Rastro del Bizco

Adoradores de Astrud, seguidores de AC-DC, Gafa-Pastas afiliados al Mondo Sonoro, histericos de Bustamante...
Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Rastro del Bizco

Mensaje por Cíclope Bizco »

Rafata, ven aquí a tirarme pétalos, o las diecisietemil estampitas de los bollycaos que les sobran a Engrudete tras la merienda.

¿Qué carajo hacen Jacintín y Bipolo de pincha bacalaos de este subforo? ¡Give me da PAWA!

O cuanto menos, ponle una chincheta a este post.

Imagen

The Advantage - Elf-Titled [Álbum Completo]
http://www.megaupload.com/?d=2OTWKDPH


Ya os conocéis, hace tiempo que los presenté, son los Masters de la Mazmorra, el Santo Ítem Perdido, los Power Ups contra el Big Porky Boss de la industria, The Advantage. Y para los que no, os puedo intentar dilucidar el asunto diciéndoos que hacen rock progresivo muy electrónico y obviamente, nintendero.

The Advantage escribió:Tracklist:
1.- Batman - Stage 1
2.- Contra - Alien's Lair & Boss Music
3.- Double Dragon III - Egypt
4.- Ducktails - Moon
5.- Metroid - Kraid's Lair
6.- Air Fortress - Not Fat Iced Caramel Soy Latte With Extra Whipped Cream
7.- Bomberman 2 - Wiggy
8.- Castlevania - Intro + Stage 1
9.- Solar Jetman - Braveheart Level
10.- Goonies 2 - Wiseman
11.- Double Dragon II - Mission 5: Forest Of Death
12.- Castlevania III - Boss Music
13.- Megaman II - Stage Select + Metal Man
14.- Castlevania II - Woods
15.- Guardian Legend - Corrider 1
16.- Wizards & Warriors - Tree Trunk, Woods, Victory


Aquí cada poco iré posteando los discos que por primicia, como el primero y postrero, abandono u olvido, necesiten ser repescados para el emule y ya de paso, para toda la muchachada del pH. Tengo en las alforjas docenas de antiguos y algún que otro novísimo preparado.

Hasta más oír.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Imagen

Nicolás chavalote, ¿hace cuantos años que un nuevo disco no te la pone retrepona hasta el ombligo? Diría que desde que los Allman Brothers pescaron su penúltima gonorrea como grupo.

¿Me harás hoy puñetero caso?¿Le regalarás al Tito Bizco una mueca babeante e inconsciente, como si te desahogaras sobre tus pantaloncitos de fieltro, de puritita satisfacción?

A través de ese PROHOMBRE y TROGLODITA del rock 'n' roll llamado King Khan, he llegado a su viejo sello, Voodoo Rythm. Ya lo podéis leer en el flyer: Trash Rock 'n' Roll, Cunt-Ry, Garage Punk y Cajun, vaya estilazo y desde Berna capital de Suiza. Yo es que soy lelo y me ha dado hipo cuando he leído cunt-ry, u know.

Imagen
Imagen

Joder, eso es una discográfica con pelotas como higos chumbos y no Vale Music. Lo que hoy os traigo, en exclusivísima por supuestísimo, es un recopilatorio DEMENCIAL. Es una cosa que no vuelves a encontrarte nada igual en años (o hasta el Vol. 2 del disquito), ¡todos los estilazos de ahí arriba están transplantados al cedé! qué coño, ¡todos los artistas qué tienen en cartera! hasta unos Valencianos, Nicotino, pero a esos ya lo oirás cuando edite su disco y tal.

Imaginaros una comuna de freaks yonwateros, con botas de alligator cazados por ellos mismos, con las manos atadas, sin armas y sólo dando mordisquitos al guancho. Una sociedad en la que el granero es discoteca, estercolero, puticlub y lugar de picnic para toda la familia. Donde sólo puedes cagarte en tu padre y en el de él con una canción y el único ampli de todo el jodido clan está compuesto de una atroz fusión de viejos cláxons de trailers desguazados y sirenas de aviso para ataque nuclear.

Já, la idea da para un relato y descacharrante además.

