Página 1 de 2

Requiem por Madrid Rock

Publicado: 18 Feb 2005 14:01
por Criadillas
Siento el tono un poco localista de la noticia, pero es que me parece una putada.

Efectivamente, en marzo se acaba la larga andadura (24 añazos nada menos) de una de las mejores y mayores tiendas especializadas en música que ha tenido jamás Madrid.

La escusa para echar el cierre ha sido "el bajo nivel de ventas, el cual ya no hace rentable a la tienda".

El local lo ha comprado Inditex, por lo que es posible que habran otro Zara (y ya serán tres los que hay en La Gran Vía, tócate los huevos...).

A mí sinceramente me extraña el motivo del cierre, porque siempre que iba (y voy muy a menudo aunque sea sólo a revolver entre los miles de discos) las colas de las cajas estaban llenas.

Una pena, porque es sin duda una tienda a la que todos hemos ido, y donde la mayoría hemos encontrado verdaderas gangas (el Gish de Smashing por 8 euros, el Parabola de Tool, el No Code de Pearl Jam... discos de hace unos años, pero estupendos todos).

Una putada, repito, porque había un ambiente cojonudo en toda la tienda, sin los agobios de la cercana Fnac, y con muchísima variedad y mejores ofertas que en las tiendas pequeñas de la zona. Y era un punto de venta habitual para las entradas de los conciertos... etc...

En definitiva, que si no eres una gran empresa, con un local tan grande no te comes un rosco, o mejor dicho, tarde o temprano acabas cayendo.


Como único dato positivo está el que se ha anunciado liquidación en las dos últimas semanas, por lo que habrá que aprovechar y pasarse por última vez por allí.

(homer) (homer)

Re: Requiem por Madrid Rock

Publicado: 18 Feb 2005 16:09
por NeNa_007
Criadillas escribió:En definitiva, que si no eres una gran empresa, con un local tan grande no te comes un rosco, o mejor dicho, tarde o temprano acabas cayendo.


Eso es asín Criadillas y lo será cada vez más. Todo terminará en manos de los titos Isidoro y Amancio.

Publicado: 18 Feb 2005 16:15
por wendigo
Hace poco cerró Sevilla Rock, otra tienda mítica y supongo que algo que ver con esta.

En fin...

Publicado: 18 Feb 2005 19:12
por Prez
Nada comparado con el cierre del SEPU que había más o menos enfrente. Eso sí que fue una pérdida.

Varios medios de comunicación reproducen las declaraciones del gerente de Madrid Rock, que culpa del cierre principalmente a la piratería.

"La tienda no era rentable. La piratería ha acabado con nuestro negocio, pero casi tanto como la piratería, nos ha hecho daño el desprestigio del soporte (...), nadie lo quiere regalar ni comprar"


Algunas ideas: la descarga ilegal por internet y el manta por supuesto que habrá influido, pero mantengo que menos de lo que suelen decir los medios de comunicación. Pienso que hay principalmente dos problemas, a saber, los precios y el propio concepto de distribución de música que encarna Madrid Rock.

En cuanto al tema del precio, Wendgo ha mencionado el cierre del Sevilla Rock. Bien, pues liquidaron existencias y lo vendieron ABSOLUTAMENTE TODO. La causa fue que en la liquidación vendieron con descuentos del 33% y más.

Una cosa está clara: si pones a la venta un bien por más dinero del que la gente está dispuesta a pagar, no vendes una mierda. Y sólo existe piratería en bienes en los que, o bien existen unas existencias limitadas —no es el caso que nos trata—, o bien está restringido legalmente —tampoco es el caso— o bien su precio está hinchado de manera artificial, generalmente por prácticas oligopolísticas —aquí sí que entra el tema musical—. Y hay que contar también con las discográficas que prácticamente les obligan a comprar un gran stock de productos.

Sobre el otro motivo que señalaba, aparte de la competencia desleal que sufren por parte de las grandes superficies y de la tendencia a la concentración —efectos no exclusivos del mercado musical, sino de casi todos los sectores—, existe el cambio de manera de adquirir música, que ha surgido principalmente a raiz de la generalización de internet. Por ejemplo, es muy corriente —o al menos, a mí me pasa muy a menudo— que de el nuevo disco que saca el grupo que sea, sólo te gusten dos o tres canciones. ¿Te vas a comprar todo el CD sólo por esas canciones, aunque no te gusten el resto? Eso se evita si te bajas las canciones por internet. Y no hablo sólo de bajártelo con el emule, sino incluso pagando (con el iTunes o similares).

O la simple vagancia. Si puedo conseguir lo que quiero desde mi casa, ¿para qué voy a moverme?

Hay muchos motivos más (como el encabronamiento colectivo que está generando la mafia de la SGAE, que hace que muchos pirateen por simple amor propio), pero creo que los dos que menciono son muy claros.

Los tiempos y las tecnologías cambian. Nadie repara en que la aparición de las impresoras hundió el mercado de las máquinas de escribir —¿qué habrá sido de la empresa Olivetti?—, o en que con las cámaras digitales ya casi nadie compra carretes fotográficos, o en que desde que existe internet tuvieron que cerrar todos los cines X, ya que todo el mundo se baja el porno de internet.

Publicado: 18 Feb 2005 20:37
por wendigo
Olivetti hace ahora productos de informática.

Publicado: 18 Feb 2005 21:09
por Babylon
Yo he estado por ahí hace escasas dos horas.

La tienda sigue funcionando igual que siempre. Sigue habiendo colas ya sea para las entradas que venden en el primer piso o para discos en la planta baja.

Me extrañó muchísimo la noticia del cierre cuando la lei ayer en el país. Yo creo que los dueños habrán visto una buena oferta por parte de Zara y lo habrán vendido (Yo no se cuales son tus fuentes de lo de zara criadillas pero en el periódico se decía que era un rumor extendido).

El caso, que el negocio no les iba mal. Yo creo que podrían haber seguido y lo de la pirateria me parece la escusa fácil de los dueños que supongo que no podrán mirar a la cara a la gente que van a dejar en la calle.

Yo me pasaré a ver lo de la liquidación aunque las multitudes son odiosas.

Publicado: 18 Feb 2005 21:20
por Palahniuk
Babylon escribió:aunque las multitudes son odiosas.


Asocial...

Publicado: 19 Feb 2005 14:21
por VLADENKA
Claro, la piratería es culpable de todo... hasta de lo del Windsor si me apuran...

Que les den mucho por el culo a los de Madrid Rock entre otras tiendas, ellos mismos son un alto porcentaje de los culpables de que esta situación haya llegado al punto en el que está.

El 25% del precio del cd es para beneficio de la tienda, sin comentarios.

Publicado: 19 Feb 2005 16:23
por Jordison
VLADENKA escribió:El 25% del precio del cd es para beneficio de la tienda, sin comentarios.


Hombre, no todo el mundo trabaja por amor al arte, mirusté.

Publicado: 19 Feb 2005 16:50
por Mclaud
Jordison escribió:
VLADENKA escribió:El 25% del precio del cd es para beneficio de la tienda, sin comentarios.

Hombre, no todo el mundo trabaja por amor al arte, mirusté.

Pazita si, mire usted.
(esteso)