aaahhh, el mundo sería mejor si hubiese una asignatura dedicada a Sly Stone en las escuelas.
La formación original de Sly & The Family Stone.
...joder, ¡¡cómo me gusta este grupo!!
Aunque nadie se acuerde de él hoy en día (cosa extraña, porque, sobre todo a principios de los 70 fue enormemente popular), Sly Stone fue en los 60 -junto a James Brown- el padre del funk, y toda la música negra de los 70, 80, 90 y lo que llevamos de 2000 se lo debe todo, TODO. Particularmente la de los años 70, que sin la influencia de Sly Stone no hubiese tenido absolutamente nada que ver con lo que fue: ni el funk, ni el soul, ni la dance-music y el disco... nada. Es difícil exagerar la colosal influencia que sigue teniendo en la música todo lo que Sly Stone hizo a finales de los 60 e inicios de los 70. Fueron el primer grupo en hacer un verdadero "crossover" entre soul, gospel, rock, pop, etc.
Lástima que a mediados de los 70 Sly echase su carrera a perder a causa de las drogas y los trastornos emocionales, y haya prácticamente desaparecido de la escena desde entonces.
La formación original de Sly & The Family Stone én los años 60, tocando el arrollador single "Love City" en el Ed Sillivan Show:
Sly & The Family Stone, "Love city"
Repitiendo en el Ed Sullivan Show, con un medley de "Everyday People", su mega-clásico "Dance to the music" y el no menos mega-clásico "I wanna take you higher" (todos ellos de su increíble LP "Stand!": maravilloso, colosal, alucinante disco). En mitad del medley Sly bailotea con su hermana entre un desconcertado público blanco que no termina de entender qué está pasando (aunque hay un abuelo que está la mar de contento: good ol' funky man!!).
Sly & The Family Stone, "Everyday people / Dance to the Music / I wanna take you higher"
Por cierto, "I wanna take you higher" también aparece en la película "Woodstock"... y es una actuación digna de contemplar, con un Sly Stone transformado en semidiós y haciendo gritar "higher!" a un público de cientos de miles de personas. Escalofriante, uno de los momentos álgidos del festival sin lugar a dudas.
...aaahhh, el mundo sería mejor si hubiese una asignatura dedicada a Sly Stone en las escuelas.
La formación original de Sly & The Family Stone.

...joder, ¡¡cómo me gusta este grupo!!
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
Última edición por Xavi Fernandez el 30 Ene 2006 22:17, editado 1 vez en total.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Lo mejor de Keith Moon es el propio Keith Moon.
Aquí el grupo tocando "Magic Bus", con "Moon the Loon" todo feliz haciendo el indio con sus dos palitos. Hacia el final de la canción hay un breve plano, en que se le ve cómo pierde completamente la olla detrás de la batería ...a pesar de que es ¡un playback!.
Aquí en el Youtube no se distingue bien, pero en el DVD se ve perfectamente cómo Pete Townshend le mira desde el fondo y no puede evitar descojonarse. Hasta John Entwistle hace un amago de reírse.
The Who, "Magic Bus"
Por ahí he leído que van a hacer una película sobre su vida con Mike Myers de protagonista... tiemblo. ¿Myers -o quien sea- haciendo de Keith Moon? ¡Por Dios!
Lo que deberían hacer es un mega-documental recopilando imágenes inéditas, entrevistas y similares. Eso sí que sería grande.
Keith Moon llamando a una tumba (¿?) impulsado por su perenne ansia de investigación.
Una cosa es segura: si le abren, se va a montar una buena dentro.

Aquí el grupo tocando "Magic Bus", con "Moon the Loon" todo feliz haciendo el indio con sus dos palitos. Hacia el final de la canción hay un breve plano, en que se le ve cómo pierde completamente la olla detrás de la batería ...a pesar de que es ¡un playback!.
Aquí en el Youtube no se distingue bien, pero en el DVD se ve perfectamente cómo Pete Townshend le mira desde el fondo y no puede evitar descojonarse. Hasta John Entwistle hace un amago de reírse.
The Who, "Magic Bus"
Por ahí he leído que van a hacer una película sobre su vida con Mike Myers de protagonista... tiemblo. ¿Myers -o quien sea- haciendo de Keith Moon? ¡Por Dios!
Lo que deberían hacer es un mega-documental recopilando imágenes inéditas, entrevistas y similares. Eso sí que sería grande.
Keith Moon llamando a una tumba (¿?) impulsado por su perenne ansia de investigación.
Una cosa es segura: si le abren, se va a montar una buena dentro.

The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Nicotin
- Manuel Fraga Iribarne
- Mensajes: 12343
- Registrado: 25 Feb 2003 13:25
- Ubicación: ...ale ...pira.
- Contactar:
Si no recuerdo mal eran de N. York, aunque la verdad es que parecen un grupo californiano. Provenían del mundillo del jazz, pero hacían una especie de AOR con toques a lo Grateful Dead (mucho en esta canción) e influencias jazzy, aunque años más adelante derivarían hacia un sonido más pulcro y pomposo en directo, que les quitaba algo de gracia (hay algunas versiones posteriores de esta canción que suenan más "standard" y bastante más descafeinadas también: con decir que por ejemplo eliminaban los riffs de mitad de canción...).
Pero vamos, no se puede sonar más "americano".
[url=http://youtube.com/w/Steely-Dan---Reelin%27-in-the-Years?v=S_mY7e-t2JA&search=reelin%20years[/url]
Pero vamos, no se puede sonar más "americano".
[url=http://youtube.com/w/Steely-Dan---Reelin%27-in-the-Years?v=S_mY7e-t2JA&search=reelin%20years[/url]
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.
- Xavi Fernandez
- Ulema
- Mensajes: 3197
- Registrado: 22 Sep 2003 01:43
- Ubicación: A 6.25 m. del aro.
The Mamas and The Papas - California Dreaming (Monterey Pop Festival 67)
«On such a winter's day» tenia que ponerlo.
Por otro lado comentar que la separacion de estos tipos fue todo un culebron de sobremesa.
John Pilliphs (sombrerito David Crockett) se habia casado antes de forma el grupo con Michelle (la flaca). Ya en la banda, Michelle era la amante de Denny Doherty (el otro) cosa que consiguieron mantener en secreto mucho tiempo. Un dia, Denny le dijo a Mama Cass (la gorda) que estaba liado con Michelle. Mama Cass se reboto toda porque ella estaba secretamente enamorada de Denny. A los pocos dias John pillo a Denny fornicandose a Michelle.
Al final Michelle se fue con uno de The Byrds.
¿Estos no eran hippies?¿Donde dejaron el amor libre?
«On such a winter's day» tenia que ponerlo.
Por otro lado comentar que la separacion de estos tipos fue todo un culebron de sobremesa.
John Pilliphs (sombrerito David Crockett) se habia casado antes de forma el grupo con Michelle (la flaca). Ya en la banda, Michelle era la amante de Denny Doherty (el otro) cosa que consiguieron mantener en secreto mucho tiempo. Un dia, Denny le dijo a Mama Cass (la gorda) que estaba liado con Michelle. Mama Cass se reboto toda porque ella estaba secretamente enamorada de Denny. A los pocos dias John pillo a Denny fornicandose a Michelle.
Al final Michelle se fue con uno de The Byrds.
¿Estos no eran hippies?¿Donde dejaron el amor libre?