Chavalada, que son 30 tracks afilados y con tétanos, intros baidefeis y comerciales radiofónicos de los 50 entre la crema, que esto horroriza que no lo tocan humanos sino zombis garageros de Plutón y si te gusta la Serie B, en lo que sea: cine, estilo, fx, posters, caspa, cutresoniquetes, humor negroide o lo que se te ocurra, no debes dejar de oírlo.

Es un sólo click y el Tito Bizco se ganará sus campanillas.

VVAA - Voodoo Rythm, Home Of Primitive Rock 'n' Roll [Álbum Completo]
http://rapidshare.de/files/12229357/VVA ... _.rar.html
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Imagen
La CINTA, el mito, el bic rebobinando.

Hace unas horas he encontrado una web monográfica del NME C-86, «¿qué carajos trae de nuevo el Bizco, que se las da de enterao y luego me da regomello y fatigüita ajena oír sus gitanadas de discos?»

Este recopilatorio sí que lo podéis encontrar en el emule sin mi marchamo, lo saqué al unísono con el guiri, pero como el tiene amigüitos en los párvulos, me quedé sin fuentes. Hace un año y medio hubo un mini revival en muchos blogs emepetreseros con la digitalización de la cinta por parte de iTunes, de ahí lo bajé al slsk y el resto es historia.

TODITO, copiado de http://www.c-86.tk/

¿QUÉ ES EL C-86?

Ante todo fué una cinta recopilatoria que se distribuyo con el semanario musical británico The New Musical Express en 1986, aparecido tras el C-81 publicado cinco años antes (y que cogía su nombre de la desiganción comun de las cintas de grabación caseras: C-60, C-90 etc).

La cinta reunía a nuevos grupos independientes de guitarras del Reino Unido, muchos de los cuales podian ser catalogados como "shambling" o"indie-pop". Los primeros, representados por grupos como Big Flames, Stump y A Witness tocaban canciones ruidosas y experimentales influidas por Captain Beefheart y The Fall. Los grupos pop tenían amplias influencias que iban desde el pop de los sesenta (The Byrds, The Beach Boys) y los grupos de chicas hasta el punk y el post-punk (especialmente de grupos del sello Postcard). Algunos de esos grupos de indiepop primigenio eran The Pastels, The Shop Assistants, Primal Scream, McCarthy y The Wedding Present.

Algunas bandas igual de talentosas e importantes no fueron incluidas en la cinta a causa de la falta de perspicacia de los recopiladores o porque se crearon después de que la cinta fuera creada. A este grupo pertenecerían The Razorcuts, Talulah Gosh, BMX Bandits, The Flatmates, Jesse Garon & The Desperadoes y 14 Iced Bears, amén de otros más. Ninguna de los grupos tuvo éxito en su tiempo, pero muchos nuevos grupos de pop con un estilo más similar entre ellos aparecieron a rebufo del C-86, algunos de los cuales obtuvieron popularidad y éxitos, como por ejemplo The Darling Buds y The Primitives.

Por entonces C-86 había derivado en un termino en sí mismo. Lo cierto es que en medios periodísticos solo fue aplicado a grupos de indiepop (no reflejando la variedad de la cinta del NME) y usado de una forma desdeñosa, En gran parte como un sinónimo de cursi*., cuando el hype mediático devino en algo negativo.

Hoy el significado del término es confuso y lo mismo sirve para referirse a un género, una escena o un sonido. Nada de esto es correcto ya que la cinta incluía grupos muy opuestos entre sí, como Miaow y The Shrubs. Incluso si te ciñes solo a la emergente escena indiepop, esta no estaba muy unificada y aún no lo está. Nunca hubo una escena (un pequeño grupo de bandas, geográficamente limitadas y musicalmente similares) como por ejemplo lo fué la escena Shoegazer. Lo que tenían en común los grupos y los sellos discográficos era simplemente una sensibilidad DIY, una estética pop art, una cultura fanzinera y un sentimiento de alienación que creó un objetivo común. Sin embargo C-86 puede ser un termino útil proporcionando una definición más ajustada: una serie de grupos británicos independientes de guitarras, muchos de ellos formados y disueltos durante los años 1985-1989, algunos de los cuales aparecieron en una recopilación del NME llamada C-86.

Esos grupos tenían sus raíces en la misma cultura punk/post-punk, pero cubrían un amplio espectro musical., aunque eran predominantemente anti-rock. Puedes concebir justamente que" C-86" y "Sarah Records" son dos eras del indiepop británico ligeramente solapadas entre sí. Como hubo un gradual desarrollo desde un punto, cuando C-86 incluyó a todas esos grupos tan diferente (no todos ellos indiepop), hasta otro en el que el sello de Bristol impregnó completamente el mundo del indie-pop. De acuerdo con esta definición, el C-86 es la primera remesa de indiepop Británico y propiamente dicho tiene una gran importancia para todos los grupos de pop que vinieron después, siendo su influencia muy notable en el twee-pop y en el riot grrrrl. El C-86 también sirvió de inspiración para la formación de escenas de indie-pop fuera del Reino unido, especialmente en Suecia y Estados unidos.

ESTE TEXTO HA SIDO PUBLICADO ORIGINARIAMENTE COMO SUMARIO DE "EVERYTHING WENT POP!"
© Krister Bladh



20 AÑOS DEL NME C-86

Cara A

1. PRIMAL SCREAM.
Velocity Girl (1.22)

La cara b de su segundo single, "Crystal Crescent" (Creation 1986) ha llegado a ser un himno del indie-pop con sus 80 segundos de janglepop impregnado de Byrds. Publicaron un LP antes de pasarse al hard-rock y alcanzar el éxito (uno de los pocos grupos de la cinta que lo logró) con una fusión de pop y música de baile.

2. THE MIGHTY LEMON DROPS
Happy Head (2.42)

Una de sus canciones más rápidas y que no suena tanto a Eco & The Bunnymen como suele ser costumbre . Ficharon con Chrysalis a la vez que The Shop Assistants en 1986 y este corte da título al primero de sus cinco discos.

3. THE SOUP DRAGONS
Pleasantly Surprised (2.05)

Esta es la primera canción que publicaron y es bastante representativa del pop-punk primerizo que practicaban entonces.

4. THE WOLFHOUND
Feeling So Strange Again (1.41)

Exlusiva para esta cinta, esta corta canción es más pegadiza quela mayoría de su producción.El siniestro "A Mess Of Paradise" de su segundo album, lleno de guitarras cacofónicas es un mejor ejemplo (1989 Midnight Music CHIME 00.48 CD)

5. THE BODINES [Machacona y casi chimobayera pero la favorita del Tito Bizco]
Therese (3.09)

El segundo y más conocido single del grupo, publicado en Creation en 1986. Es pop clásico completado con piano (perdón, teclados) y el típico sonido sobreproducido de las listas de éxitos de los 80.

6. MIGHTY MIGHTY
Law (3.40)

Esta es probablemente la canción que más deudas mantine con Oran Juice de las incluidas aquí. Incluso el cantante Hugh Harkin suena un poco como Collins. Los de Birminghan publicaron su primer single al mismo tiempo que aparecía la cinta del C86. y su contribución en ella terminó formando parte de su quinto single al año siguiente. NAtes de sperarse en 1988 publicaron un album y un single más, además de aparecer en el primer flexi compartido de Sha-La-la (junto a The Clouds)

7. STUMP
Buffalo (4.30)

The best description I've heard of this shambling-bad sound is that they went 'booing'-and most instruments do it in this track. También apacere la famosa letra: "Gran culo, menea tu gran culo" y "¿Cuanto es el pescado? Vienen patatas con el pescado?". Stump debutaron en Ron Johnson Records a principios de 1986 y "Buffalo" fué publicada como single en 1988 y tambien en un LP, después del cual la banda se separó.

8. BOGSHED
Run To The Temple (3.38)

Esta canción de su primer LP, con su monótono ritmo, suena bastante similar a Stump, a pesar de que el cantante tiene un sentido de la melodía ligeramente mejor. Ellos hicieron un album, cinco singles y cinco sesionas para John Peel entre 1985 y 1987.

9. A WITNESS
Sharpened Sticks (2.30)

Otro gupo del sello Ron Johson, este en concreto usando una caja de ritmos. Debutaron en 1985 y su primer album, de la cual proviene esta canción apareció al año siguiente.

10. THE PASTELS
Breaking Lines (2.59)

LA cara b de "Truck Train Tracktor" y una de mis canciones favoritas de los Pastels. Es una buena descripción de cómo sonaban en 1986.

11. THE AGE OF CHANCE
From Now On, This Will Be Your God (3.12)

Ellos llamaban a su música 'sonic-metal-disco' y este corte esclusivo presenta ruidosa música de guitarra sobre un insistente ritmo de Acid House. Sus primeros cuatro singles fueron publicados en 1986 (incluyendo una versión del "kiss" de Prince) y continuaron tocando hasta 1992.

Cara B

1. SHOP ASSISTANTS
It's Up To You (2.38)

Con rasgeos amables, un claro sonido de guitarra limpio, un carillón y sin bateria esta es una gran canción, pero sin el típico "fuzzy sound" de los shop Assistants. Está sacada de su EP de debut de 1985.

2. THE CLOSE LOBSTERS
Firestation Towers (1.48)

Otro grupo que debutó con una canción en este recopilatorio y que es un buen ejemplo de pop sin complicaciones, similar al de The Bodines, pero cun un poco más de caracter. En 1987 fué recuperada para su segundo single.

3. MIAOW
Sport Most Royal (2.54)

Una canción exclusiva del grupo del efímero grupo londinense de Cath Carroll. Además Carroll escribia para el NME y grababa con The Hit Parade en su tiempo. Miaow publicaron tres singles entre 1985 y 1988, que es cuando se separaron. Después de esto Carroll publicó su primer LP en solitario en Factory Records (que había publicado dos de los singles de Miaow). Su disco* tardío fué publicado por LTM en el 2002*[un recopilatorio con todo lo grabado por Miaow] N. Del T.

4. HALF MAN HALF BISCUIT
I Hate Nerys Hughes (From The Heart) (3.46)

Esta interrupción de una conocida actriz televisiva proviene de su primer LP, publicado en 1985, que fué un éxito de ventas en el mercado independiente al año siguiente, contadno con el apoyo de John Peel. Estos medio músicos / medio humoristas todabía siguen en esto y una nueva canción como "los guantes para el horno de Joy Division" sigue la misma línea de antes.

5. THE SERVANTS
Transparent (2.36)

La cara B de su single de debut muestra las influencias de los últimos Beatles en David Wetslake, que formó el grupo en 1985 en Londres, pero no de su principal fuente de inspiración; The Go-Betweens. Esto es más evidente en el corte de una Peel Session tirulado "She Whom Once I Dremt OF" (1986 BBC), que es más representativo del canónico 'janglepop' del grupo. Ellos mandaron la cara B porque en esa época a Wetslake no le gustaba la escena indie. Pronto tubo problemas para mantener al grupo junto con miembros llendose a tocar con los shoegazers Lush y los space-rockers Loop. En su lugar se le unió Luke Haines (antes de su fama con The Auteurs) así como el batería de The Housemartins (un grupo que tanto David como Luke odiaban). Ellos continuaron juntos hasta 1991 y David publicó un diosco en solitario en el 2002. (Sozuo [año desconocido].

6. MacKENZIES
Big Jim (There's No Pubs In Heaven) (2.34)

Un poco más dinámica qu el estereotipo de 'Shambling-band'. Los Mackenzies de Glasgow incorporaron en esta canción algunos ritmos bailables y saxofón. Su primer single apareció en Ron Johson en 1986 y el tercero y último en 1988.

7. BIG FLAME
New Way (Quick Wash And Brush Up With Liberation Theology) (1.37)

Otro grupo que podría catalogarse como 'shambling', pero que ellos eran más intensos que casi todos los demás.Este minuto y medio desbordado de gitarras chirriantes es tan afilado como cualquier [canción] de las de The Gang Of Four. El trio de Manchester publicó seis singles )la mayoria de ellos en Ron Johnson) entre 1983 y 1986.

8. WE'VE GOT A FUZZBOX AND WE'RE GONNA USE IT
Console Me (1.24)

Estre trio femenino "pre-riot grrrl" fue formado en 1985 en Birmingham por tres chicas de 16 años y una hermana mayor. Debutaron al año siguiente con varios singles y un album completo (en el que aparece esta canción). Fuzzbox se separaron en 1990 despues de una disco más, pero Maggie Dunne recientemente se unió como bajista al grupo americano Babes In Toyland.

9. McCARTHY
Celestial City (2.59)

Una canción exclusiva para este recopilatorio y un ejemplo del sonido primerizo del grupo con su sonido de guitarra " a lo Smiths".

10. THE SHRUBS
Bullfighter's Bones (3.48)

Esta canción se situa cerca de Big Flame al final de la escala "shambling". The Shrubs se formaron por Nick Hobbs despues de que este tocara en el grupo sueco Kropparna durante un año y tran ser expulsado de una primeriza encarnación de The Shubs. Firmaron con Ron Johnson antes de contribuir con este corte y publicar su primer disco después. Les siguieron varios singles y LP antes de separarse en 1989.

11. THE WEDDING PRESENT
This Boy Can Wait (A Bit Longer!) (4.00)

Una perfecta destilación del sonido primerizo de The Wedding Present, con unas gruitarras rápidas y luminosas que haacen de esta canción algo monumental durante sus cuatro minutos de duración

VVAA - NME c-86 [Álbum Completo]
http://rapidshare.de/files/12251452/NME ... _.rar.html
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Hace casi un mes por poco actualizo, que sepáis que lo hago desganao tal como un rentista aficionado a todo y apasionado de nada.

Imagen

Imagen

Tokyo.rarVVAA - Escalator Records, Tokyo Part.1

Escalator Records es un sello de Tokyo dedicado a la electrónica más funky, guasona y prozaquera que puedas imaginar. Que yo sepa han editado tres compilaciones de sus artistas en nómina, hoy os traigo al primero y más cojonudamente vitamínico de ellos, el Part.1. Un orejazo a Cubismo Gráfico que hacen un electro entreverado de una multintrumentación cuasi jazzera que ni Quantic podría seguirles a rebufo. 5 estrellazas, porque me chiflan.

Imagen

Imagen

VVAA - Engine Room Records, Leeds 2005

Leeds es un poblacho inglés como otro cualquiera: hay paro, hay droga, hay pajeros que somatizan sus traumas agarrando el mastil de una guitarra eléctrica. Ahí está Engine Room Records que tiene idéntica filosofía que la magna Rough Trade pero en ámbito localista. En la fecha de la grabación ninguno de las bandas tenían LP en el mercado, más de la mitad maqueta siquiera. Si no te llamas Babylon, mejor que ni te esfuerces con el índice para presionar el ratón en la descarga; rock en lata, frío y grasiento cómo sólo anglófilo puede llegar a acostumbrarse. Le sigo la pista a un cuarteto de estos nuevos grupos pero sobre todo a O Fracas, demoledores si no son hype en medio año y los mediocrunos de los Artic Monkeys sí, es que la industria le han dado la vuelta desde la cabeza a los pies justo para no encontrar dónde está la repolla.

Ego parvo, fratere, amigo ya sé que lo tienes, pero vuelve a gozarlo a mi salud.

Imagen

The Maharajas - A Third Opinion

Revivalistas del garage psicodélico, muy muy cercanos a The Nomads en su clímax sueco, quizá por ser paisanos y no me aventuro si ya vecinos. Hay una armada vikinga de tañidos sesenteros envidiable en el mundo entero: The Strollers, Maggots, Dee Rangers, Boo Radley's, etc metería en el zurrón a los rotundos Persian Rugs pero son australianos. Tienen mellotron, fuzz guitars y coros con una añada de hace más de 40 cumpleaños, ¿quieres más? Temazos contundentes que te arrojarán a la necesidad de chutarte más y más garage.

Imagen

The Gossip - Standing In The Way Of Control

La respuesta indi a la hedionda música que hace Pink, no os creáis que tiene una migaja de calidad, es perrunísima, tal vez la última y la que da título al álbum son apetecibles, aunque son como Do Me Bad Things pero en cuarentaprincipalesco. La verdá, es que había sido el primero en empacarlo para el emule, cómo no hago promoción los guiris se me adelantan y me quedo sin fuentes. Ñé, otra vez será.

Para descargar seguid la ruta del bakalao:

http://www.megaslibres.com/share/index.php?infolder=/pH / Cíclope Bizco, con tilde, por favor.


Babylon, pelotari de mis gónadas, remiéndame de una condenada vez las carpetas de Megaslibres.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Imagen

Tapes 'n Tapes - The Loon

Lo más modernito que tengo con derecho a exclusiva, esta vez no me lo ha pisado ningún guiri hipersocializado y con una endodoncia de 5.000$. ¿Conocéis a Pavement? No, venga vale... a Stephen Malkmus menos... vaya, pues yo os apretaba las manos y os abría todas las aberturas corporales a su talentazo. Estos son unos chavales de campamento que se arriman a su fogata. Unos imitadores del típico kumbayá rockero del Malkmus, pero es que lo clavan y doblan y no desmerecen ni los marshmallows.

Me encanta este disco porque suena a directo sin serlo, a instrumentación cruda y tablas en un local de live shows para bohemios de L.A. Amateurista, casi maquetoso y con una producción más sutil que el limpiaparabrisas de una astronave.

Tapes 'n Tapes - The Loon [Álbum Completo]
http://rapidshare.de/files/15112028/Tapes._n.Tapes.-.The.Loon._Ciclope.Bizco.para.www.todaviapordeterminar.com_.rar.html
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Babylon
Imán
Mensajes: 2331
Registrado: 02 Nov 2003 02:17
Ubicación: No me digas

Mensaje por Babylon »

El disco es muy gafapasta. Avisa hombre.
Su última visita fue: 24/12/10

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

¿Gafapasta el disco de Casetes y Casetes? ¡Tú no te columpias, tú te columbras —que es lo mismo pero siendo multitarado sensorial—! Pero si es más easy listening que un parapapapá de los Brincos. Lo que viene ahora SÍ se enrola al núcleo duro del gafapastismo.

Imagen

Konono Nº1 - Congotronics

El reggae ario era el antigénero del ciberpunk, la coña musical de William Gibson. Esto no es peor, igual de macarra y tan imaginablemente espontáneo que de hecho se toca desde hace algo más de una década en el Congo: el etnolectro.

Imagen

El zutanejo de arriba se llama Mengiedi y se le considera un virtuoso del likembé —una suerte de xilófono construído con tubos metálicos que resuenan cuando son golpeados principalmente con los pulgares, en la portada se muestran tres likembés, pese a ser estos tuneros y nada folclóricos— y junto con tres danzarines y tres cantantes, hasta las cejas de pociones gambiteras, interpretan música trance Bazombo, como si fuera una macrorave africana con chamanes y botellas de agua a 10€ y todo.

Durante un tiempo me lo estuve poniendo antes de salir de cacería porque es primitivo, me hace los tendones magma, y te sugestiona hasta creerte un macho alfa, de esos torvos, graníticos y de lomo plateado que copulan como una bola de demolición peluda.

Konono Nº1 - Congotronics [Álbum Completo]
http://rapidshare.de/files/15181820/Konono.N_1.-.Congotronics._Ciclope.Bizco.para.www.todaviapordeterminar.com_.rar.html
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Imagen

Early Japanese Electronic Music, circa 1.956.

Aviso para oyentes de sonidos dulces: no hay música al uso ni como la entendéis, sólo articulaciones sonoras dramaticamente experimentales. Que nadie lo baje —si te da subidón la misma mierda que se mete Aphex Twin, todo tuyo tigre...disecado—, porque le pueden dar arcadas en el pabellón interno; si alguien pudo solazarse con el likembé etnoléctrico de Konono Nº1, ¡albricias y fanfarrias!. Eso demuestra que sois de mente espongiforme y la telepermabilidad para con el tito Bizco está dando sus frutos de temporada.

Lo que os ofrezco en esta ocasión es un volcado de un vinilo de época nipón, tomado de una serie de conciertos para el muestreo del vanguardismo melódico en el Kioi Hall de Tokyo.

Toshiro Mayuzumi en sus Works for Musique Concrete X,Y,Z, juega con la armonía, algo como de casas encantadas y animadas, todo muy protoanime. Es un abusador terrible del theremin o eterógrafo —uno de los primeros instrumentos plenamente electrónicos construídos, la repanocha luego os lo ilustro— y en menor medida del timbal, violín, xilófono y una voz fantasmagórica de soprano soubrette que me helaría las venas si me quitaran mi gusiluz. Y este caballerete es el más accesible y campechanote de todos.

Makoto Moroi + Toshiro Mayuzumi, Variations on Numerical Principle of 7, esto es el fragor maquinal y quimérico de un Platillo Volante. Una de serie Z muy sci-fi con papel albal recién sacados los bocatas de salami. ¿Habéis visto Ultimátum A La Tierra? o ¿Klaatu Varada Nikto? Ya, casi seguro que no, pues deberíais porque aprenderíais lo que es un pura y horrísona explotación de las maldades del theremin. Pronto lo sabréis pero su timbre es algo así como si tañeras con una alfombra de oso polar— para conseguir estática— unos cables de alta tensión pelados.

Toru Takemitsu, Vocalism A.I., 'Sí, sí, probando' cualquier técnico de sonido lo hace antes de que toquen los músicos. A.I. en niponés Hai, lo que viene a decir: Sí. Un tema escalofriante a dueto de la ánima de Encarna Sánchez con Iker Jiménez, es que es tremebundo, la hostia. Ki, Sora, Tori —Árbol, Cielo, Pájaro— variación a tres voces con eco insufrible y oscilante. Clap Vocalism, golpes de karate, ladridos de jauría y el bramido de un viejuno que seguro que se pirra por las pelis de Jaimito.

Yoshio Hasegawa, The World in the Jar, en formato radio-kabuki-show con la típica dicción de la japonesa que te quiere endosar una nueva y expectorante bebida de ceniza de eucalipto australiano —verídico— en un anuncio, contiene muy poca electrónica reconocible por este chicarón del siglo XXI. Acaso unos efectos sintetizados de cascos de caballos, croar de ranas, latigazos, etc... bajo una grabación clasica de cuerda. Todo ello durante unos inaguantables y apologistas del seppuku, 30 minutejos.

He tratado de encontrar algo de Clara Rockmore, pese a saber que en muy contadas ocasiones fue grabada; infructuoso, luego os dejo con este antiguo con parkinson ex machina.

Imagen
Clara Rockmore, la más grande intérprete del theremin, La Diva del Éter.

[flash width=425 height=350 loop=false]http://www.youtube.com/v/d5EzKtn2ARE[/flash]

Early Japanese Electronic Music, circa 1.956 [Álbum Completo]
http://www.megaupload.com/?d=AX0TUWC6
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

¡PEEEEERO QUÉ FEO ESTÁ LO QUE ME HABÉIS HECHO HIJOS DE PUTAAARGH!!!

¡A mí! A vuestro buenazo, simpaticote y comprameriendas del Tito Bizco. Yo que os adoro y jamás os han faltado containers de pHoskitos a mi lado. Vaya repugnante y vergonzoso desdén a la pHamilia más íntima y guachintona.

Quiero un sticky en mi puto, fardero y megalómano hilo, y lo digo así, por lo bajini, porque cuando se baja la voz se os puede oler la sumisión al gotear bajo el tiritante rabo. JODER. COÑO. HOSTIA PUTA ¡YA!

Tengo las orejas arratonadas, a medio pudrir, carcomidas hasta el cartílago. Llevo dos semanas de resonante vorágine, no trago menos de 20 discos diarios, casi casi estoy al día con respecto a mi obsolescencia veraniega. Estoy sufriendo, sí vosotros chaperos de rodeo, voy a caldear este infumable hilo hasta que algún puto visonario ruede Frankengays —la primera peli GotiNecroGayer de la historia— basada en los hechos reales que condujeron a la tragedia, en un tormentosísimo Halloween, de Don Moro con una jauría de titís aulladores muy muy salidorros comandado por un Jefe Jefazo Teddy Leather Bear de la RIAA.

Imagen
Ghostland Observatory - Paparazzi Lightning

Ghostland Observatory son una pareja frikingos sacados de Austin, Texas. Uno, Aaron Behrens —guitarra y voz— el infeccioso, herpestacular, es un very very gayer con sangre india cherokee que becerrea en directo como si sus hemorroides fuesen rojitos globos de helio y llevara calzoncillos de esparto. El otro es Thomas Turner, teclado, arreglista, factótum sobrio y portador de brillantísimas capas acharoladas. Están turulatos por Daft Punk, Prince y los Buzzcocks ¡oh yeah Manuela! y lo lían todo con cablecitos estrangulados y leds obsoletos para endosarnos esta obra electroglampunk que a mí se me antoja de CLAMOROSAMENTE BRILLANTE.

Ghostland Observatory - Stranger Lover
[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf?audio_id=2354016&audio_duration=218.192&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/5/5/7/_07__Stranger_Lover.mp3[/flash]

Ghostland Observatory - Paparazzi Lightning [Álbum Completo: 48,48 MB]
http://www.mediafire.com/?cxcsaqi5uxz


Imagen
VVAA - Digital Penetration Vol.1

¡Me siento eufórico, mis muy vulgares camaradas! Traigo uno de los mejores discos que jamás he empacado, yo solito y en primicia, para el eMule. 20 canciones —que llevo 2 horas y media subiendo— tan agresivamente publicitadas que se han buscado un nuevo nombre de comuna movimientaria: la Neu Rave. En verdad se creen muy punkis y revolucionarios, aunque ya os cuento que no pasan de esnifarse peta zetas sobre descacharrantes casios sk1. Más de la mitad de las bandas no tienen aún disco en la calle, siquiera Ep y algún que otro corte está etiquetado como Demo de maqueta. ¿Y sabéis el precio de esta talla brillante? 3,99 £, hasta gangas desvalijo. Yo lo tengo bien clarito, ya tengo el cedé grabado para llevármelo para animar desde una fumata chamánica de salvia hasta una sesión de extracción de uñas encarnadas de mi Señora Madre.

Cut Copy - Going Nowhere
[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf?audio_id=2354147&audio_duration=168.02&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/5/7/5/_07__Cut_Copy_-_Going_Nowhere.mp3[/flash]

Supersystem - Miracle
[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf?audio_id=2354173&audio_duration=224.653&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/0/4/5/_02__Supersystem_-_Miracle.mp3[/flash]

Corey Dargel - I Don't Remember
[flash width=322 height=54 loop=false]http://odeo.com/flash/audio_player_gray.swf?audio_id=2354209&audio_duration=196.911&valid_sample_rate=true&external_url=http://media.odeo.com/2/2/7/_09__Corey_Dargel_-_I_Don_t_Remember.mp3[/flash]

VVAA - Digital Penetration Vol.1 [Álbum Completo: 141,57 MB]
http://www.mediafire.com/?cj04ydjwpg4


Mañana trataré de no descuidarme y subir 2 recos más aún —para temblar como un olivo apaleao y cagarse consecuentemente como tales olivitas sin freno alguno en el esfinter— que ¡NADIEN! , me ha pisoteado —todavía, a la hora de pulsar Enviar post— la Novedad Universal Emulera.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Hola Ciclopete.

En primer lugar quiero decir que si nadie más puede escribir en este hilo a parte de ti, ruego borréis este mensaje en cuanto lo leas. Yo pedí que se retirara este post-it porque se estaban acumulando varios en la cima del foro y era molesto. No eres el único forero con un hilo excelso sobre sus gustos personales, pero parece que el hecho de que seas el único cuyos gustos rumien de la más rabiosa actualidad te otorgan no sé qué privilegios. Yo te recomiendo que mimes tu jardín con frecuencia si lo que quieres es verlo siempre alto y visitado, porque me sigo oponiendo a que este hilo se convierta en un post-it.

Por mi parte puedo decirte que me voy a tomar mucho más en serio escuchar todo lo que venga de tu parte. Verás, mis amigos me odian por mi trayectoria musical y rezan porque nada semejante les suceda a ellos. La amistad entre un fan de Strauss y otro de Sebastian es tan difícil como el amor entre Capuletos y Montescos, y esto no es una broma, es una realidad dolorosa y cotidiana de mi existencia, una más.

Te pediría también que indicaras el año del que son los temas, más que nada para saber si debo presumirles de conocer algo molón antes que ellos o si me van a atizar con el album de cromos de Karate Kid. Y una duda más, ¿este hilo lo reservas para música menos electrónica o realmente da lo mismo? Porque si te queda muy rockero me aburriré de él tan pronto como tú de los nibelungos.

Tú; I'm a hustler, baby.

Responder